- Detalles
- Categoría: sociedad
- Recibió el voto unánime la Ley de Extinción de Dominio en el Congreso del Estado
- Diputados de Aguascalientes comprometidos con la justicia
Aguascalientes, Ags., 19 de junio de 2015.- (aguzados.com).- En sesión ordinaria de la LXII Legislatura, los diputados aprobaron la creación de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, así como la nueva Ley de Extinción de Dominio, mediante la aprobación mayoritaria de los dictámenes de las comisiones unidades de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Justicia.
Con respecto al primer ordenamiento aprobado, que resuelve las iniciativas del gobernador Carlos Lozano de la Torre y del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), da paso al funcionamiento del nuevo organismo que gozará de autonomía, personalidad jurídica y patrimonio propios, en sustitución de la actual Procuraduría General de Justicia (PGJE).
En él, se estipulanatribuciones, facultades, bases de organización, estructura orgánica, requisitos de ingreso y permanencia de los servidores públicos de la Fiscalía.
Resultado de la nueva legislación, se creará el Centro de Justicia para las Mujeres, que brindará una atención integral a todas aquellas personas del sexo femenino que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad previstas por las leyes; también se actualizan las obligaciones y responsabilidades de Ministerios Públicos, Peritos y Policías Ministeriales, ampliando sus obligaciones y responsabilidades, además de establecer la figura del Servicio Profesional de Carrera.
Sobre las iniciativas elevadas a rango de ley por la representación popular de la entidad, el diputado Luis Fernando Muñoz López subió a la tribuna para fijar la posición del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI).
Expresó que Aguascalientes tendrá un renovado esfuerzo de cambio a las instituciones de procuración de justicia, “un salto hacia el futuro” al tocar la figura del Ministerio Público, dijo.
El presidente de la Comisión de Justicia, opinó que el Congreso del Estado actúa correctamente al transformar a la actual Procuraduría de Justicia bajo los principios del nuevo sistema adversarial que se basa en la presunción de inocencia, con apoyos en lo tecnológico y organizativo, lo que marcará “un antes y un después” en las investigaciones judiciales.
Dijo además que esto elevará a la Legislatura a un nivel histórico, por la aprobación de la nueva normatividad.
Muñoz López comentó que el trabajo legislativo se sustenta sobre principios que “hemos procurado negociar y diseñar para que la Fiscalía cumpla sus tareas, plena de autonomía, deslindada de poderes públicos, desvinculada del Poder Judicial, pero articulada en el entramado estatal, nace esperanzadoramente como una institución lejana a los poderes fácticos”.
Por último el legislador expresó su reconocimiento a sus compañeros legisladores por el apoyo, así como al gobernador Carlos Lozano de la Torre y al presidente del Poder Judicial, magistrado Juan Manuel Ponce Sánchez.
Al recabar la votación en lo general, el dictamen obtuvo 23 votos a favor, el voto en contra de la diputada por Acción Nacional, Sylvia Violeta Garfias Cedillo, la abstención de Adolfo Suárez Ramírez y las ausencias de Martha Cecilia Márquez Alvarado y Guillermo Ulises Ruiz Esparza de Alba.
En lo particular, el diputado integrante del GPPAN, Israel Sandoval Macías, propuso una modificación al artículo 15 de la presente ley con el propósito de salvaguardar el derecho de la ciudadanía a denunciar y así evitar represalias de sanción, ya que de lo contrario el Ministerio Público estaría facultado para castigar a los denunciantes que manifiesten falsos hechos con la intención de engañar a la autoridad en medio de un proceso de investigación.
El planteamiento fue desechado por la mayoría de los diputados con 18 votos en contra y siete a favor.
Por su parte, el diputado Adolfo Suárez Ramírez, propuso adiciones al dictamen para que se establezcan el procedimiento en casos de ausencias temporales del fiscal, además de modificaciones en torno a la constitución de la Fiscalía Especial para Delitos Electorales, estableciendo los requisitos y procedimientos para tal fin.
De igual forma, el representante popular por el PAN, subrayó que ante el sentimiento ciudadano de inseguridad e incredulidad en la autoridad, propuso que se establezcan medidas para facilitar la presentación de denuncias, estableciendo un plazo máximo de dos horas a la llegada del denunciante al Ministerio Público para que se inicien el procedimiento correspondiente.
Además, sometió a consideración de los presentes una adición para crear un Consejo de Participación Ciudadana de la Fiscalía General, a fin de dar cabida a ciudadanos de Aguascalientes en un órgano de opinión en torno a programas de género, prevención del delito, búsqueda de personas desaparecidas, procuración de justicia, etc.
Las mociones del legislador fueron rechazadas al recabar 20 votos en contra, cinco votos a favor (GPPAN), con la ausencia de los diputados Ulises Ruiz Esparza y Martha Márquez Alvarado.
De igual forma, este viernes recibió el visto bueno de la totalidad de los legisladores presentes en la sesión, el dictamen sobre la iniciativa de Ley de Extinción de Dominio del Estado de Aguascalientes, presentada por el jefe del Ejecutivo, Carlos Lozano de la Torre.
El decreto correspondiente, que tendrá validez tras ser publicado en el Periódico Oficial, establece los procedimientos por los cuales el Estado podrá disponer de los bienes producto de la comisión de delitos como robo de vehículos, contra la salud, trata o secuestro, a fin de destinarlos a fondos para la atención de la víctima de delitos o bien, para la beneficencia pública.
Sobre el particular, la diputada Rosa Elena Anaya Villalpando, en representación del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM, resaltó que la figura de la extinción de dominio tiene su origen en la Organización de las Naciones Unidas (ONU); es un instrumento fundamental para combatir el usufructo de la delincuencia organizada, y de ahí la trascendencia para que en Aguascalientes se regule el procedimiento y los ilícitos acreditados para aplicar esta precepto son: delitos contra la salud, narcomenudeo, robo de vehículos, secuestro, enriquecimiento ilícito y trata de personas.
Aseveró que el Estado no puede tolerar la impunidad y el proceder ilegal de delincuentes que lastiman la integridad física, psicológica y emocional de las personas.
La representante popular del Partido Revolucionario Institucional (PRI), indicó que ahora el Ministerio Público tendrá una intervención determinante para comprobar y acreditar el hecho ilícito y con ello proceder con la enajenación de bienes provenientes del crimen organizado, para que de esta manera se le “ponga un alto al usufructo que deriva del sufrimiento y el dolor humano”.
Tras ordenar la votación respectiva, se recogió el parecer a favor de cada uno de los legisladores presentes en el salón de sesiones.
En lo particular, el diputado Israel Sandoval Macías planteó diversas reservas al artículo 46 a la Ley de Extinción de Dominio, en lo tocante a retribuciones para quien denuncie o aporte apruebas sobre la presunta comisión de un hecho ilícito, pues a su juicio, se trata de una obligación ciudadana, además de que un particular podría modificar pruebas o buscar un lucro, ya que el juez puede retribuir con un porcentaje del dos al cinco por ciento del avalúo de “la cosa” que ha sido incautada.
La moción fue desechada por una mayoría de 16 y la aprobación de siete legisladores (PAN, PRD y PT).
Entre los asuntos en cartera recibidos por el Congreso del Estado, está el acuerdo legislativo de los diputados de Chihuahua, mediante el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, para que en combinación con el INAH, elabore un plan de rescate y vigencia de los monumentos históricos denominados “Estelas de la Libertad” o “Ruta de Hidalgo”, que implicaría la participación de autoridades de Aguascalientes.
Asimismo, se dio cuenta de una misiva del Poder Legislativo del Estado de Sonora, donde se informa del exhorto enviado al Ejecutivo Federal, a fin de que se emprenda una investigación para conocer el destino del recurso que Estados Unidos depositó a la República Mexicana por concepto de ahorro de los braceros y que se logre definir un monto para la indemnización “justa y meritoria” a los trabajadores migrantes sobrevivientes y a las familias de los ya fallecidos.
La intención de los legisladores del norte del país, es que la representación popular de Aguascalientes se manifieste en el mismo sentido.
Asuntos generales
En su oportunidad, el diputado Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM, ratificó su compromiso con la promoción del desarrollo sustentable, la responsabilidad de cuidar el medio ambiente, basada en la gestión sostenible de recursos naturales y los principios de solidaridad humana.
Gutiérrez Gutiérrez señaló la preocupación que prevalece en el mundo porque el deterioro del medio ambiente es un problema real que afecta a todos, ya que “somos testigos de los cambios climatológicos y sus efectos; es por ello que coincidimos en que se debe actuar e impulsar estrategias que mitiguen las afectaciones al entorno ecológico, limitando al máximo el uso de recursos no renovables, y aplicando el reciclaje”, aseveró.
Finalmente, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), exhortó a sus homólogos para participar en la configuración de un nuevo contrato social y natural de la aldea global, respetando las leyes ambientales e impulsando propuestas en la materia que de este Congreso emanen, porque afirmó que sólo así se puede lograr una gestión que concilie el crecimiento con la conservación.
Mientras que en el uso de los micrófonos, el diputado Salvador Dávila Montoya, propuso un proyecto a nombre de la Comisión de Educación de Educación y Cultura, para que el 2016 sea declarado como el “Año de Jesús Terán Peredo”, en ocasión del sesquicentenario de su muerte.
El integrante del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza (GPPANAL), afirmó que la propuesta tiene como objetivo honrar a un hijo pródigo de la tierra aguascalentense, diplomático, educador y promotor cultural, quien en 1949 fundó el Instituto Científico y Literario de Aguascalientes, primer antecedente de la actual Universidad Autónoma.
Además, el representante popular destacó la gran labor que Terán Peredo realizó como embajador plenipotenciario del presidente Benito Juárez ante las naciones europeas, cuya gestión se vio reflejada en la retirada de los invasores franceses, legado que no pudo atestiguar por su muerte acontecida en la ciudad de París.
En tanto que desde la máxima tribuna, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Marco Arturo Delgado Martín del Campo, dio a conocer supuestas irregularidades en la conformación de la mesa directiva que representa a los productores del Distrito de Riego 01, así como en la instalación de los Comités de Sanidad, los cuales no funcionan de forma adecuada, situaciones que ya fueron expuestas ante el titular de la Sagarpa, Enrique Martínez; sin embargo, “parece que la autoridad federal y estatal hacen caso omiso de dicha problemática”.
Ante tal situación, Delgado Martín del Campo hizo un llamado del gobernador Carlos Lozano de la Torre para que tome cartas en el asunto e intervenga en favor del campo aguascalentense, al asegurar que “su voz seguramente sí será escuchada en las instancias federales”.
Sin otro asunto en el orden del día, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Juan Antonio Esparza Alonso, clausuró la sesión, citando a la realización de la próxima asamblea legislativa para el jueves 2 de julio, en la hora y lugar de costumbre. Además, felicitó a los padres de familia en ocasión de la celebración del domingo, especialmente “a quienes contribuyen al engrandecimiento de este país”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Al menos hasta este domingo 21 de junio se esperan precipitaciones muy fuertes en la entidad
- Ya están habilitados 33 refugios temporales y se desfogan las presas del Cedazo y Los Gringos
- Según el SMN seguirá lloviendo en nuestro estado durante toda la semana próxima
Aguascalientes, Ags., 19 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Dos canales de baja presión y la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México favorecen este fin de semana lluvias intensas para Aguascalientes, por lo que de continuar esta tendencia, nuestro estado estará recibiendo precipitaciones que van de los 50 a los 75 mm hasta este domingo 21 de junio, por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil, ha activado los protocolos de atención inmediata de la fase preventiva del Plan de Contingencias por temporada, informó el secretario general de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes.
Precisó que se ha instruido además a que se dé una total coordinación con las unidades y direcciones municipales de Protección Civil Estatal, a fin de que se realicen actividades conjuntas, toda vez que son éstas las que en los municipios brindan la atención primaria ante una contingencia, de manera que la dependencia ya exhortó a los alcaldes a revisar sus planes emergencia, sus refugios temporales, protocolos de atención y a que preactiven sus correspondientes sistemas de atención a su población.
Reynoso Talamantes agregó que la Coordinación Estatal de Protección Civil ha realizado desde hace varios días recorridos permanentes en los diferentes embalses del estado, por lo que esta actividad continuará durante estos días de intensas lluvias, enfatizando que se han tomado acciones concretas de desfogue en las presas de El Cedazo y Los Gringos, a fin de mantener un nivel preventivo en lo que respecta a su capacidad de agua y no representen ningún riesgo para nadie.
Según pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este fin de semana todo el estado tendrá fuertes lluvias, y posterior a ello, continuarán las precipitaciones durante toda la siguiente semana, posiblemente hasta el sábado 27 de junio, aunque ya con menor intensidad.
Ante ello la Coordinación Estatal de Protección Civil recomienda a la población que verifiquen su plan familiar de protección civil; limpien techos, azoteas y patios traseros de basura; observen posibles riesgos al interior de sus hogares, como humedad o desprendimiento de enjarres y goteras; también posibles riesgos al exterior como estructuras altas, árboles, cables o postes; a los conductores de automóviles se les pide cordialidad con los peatones, ciclistas y motociclistas, además de que utilicen todos los aditamentos de seguridad de su vehículo y eviten transitar por avenidas que presenten grandes encharcamientos.
Reynoso Talamantes recordó que el número de emergencias 066 y el 910 20 20 de LOCATEL funcionan las 24 horas del día para recibir los reportes de anomalías o de apoyo ante alguna eventualidad, y mencionó que al corte, la Coordinación Estatal de Protección Civil, tras la lluvia intensa de una hora de la mañana de este viernes, sólo reportó algunos vehículos varados y encharcamientos en las avenidas Siglo XXI, Aguascalientes, Adolfo López Mateos, Manuel Gómez Morín y Par Vial, así como interrupción del suministro del servicio eléctrico, en algunas casas del centro y el desvanecimiento parcial de un techo en una vivienda de la colonia Insurgentes, así como encharcamientos en Tepezalá, Rincón de Romos y Jesús María, sin que exista ninguna persona lesionada.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Productores guayaberos de Calvillo exigen solución a sus problemas al delegado de Sagarpa
Aguascalientes, Ags., 18 de junio de 2015.- (aguzados.com).- En Aguascalientes lo que impera en el campo es la corrupción que no nos deja avanzar en nuestras exportaciones a los Estados Unidos, afirmó el ex candidato a diputado federal por el Primer Distrito Electoral al amparo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y actual presidente del Comité Sistema Proyecto Guayaba de Calvillo, Rubén Martínez Ballín.
Explicó que diputados del estado de Tamaulipas, que han hecho un frente común con los legisladores locales por el PRD, Cuauhtémoc Escobedo Tejada y Marco Arturo Delgado Martín del Campo, se han encontrado que el tamaño de la corrupción no se concentra nada más en nuestra entidad, sino que también afecta a los productores agrícolas de la frontera norte.
Al respecto, dijo que la empresa Cenasica que controla el ingreso de las frutas y los productos del campo a la Unión Americana, obliga a los transportistas nacionales a mantenerse en espera hasta por dos días consecutivos para autorizarles la continuación de su viaje, con el consiguiente riesgo de que la mercancía que llevan se pierda por completo.
En cambio el ingreso de transportistas estadounidenses a territorio nacional es continuo durante las 24 horas del día, casi cada quince segundos un camión con mercadería diversa procedente de los Estados Unidos de Norteamérica ingresan a México, sin que cubran los requisitos de sanidad exigidos por las autoridades, lo que representa un gran riesgo para el consumidor final.
Para nosotros como productores frutícolas, llegar a esa empresa y solicitarle el paso inmediato, representa un costo adicional al traslado, porque aquí es donde sale a flote la enorme corrupción que impera en el medio rural, dado que los encargados nos exigen parte del negocio porque según los encargados, “son órdenes de sus superiores que deben cumplir a rajatabla”, afirmó Martínez Ballín.
Y en esa parte de la conferencia de prensa que ofreció en céntrico restaurante, en la que además de los legisladores perredistas, estaba presente el dirigente de la fracción del PRD, Foro Nuevo Sol, Cecilio Ávila García, reiteró que “por eso el campo de Aguascalientes no está enfermo, sino agonizante y todo por la corrupción que impera en las autoridades, sobre todo en las delegaciones estatales de Sagarpa”.
Mencionó que en esta entidad, en un pasado no muy lejano, contábamos con ciertas facilidades para hacer llegar nuestra guayaba a la Unión Americana y a algunos estados del norte de la República, pero a partir de que Sagarpa despidió a varios de sus empleados, la corrupción se acentuó aún más, “porque ahora tenemos que mantenerlos nosotros”, afirmó Martínez Ballín.
Incluso, continuó, ahora que pretendemos vender nuestra fruta en el Centro Comercial Agropecuario, nos encontramos que el delegado de Sagarpa, Miguel de Lucas, prefiere que ahí se venda la guayaba procedente de Michoacán y que la de Calvillo se tire a la basura", señaló.
Molestos y decepcionados los productores de guayaba que acompañaban a Martínez Ballín, secundaron la denuncia de éste y precisaron que a Aguascalientes llegan camiones cargados de fruta diversa, sin pasar el más mínimo control de calidad poniendo en riesgo la salud de la población, "pero volvemos a lo mismo, los delegados en Aguascalientes no hacen nada", apuntaron.
Martínez Ballín aseguró que los diputados perredistas y el líder de Foro Nuevo Sol del PRD, apoyan a los productores rurales del estado, que atraviesan por la misma situación, incluso se agrava porque no reciben los recursos necesarios para sembrar sus parcelas o para comercializar sus cosechas, porque para hacerlo “tenemos que entregar cierta cantidad a la gente de Sagarpa para que les autoricen su exportación”, dijo.
En esta parte de su reunión con los medios y casi al unísono, varios productores agrícolas acusaron directamente a la empresa F. Díaz de llevar la voz cantante en la red de corrupción que se ha extendido en su entorno, en complicidad con las autoridades federales, cuyos titulares, como el delegado de Sagarpa, “ni siquiera los escucha, como para ofrecerles una solución”.
También explicó que enfrentan problemas para contar con la suficiente agua para regar sus plantíos, en virtud de que aún cuando se publicitó lo moderno y avanzado del sistema de riego del Distrito 01, éste se encuentra monopolizado y su costo para su uso fue incrementado hasta en diez veces más del precio original que tenían que cubrir para contar con una dotación del vital líquido y cada puerta que han tocado para solucionar ese problema, se les ha cerrado o simplemente no les es abierta, agregó Martínez Ballín.
Sus acompañantes, por su parte, refirieron que llegarán hasta con el presidente Enrique Peña Nieto si es necesario, para informarle de la situación que priva en el campo de Aguascalientes, que es el único que no prospera ni produce por esa tremenda corrupción que existe.
Para concluir, Martínez Ballín exigió al diputado electo Gregorio Zamarripa "que en verdad trabaje por el campo, porque cuando fue candidato sólo se acercó para pedir información de cómo estaban las cosas, según él porque el gobernador quería saber; pero ahora, que ya es irreversible su triunfo, que se ponga a trabajar en serio para que se termine de una vez por todas con esta situación", remachó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Imprudencia e indolencia para conducir, causaron el aparatoso percance
- Su saldo fue de dos heridos leves y millonarios daños materiales
Aguascalientes, Ags., 18 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Saldo de dos heridos, cuantiosos daños materiales y la detención de un chofer, dejó tras de sí el choque frontolateral entre un camión de carga y un convoy ferroviario, seguido de su descarrilamiento, ocurrido en la intersección de la carretera estatal 4 Villa Juárez-Carboneras, en terrenos del municipio de Asientos, a la altura del kilómetro 21+100, originado por la imprudencia del trabajador del volante, combinada con su nulo respeto a los indicativos viales, informaron las autoridades del ramo.
El percance se redujo a una serie de contusiones simples que sufrieron el ahora considerado presunto responsable de los hechos, Sergio Pérez Rodríguez, de 23 años, radicado en la calle Mateo Almanza 229, en la colonia Insurgentes y el maquinista Ausencio de Troya Soto, de 48 años, que sin embargo los llevaron a terminar sus respectivos viajes encamados en los nosocomios Miguel Hidalgo de esta ciudad, al primero y a la clínica uno del Seguro Social, luego de ser atendido de emergencia en el Hospital General de Pabellón de Arteaga, al segundo, pero en opinión de los médicos sin que sufrieran lesiones que representaran un riesgo para sus vidas.
Mientras que las autoridades de Protección Civil Municipal, de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Federal, se hacían cargo de sus respectivas labores y una brigada de trabajadores de la empresa Ferromex se daban a la tarea de despejar el área y de remolcar las deterioradas unidades de arrastre y carga a la pensión rielera.
Para entonces la tripulación de la máquina 4650, compuesta por el conductor Daniel Guzmán González, de 63 años de edad y los garroteros Alfredo Rivera Ortiz y Miguel Camarillo Méndez, se reponía del susto sufrido y la serie de contusiones simples que sufrieron en diferentes partes del cuerpo, que no obligaron a su confinamiento médico emergente.
Las autoridades informaron que el aparatoso percance sobrevino al momento que el conductor del camión de carga tipo volteo, Kenwoerth Kenmex, propiedad de la empresa Construbona, matrícula estatal AF-02190, en el tránsito que observaba rumbo al oriente, transportando varias toneladas de grava, al aproximarse al cruce ferroviario, no respetó los indicativos viales que le obligaban a ceder el paso del convoy ferroviario y continuó su marcha al frente.
Esa circunstancia provocó que al invadir las paralelas, la máquina que se desplazaba rumbo al norte y que jalaba 16 jaulas, ocho tolvas y tres orugas, todas ellas vacías, así como ocho vagones en los que transportaba vehículos de la marca Nissan, impactara su parte frontal contra la parte media derecha del camión de carga, arrastrándolo varios metros al frente.
Al desigual impacto y luego del arrastramiento del camión de carga por varios metros, el convoy ferroviario perdió el apoyo de su tránsito obligado y al tiempo que la mole de acero se recostaba sobre su lado izquierdo, en su caída jaló cinco vagones en los que transportaba los vehículos con destino a San Luis Potosí y dejaba al tráiler reducido a simple montón de fierros viejos, sin que su imprudente conductor sufriera las consecuencias de su indolencia y de manera milagrosa salvara la vida.
Aun así y por lo aparatoso del accidente, se obligó la presencia del helicóptero de la SSEPE, en previsión de que sus servicios fueran requeridos para efectuar el traslado de las víctimas al centro hospitalario más cercano, ante el temor que el percance hubiera cobrado su elevada cuota de sangre, lo que para fortuna de los protagonistas no fue así y enseguida se dio paso a las labores de desalojo del área, cuyas labores continuaron hasta los primeros minutos de este día.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se inauguraron las obras de reingeniería de la estación de transferencia de Pabellón de Arteaga
- También inició sus actividades el Sistema de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos
- Casi dos mil millones de pesos han invertido esta administración en materia ambiental
Aguascalientes, Ags., 18 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Aguascalientes es verdaderamente un ejemplo nacional en tratamiento de residuos sólidos y esto ha sido gracias al liderazgo de Carlos Lozano de la Torre, quien ha sido un gobernador que verdaderamente se ha comprometido con el cuidado del medio ambiente.
Así lo señaló el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Juan José Guerra Abud, al encabezar, junto con el mandatario estatal, la ceremonia de inauguración de las obras de reingeniería realizadas en la estación de transferencia de Pabellón de Arteaga, la instrumentación del Sistema de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos, la entrega de calentadores solares y la de recursos del Programa Empleo Temporal.
Guerra Abud reconoció el trabajo realizado por la administración estatal que ha recibido el decidido respaldo del gobierno federal para invertir más de 51 millones de pesos en la remodelación y adaptación de las estaciones de transferencia de los municipios de Asientos, Calvillo y Pabellón de Arteaga, así como en la creación de una más en el municipio de San Francisco de los Romo.
El funcionario federal destacó además que la inversión de casi dos mil millones de pesos para instaurar la política del Estado Verde y su estrategia de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable no tiene precedente, por lo que reconoció además el esfuerzo ciudadano que ha hecho suya esta política.
Por su parte Lozano de la Torre, acompañado por la presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, destacó que en muy poco tiempo los aguascalentenses han llevado a cabo un gran esfuerzo conjunto y coordinado que está combatiendo y mitigando el cambio climático global.
Como ejemplo, estimó que al cierre del año 2015, al concluir las tres etapas del programa de calentadores solares, se habrán entregado e instalado más de 21 mil unidades que favorecerán un ahorro anual de más de 102 mil pesos en el consumo de gas licuado del petróleo y de otros combustibles fósiles, en beneficio directo de más de 85 mil personas y de todos los aguascalentenses.
Recordó además que los diez mil calentadores solares y las más de 517 mil lámparas ahorradoras que se han instalado en viviendas sociales de Aguascalientes, junto con el proyecto de Transporte Verde Cero Emisiones, están evitando la emisión de más de 47 mil toneladas de dióxido de carbono al año.
“En Aguascalientes la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente no son temas exclusivos del gobierno, sino una responsabilidad compartida con los diferentes sectores productivos y sociales, porque son bien recibidos e integrados en las actividades cotidianas de los ciudadanos”, dijo Lozano de la Torre.
Mientras que el titular de la Secretaría del Medio Ambiente del estado, Jorge Durán Romo, informó que durante las dos administraciones estatales anteriores no se invirtió un solo centavo en las estaciones de transferencia y que por espacio de doce años permanecieron desaprovechadas y en el olvido total.
“La actual administración ha rescatado y ampliado esta infraestructura para equiparla con tecnología moderna y sustentable que refuerza la recolección del cien por ciento de los residuos municipales, evita los tiraderos a cielo abierto, incrementa la valoración, diferenciación y disposición final de los residuos, reduce los gastos operativos de los municipios y salvaguarda la salud de los aguascalentense”, detalló el funcionario estatal.
En este evento el mandatario estatal y el titular de la SEMARNAT hicieron entrega simbólica de cinco vales para calentador solar, de un total de 21 mil 439 para adultos mayores del estado, así como la entrega simbólica de cheques de empleo temporal a personas que colaboraron en la limpieza de zonas, particularmente de arroyos y ríos del estado.
Posteriormente, Carlos Lozano de la Torre y Juan José Guerra Abud arrancaron la maquinaria de la estación de transferencia de Pabellón de Arteaga y su Sistema de Valorización de Residuos, que requirió de una inversión de 19 millones 633 mil 845 pesos y que atenderá a los municipios de Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, Tepezalá, Cosío y San José de Gracia, cuya capacidad diaria es de 80 toneladas aproximadamente, pudiendo acumular una carga mensual de dos mil 160 toneladas de basura, lo que significa el tratamiento anual de casi 26 mil toneladas aproximadamente de la misma.
Así mismo se dio a conocer que la instrumentación del Sistema de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos, busca recuperar el valor remanente o el poder calorífico de los materiales que componen los residuos mediante su reincorporación en procesos productivos bajo criterios de responsabilidad compartida, manejo integral, eficiencia ambiental, tecnológica y económica.
Esto representa el primer sistema de valorización en su tipo en el estado, el cual servirá para las estaciones de transferencia, las cuales brindan actualmente servicio a siete municipios, para este sistema, en Aguascalientes se toma como experiencia de valorización de Alemania y Monterrey.
Finalmente el mandatario estatal dijo que después de doce años en los que las políticas de desarrollo sustentable prácticamente quedaron en el olvido, hoy se realiza un esfuerzo sin precedente para que recuperen su impulso como factores de progreso y bienestar social.
“Por eso en Aguascalientes el combate y la mitigación del cambio climático, son labores permanentes que seguirán necesitando del apoyo y la comprensión del gobierno federal y del Secretario de Medio Ambiente para que mantengamos la construcción sustentable de un mejor presente y un mejor futuro para todos”, concluyó.
En el evento estuvieron presentes el subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental, Cuauhtémoc Ochoa Fernández; el presidente municipal de Pabellón de Arteaga, Sergio Moreno Serna; la alcaldesa de San Francisco de los Romo, Margarita Gallegos Soto; el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro; el procurador de Protección al Ambiente en el estado, Carlos Martín Clemente y el delegado de la SEMARNAT, Sergio Augusto López Ramírez.
{ttweet}