- Detalles
- Categoría: educacion
- En cinco mil apoyos económicos se invertirán diez millones de pesos: MMRT
- Están encuadrados dentro del programa Estímulos para el Desarrollo Familiar, dijo
Aguascalientes, Ags.- 31 de enero de 2018.- (aguzados.com).- La Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), emitió la convocatoria 2018 del programa “Estímulos para el Desarrollo Familiar”, que contempla la entrega de cinco mil apoyos a familias con hijos que se encuentren cursando los niveles de educación básica y media superior en escuelas del sector público, informó su titular, Martha Miriam Rodríguez Tiscareño.
Señaló que en el programa se ejercerá una inversión de diez millones de pesos, que comprende la entrega de un estímulo económico de dos mil pesos anuales en dos entregas, por familia y que la convocatoria estará vigente del 29 de enero al 24 de febrero de este año.
Dijo que se brindará orientación a través de conferencias, cursos y talleres de “Formación Humana y Desarrollo Personal”, además de la vinculación de los diferentes programas de la administración municipal, con temas que fortalezcan el núcleo del hogar.
Explicó que los solicitantes deberán presentar los siguientes documentos : solicitud de apoyo, copia de identificación oficial (INE) y CURP del jefe(a) de familia que realice el trámite, comprobante de ingreso familiar mensual, constancia de estudio actual con promedio o boleta de calificaciones del último periodo y copia de comprobante de domicilio actual, que puede ser el recibo de la luz, del agua o del comprobante de pago del impuesto predial.
Agregó que es importante subrayar que la familia debe residir en el municipio de Aguascalientes, con integrantes cursando la educación básica o media superior en escuelas del sector público y se dará prioridad a las familias que tengan ingresos menores a cuatro salarios mínimos y este criterio se validará a través del estudio socioeconómico correspondiente.
Añadió que aunado a esto, se debe haber cubierto de manera satisfactoria los requisitos establecidos en la presente convocatoria, participar en el Plan de Formación Familiar y sobre todo, no contar con otro apoyo similar, como Cruzada Contra el Hambre, PROSPERA, becas del IEA, etc.
Para finalizar Rodríguez Tiscareño dijo que las solicitudes se recibirán directamente en las oficinas de la Dirección de Programas Sociales de la SEDESOM, ubicadas en la calle Juan de Montoro 111, zona centro, de 8:30 a 15:30 horas, de lunes a viernes o en las oficinas de las delegaciones municipales y los resultados se darán a conocer en la página oficial del ayuntamiento: www.ags.gob.mx, o en las oficinas de la SEDESOM, cincuenta días naturales posteriores al cierre de la convocatoria; para mayores informes, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 910-23-90, extensiones 1305, 1621 y 1046.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Los maestros pueden inscribirse en la página de internet dgfc.basica.sep.gob.mx: RSP
- La capacitación promueve el desarrollo profesional de los maestros, señaló
- También las prácticas de formación continua y actualización docente permanente, agregó
- El objetivo es garantizar educación de calidad y asegurar un óptimo aprendizaje a los alumnos, dijo
Aguascalientes, Ags.- 30 de enero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) capacitará a 19 mil maestros de educación básica del estado, a través de la oferta académica de formación continua para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en el ciclo escolar 2018-2019, informó el director de la dependencia, Raúl Silva Perezchica.
Precisó que la capacitación Colección de Aprendizajes Clave del Modelo Educativo para la Educación Obligatoria, se llevará a cabo con el propósito de promover el desarrollo profesional de los maestros de educación básica, así como las prácticas de formación continua y actualización que les permitan garantizar una educación de calidad y aseguren un óptimo aprendizaje de los alumnos, en un marco de inclusión y equidad.
Por su parte, la directora de Servicios Educativos del IEA, Lourdes Carmona Aguiñaga, señaló que se capacitará al personal docente de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y personal con funciones de dirección de educación básica en servicio en la entidad.
Asimismo, el titular de la Dirección de Servicio Profesional Docente del IEA, Ulises Reyes Esparza, agregó que a los docentes se les proporcionarán guías de trabajo y material didáctico, con el propósito de que cuenten con acompañamiento pedagógico.
Subrayó que la autoridad educativa local impartirá cursos presenciales, círculos de estudio, en suma a los cursos en línea a los cuales los maestros pueden inscribirse en la página de internet dgfc.basica.sep.gob.mx.
Finalmente Silva Perezchica dijo que el Nuevo Modelo Educativo que se deriva de la Reforma Educativa, contiene un nuevo planteamiento de gestión, curricular y pedagógico, que tiene la finalidad de ofrecer una educación con equidad, donde se coloquen los aprendizajes y la formación de niñas, niños y jóvenes en el centro de todos los esfuerzos educativos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Los egresados simbolizan los esfuerzos de toda una generación que logró otorgar a la entidad un motor de amplio dinamismo: FJAG.
- Cerca de mil estudiantes de nuevo ingreso inician su formación profesional este semestre
Aguascalientes, Ags.- 28 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Este lunes reiniciaron actividades más de veinte mil estudiantes de bachillerato, licenciaturas e ingenierías, así como de posgrados de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).
En su mensaje de bienvenida, el rector Francisco Javier Avelar González los exhortó a dar su mayor esfuerzo durante sus actividades académicas, además de mantener su compromiso con los valores universitarios, como el pensamiento crítico y el humanismo, para responder al legado de la Institución que celebra su 45 aniversario este 2018.
Avelar González manifestó que la UAA se fundó con el objetivo de ser el proyecto institucional de mayor alcance a favor del desarrollo de la sociedad de Aguascalientes, por lo que el 45 aniversario de su transición de Instituto Autónomo de Ciencias y Tecnología a Universidad Autónoma debe ser motivo de reflexión para ratificar el compromiso que asume cada uno de los universitarios con sus pares, ya sea fungiendo como profesionistas o ciudadanos.
Por ello, destacó el papel de los más de 47 mil egresados de la institución que en la propia entidad, fuera de ella o incluso en otros países, simbolizan los esfuerzos de toda una generación que logró otorgar a Aguascalientes un motor de amplio dinamismo, que hizo posible su modernización técnica, laboral, industrial y sobre todo social, permitiéndole posicionarse en un entorno global de alta competitividad y nuevos paradigmas de convivencia.
Debido a esto, también solicitó a los más de 900 estudiantes de nuevo ingreso, que inician su formación profesional en este semestre enero-junio, a reconocer las capacidades que les permitieron obtener un lugar en la institución con mayor demanda y más trascendente del estado, para así también ser consecuentes en su actuar como integrantes de esta comunidad.
Además, expresó que la institución labora continuamente para brindar las mejores condiciones para impulsar su desarrollo integral, por lo que les invitó a acercarse con el personal de su centro académico, así como de las direcciones generales, para conocer los diferentes servicios y programas que brinda la Universidad.
Finalmente se refirió a las obras viales que se realizan a los alrededores de la Institución, por lo que invitó a la comunidad universitaria a tomar las debidas previsiones para cumplir con sus compromisos escolares y expresó que la institución ha transmitido a través de sus medios de comunicación información útil para apoyar a los universitarios.
Además, señaló que la colaboración de la UAA en estas obras aligerará las dificultades de tránsito, pues de otra forma sería aún más complejas las vialidades alternas, por lo que desatacó que esto es un símbolo de fraternidad con la sociedad de Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- También se entregó equipo de cómputo para los siete planteles de ese subsistema, dijo
- Los 166 maestros recibieron su constancia de base obtenida en proceso de evaluación, sostuvo
- En el equipamiento, rehabilitación y mantenimiento de los planteles se invirtieron tres millones de pesos, aseguró
Aguascalientes, Ags.- 29 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Se entregaron 166 constancias a igual número de docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), quienes las obtuvieron mediante el respectivo proceso de evaluación, con el que garantizan que poseen las competencias necesarias para la formación de los estudiantes, afirmó el gobernador Martín Orozco Sandoval.
En la misma ceremonia entregó equipo de cómputo para los siete planteles del subsistema en el estado, que junto con los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de los mismos, se realizó una inversión conjunta superior a los tres millones de pesos, provenientes de recursos extraordinarios que se obtuvieron por gestiones gubernamentales.
Al hacer entrega de la basificación anhelada a los beneficiarios, Orozco Sandoval asento: “con fondos de aportaciones múltiples y apoyos del gobierno del estado, se brinda a los docentes estabilidad laboral mediante la entrega de estas 166 constancias de base, que representan más del 58 por ciento de los maestros que laboran en la institución, lo que representa un avance sin precedente”, afirmó.
Agregó que: “para los gobiernos que nos toca ser rectores de la educación media superior, tenemos la misión de sacar jóvenes productivos y competitivos en cualquier ámbito, cualquier país y en cualquier idioma, por lo que es necesario que los maestros también se preparen para ello, día con día”, precisó.
Al referirse a los planteles que recibieron rehabilitación y mantenimiento, dijo que se trabajó en los centros educativos, Refugio Esparza Reyes I, Aguascalientes III, Aguascalientes IV y Pabellón de Arteaga; mientras que a los siete planteles pertenecientes a este subsistema educativo, se entregaron equipo de cómputo, pantallas, proyectores, pupitres, compresores y maquinarias soldadoras de microalambre, con lo que se mejora aún más la calidad de la educación de los estudiantes mediante el fortalecimiento de los talleres y laboratorios, afirmó.
Al intervenir en la ceremonia, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección Uno, Mario Armando Valdés Herrera, señaló que el SNTE ha asumido esa visión de transformación del sistema educativo nacional para fortalecer las escuelas y acompañan a los profesores en la lucha de sus derechos, así como en el apoyo a la capacitación para mejorar la calidad de la educación que se imparte en los planteles de la entidad.
Por su parte directora del subsistema CONALEP, María Teresa Galicia Vengas, expresó la confianza depositada en los docentes que obtuvieron su basificación y les refrendó su apoyo para continuar unidos en un trabajo conjunto por un mejor nivel educativo.
Finalmente la docente que obtuvo su plaza, Josefina Pérez Rodríguez, agradeció el interés y sensibilidad de las autoridades estatales, para resolver la crítica situación laboral de los profesores, así como de las condiciones de los planteles, pero sobre todo, por su actuar y compromiso con el sector educativo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Por su conducto se ofrecerá un millón de pesos para apoyar a 50 estudiantes de posgrado
- La fecha límite para la entrega de solicitudes es el próximo viernes 2 de febrero
Aguascalientes, Ags.- 28 de enero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA) y el Fideicomiso de Fondo de Becas para estudiantes de instituciones públicas de educación superior, dio a conocer que el próximo viernes 2 de febrero cierra la convocatoria de Apoyo para Posgrados locales.
Ésta va dirigida a profesionistas de todas las áreas del conocimiento que se encuentren realizando estudios de posgrado en cualquiera de las instituciones de educación superior pública del estado y contempla la entrega de 50 apoyos económicos de 20 mil pesos a los mejores perfiles que reúnan los requisitos marcados en la convocatoria.
Algunos de los requisitos son completar el formato de solicitud para apoyo de estudios de posgrado, ser originario del estado de Aguascalientes o comprobar residencia mínima de cinco años en la entidad, copia del título o certificado profesional con promedio mayor a 8.5, currículum vitae y carta de aceptación de la institución donde cursa su posgrado, los interesados pueden consultar la convocatoria completa en la página web www.aguascalientes.gob.mx/IDSCEA o recibir mayor información en el teléfono 978-03-38.
La entrega de solicitudes se realiza en la dirección de vinculación del propio instituto, ubicada dentro de las instalaciones del Museo Descubre y el 16 de febrero se publicarán los resultados de los estudiantes que resultaron beneficiados.
{ttweet}