Lunes, 21 Abril 2025
current
min
max
  • La empresa japonesa se asienta en la entidad, gracias a la calidez de su gente: Yasuyuki Nakao
  • Invertirá 540 millones de pesos al concluir todas sus etapas y generará 200 empleos directos

planta16

Aguascalientes, Ags., 16 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Los más importantes inversionistas de Japón y del mundo cuando piensan en crecer, piensan en México y particularmente en el estado de Aguascalientes, sostuvo el gobernador Carlos Lozano de la Torre al presidir la ceremonia de develación de la primera piedra de la empresa Neturen Mexicana.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, así como por el director de Neturen Company, Yasuyuki Nakao; dijo que invertir en la entidad es garantía de éxito, pues su seguridad, confianza, educación pertinente, estabilidad social, calidad de vida e innovación tecnológica son elementos estratégicos para todas las empresas.

“Los aguascalentenses compartimos con Neturen los valores de la superación permanente, la transparencia y el cuidado del medio ambiente que nos permiten tener el crecimiento económico más alto de México y en medio de un escenario que luce complicado a nivel mundial, Aguascalientes sigue creciendo como un destino muy atractivo para las inversiones”, dijo Lozano de la Torre.

Por su parte Yasuyuki Nakao, refirió que una de las razones más poderosas para decidir la inversión en Aguascalientes, más allá de la seguridad, la infraestructura y la capacidad de los trabajadores, fue la calidez de los ciudadanos.

“La amabilidad de la gente y la confianza que inspiran fue un aliciente importante para que nuestra empresa decidiera hacer su primer inversión de Latinoamérica en Aguascalientes”, dijo.

Informó además que Neturen invertirá 540 millones de pesos al concluir todas sus etapas de inversión y que generará 200 empleos directos, en donde sus trabajadores elaborarán maquinaria y servicios de tratamiento térmico para la industria automotriz, partes y herramientas para maquinaria.

Lozano de la Torre reconoció a Neturen porque desde el año de 1946 se ha distinguido como una compañía innovadora y pionera en la comercialización e industrialización de una tecnología de tratamiento térmico que es respetuosa del medio ambiente y que también favorece el ahorro de recursos en los procesos de producción.

“Aguascalientes es el mejor lugar de México y uno de los más atractivos del mundo para el desarrollo permanente de esta tecnología, porque nuestro crecimiento económico y el de industrias como la automotriz tienen a la sustentabilidad como una de sus herramientas fundamentales”, aseguró.

Finalmente Lozano de la Torre invitó a los empresarios japoneses para que este corporativo siga invirtiendo en el estado, “porque junto con Neturen queremos seguir caminando hacia el futuro en Aguascalientes, el Pequeño Gigante de México, que es el gran amigo de Japón y de sus inversionistas, quienes tienen con nosotros a sus principales aliados para la consolidación de su liderazgo mundial”, concluyó.

Estuvieron presentes en este evento el director de Maeda Corporation, Akihiko Kakinuma; el  director del Grupo Constructor Peasa, Ramón Barba Orozco; el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Juan Antonio Esparza Alonso; el presidente municipal, Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo; la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, Verónica Sánchez Alejandre y el secretario de Desarrollo Social, Raúl Landeros Bruni, entre otros distinguidos invitados.

{ttweet}

  • Además se construirá un segundo edificio en el IESPA: Miguel Ángel Romero Navarro

iespa16Aguascalientes, Ags., 16 de junio de 2015.- (aguzados.com).- La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), aplicará una inversión de nueve millones 200 mil pesos en dos obras en el ramo de seguridad policiaca, como se contempla en la licitación estatal 009/2015, informó el titular de la dependencia, Miguel Ángel Romero Navarro.

Mencionó que en el primero de los paquetes, se tiene el proyecto de construcción del segundo edificio de administración al interior de las instalaciones del Instituto Estatal de Seguridad Pública de Aguascalientes (IESPA), que vendrá a crecer los espacios para la realización de las diferentes actividades policiacas, en su ramo administrativo.

Mientras que en la siguiente obra, se contempla la segunda etapa de construcción del Centro de video vigilancia en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) con lo que se permitirá tener un constante monitoreo de las vialidades y una mayor fuerza de reacción y atención a los delitos que afectan a los habitantes, ya que en esta área se centralizará las diferentes dependencias de seguridad de Aguascalientes, agregó el funcionario estatal.

Romero Navarro señaló que se ha destinado el recurso necesario para crear la infraestructura requerida en el plano de seguridad policiaca, que permita mantener el clima de paz y tranquilidad que hasta el momento ha prevalecido en Aguascalientes y que la entidad siga siendo una de las más seguras de todo el país.

Para concluir dijo que se tiene que cumplir con el alto compromiso que existe con los habitantes del estado, para tener policías altamente acreditados y que a su vez exista una coordinación y atención más eficaz entre las corporaciones de seguridad púbica para atender con eficacia y prontitud los reportes que realiza la ciudadanía.

{ttweet}

  • La improvisación y desorden de otras administraciones quedaron superados, afirmó
  • “Debemos asegurar un gobierno verdaderamente profesional, serio y responsable que garantice su operatividad”, señaló

gabinete15

Aguascalientes, Ags., 15 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Al presidir la reunión de gabinete, el gobernador Carlos Lozano de la Torre, revisó los avances que tienen las dependencias de la actual administración en la implementación de estrategias de planeación para asegurar un ejercicio transparente y una eficiencia que sea mejorada desde todas las perspectivas disponibles.

El jefe del Ejecutivo instruyó a los titulares de las dependencias y organismos descentralizados para que mantengan debidamente actualizados los registros de su ejercicio, lo cual permitirá además generar mecanismos de revisión más exhaustivos y detectar debilidades que puedan ser subsanadas, mejorando con ello el ejercicio de gobierno y la atención a la ciudadanía.

“No estamos aquí por obra de la casualidad, dijo, a todos y cada uno de los que están aquí se les seleccionó porque pueden dar el desempeño que demanda el ejercicio gubernamental y además deben hacerlo extensivo a la gente que colabora con nosotros, Aguascalientes demanda efectividad y no podemos admitir dilaciones, ni burocratizaciones excesivas ni medios tiempos, requerimos que todos den el máximo posible para que este gobierno funcione aún mejor y sea un ejemplo de transparencia, efectividad y honradez”, precisó.

Mientras que el encargado del despacho de la Secretaría de Finanzas (SEFI), Alejandro Díaz Lozano, presentó los lineamientos del programa para fortalecer aún más la administración pública estatal.

Díaz Lozano destacó la importancia de que el programa contemple la planeación y ejecución de un proceso de ejercicio de los recursos y transparencia en su aplicación ordenado y transparente a la ciudadanía.

De esta forma, Carlos Lozano de la Torre giró instrucciones para que el proceso de generación de Libros Blancos y fortalecimiento de la administración estatal sea coordinado por un comité conformado por la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas y la Oficialía Mayor, para generar los mecanismos adecuados para rendir cuentas claras a la sociedad y garantizar que el trabajo del actual gobierno ha sido realizado con transparencia, con apego a la normatividad y mediante un ejercicio presupuestal responsable y prudente.

Lozano de la Torre destacó que los gobiernos responsables y eficientes no tienen por qué esperar a rendir cuentas claras a la ciudadanía en los últimos días de su administración, por lo que en Aguascalientes, mucho antes de que concluya la actual administración, se trabaja ya para fortalecer aún más el funcionamiento de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal a fin de que sus actividades, planes y proyectos, no sean interrumpidas.

Alejandro Díaz Lozano explicó las etapas y los objetivos que persigue la planeación del proceso de fortalecimiento de la administración y generación de Libros Blancos con un calendario de actividades que habrán de realizarse, además de definirse los mecanismos de control y seguimiento a través de los cuales se llevará a cabo este proceso.

Dijo además que el proceso de revisión de procedimientos se efectuará de acuerdo a lo que establece la normatividad, por lo que exhortó a los titulares de dependencias y entidades a brindar su mayor esfuerzo y atención al programa de cierre sin dejar de atender sus funciones habituales, sobre todo aquellas que tienen que ver con la prestación de servicios a la sociedad.

Asimismo, mencionó que se seguirán implementando una serie de acciones tendientes a fortalecer las finanzas del estado, la administración del gobierno y la transparencia en el ejercicio de los recursos, entre otras.

Finalmente Lozano de la Torre puntualizó además que esta administración ha marcado una clara diferencia, con respecto a anteriores en el manejo de las finanzas públicas.

“El gobierno del Estado de Aguascalientes ha desterrado por completo la improvisación y el desorden con el que se conducían anteriores administraciones. Hemos marcado claramente el antes y el después que han exigido los ciudadanos, y ahora debemos enfocar nuestros esfuerzos en asegurar un gobierno verdaderamente profesional, serio y responsable que garantice su operatividad”, concluyó.

{ttweet}

  • Reiteramos nuestra convicción que la familia, célula de la sociedad, se funda en el matrimonio de un hombre y una mujer, precisó

chema15

Aguascalientes, Ags., 15 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Cualquier ataque a la familia, es un ataque a la humanidad, precisó el obispo de la Diócesis José María de la Torre Martín, al reaparecer ante los medios informativos luego de su prolongada ausencia por convalecencia de la intervención quirúrgica a la que fue sometido, al referirse al espinoso tema de la aprobación de las famosas bodas gay, que hiciera el pasado 11 de junio la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El prelado explicó que el fin primordial de la unión de un hombre y una mujer, es la procreación y el perpetuar la especie humana, que deriva en la formación de la familia, base central del núcleo social y éste debe ser respetado en todas sus formas.

De ahí que la resolución de la SCJN  haya sumido a los obispos de México en el mayor de los estupores y desconciertos, porque dijo que no se debe confundir los conceptos de educación sexual e información sexual.

Al respecto Martín de la Torre refirió que el tema de la familia fue objeto de atención central durante la celebración del 150 aniversario de la fundación de la Provincia Eclesiástica de Guadalajara, en el que también se trataron aspectos sobre la Formación de Agentes y Laicos de la Pastoral Familiar y de la Iglesia como salvadora de los peligros que la acechan, como es el caso de las uniones entre individuos del mismo sexo, cuyo concepto religioso está fuera de toda discusión.

El jefe de la iglesia católica en la entidad refirió entonces la misiva que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), remitió a todos los obispos del país sobre el atentado que sufre la familia con la aprobación de las bodas gay.

En el documento se detalla, agregó el obispo, que el pasado día 11 de los corrientes, la SCJN determinó que “la ley de cualquier entidad federativa que, por un lado considere que la finalidad del matrimonio es la procreación y/o que lo defina como el que se celebra entre un hombre y una mujer, es inconstitucional.

La SCJN consideró que definirlo como la unión entre un hombre y una mujer, constituye una enunciación discriminatoria en su mera expresión y concluyó mencionando que bajo ninguna circunstancia se puede negar o restringir a nadie un derecho con base a su orientación sexual.

Bajo esas circunstancias, añadió el sacerdote, los ministros ordenaron la publicación de esta jurisprudencia que tendrá que ser acatada por todos los jueces del país, haciendo referencia a varios amparos resueltos por la Primera Sala de la Corte, de 2013 a la fecha.

Los jerarcas del CEM asentaron en el documento que hicieron llegar a cada uno de los titulares de las Diócesis del país, que avizorando que seguramente la prensa preguntará a varios señores obispos cuál es la postura de la iglesia acerca de esta disposición, luego de consultar con algunos abogados, sugerimos no “engancharse” en el tema y evitar el uso de expresiones que pudieran ser ofensivas.

Añaden que es importante tener presente que la Ley para prevenir y eliminar la discriminación, en su Artículo Primero, fracción III, considera la homofobia una forma de discriminación y actualmente la comunidad gay tiene derechos adquiridos y reconocidos.

Si alguno de sus miembros llegara a considerar que fue ofendido por alguna expresión, esta podría tipificarse como daño moral, figura que puede seguirse a través de un proceso civil, de acuerdo a cada Código Civil y de Procedimientos Civiles de los estados.

Para concluir, el obispo diocesano, dijo que tomando en cuenta todo lo anterior, queda a consideración de la sociedad esta, su posible declaración sobre el tema: “respetuosos de las instituciones de nuestro país y de las diversas formas de sentir, pensar y vivir, ejerciendo nuestro derecho a la libertad de expresión, reiteramos nuestra convicción, basada en razones científicas, antropológicas, filosóficas, sociales y religiosas, de que la familia, célula de la sociedad, se funda en el matrimonio de un hombre y una mujer”

Y agregó “así consta en la tradición jurídica bimilenaria de Occidente, recogida y profundizada a lo largo de nuestra historia por legisladores y juzgadores  pertenecientes a muy diversas corrientes de pensamiento e ideologías, y que se ve reflejada ya desde el Código Civil de 1870 emanado bajo el gobierno del presiente Juárez, del Código Civil Federal de 1928 promulgado por el presidente Calles y en los actuales Códigos Civiles de los Estados de la República Mexicana”, concluyó.

{ttweet}

  • Esta casa responde a las necesidades de los menores de edad bajo la tutela del DIF estatal, afirmó
  • Niñas y niños conocieron sus nuevas  habitaciones y las diferentes áreas donde se les impartirán actividades complementarias a su educación escolar

hogar13

Aguascalientes, Ags., 13 de junio de 2105.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre y la presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, ofrecieron una cálida y emotiva bienvenida al Hogar de los Sueños a las niñas y niños que por diversas circunstancias están bajo la tutela de la institución, quienes conocieron y disfrutaron con gran emoción su nueva casa, un lugar digno, amplio y confortable.

En esta convivencia con los menores de edad, el mandatario estatal reconoció ampliamente el trabajo de Blanca Rivera Rio, quien impulsó fuerte y decididamente la creación de este espacio, que además cumple con los preceptos establecidos en la Convención de los Derechos del Niño y la visión del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de custodiar con eficiencia a la población más vulnerable.

Durante el recorrido, en el que también participaron integrantes del Patronato del DIF Estatal, del programa Aguascalientes Apadrina un Municipio, así como del Comité de Damas Voluntarias, Blanca Rivera Rio agradeció a todos su colaboración para cristalizar este gran sueño de contar con nuevas instalaciones donde los niños puedan desarrollarse plenamente, en un lugar más agradable, con más áreas de servicio, formación, esparcimiento y recreación.

Indicó que se está cumpliendo uno de los objetivos más anhelados, porque los niños que están de manera temporal en el albergue podrán habitar en un sitio que responde a sus necesidades y que es más funcional.

casa13

Refirió que se puso mucho empeño y dedicación para que este lugar quedara listo para darles la bienvenida, y aún así reconoció que esto nunca sustituirá el calor del hogar y el privilegio de tener una familia, pero que mientras son integrados a un nuevo núcleo familiar, el DIF Estatal está abocado a ofrecerles una estancia lo más digna posible para que se sientan felices y reciban una atención integral.

En este ambiente de fiesta y regocijo de los pequeños al descubrir asombrados sus habitaciones y sus espacios de juego, los adultos convivieron con los menores de edad y los llevaron a conocer las diferentes instalaciones de su nueva casa y que en cada momento se convirtió en momentos de alegría y risas de las niñas y los niños.

Entusiasmados por la nueva infraestructura, los menores de edad también disfrutaron de la presentación de un payaso, y fueron a conocer lo que será su taller de cerámica, panadería y costura.

Asimismo hicieron un recorrido por el invernadero, en el cual ya se producen hortalizas, y conocieron emocionados la granja cunícola en la que los niños se harán responsables de alimentar a estos animales.

Los pequeños al cuidado del Sistema DIF conocieron la sala de ballet y el auditorio de eventos artísticos, en donde presenciaron la primera obra de teatro infantil que se ofrece en este nuevo sitio.

También entraron al edificio de servicios médicos en donde están los consultorios dentales y de medicina general, así como los salones de estimulación sensorial y de hidroterapia, entre otros y pasaron al comedor donde disfrutaron de su primer desayuno en un salón amplio, iluminado y cómodo.

Finalmente, la visita de las autoridades culminó en la zona de juegos, donde los niños se divirtieron con los columpios, resbaladillas y la casita de muñecas.

Cabe recordar que el Hogar de los Sueños es un recinto seguro, con un ambiente confortable, en el que se llevan a cabo actividades deportivas, recreativas, formativas, servicios médicos y terapias de rehabilitación para los pequeños, mientras se les inculcan valores como el amor a la vida, el respeto a sus semejantes y a la naturaleza.

Esta obra se llevó a cabo en plena consonancia con los preceptos establecidos en la Convención de los Derechos del Niño y la visión del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de custodiar a la población más vulnerable, la cual se hizo patente en la promulgación de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que él impulsó, que patentiza la intención de su gobierno de garantizar el pleno ejercicio, respeto, protección y difusión de los derechos de este sector social.

El albergue que tiene una extensión de 22 mil 275 metros cuadrados, cuenta con un área de habitaciones o villas, centro médico, invernadero, almacén, estacionamiento, panadería, oficinas administrativas, capilla, áreas verdes y juegos, de servicios y un espacio para cunicultura.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio