- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Lluvias muy fuertes en Guerrero, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca y Chiapas
México, D.F., 21 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Para este día, dos canales de baja presión: uno sobre el noroeste, occidente y centro del país, y el otro en el sureste de México y la Península de Yucatán, asociados con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, favorecerán potencial de lluvias muy fuertes en Jalisco (oriente), Guanajuato (sur y occidente), Michoacán (norte y oriente), Guerrero (sur), Chiapas (costa) y Oaxaca (sur); fuertes en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Nayarit, Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Veracruz, Campeche, Yucatán, Tabasco y Quintana Roo, y de menor intensidad en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Colima e Hidalgo, lluvias que pueden estar acompañadas de chubascos, tormentas eléctricas, caída de granizo y rachas fuertes de viento.
La onda tropical No. 30, se extenderá al sur de las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, reforzando el potencial de lluvias en el occidente del país.
Circulación anticiclónica sobre el Golfo de México favorecerá ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional.
NOTA: Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de torbellinos o tornados.
Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 21 de agosto:
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y rachas fuertes de viento: Jalisco (oriente), Guanajuato (sur y occidente), Michoacán (norte y oriente), Guerrero (sur), Chiapas (costa) y Oaxaca (sur).
Lluvias fuertes (25 a 50 mm) acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y rachas fuertes de viento: Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Distrito Federal, Morelos, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Querétaro, Nayarit, Veracruz, Campeche, Yucatán, Tabasco y Quintana Roo.
Lluvias (0.1 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Colima e Hidalgo.
Pronóstico de temperaturas máximas por entidad federativa para hoy 21 de agosto: Temperaturas mayores a 40°C: Baja California, Sonora, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas de 35 a 40°C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
Valle de México: Cielo despejado a medio nublado, con incremento de nubosidad por la tarde. 60% de probabilidad de lluvias fuertes acompañadas de tormenta eléctrica y caída de granizo en el Estado de México y el Distrito Federal. Temperaturas cálidas durante el día y frescas por la noche. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta. Temperatura mínima de 12 a 14°C y máxima de 24 a 26°C.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica en Sonora y Sinaloa, así como lluvias en Baja California Sur. Temperaturas templadas por la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del oeste de 30 a 45 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y caída de granizo en Jalisco (oriente) y Michoacán (norte y oriente), fuertes en Nayarit y lluvias en Colima. Temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas a muy calurosas durante el día. Viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Guerrero (sur), Chiapas (costa) y Oaxaca (sur), las cuales podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo. Temperaturas templadas por la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Golfo de México: Cielo despejado a medio nublado durante el día con incremento de nublados por la tarde y noche, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y caída de granizo en Veracruz y Tabasco, así como lluvias en Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 con rachas en zonas de tormenta.
Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas cálidas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del este de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y caída de granizo en San Luis Potosí, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes y lluvias en Coahuila y Nuevo León. Temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas a muy calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes acompañadas de tormenta eléctrica y caída de granizo en Guanajuato (sur y occidente), fuertes en Querétaro, Morelos, Puebla y Tlaxcala, así como lluvias menores en Hidalgo. Temperaturas frescas por la mañana y noche y cálidas a calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.
La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Un sistema de alta presión atmosférica mantendrá ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte de México
México, D.F., 20 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El Frente Frío Número 58, extendido sobre el norte de Chihuahua y Coahuila, se desplaza hacia el sureste y, asociado con un canal de baja presión ubicado en el noreste de México, ocasionará lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), con chubascos, tormentas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento en el oriente de San Luis Potosí, el centro y el oriente de Nuevo León, y el norte y el occidente de Tamaulipas, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Los mismos sistemas suscitarán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Coahuila y vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
También se pronostican lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el sur de Chiapas; fuertes (de 25 a 50 mm) en Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Campeche y Yucatán, y lluvias menores a 25 mm en Baja California Sur, Aguascalientes, Tabasco, Colima y Quintana Roo.
Con las lluvias podrían registrarse chubascos, tormentas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento, condiciones generadas por dos canales de baja presión —uno que se extenderá desde el noroeste hasta el centro del país y otro en el sureste del territorio nacional—, asociados con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.
La Onda Tropical Número 29, extendida al sur de las costas de Colima y Jalisco, reforzará el potencial de lluvias en el occidente de la República Mexicana y una onda tropical inducida al sur de las costas de Guerrero no genera efectos en el país.
Por otro lado, la tormenta tropical Danny se localizó, a las 04:00 horas tempo del centro de México, aproximadamente a 4 mil 690 kilómetros (km) al este de las costas de Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 100 km/h y movimiento al oeste a 17 km/h, sin tener efectos en costas nacionales.
Un sistema de circulación anticiclónica localizado sobre el Golfo de México mantendrá ambiente de caluroso a muy caluroso en el país, por lo que se pronostican temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Ante las altas temperaturas, se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al sol durante tiempos prolongados.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, incremento de nubosidad por la tarde, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y granizadas, temperaturas cálidas durante el día, frescas por la noche, viento del este y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h) con rachas en zonas de tormenta y temperatura mínima de 10 a 12 grados Celsius y máxima de 23 a 25 grados Celsius.
Cielo de medio nublado a nublado se pronostica para el Pacífico Norte, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica en Sonora y Sinaloa, precipitaciones menores a 25 mm en Baja California Sur, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del oeste de 30 a 45 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Se prevé para el Pacífico Centro, cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en Jalisco, Michoacán y Nayarit, precipitaciones menores a 25 mm en Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Sur son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en el sur de Chiapas, precipitaciones fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Guerrero y Oaxaca, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormentas.
En Golfo de México se prevé cielo de despejado a medio nublado durante el día con incremento de nublados por la tarde y la noche, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en el norte y el occidente de Tamaulipas, fuertes en Veracruz, precipitaciones menores a 25 mm en Tabasco, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y sureste con rachas superiores a 50 km/h en Tamaulipas.
Para la Península de Yucatán, los pronósticos indican cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Campeche y Yucatán, precipitaciones menores a 25 mm en Quintana Roo, temperaturas cálidas durante la mañana y la noche, muy calurosas en el día y viento del este de 20 a 35 km/h con rachas.
Las previsiones para la Mesa del Norte son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en el oriente de San Luis Potosí, el oriente y el centro de Nuevo León, fuertes en Chihuahua, Durango y Zacatecas, precipitaciones menores a 25 mm en Coahuila y Aguascalientes, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
En la Mesa Central habrá cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros se registraron en Nuevo Progreso, Tamps. (72.5); Tlatepex, Hgo. (49.2); Cumbres de Monterrey, NL. (43.6), y Argovia, Chis. (40.2).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Ejido Nuevo León, BC. (42.6); Piedras Negras, Coah. (41.6); Soto La Marina, Tamps. (39.8); Monterrey, NL. (39.7), y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (24.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Edo. de Méx. (7.3); Pachuca, Hgo. (11.8); Zacatecas, Zac. (12.7); la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (13.0), y San Cristóbal de las Casas, Chis. (13.6).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- La entidad cuenta con 31 espacios para difundir la importancia del recurso hídrico
Aguascalientes, Ags, 18 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Consolidar la participación de los usuarios y los ciudadanos en el manejo del agua y promover la cultura de su buen uso ha sido permanentemente una de los grandes compromisos de la Comisión Nacional del Agua, a fin de lograr su preservación tanto en calidad como en cantidad, por lo que la permanente gestión y ejecución de acciones para lograr una cobertura total en el Estado en la instalación de Espacios de Cultura del Agua se ha visto coronada con 31 de estos sitios que cubren todos los municipios de la entidad.
Lo anterior fue dado a conocer por el director local de la Conagua, Salvador Gaytán Rangel, quien fue cuestionado sobre las acciones que se realizan para involucrar a la sociedad en el cuidado, uso y ahorro del agua ante la escasez que tenemos, y destacó la continua capacitación a los responsables de estos sitios de concientización para que estén siempre actualizados sobre las situaciones y problemáticas del agua que nos toca compartir.
Explicó que el fortalecimiento de estos Espacios de Cultura del Agua, conjuntamente con el gobierno estatal a través del Instituto del Agua del Estado ha permitido promover la toma de conciencia del pago por el servicio y de respeto por el recurso para desarrollar un compromiso de participación comunitaria positiva, apoyando el cambio estratégico en el sector hidráulico y promoviendo, coordinando y dirigiendo esfuerzos para lograr la cultura del manejo y uso eficiente del agua.
Asimismo, se ha elaborado material didáctico que ha sido entregado a la población estudiantil y a la sociedad en general para facilitar el proceso de enseñanza y de divulgación en lo relacionado a cultura del agua.
En este marco, culminó, se realizan actividades académicas, lúdico-didácticas, culturales y talleres que han logrado la generación de valores que sustentan la conservación del medio ambiente y la sustentabilidad de los entornos ecológicos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- El pronóstico de temperaturas mayores a 40 grados Celsius es en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Chihuahua y Nuevo León
México, D.F, 19 de agosto 2015.- (aguzados.com).- De acuerdo con las previsiones, un canal de baja presión extendido sobre el noreste y oriente del México y el paso de un frente frío sobre la región fronteriza de Chihuahua y Coahuila, aunado al ingreso de humedad del Golfo de México, favorecerán el desarrollo de nubosidad y lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), acompañadas de descargas eléctricas y vientos fuertes en el centro y oriente de Puebla, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Nuevo León, Veracruz, Hidalgo, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala.
A su vez, otro canal de baja presión extendido desde el noroeste, occidente y centro del país, en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, originará el desarrollo de nubosidad con probabilidad de lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) las cuales pueden estar acompañadas de chubascos, actividad eléctrica, granizo y rachas fuertes de viento en Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Distrito Federal, y lluvias menores a 25 mm en Baja California Sur, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Colima y Morelos.
El ingreso de humedad del Mar Caribe generará lluvias menores a 25 mm en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
La Onda Tropical Número 29 se extenderá al sur de las costas de Chiapas, con desplazamiento hacia el oeste, en su recorrido propiciará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el norte de Oaxaca y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chiapas y Guerrero.
Esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, el SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.
En lo que se refiere a temperaturas se pronostican temperaturas mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Chihuahua y Nuevo León, y de 35 a 40 grados Celsius en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Durango, San Luis Potosí, Hidalgo, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Ante las altas temperaturas que se registran en diversas entidades de México, se recomienda a la población atender los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol prolongadamente.
La Tormenta Tropical Danny, a las 07:00 horas tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 5 mil 100 kilómetros (km) al este de las costas de Quintana Roo, con desplazamiento hacia el oeste a 22 kilómetros por hora (km/h), el sistema no afecta a costas nacionales.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, con incremento de nubosidad por la tarde, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y granizo, temperaturas cálidas durante el día y frescas por la noche, viento del este y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h) con rachas en zonas de tormenta, temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius.
Para el Pacífico Norte se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica en Sinaloa y precipitaciones menores a 25 mm en Sonora y Baja California Sur, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento del oeste de 30 a 45 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Cielo de medio nublado a nublado se prevé para el Pacífico Centro, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y granizo en Nayarit, Jalisco y Michoacán, precipitaciones menores a 25 mm en Colima, temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas en el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Los pronósticos indican que para el Pacífico Sur habrá cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y granizo en el norte de Oaxaca, precipitaciones fuertes en Guerrero y Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
En el Golfo de México se prevé cielo de despejado a medio nublado por el día con incremento de nublados por la tarde y noche, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz, precipitaciones menores en Tamaulipas y Tabasco, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento del este y sureste con rachas en zonas de tormenta.
Para la Península de Yucatán se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en la región temperaturas cálidas durante la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento del este de 20 a 35 km/h con rachas.
Se prevé para la Mesa del Norte cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en Durango, Chihuahua y Nuevo León, precipitaciones menores a 25 mm en Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes, temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las condiciones meteorológicas para la Mesa Central son de cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y granizo en el centro y el oriente de Puebla, fuertes en Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, lluvias menores a 25 mm en Morelos y Tlaxcala, temperaturas frescas por la mañana y noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros se registraron en Observatorio Choix, Sin. (74.8); Cumbres de Majalca, Chih. (58.8); San Blas, Nay. (49.3); Presa Calles, Ags. (44.6); Campo Experimental Rosario Izapa, Chis. (39.8), y Nueva Santa María delegación Azcapotzalco, D.F. (16.3).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Derivadora Morelos, B.C. (44.0); Piedras Negras, Coah. (42.8); Altar, Son. (39.5); Arriaga, Chis. (39.2); Tamuín, S.L.P. (38.6), y Observatorio de Tacubaya D.F. (24.4).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Agua Tibia, Gto. (1.0); Batovira, Chih. (3.0); Tulancingo, Hgo. (3.5); Paso Carretas, Pue. y Las Vigas de Ramírez, Ver. (4.0); Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y Observatorio de Tacubaya, D.F. (14.0).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Una alta presión ubicada en el Golfo de México generará ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte de México
México, D.F., 18 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Dos canales de baja presión —uno extendido desde el noroeste hasta el centro de México y otro sobre el sureste—, asociados con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, favorecerán lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en el norte y el centro de Sinaloa, el sur de Chiapas y el occidente de Durango, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con chubascos, tormentas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento en Sonora, Oaxaca, Chihuahua, Guerrero, Estado de México, Morelos, Distrito Federal, Hidalgo, Puebla, Yucatán y Veracruz, y lluvias menores a 25 mm en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
La Onda Tropical Número 28 se extiende al suroeste de las costas de Colima y Jalisco y provocará nublados, lluvias fuertes (de 25 a 50 mm), chubascos, actividad eléctrica, granizadas y rachas fuertes de viento en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Por otro lado, la Onda Tropical Número 29 se aproximará, en el transcurso del día, al sur de la Península de Yucatán, donde reforzará el potencial de lluvias.
La Depresión Tropical 11-E, a las 04:00 horas tiempo del centro de México, se debilitó a una baja remanente y se alejó de las costas de la Península de Baja California, sin tener efectos en el país.
Una, alta presión ubicada sobre el Golfo de México originará ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, por lo que se pronostican temperaturas mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Ante las altas temperaturas, se recomienda a la población atender los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol prolongadamente.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y granizadas, temperaturas cálidas durante el día, frescas por la noche, viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h) con rachas en zonas de tormenta y temperatura mínima de 10 a 12 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius.
Cielo de medio nublado a nublado se prevé para el Pacífico Norte, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica en el norte y el centro de Sinaloa, precipitaciones fuertes en Sonora y menores a 25 mm en Baja California Sur, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del oeste de 30 a 45 km/h con rachas en zonas de tormenta.
En el Pacífico Centro, las condiciones meteorológicas son de cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y granizadas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas en el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Los pronósticos para el Pacífico Sur indican cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en el sur de Chiapas, precipitaciones fuertes en Guerrero y Oaxaca, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Para el Golfo de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz, precipitaciones menores a 25 mm en Tamaulipas y Tabasco, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día, viento del este y sureste con rachas de 45 km/h en zonas de tormenta en Tamaulipas y Veracruz y del noreste de 25 a 40 km/h con rachas en Tabasco.
En la Península de Yucatán se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias fuertes en Yucatán, precipitaciones menores a 25 mm en el resto de la región, temperaturas cálidas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas.
Para la Mesa del Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en el occidente de Durango, precipitaciones fuertes en Chihuahua y menores a 25 mm en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Para la Mesa Central los pronósticos son de cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en Hidalgo, Morelos y Puebla, lluvias en Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros se registraron en Coquimatlan, Col. (76.8); El Triunfo, Chis. (48.6); Agrícola Gotsis, Sin. (46.8); Puente Solidaridad, Tab. (37.8), y Alvarado, Ver. (36.6).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Ejido Nuevo León, BC. (43.2); Piedras Negras, Coah. (40.0); Monterrey, NL. (37.3); Soto La Marina, Tamps. (37.1), y la colonia Tacubaya DF. (23.6).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Edo. de Méx. (10.0), Pachuca, Hgo. (13.0); Zacatecas, Zac. (13.3); la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (14.0); Tulancingo, Hgo, y (14.2) Las Casas, Chis, (14.6).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}