- Detalles
- Categoría: educacion
- Jesús María, Jalisco, lo solicitó para la utilización de energía renovable en esa entidad: FJRD
Aguascalientes, Ags.- 4 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El Centro de Ciencias de la Ingeniería (CCI) de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), recibió una petición por parte del municipio de Jesús María del estado de Jalisco para la realización de un estudio y proyecto para mejorar el suministro de energía eléctrica en dicha entidad, debido a que tienen la necesidad de ahorrar en el gasto que representa para su presupuesto; informó el jefe del departamento de Ingeniería Biomédica, Felipe de Jesús Rizo Díaz.
Explicó que dicho municipio destina el 75% de su presupuesto al gasto en consumo eléctrico y al reconocer la calidad del programa y planta docente de la ingeniería en Energías Renovables de la UAA, se buscó su asesoría para un proyecto de renovación.
Rizo Díaz dijo que este proyecto es trascendente para la UAA pues además de fortalecer vínculos con la sociedad más allá de las fronteras del estado de Aguascalientes, se aportarán conocimientos científicos y tecnológicos que se generan en la academia para la implementación de soluciones a problemas reales, además de que se contribuirá al cuidado del medio ambiente y la incorporación del uso de energías alternativas para beneficio de las comunidades.
Señaló que el proyecto consiste en un estudio ejecutivo mediante el cual se logre un ahorro en el costo por el uso de energía eléctrica en oficinas, alumbrado público y bombeo de extracción para el servicio de agua potable del municipio de Jesús María, Jalisco, proyecto que deberá estar sustentado y con apego a la normatividad correspondiente.
Al respecto, la UAA plantea en el proyecto una instalación fotovoltaica, centrado en celdas solares tanto para el alumbrado como para el bombeo de agua, con lo que se disminuiría el gasto por el pago de luz; por lo que se indican la capacidad de la celda, la cantidad de pistones e inversores, además del espacio físico que se requiere para llevar a cabo la implementación de esta propuesta.
En el estudio también se describirán los circuitos a emplear, la conversión energética denominada inyección a la línea que permite la CFE y para la entrega del mismo, se conformará un comité en el cual participarán el decano del CCI, Luis Enrique Arámbula Miranda; profesores, investigadores y estudiantes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Compromiso hecho al Inaugurar el XXI Congreso Seccional Extraordinario del SNTE Sección 1
- En 2017 se invirtieron recursos municipales y federales por más de 11.5 millones de pesos, dijo
- Se emplearon en obras de rehabilitación en diversos planteles escolares de la capital, refirió
- Este año se implementó el programa Camino Seguro a tu Escuela para brindar mejores entornos a todos, agregó
Aguascalientes, Ags.- 2 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- La comunidad docente continuará contando con el apoyo municipal para la coadyuvar a la consecución de sus metas, afirmó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel, al presidir la ceremonia de inauguración del XXI Congreso Seccional Extraordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 01.
Al intervenir en el evento, señaló que durante 2017, a través de recursos del Fondo Directo Municipal y del Fondo para la Infraestructura Social Municipal para las Demarcaciones Federales (FISM), se hicieron diversas obras en planteles de la capital, en los que se invirtieron más de once millones y medio de pesos, con el único fin de que los estudiantes tengan mejores condiciones para desarrollar su educación.
Refirió que: “hemos puesto velarias, baños, pavimento, hemos dado cursos y capacitaciones impartidos por psicólogos, de biciescuela, talleres de educación vial; La Presidencia Municipal tiene ese compromiso con la educación y vamos a seguir trabajando unidos por Aguascalientes”, aseveró.
Agregó que en este 2018 se dará continuidad a obras en beneficio de este sector, a través del programa “Camino Seguro a tu Escuela”, en el que en una etapa inicial se prevé la aplicación de diez millones de pesos, destinados a mejoras en iluminación, banquetas y construcción de rampas, entre otras acciones que aseguren que el entorno de los planteles es seguro, dijo.
Añadió que aunado a ello y con el respaldo del Cabildo, se seguirá impulsando la construcción de nuevos planteles escolares a través de la donación de predios al Instituto de Educación (IEA) y se va a garantizar la creación de más espacios.
Aseguró que: “como saben, en Cabildo acabamos de aprobar la donación de tres predios, en los fraccionamientos La Florida y Villas de Nuestra Señora de la Asunción, vamos a seguir trabajando en conjunto con el IEA, para que en cualquier lugar donde se necesiten más escuelas, nosotros trabajaremos en la gestión y coordinación para lograr generar espacios educativos para todos”, afirmó.
Para concluir su intervención, Jiménez Esquivel reconoció la entrega con la que día a día los maestros cumplen el objetivo de seguir impulsando una educación de calidad, que redunde en un México mejor y s mostró segura de que los trabajos del XXI Congreso Seccional Extraordinario, fortalecerán a este sector y por ende el aprendizaje en las aulas.
En el evento se contó con la presencia del titular del IEA, Raúl Silva Perezchica, en su calidad de representante personal del gobernador; del secretario general de la Sección 1 del SNTE, Mario Armando Valdez Herrera; del presidente del XXI Congreso Seccional Extraordinario, Casimiro Alemán Castillo; así como de diversas autoridades de los tres poderes en el estado, educativas y de la XIV Zona Militar.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- La obra fue inaugurada por el Secretario de Educación Pública y el gobernador del estado
Aguascalientes, Ags.- 2 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- La Reunión Nacional de Directores del Tecnológico Nacional de México Nuevo Modelo Educativo: Innovar para Innovar, que tendrá como sede el Instituto Tecnológico (ITA), fue inaugurada en forma conjunta por el Secretario de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán y el gobernador Martín Orozco Sandoval.
En el mismo lugar, ambos personajes también inauguraron la Unidad Académica Departamental y Unidad de Creatividad e Innovación, en cuyos trabajos se invirtieron 18 millones de pesos, junto con la construcción del segundo espacio de Innovación y Creatividad, a la que se destinaron más de cuatro millones 681 mil pesos; recursos procedentes del erario federal para que las obras fueran ejecutadas por el Instituto de Infraestructura Educativa del Estado.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Están disponibles en la página www.iea.gob.mx donde también se publicarán los resultados: CJM
- La entrega de solicitudes para solicitarlas será del 6 al 8 de este mes de febrero, refirió
- El programa es para Becas Compensatorias y Becas a la Excelencia, aseguró
- Mientras que para Becas Compensatorias IEA-SNTE la entrega será el 6 de febrero, dijo
Aguascalientes, Ags.- 2 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) publicó a través de su página web www.iea.gob.mx, las convocatorias de Becas Compensatorias y Becas a la Excelencia del semestre febrero-julio 2018, dirigidas a alumnos de educación media superior, además de Becas Compensatorias IEA-SNTE para estudiantes de bachillerato y nivel superior.
Al respecto, la titular de la Dirección de Becas y Financiamiento Educativo del IEA, Catalina Jiménez Martínez, informó que en el caso de las Becas Compensatorias y Becas a la Excelencia, la entrega de solicitudes se llevará a cabo del 6 al 8 de febrero, en horario de 8:30 a 14 horas, en las Unidades Regionales de Servicios Educativos (URSE) de cada municipio, mientras que para la ciudad capital, la entrega se realizará en la Dirección de Becas y Financiamiento Educativo, ubicada en la avenida Manuel Gómez Morín, sin número, Complejo Tres Centurias, a un costado del ICTEA.
Aclaró que la recepción de solicitudes debidamente llenadas por los interesados se llevará a cabo los días 9, 12 y 13 de febrero; precisó que los alumnos que buscan una Beca Compensatoria IEA-SNTE, deberán acudir el 6 de febrero a la Secretaría de Asuntos Educativos de la Sección Uno del SNTE para que les sea entregada su solicitud; en tanto que la recepción de solicitudes se efectuará los días 8 y 9 de febrero.
Jiménez Martínez señaló que los resultados se publicarán el 6 de marzo del año en curso en la página de internet www.iea.gob.mx; puntualizó que estos apoyos tienen el objetivo de promover la excelencia y formación de alto desempeño académico, así como contribuir a que los alumnos de educación media superior y superior, culminen satisfactoriamente sus estudios.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Aguascalientes tiene rumbo en el camino educativo cuya vocación es generar capital humano de alto valor: OGR
- En su construcción se invirtieron 18 millones de pesos provenientes de las arcas federales: MOS
- Sinergia entre gobierno estatal y federal para fortalecer la educación en Aguascalientes, señaló
- Se dará especial enfoque en los idiomas, tecnología y movilidad internacional para detonar la competitividad en los jóvenes, refirió
Aguascalientes, Ags.- 2 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) número 5 Felipe de Jesús Ángeles Ramírez, en cuya obra se invirtieron recursos federales del orden de los 18 millones de pesos, inició actividades de manera oficial, previa ceremonia de inauguración presidida por el Secretario de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán y el gobernador Martín Orozco Sandoval.
En la ceremonia, éste último refrendó su compromiso para impulsar una educación de calidad para los jóvenes de la entidad, con un enfoque especial en los sectores de idiomas, tecnología y movilidad internacional.
Al hacer uso de la voz, señaló: “tenemos que preparar jóvenes que aprovechen las oportunidades para hacer negocios, que entiendan que también se pueden establecer relaciones comerciales vía remota, al otro lado del mundo, desde un dispositivo; que también estén dispuestos a ir a China, Japón y Alemania, países que están invirtiendo en Aguascalientes; esos son los jóvenes que estamos formando y queremos que se coman el mundo”, indicó.
Precisó que las cinco especialidades que se impartirán en el CETAC 5, pueden contribuir al crecimiento económico del estado y ejemplificó con dos de ellas, Logística y Acuacultura; la primera, por ser base de las industrias y uno de los puntos más importantes en los costos de producción y competitividad, mientras que la segunda, puede aportar sus conocimientos a las políticas públicas en materia de sustentabilidad para Aguascalientes.
Agregó que el nivel de educación media superior debe adaptarse a lo que los sectores productivos necesitan, pues con esto se asegura que los jóvenes se incorporen a la vida laboral de manera favorable, refiriendo que su administración mantiene un trabajo coordinado con el gobierno federal para fortalecer el sistema educativo estatal.
En su intervención, Granados Roldán señaló que la entrega del plantel del CETAC 5 es reflejo y símbolo del buen rumbo en la dirección que Aguascalientes ha seguido en la formación integral de sus jóvenes, pero además el modelo educativo del que deriva este centro, fungirá como un componente fundamental para el desarrollo del estado.
Manifestó que las disciplinas o especialidades que se imparten en este centro son con una visión a futuro, como la de Sistemas de Información Geográfica, que puede fortalecer la vinculación con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que con su llegada a la entidad hace más de treinta años, generó un cambio en la vocación de Aguascalientes hacia la generación de capital humano de alto nivel y que se fortaleció con la articulación del sistema educativo estatal, hace 25 años.
Para concluir su intervención, Granados Roldán dijo: “quisiera reiterarle al gobernador del estado que por parte de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, Aguascalientes seguirá teniendo todo el apoyo por parte de la Federación, como ha sido manifiesto no sólo en esta gran obra, sino también en muchas otras, en las que el presidente ha podido contribuir al desarrollo de este gran estado”, destacó.
Las instalaciones benefician a casi mil alumnos y la obra generó 124 empleos directos y 623 indirectos; la construcción total es cercana a los tres mil 600 metros cuadrados e incluye laboratorios múltiples, de cómputo, plaza cívica, asta bandera, cancha de usos múltiples, cinco aulas didácticas en la planta baja y cinco más en la planta alta, módulos de servicios sanitarios, cerco perimetral y pórtico.
En la inauguración del nuevo plantel educativo estuvieron, la titular de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, Sylvia Ortega Salazar; su homólogo de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, Rodolfo Tuirán Gutiérrez; el comandante de la XIV Zona Militar, José Ernesto Ávalos Pardo; el director del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Pérezchica; el delegado de la SEP, Octavio Arellano Reyna; el director del recién inaugurado centro escolar, Óscar González Cabello, , entre otras autoridades.
{ttweet}