Sábado, 05 Abril 2025
current
min
max
  • Necesario que la autonomía universitaria se fortalezca constantemente, afirmó
  • Las Instituciones de Educación Superior seguirán siendo ejemplo en rendición de cuentas y transparencia, aseguró

universidad11feb18Aguascalientes, Ags.- 11 de febrero de 2018.- (aguzados.com).-La autonomía universitaria requiere fortalecerse constantemente, por ello la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) ha colocado como punto prioritario en su agenda este tema, ya que es necesario que las universidades públicas mexicanas continúen emprendiendo acciones de docencia e investigación con base en el pensamiento crítico, lo cual es posible gracias a esta garantía, que debe ser defendida frente a intereses coyunturales de diversos actores.

Así lo señaló el rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Avelar González, al mencionar que la ANUIES realizará una reunión con los secretarios generales de diversas instituciones educativas para definir estrategias que garanticen su autogobierno, autogestión administrativa, uso del patrimonio propio y libertad de cátedra.

Dijo que la comunidad de la Autónoma de Aguascalientes se mantendrá unida en torno a este esfuerzo de la ANUIES por defender esta facultad, por lo que instó a los universitarios a sumar por este valor que representa un punto medular para posibilitar el desarrollo educativo, científico y cultural de nuestra sociedad.

Recalcó que por ello la autonomía universitaria no representa impunidad, ni el aislamiento de las instituciones educativas de los diversos sectores sociales, tampoco la pretensión de exentarse de la legalidad, sino que dicha garantía representa la capacidad para ejercer con plena responsabilidad social sus funciones sustantivas, retribuyendo a la población mediante impactos positivos, para atender las problemáticas más urgentes.

Indicó que debido a esto las instituciones públicas de educación superior seguirán siendo ejemplo de rendición de cuentas de sus presupuestos asignados y de los ingresos generados por sí mismas, abonando con ello a la exigencia social de una mayor transparencia, demostrando nuevamente la relevancia de una educación autónoma que permita el pensamiento crítico para una mejor reflexión y actuación.

{ttweet}

  • Llegan al Centro de Ciencias Agropecuarias 50 futuros Médicos Veterinarios Zootecnistas: ROM
  • Incidirán positivamente en necesidades alimentarias del país, aseguró

uni10feb18-1Aguascalientes, Ags.- 10 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- México cuenta con más de 120 millones de habitantes, de los cuales poco menos de la mitad se encuentran en pobreza, sin acceso a diferentes satisfactores, por lo cual se necesitan profesionistas avocados a cubrir las necesidades alimentarias del país como una mayor producción de alimentos, salubres y asequibles.

Debido a esto, los médicos veterinarios zootecnistas en el país, deben reconocer como directrices de su formación, el cuidado de la salud pública y la producción de alimentos de calidad de manera humanitaria, con respeto al medioambiente, además de contemplar la atención a la salud animal, todo ello a favor del bienestar de la sociedad; refirió el decano del Centro de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Raúl Ortiz Martínez.

Al dar la bienvenida a 50 estudiantes que inician su formación académica como médicos veterinarios zootecnistas en este semestre, el catedrático señaló que es indispensable reconocer las necesidades más apremiantes para la sociedad mexicana.

Mencionó que se fomentará una visión más pertinente y correspondiente al entorno, así como brindar orientación sobre los alcances, implicaciones y áreas de desempeño profesional, en particular de especialización, para que los jóvenes cuenten con la plataforma necesaria para su trayectoria profesional.

Asimismo, Ortiz Martínez destacó la realización de un curso de inducción a los nuevos alumnos de la UAA con el ánimo de una incorporación integral a su nueva etapa escolar, por lo que se les brindó información sobre procesos académico administrativos y servicios de la Institución, además de que se les exhortó a desempeñarse con calidad para así elevar los logros y proyección de la UAA.

{ttweet}

  • Se trataron temas recurrentes de seguridad y patrimonio educativo, señaló

pilotos9feb18Aguascalientes, Ags.- 9 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Para atender una serie de peticiones respecto a infraestructura educativa y seguridad; en especial para los jóvenes del telebachillerato cuya salida de clases es por la tarde noche, se celebró una reunión entre maestros y padres de familia de los ejidos Pilotos y El Terremoto, informó el gobernador, Martín Orozco Sandoval.

Al final de la junta con los profesores y los paterfamilias, Orozco Sandoval señaló que estudiará las situaciones que han denunciado y solicitado dar solución a sus peticiones, para que los estudiantes se sientan más seguros.  

{ttweet}

  • Abarcan los periodos de Educación Básica y Educación Media Superior: JGM
  • Los docentes, directores y autoridades educativas podrán hacer uso de esos resultados, señaló
  • La meta es enriquecer su práctica y apoyar en la mejora del Sistema Educativo Estatal, indicó
  • Se analizaron contribuciones de investigadores de la ENSFA, UAA y el INEE, agregó

leo9feb18-1Aguascalientes, Ags.- 9 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Con la participación de titulares de Unidades Regionales de Servicios Educativos (URSE), supervisores escolares de primaria y preescolar, así como de coordinadores de subsistemas de educación media superior, se llevó a cabo la Segunda Reunión Uso de resultados de investigaciones educativas para la implementación de estrategias de mejora.

Dicha reunión tuvo lugar en la Escuela Normal Superior Federal (ENSFA) y se realizó a través del Departamento de Investigación Educativa del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA).

Al respecto, el director de Planeación y Evaluación del IEA, Juan Gaytán Mascorro, explicó que la Segunda Reunión Uso de resultados de investigaciones educativas para la implementación de estrategias de mejora, tuvo como objetivo ofrecer a los investigadores educativos un espacio para comunicar los resultados parciales o finales de los proyectos de investigación que tienen a su cargo.

Gaytán Mascorro precisó que durante la reunión, investigadores de la ENSFA y de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) presentaron trabajos relacionados con la educación básica y con la educación normal en la entidad.

De igual manera detalló que se analizaron contribuciones enfocadas en el nivel de educación media superior, de investigadores del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en Aguascalientes, así como de la UAA.

Finalmente destacó que docentes, directores y autoridades educativas podrán hacer uso del informe de resultados, con la finalidad de enriquecer su práctica cotidiana y apoyar en la mejora del Sistema Educativo Estatal.

leo9feb18-2{ttweet}

  • Llamado a estudiantes de escuelas particulares de educación media superior y superior
  • Las convocatorias y formatos de solicitud están disponibles en www.iea.gob.mx
  • Los interesados deberán entregar los formatos en la institución particular donde se encuentran inscritos
  • Los apoyos son el descuento que ofrecen los planteles particulares en las cuotas de inscripción y colegiatura

becas8feb18Aguascalientes, Ags.- 8 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Este viernes 9 de febrero es la fecha límite para que los alumnos de instituciones educativas particulares, interesados en solicitar Becas Académicas Formación para el Trabajo y Becas Académicas Media Superior y Superior cuatrimestres diciembre 2017-marzo 2018 y abril-julio 2018 y semestre febrero-julio 2018, entreguen su formato de solicitud en la institución donde se encuentran inscritos, informó la titular de la Dirección de Becas y Financiamiento Educativo del Instituto de Educación (IEA), Catalina Jiménez Martínez.

Detalló que del 12 de febrero al 9 de marzo, los planteles educativos realizarán la entrega de solicitudes en la Dirección de Becas y Financiamiento Educativo, ubicada en la avenida Manuel Gómez Morín, sin número, en el Complejo Tres Centurias, a un costado del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICTEA).

Precisó que las convocatorias, así como los formatos de solicitud están disponibles en la página de internet www.iea.gob.mx.

Explicó que la convocatoria de Becas Académicas Media Superior y Superior, invita a los alumnos de nivel bachillerato, licenciatura, maestría y doctorado de planteles particulares, a solicitar descuento en las cuotas de inscripción y colegiatura.

De igual manera, precisó que las Becas Académicas Formación para el Trabajo son el apoyo que ofrecen las instituciones particulares incorporadas al IEA, a estudiantes que concluyeron su educación secundaria o media superior, con el objetivo de otorgar descuento en las cuotas de inscripción y colegiatura.

Finalmente Jiménez Martínez puntualizó que los resultados se publicarán el 20 de marzo del año en curso en la página de internet www.iea.gob.mx; señaló que estos apoyos contribuyen a que los alumnos culminen satisfactoriamente sus estudios.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 974-01-52 y 975-35-09 de la Dirección de Becas y Financiamiento Educativo del IEA, además de la línea telefónica Educatel 974-06-06.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio