Viernes, 04 Abril 2025
current
min
max
  • Se pronostican precipitaciones fuertes en Baja California, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Durango, Michoacán, Guerrero, Morelos, Distrito Federal y Veracruz

smn8sep15

México, D.F., 8 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- Linda, huracán categoría I en la escala Saffir-Simpson, ubicado en el Océano Pacífico, a las 04:00 horas tiempo del centro de México, se localizó a 480 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 225 km al oeste-noroeste de Isla Socorro, Colima, con desplazamiento al nor-noroeste a 17 kilómetros por hora (km/h), vientos máximos sostenidos de 150 km/h y rachas de hasta 185 km/h, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Favorecerá lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), en la mayor parte de Baja California Sur, lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en la mayor parte de Sonora y Sinaloa, lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California, Nayarit, Jalisco y Colima, vientos superiores a 50 km/h en Baja California Sur, Baja California, Sonora y Sinaloa, y oleaje de 2 a 3 metros en las costas de Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

La navegación marítima localizada en las inmediaciones del sistema deberá extremar precauciones por fuertes ráfagas de viento, oleaje elevado y marea de tormenta de 1 metro de altura sobre el nivel del mar.

Por otra parte, un canal de baja presión se extenderá desde el norte de México, cruzará el occidente y llegará hasta el centro del país; en interacción con el flujo de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, originará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el occidente del Estado de México y el sur de Puebla; lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Durango, Michoacán, Guerrero, Morelos y el Distrito Federal, y lluvias menores a 25 mm en Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Un segundo canal de baja presión se extenderá sobre el sureste del país y, aunado al ingreso de humedad del Mar Caribe, mantendrá lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en el centro y el occidente de Oaxaca y el norte y el centro de Chiapas; lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Tabasco y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Veracruz.

Un tercer canal se localizará sobre el noreste del país y, en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México, generará nublados vespertinos y lluvias menores a 25 mm en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

En tanto, el ingreso de humedad del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán, aunado al calentamiento diurno, causará lluvias (de 0.1 a 25 mm) en regiones de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La Onda Tropical Número 35 se localizará sobre Centroamérica, avanzará hacia el oeste e ingresará al sur de la Península de Yucatán durante la noche de hoy o las primeras horas del 9 de septiembre.

Una zona de inestabilidad, asociada a una baja presión en el noreste del Golfo de México, tiene 10 % de potencial para desarrollo ciclónico, sin generar efectos en el país.

Esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, el SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.

En lo que se refiere a temperaturas, se pronostican valores mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Nuevo León y Coahuila, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Tamaulipas, Veracruz, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Ante las altas temperaturas, se exhorta a la población a atender los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol prolongadamente.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado durante la mañana, incremento de nubosidad en la tarde, 60% de lluvias muy fuertes en el occidente del Estado de México, lluvia fuerte en el Distrito Federal, temperaturas de cálidas a calurosas durante el día, de templadas a frescas en la noche e inicios de la mañana, viento del noreste y sureste de 15 a 30 km/h y temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 25 a 27 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se pronostica cielo de medio nublado durante la mañana, incremento de nubosidad en la tarde, 80% de probabilidad de lluvia intensas en Baja California Sur, lluvias fuertes en Baja California, temperaturas de templadas a cálidas por la mañana, calurosas en la tarde, vientos superiores a 50 km/h y oleaje de 2 a 3 metros en la costa occidental y sur de la península.

Cielo de medio nublado a nublado se pronostica para el Pacífico Norte, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en Sinaloa y Sonora, temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día, vientos superiores a 50 km/h y oleaje de 2 a 3 metros.

Las previsiones meteorológicas en el Pacífico Centro son de cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte en Nayarit, Jalisco, Michoacán y Colima, temperaturas templadas en la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En el Pacífico Sur se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias intensas en el norte y el centro de Chiapas y el centro y el occidente de Oaxaca, lluvias fuertes en Guerrero, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.

El pronóstico para el Golfo de México indica que habrá cielo de parcialmente nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Tabasco, fuertes en Veracruz, lluvias en Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo medio nublado durante la mañana, incremento de nubosidad en la tarde, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Quintana Roo, Campeche y Yucatán, temperaturas cálidas durante la mañana y la noche, muy calurosas en el día y viento del este de 20 a 35 km/h con rachas.

Para la Mesa del Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Durango y Chihuahua, lluvias menores en el resto de la región, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En la Mesa Central se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Puebla, fuertes en Morelos, lluvias en Tlaxcala, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, temperaturas frescas por la mañana, de cálidas a calurosas durante el día y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron Concordia, Sin. (43.0); Orizaba, Ver. (41.4); San Marcos, Jal. (36.6); Puente Concordia, Chis. (27.9); Acaponeta, Nay. (25.8), y delegación Tlalpan, DF. (8.9).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Mexicali, BC. (42.0); Piedras Negras, Coah.; La Pamona, NL., y Navojoa, Son. (41.0); San Francisco, Sin. (40.9), y la colonia Tacubaya, DF. (26.7).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Zaragoza, Pue.; El Vergel, Chih.; Francisco T. Fabela, Edo. de Méx., y Oyameles, Pue. (5.0); La Rosilla, Dgo. (3.0), y la colonia Tacubaya, DF. (13.4).

La Conagua y el SMN llaman a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Linda, huracán categoría 1, originará precipitaciones muy fuertes en Baja California Sur, Nayarit, Jalisco y Sinaloa; fuertes en Colima y lluvias en Baja California

smn7sep15

México, D.F., 7 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- Un canal de baja presión se extiende desde el norte hasta el centro de México y otro en el sureste del país. De acuerdo con las previsiones, aunados a la entrada de humedad del Océano Pacífico, Mar Caribe y Golfo de México favorecerán lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm) en el centro y el sur de Chiapas; lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en la costa y el sur de Oaxaca, el sur, el sureste y el suroeste del Estado de México y el sur de Veracruz, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). 

Debido a las condiciones mencionadas, también se prevén lluvias fuertes (de 50 a 75 mm) en Tabasco, Sonora, Chihuahua, Durango, Michoacán, Guerrero, Morelos, Distrito Federal y Puebla, y lluvias menores a 25 mm en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. 

A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, Linda, huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se localizó a 705 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento al noroeste, a 22 kilómetros por hora (km/h), vientos máximos sostenidos de 140 km/h y rachas de hasta 165 km/h. 

Linda generará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Baja California Sur, Nayarit, Jalisco y Sinaloa, lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Colima y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Baja California. También se pronostican vientos superiores a 50 km/h en Baja California Sur, Baja California, Nayarit y Sinaloa.  

La navegación marítima ubicada en las inmediaciones del sistema deberá extremar precauciones por fuertes ráfagas de viento, oleaje elevado y marea de tormenta de 1 metro de altura sobre el nivel del mar.  

Por otra parte, la entrada de humedad del Mar Caribe originará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.  

Esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, el SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje. 

En lo que se refiere temperaturas, se pronostican valores mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.  

Ante las altas temperaturas, se recomienda a la población atender los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol prolongadamente.

Pronóstico por regiones  

En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado durante la mañana, incremento de la nubosidad por la tarde, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en el sur, el sureste y el suroeste del Estado de México, lluvias fuertes en el Distrito Federal, temperaturas de cálidas a calurosas durante el día y de templadas a frescas por la noche e inicios de la mañana, viento del noreste y sureste de 15 a 30 km/h y temperatura mínima de 11 a 13 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius. 

Para la Península de Baja California se pronostica cielo parcialmente nublado durante la mañana, incremento de nubosidad por la tarde, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en Baja California Sur, lluvias en Baja California, temperaturas de templadas a cálidas por la mañana y calurosas en la tarde, viento de dirección variable de 40 a 50 km/h con rachas en zonas de tormenta, así como oleaje de 2 a 4 metros en la costa occidental y sur de la península. 

Cielo de medio nublado a nublado se prevé durante el día en el Pacífico Norte, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en Sinaloa y Sonora, temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 25 a 45 km/h con rachas en zonas de tormenta. 

Se prevé, en el Pacífico Centro, cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en Nayarit y Jalisco, lluvias fuertes en Michoacán y Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas en el día, y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. 

Los pronósticos para el Pacífico Sur indican cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en el centro y el sur de Chiapas, lluvias muy fuertes en la costa y el sur de Oaxaca, lluvias fuertes en Guerrero, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas en el día y viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta. 

En el Golfo de México se prevé cielo de parcialmente nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en el sur de Veracruz, lluvias fuertes en Tabasco, lluvias en Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas en el día y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. 

En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo medio nublado durante por la mañana con incremento de nubosidad en la tarde, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Quintana Roo, Campeche y Yucatán, temperaturas cálidas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este de 20 a 35 km/h con rachas. 

Las condiciones meteorológicas para la Mesa del Norte se pronostican con cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Durango y Chihuahua, lluvias menores en el resto de la región, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta. 

Se prevé, para la Mesa Central, cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Morelos y Puebla, lluvias en Tlaxcala e Hidalgo, temperaturas frescas por la mañana y de cálidas a calurosas durante el día, así como viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta. 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Tlalnepantla, Edo. de Méx. (69.0); la delegación Azcapotzalco, DF. (62.7); Las Flores, Chis. (54.2); Tres Carlos Son. (52.3); El Pocito, Camp. (48.4), y Mérida, Yuc. (38.6). 

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Piedras Negras, Coah. (42.0); Ojinaga, Chih. (41.0); Punta de Agua, Son. (40.5); La Pomona, NL. (40.0); Ciudad Victoria, Tamps. (39.5); Tequisistlán, Oax. (38.0), y la región del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (26.0). 

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Puebla, Pue. (12.6); Zacatecas, Zac. (13.6); Temósachi, Chih., y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (14.6). 

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Para hoy, se pronostica lluvia muy fuerte en Jalisco, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Puebla y Chiapas
  • A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, se desarrolló la tormenta tropical Kevin, a partir de la Depresión Tropical 14-E, en el Océano Pacífico

smn3sep15

México, D.F., 3 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- Un canal de baja presión, de acuerdo con las previsiones, se extenderá desde el noreste hasta el oriente de México. Asociado con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, ocasionará lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), en el centro y el sur de Veracruz; lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el sur de Chiapas; lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, Tabasco, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Campeche, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La Onda Tropical Número 33 se localiza sobre Oaxaca; aunado a la entrada de humedad del Océano Pacífico, generará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el centro, el norte y el sur de Oaxaca, el centro y el norte de Guerrero y el norte, el centro y el oriente de Michoacán.

Un canal de baja presión se extenderá desde el noroeste hasta el occidente y el centro del país; asociado con la entrada de humedad del Océano Pacífico, favorecerá lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el sur de Jalisco, el Estado de México, Morelos, el centro y el sur del Distrito Federal y el sur y el norte de Puebla; lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Colima, y lluvias menores a 25 mm en Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.

A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, se desarrolló la tormenta tropical Kevin, a partir de la Depresión Tropical 14-E ubicada en el Océano Pacífico; se localizó aproximadamente a 825 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 85 km/h y desplazamiento hacia el norte a 9 km/h. Provocará desprendimientos nubosos que generarán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California Sur.

Está en desarrollo una zona de Inestabilidad al suroeste de las costas de Michoacán, que tiene 20% de potencial de desarrollo ciclónico, de acuerdo con el pronóstico a 5 días. A las 07:00 horas tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 950 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a mil 10 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima; se mueve hacia el oeste-noroeste con vientos máximos sostenidos de 20 km/h y rachas de hasta 30 km/h, sin generar efectos en el país.

El Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaría de Marina indica que prevalecerá evento de mar de fondo en el Océano Pacífico, desde Chiapas hasta el sur de la Península de Baja California, con olas de 1 a 2 metros.

Esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, el SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.

En lo que se refiere a temperaturas, se pronostican valores mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora y Campeche, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Ante las altas temperaturas, se recomienda a la población atender los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol prolongadamente.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado durante la mañana, incremento de nubosidad por la tarde, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en el Estado de México y el centro y el sur del Distrito Federal, temperaturas templadas por la mañana y la noche, cálidas durante el día, viento del noreste y el sureste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta y temperatura mínima de 11 a 13 grados Celsius y máxima de 23 a 25 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado durante la mañana, incremento de nubosidad por la tarde, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Baja California Sur, temperaturas de templadas a cálidas en la mañana, de calurosas a muy calurosas en la tarde, viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta y oleaje de dirección suroeste de 2.5 a 3.0 metros en la costa de la región norte y centro de la región.

Cielo de medio nublado a nublado durante el día, se pronostica para el Pacífico Norte, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Sinaloa y Sonora, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para el Pacífico Centro, los pronósticos indican cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en el sur de Jalisco y el norte, el centro y el oriente de Michoacán, lluvias fuertes en Colima y Nayarit, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Las previsiones para el Pacífico Sur son de cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en el centro, el norte y el sur de Oaxaca, el centro y el oriente de Guerrero y el sur de Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día, así como viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Se pronostica para el Golfo de México, cielo de despejado a medio nublado durante el día, 60% de probabilidad de lluvias intensas en el centro y el sur de Veracruz, lluvias en Tamaulipas y Tabasco, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo despejado durante la mañana, de medio nublado a nublado durante la tarde y la noche, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo, lluvias de menor intensidad en Campeche, temperaturas cálidas durante la mañana y la noche, muy calurosas en el día y viento del este de 20 a 35 km/h con rachas.

En la Mesa del Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Chihuahua y Durango, lluvias de menor intensidad en el resto de la región, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, así como viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Las condiciones meteorológicas para la Mesa Central son de cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en el sur y el norte de Puebla y Morelos, lluvias fuertes en Tlaxcala, lluvias en el resto de la región, temperaturas frescas por la mañana, de cálidas a calurosas durante el día y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en la delegación Miguel Hidalgo, DF. (100.5); Villa Acula, Ver. (61.0); Monclova, Camp. (34.0); Cerro de Oro, Oax. (32.5), y Ocotepec, Chis. (31.7).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Ejido Nuevo León, BC. (39.5); Soto La Marina, Tamps. (36.9); Puerto Peñasco, Son. (36.8); Piedras Negras, Coah. (36.7), y la colonia Tacubaya, DF. (26.1).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en la zona del Aeropuerto Internacional de Toluca, Edo. de Méx. (10.0); Saltillo, Coah. (12.8); Zacatecas, Zac. (13.3); San Cristóbal de las Casas, Chis. (14.4), y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (15.0).

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • 131 millones de pesos se han aplicado para  la preservación del entorno y la conservación de las áreas naturales
  • La niñez y juventud aguascalentenses coadyuvan en la protección al medio ambiente a través del esquema un “Nuevo Bosque 2015”

gobedo5sep15

Aguascalientes, Ags, 5 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- En el marco de la Campaña Nacional de Reforestación 2015, promovida por Fundación Azteca y el Gobierno del Estado de Aguascalientes a través de  la Secretaría de Medio Ambiente, el gobernador Carlos Lozano de la Torre aseveró que la preservación del entorno y la conservación de las áreas naturales ha sido uno de los principales propósitos desde el inicio de su administración, pues hasta el momento se han aplicado recursos superiores a los 131 millones de pesos.

Esta inversión ha sido destinada a la regeneración de más de 6 mil hectáreas donde se han realizado trabajos de reforestación, restauración de suelos, construcción de obras para la retención de agua y recuperación de la cobertura vegetal para evitar las erosiones y la pérdida de los ecosistemas en el Estado.

“Hemos rehabilitado los tres viveros forestales, se ha restaurado la Cuenca Rio Verde Grande, se han aplicado recursos para el resguardo del Águila Real y, sobre todo, hemos logrado proteger y conservar la Sierra Fría y todas la Áreas Naturales Protegidas con las que cuenta Aguascalientes”, detalló.

En este evento más de mil 500 personas, en su mayoría menores de edad, sumaron su trabajo a la labor de reforestación el espacio de esparcimiento y recreación más importante de la entidad.

En punto de las nueve de la mañana en las instalaciones del Centro de Educación Ambiental y Recreativo “Rodolfo Landeros Gallegos”, el gobernador Lozano de la Torre estuvo acompañado por la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Blanca Rivera Rio de Lozano y el director de TV Azteca en la entidad, Héctor López Zatarain, en donde dio inicio a la jornada de Reforestación “Un Nuevo Bosque 2015”.

En el arranque de plantación también estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Jorge Durán Romo, el gerente estatal de la CONAFOR en Aguascalientes, Vicente Díaz Núñez, el director del Instituto de Educación, Francisco Javier Chávez Rangel y el coordinador de Comunicación del Estado, Héctor David Sánchez Rodríguez.

En su mensaje de bienvenida el secretario de Medio Ambiente señaló que el Centro de Educación Ambiental y Recreativo Rodolfo Landeros es un espacio emblemático en Aguascalientes, y que a casi 30 años de su inauguración continúa siendo un referente de recreación y convivencia familiar.

“Pocas ciudades en México pueden contar con un sitio que fue acreditado por la SEMARNAT, como Centro de Educación Ambiental y en el que más de 90 hectáreas de áreas verdes embellecen el entorno, conservan los suelos, benefician a la captación de las lluvias y captan el CO2”, informó.

Durán Romo resaltó, la labor que realiza el Grupo Salinas a favor del medio ambiente, organización que siempre ha trabajado de la mano con el Gobierno del Estado de Aguascalientes en el desarrollo de campañas que favorecen a la naturaleza.

“Desde hace varios años hemos tenido el privilegio y oportunidad de colaborar en acciones en común con tv azteca Aguascalientes, en 2013 realizamos una reforestación en este mismo centro, el año pasado esta misma acción se realizó en el cerrito de la cruz, siempre con una gran participación y convocatoria”, mencionó.

Finalmente Jorge Durán agradeció al gobernador el apoyo incondicional que ha otorgado para la regeneración del C.E.A.R. Ambiental Rodolfo Landeros, así como para la implementación y desarrollo del resto de los proyectos y programas que la Secretaría de Medio Ambiente realiza.

Durante la jornada fueron plantados más de mil 500 arbolitos de diferentes especies, como jacaranda, palma, trueno y fresno.

Posteriormente el gobernador realizó un recorrido por las instalaciones del vivero demostrativo así como la explicación de las actividades de producción que se efectúan en el invernadero de este centro.

{ttweet}

  • Se pronostica que la Depresión Tropical 14-E reforzará el potencial de lluvias en Baja California Sur

smn2sep15

México, D.F., 2 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- La Onda Tropical Número 33, de acuerdo con el pronóstico para hoy, cruzará la Península de Yucatán y el sureste de México; a su paso, ocasionará lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), con tormentas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento, en el sur y el oriente de Oaxaca, y el centro, el sur y el occidente de Chiapas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el sur y el occidente de Tabasco y el sur Veracruz, así como lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). 

Un canal de baja presión en superficie, extendido sobre el noroeste, el occidente y el sur del país, asociado con la entrada de humedad del Océano Pacífico, propiciará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento en el sur de Sinaloa, el sur y el occidente de Durango, el sur y el oriente de Jalisco, el norte de Michoacán, el oriente de Guerrero, el sur y el occidente del Estado de México y el sur de Puebla. 

El mismo sistema favorecerá lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Distrito Federal y Morelos, así como lluvias de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Baja California, Aguascalientes y Tlaxcala. 

Otro canal de baja presión, pero en niveles medios y altos de la atmósfera, se extiende sobre el noreste del territorio nacional; aunado al flujo de humedad proveniente del Golfo de México, ocasionará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, así como lluvias menores a 25 mm con tormentas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento en Coahuila. 

En el Océano Pacífico, la Depresión Tropical 14-E, a las 04:00 horas tiempo del centro de México, se ubicó aproximadamente a mil 10 kilómetros (km) al sursuroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 75 km/h y desplazamiento al nor-noroeste a 17 km/h. Se prevé que en las próximas horas evolucione a la tormenta tropical Kevin, y que su circulación reforzará el potencial de lluvias en Baja California Sur. 

Las precipitaciones de los últimos días han reblandecido el suelo en algunas regiones, situación por la que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se hace un llamado a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos que emite el SMN, así como atender los llamados de Protección civil y de las autoridades estatales y municipales. 

En el Océano Atlántico, la tormenta tropical Fred se ubicó a 5 mil 890 km al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 17 km/h, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 90 km/h. Debido a su lejanía, no genera efectos en el país. 

El Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo, de la Secretaría de Marina (Semar), indica que prevalecerá el evento de mar de fondo en el Océano Pacífico, desde Chiapas hasta la región sur de la Península de Baja California, con olas de 1 a 2 metros. 

Se prevén temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, debido a un sistema de alta presión atmosférica que continúa sobre el noroeste de México y mantiene ambiente de caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio nacional. 

Ante las altas temperaturas y la ola de calor, se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante tiempos prolongados.

Pronóstico por regiones 

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado durante la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en el sur y el occidente del Estado de México, lluvias fuertes en el Distrito Federal, temperaturas cálidas durante el día y de templadas a frescas por la noche, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta y temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 23 a 25 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se pronostica cielo parcialmente nublado durante la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, 40% de probabilidad de lluvias fuertes en Baja California Sur, lluvias en Baja California, temperaturas de templadas a cálidas por la mañana, muy calurosas por la tarde y viento del noroeste de 20 a 35 km/h. 

Las condiciones meteorológicas en el Pacífico Norte se prevén con cielo de medio nublado a nublado durante el día, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas en el sur de Sinaloa, lluvias fuertes en Sonora, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día así como viento del oeste y noroeste de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta. 

En el Pacífico Centro se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en el sur y el oriente de Jalisco, así como el norte de Michoacán, lluvias fuertes en Colima y Nayarit, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. 

Cielo de medio nublado a nublado se pronostica para el Pacífico Sur, 80% de probabilidad de lluvias intensas con tormentas eléctricas y granizadas en el sur y el oriente de Oaxaca y el centro, el sur y el occidente de Chiapas, lluvias muy fuertes en el oriente de Guerrero, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta. 

El pronóstico para Golfo de México indica que habrá cielo de despejado a medio nublado durante el día, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en el sur y el occidente de Tabasco y el sur de Veracruz, lluvias fuertes en Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y noreste de 25 a 40 con rachas en zonas de tormenta.

En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo despejado durante la mañana y de medio nublado a nublado durante la tarde y la noche, 60% de probabilidad de lluvias fuertes, temperaturas cálidas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas. 

Para la Mesa del Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en el sur y el occidente de Durango, lluvias fuertes en Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí, lluvias en Coahuila y Aguascalientes, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta. 

Para la Mesa Central se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en el sur de Puebla, lluvias fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Morelos, lluvias de menor intensidad en Tlaxcala, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta. 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Sierra Morena, Chis. (117.8); Huatulco, Oax. (106.4); El Pocito, Camp. (83.6); Orizaba, Ver. (65.8), y la colonia El Rosario, delegación Azcapotzalco, DF. (64.3). 

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Ciudad Obregón, Son. (42.0); San Francisco, Sin. (41.6); Ciudad Constitución, BCS. (41.1); Ejido Nuevo León, BC. (39.8); Piedras Negras, Coah. (39.2), y la colonia Tacubaya, DF. (25.4). 

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en La Rosilla, Dgo. (2.5); Las Vigas de Ramírez, Ver. (3.0); Francisco T. Fabela, Edo. de Méx. (4.0); Paso Carretas, Pue., y Loma Grande, Ver. (5.0), así como la colonia Tacubaya, DF. (13.4). 

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

logo

Contrata este espacio