Lunes, 21 Abril 2025
current
min
max
×

Advertencia

JFile: :leer: No se ha podido abrir el archivo: [ROOT]/cache/mod_sp_tweet/167-twitter.json
  • Instalada la mesa de trabajo de vigilancia, para garantizar a los ciudadanos paz y tranquilidad, dijo

voto5

Aguascalientes, Ags., 5 de junio de 2015.- (aguzados.com).- En la víspera de la jornada electoral, quedó instalada la mesa ejecutiva de trabajo integrada por representantes de los tres órdenes de gobierno e instituciones electorales, con el objeto de marcar las estrategias y directrices que los cuerpos de seguridad pública y los responsables de mantener la paz social, deben seguir durante los comicios de este domingo 7 de junio, informó el secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes.

Dijo que a fin de que los ciudadanos participen en los comicios en los que se renuevan a los diputados federales que conformarán el Congreso de la Unión, se trabaja ya en reforzar las condiciones de seguridad y orden públicos, para que, quienes se encuentren facultados para ejercer este derecho, lo realicen en un ambiente de tranquilidad y paz, toda vez que cada jornada electoral es la gran oportunidad de realizar una de las manifestaciones máximas de la democracia y de participación ciudadana.

Reynoso Talamantes precisó que existen los cimientos para que el día de los comicios, éstos se desarrollen de manera tranquila y se hace un exhorto a la ciudadanía a que ejerzan su derecho al sufragio de manera responsable y con la tranquilidad que amerita esta jornada, que debe ser cívica y una contribución a la construcción social que merecemos los aguascalentenses, de manera que no habrá un operativo especial, pero sí una estrategia bien definida para fortalecer el trabajo en la materia que se desarrolla consuetudinariamente en el estado.

En la mesa de trabajo estarán trabajando representantes de las corporaciones de seguridad pública municipal, estatal, federal, junto con autoridades electorales, quienes aunados a todos los fedatarios públicos del estado, estarán atentos y supervisando que la jornada electoral se desarrolle en total calma y con la garantía de tranquilidad, transparencia y certeza jurídica.

{ttweet}

  • Agrupación apartidista de observadores políticos que destinará a 40 individuos para tal efecto

Alfonso Morales Castorena

jorge5

Aguascalientes, Ags., 5 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Un proyecto que abarca el resultado de la aplicación en Aguascalientes de la prueba piloto del uso de la urna electrónica, el monitoreo de las redes sociales, en torno a propuestas de campaña y la entrega de materiales de forma correcta en cada casilla, realizará la agrupación de observadores electorales denominada Movimiento Nacional de la Juventud Siglo XX!, informó el secretario general de la misma, Óscar Mauricio Rivera Valadez.

En el primero de ellos, agregó, una brigada de estudiantes de Educación Media Superior, debidamente capacitados por el Instituto Nacional Electoral (INE), tendrá a su cargo el orientar al ciudadano que así lo requiera, la forma correcta de emitir su voto a través de la urna electrónica, misma que en forma especial y de manera única estará instalada en el Tercerd Distrito Federal Electoral.

Aclaró que el sufragio que se emita en la urna electrónica no será aleatoria al resultado final de los comicios, no incidirá en el mismo y solo se tomará en cuenta el resultado de su aplicación, esto por tratarse de una prueba piloto de cuyo resultado se remitirá al INE un informe detallado, con el fin de conocer su viabilidad o su aplicación futura.

En cuanto al monitoreo de las redes sociales, dijo, se encontró que todos los partidos políticos y sus candidatos, no plantearon al electorado o a los usuarios de las mismas, propuestas claras y concisas, en ese medio de comunicación se careció de ellas y solo se dedicaron a promover el voto a su favor exhibiendo sus logotipos, los rostros de sus abanderados, publicidad acorde a su presencia en la sociedad.

Aparte de que los contendientes se dedicaron a denostar al contrario, al insulto personal, al chisme particular, a entablar una guerra sucia unos contra otros y eso puede ser uno de los varios motivos para que el ciudadano se aleje de las urnas en este proceso electoral intermedio, que por lo general, éste siempre es de bajos resultados, agregó Rivera Valadez.

Mencionó que por lo que respecta a la entrega del material que se usará en cada casilla electoral, se observó que todo se hizo en forma correcta y sin problema alguno, la recepción de los utensilios fue transparente y todo quedó listo para la jornada cívica del próximo domingo siete de junio.

En este contexto, Rivera Valadez afirmó que se esperan elecciones tranquilas, sin violencia, con orden y respeto, con mucha seguridad, quedándose a la espera de la participación ciudadana y hacer trizas los vaticinios de abstencionismo casi total, en este proceso electoral.

Para finalizar la conferencia de prensa que ofreció en céntrico restaurante, refirió que una brigada de 40 observadores electorales, miembros de la organización Movimiento Nacional de la Juventud Siglo XXI, diseminados en las tres distritos, se dedicarán a presenciar el desarrollo de la jornada cívica y al final de la misma, rendirán un informe pormenorizado del resultado de la misma y de su presencia en cada casilla electoral.

{ttweet}

  • Los jueces deberán otorgar una pensión alimenticia de forma provisional desde la admisión de la demanda y sin audiencia previa

michaus4jun15Aguascalientes, Ags, 4 de junio 2015.- (aguzados.com).- El diputado Mario Alberto Álvarez Michaus presentó una inicitiva para que quienes realicen una solicitud de pensión alimenticia puedan recibirla de forma provisional, desde la admisión de la demanda, mientras un juez realiza el análisis probatorio que determinará el porcentaje o monto definitivo de la misma.

La iniciativa, que reforma y adiciona el Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Aguascalientes, resuelve los problemas que aquejan a muchas madres de familia pues al momento de solicitar una pensión deben pasar por una serie de procedimientos engorrosos y audiencias innecesarias para determinar el ingreso mensual de quien deba otorgar la pensión, para lo cual el juez solicita información a diversas instancias como la fuente de trabajo, el Seguro Social, los bancos, etcétera, trámites que suelen demorar varias semanas e inclusive meses, por exceso en la carga de trabajo de los Tribunales, expuso el legislador.

El diputado destacó la infinidad de casos en los cuales durante el desarrollo del proceso para establecer el monto de la pensión, las madres y los menores no perciben ingreso alguno, sumidos en una incertidumbre económica, que se agrega al mal momento emocional que por lo general se experimenta tras una separación de los padres, pues el procedimiento legal establece actualmente que el juez, mediante la información que estime necesaria, determinará el monto de la citada pensión, lo cual se traduce en la práctica en que el criterio del juez puede agilizar o retardar durante semanas la posibilidad de recibir esta percepción económica.

La propuesta del subcoordinador de los diputados panistas en la LXII Legislatura, explicó que también ayudará para aligerar la carga de trabajo en los tribunales al agilizar los procedimientos para otorgar la pensión alimenticia, tomando en cuenta que los Juzgados Familiares o Mixtos del Poder Judicial del Estado registran más de dos mil juicios por alimentos cada año, con igual número de audiencias previas testimoniales, sin sentido alguno, ya que las mismas solo se traducen en asentar preguntas básicas, como: ¿Qué diga el testigo si sabe, si es verdad, que quien demandó alimentos urgentes, necesita los mismos?

Finalmente, Álvarez Michaus aseguró que esta medida es un asunto de la más elemental justicia, para las madres y sus hijos, pues los altos tribunales nacionales e internacionales han reconocido que los alimentos son de orden público, continuos y que no admiten ningún tipo de espera., razón por la cual, propuso reformar la forma procesal mediante la cual se otorgan las pensiones alimenticias provisionales, con lo que cual el Poder Judicial podrá redistribuir los tiempos de las audiencias, en otros trámites de la justicia familiar.

{ttweet}

  • Directivos, voluntarios, niños y jóvenes, le brindaron amplio reconocimiento
  • Invaluable el respaldo de gobierno del estado y del DIF Estatal: Eduardo Gama

crit4

Aguascalientes, Ags., 4 de junio de 2015.- (aguzados.com).- El Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT). es una clara demostración de lo que puede lograrse cuando los mexicanos y sobre todo los aguascalentenses, podemos lograr cuando trabajamos unidos y Blanca a y yo nos sentimos profundamente privilegiados de formar parte de esta gran familia.

Así se expresó el gobernador Carlos Lozano de la Torre al recibir, junto con la presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, el reconocimiento de directivos, voluntarios, niños y jóvenes, que han sido beneficiados por una institución que ha representado lo mejor de los aguascalentenses.

Lozano de la Torre dijo que "aquí no hay distinciones políticas, económicas, étnicas o sociales, porque se trata de que juntos promovamos y pongamos en práctica los valores del respeto, la ayuda, la solidaridad, la generosidad y la comprensión que representan los instrumentos para construir un país y una sociedad sin discriminaciones de ningún tipo".

Recordó que como ciudadano, luego como senador, y ahora como gobernador, se ha mantenido muy cerca del CRIT para apoyarlo totalmente con sus causas y proyectos, y que este respaldo de su parte continuará mientras se sigan impulsando iniciativas que apoyen de manera desinteresada a quienes requieren de sus servicios.

Previo a su intervención, el gobernador y la presidenta del Sistema DIF Estatal, escucharon el testimonio de Enrique Mendoza Hernández, Georgina Guadalupe Ortiz García, Daniela Sarahí Ramírez Ruteaga, Uriel Agustín Acosta Zamorano, Francisco Jáuregui Sandoval, Javier Sánchez Herrera, Juan Daniel Vázquez Ortiz, Jonathan Guadalupe Esparza Ruiz y Jorge Alberto Cruz Pérez, quienes agradecieron a ambos su labor al frente de la administración y particularmente por ser promotores incansables de la generosidad y el amor que hacen de esta institución una de las más importantes de la Fundación Teletón.

Lozano de la Torre y Rivera Rio de Lozano también fueron objeto de presentes de los niños que han logrado salir adelante de sus problemas y luchar por un futuro mejor.

Por su parte el director del CRIT, Eduardo Gama Abuasale, dijo que esta institución reconoce ampliamente la contribución que año con año ha tenido el gobierno del estado, “porque así nos ha permitido ofrecer amor y ciencia a miles de familias que han acudido al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón con la esperanza de una mejor calidad de vida”.

Añadió que “por eso hemos querido compartir con el gobernador y su equipo de trabajo lo que juntos hemos logrado con las familias, constatando que el apoyo y los grandes esfuerzos han valido la pena”, sostuvo.

Afirmó que gracias a este trabajo conjunto, Aguascalientes es ahora un entorno con más desarrollo y crecimiento, además de ser artífices de una entrega más completa de la ciudadanía hacia las causas que buscan el respaldo para las familias que tienen a un integrante con problemas de motricidad o de otra índole.

En el marco de este evento, el jefe del Ejecutivo y la presidenta del DIF Estatal, conocieron que ya existen 21 Centros de Rehabilitación Infantil Teletón en México, y que actualmente se construye uno más en Tijuana, Baja California Norte, que será inaugurado en noviembre de este año.

De igual forma se les informó que también existe un CRIT en San Antonio, Texas, un Hospital Infantil Teleton de Oncología en Querétaro, un Centro Autismo Teletón (CAT) en Ecatepec, Estado de México, una Universidad Teletón en el Estado de México y una fábrica de pelucas oncológicas en Aguascalientes.

En el recorrido, Eduardo Gama Abuasale informó que en Aguascalientes se han atendido a seis mil 197 niños, niñas y adolescentes y también a sus familiares (padres, hermanos, abuelos), por lo que la cifra de atención aproximada asciende a 19 mil personas.

“Toda la familia se ve impactada y beneficiada por la atención que se da a nivel físico, psicológico, social y espiritual. Por eso podemos decir que el respaldo que hemos recibido de la sociedad aguascalentense impacta y trasciende de una forma espectacular a favor de quienes realmente lo necesitan”, dijo.

Añadió también que hasta el momento el CRIT ha respaldado gracias a la generosidad de los ciudadanos la realización de 830 cirugías, la adquisición de dos mil 191 ortesis y prótesis y la compra y distribución de 900 sillas de ruedas.

“Sólo en 2014 hemos atendido dos mil 167, de las cuales 319 han sido egresadas, ciertamente las familias que se asistieron pueden llevar varios años de atención, pero ellas y las nuevas que ingresaron fueron las que se atendieron el año pasado y 319 de ellas salieron habiendo cumplido sus objetivos de rehabilitación e inclusión social”, señaló.

Dijo también que en 12 años de operación del CRIT Aguascalientes han egresado dos mil 270 niños y eso ha significado un cambio sustancial en sus vidas y en este mismo periodo, seis mil 179 familias han sido atendidas, de las cuales dos mil 19 han concluido con éxito sus objetivos de rehabilitación, siendo el promedio de estancia en el CRIT de 3.2 años”, informó.

Por su parte la presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio, destacó que Aguascalientes es un estado plenamente comprometido con las personas con discapacidad. “Somos el estado de los cinco sentidos, porque atendemos a todas las personas con capacidades diferentes con todos nuestros sentidos y trabajamos por ustedes y para ustedes”, dijo.

Finalmente, el jefe del Ejecutivo reconoció que el Teletón, y cada uno de los CRIT que están instalados en la República Mexicana, representan la suma de las voluntades de todos los ciudadanos en pos de un proyecto común y que por ende es también la representación misma de la nobleza de la gente a favor de los pequeños con alguna discapacidad o con cáncer.

“Aguascalientes tiene en su capital uno de esos grandes orgullos, y el apoyo incondicional al CRIT de nuestra entidad es justamente el que todos los aguascalentenses quieren proporcionar para que su trabajo a favor de más y más niños se extienda”, concluyó.

El CRIT Aguascalientes atiende a menores de cero a 18 años de edad, con discapacidad neuro-músculo-esquelética (neuro-motora), parálisis y lesión cerebral, espina bífida, lesión medular, anomalías congénitas y genéticas (distrofias, hidrocefalia, etc.), niños con posible daño neurológico y/o retraso psicomotor.

El modelo de atención integral del CRIT atiende a toda la familia, no sólo al menor, incluye médicos en rehabilitación, médicos interconsultantes, terapistas, psicólogos, integradores sociales, el servicio de terapias incluye la física, ocupacional y de lenguaje, mientras que los servicios de integración e inclusión comprenden habilidades educativas, talleres y actividades de recreación.

{ttweet}

enrique ramirez3jun15

Aguascalientes, Ags, 3 de junio2015.- (aguzados.com).- El pasado jueves 9 de abril, la cámara de diputados finalmente aprobó una modificación a la Ley Federal del Trabajo para proteger a los trabajadores frente a los abusos de algunos patrones les gusta obligar a los trabajadores de nuevo ingreso a firmar su renuncia.

Ahora habrá cárcel y elevadas multas a patrones o personal administrativo de las empresas que obliguen a los trabajadores a firmar documentación en blanco, añeja práctica que pone en desventaja a los trabajadores quienes con tal de obtener el empleo, firmaban la renuncia a muchos de sus derechos.

Esta iniciativa pasará a la cámara de senadores para su revisión y aprobación, posterior a ello, tras su publicación, los trabajadores podrán hacer efectivo este medio de defensa.

La cámara federal de diputados aprobó por unanimidad la minuta de reformas a la Ley Federal del Trabajo con la que se prohíbe que los empleadores obliguen o condicionen a los trabajadores a la firma de papeles en blanco que luego son usados en contra del mismo trabajador.

Lo anterior lo informó el dirigente de la CROM, Jesús Ramírez quien dijo que tras muchos años de quejas por este tipo de irregularidades, finalmente ahora se ha creado un mecanismo de defensa para los trabajadores.

Indicó que la cámara de diputados aprobó, con el voto de todos los partidos políticos, reformas a la Ley Federal del Trabajo, concretamente los artículos 33 y 1006 de dicho ordenamiento, con lo que se prohíbe que los patrones obliguen a sus empleados a firmar documentos en blanco.

Jesús Ramírez indicó que uno de cada tres despidos de trabajadores se da debido a que el trabajador, a la hora de ser contratado, se le condicionó su ingreso a la firma de su renuncia o bien, a la firma de documentos en blanco, lo que pone en evidente desventaja al trabajador, anulando sus derechos laborales.

Esta práctica crece diariamente en perjuicio de los trabajadores porque los deja en evidente desventaja y los orillan a desistir a la hora que buscan exigir sus derechos, dijo el dirigente de la CROM.

El dictamen, adiciona un segundo párrafo al artículo 33 y un segundo párrafo al artículo 1006 de la Ley Federal del Trabajo mediante los que se establece que en caso de que el trabajador sea obligado a la firma de documentos en blanco, podrá acudir ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo o ante las oficinas de la inspección del trabajo local o federal a denunciar el hecho dentro de un plazo de 30 días, a partir de la fecha de contratación.

Asimismo, también se establece que las instancias federales deberán conservar en secreto dicha denuncia para el caso de que fuera necesario y aportarla como elemento probatorio.

Consideró que cuando se compruebe que el patrón obligó al trabajador a la firma de documentos en blanco, el primero se hará acreedor a sanciones que van de seis meses a cuatro años de cárcel y multa de 125 a 1900 veces el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal.

Este tipo de sanciones sientan un precedente importante contra los abusos de los patrones que así actúan y que en la medida en que esta reforma se conozca, los trabajadores encontrarán un medio más eficaz de defensa en contra de este tipo de abusos que suelen ser mucho más frecuentes de lo que la gente se imagina, dijo el líder de los obreros.

La modificación a la LFT fue aprobada y turnada a la Cámara de Senadores para su análisis y discusión y tras su aprobación por los senadores y publicación correspondiente, los trabajadores podrán hacer efectivo este nuevo mecanismo de defensa de sus intereses, destacó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio