Lunes, 21 Abril 2025
current
min
max
  • En ella también participaron el Colegio de Ingenieros Civiles y el Colegio de Arquitectos
  • Las licitaciones de proyectos llegan ya a una inversión de 760 millones de pesos: MARN

marn22

Aguascalientes, Ags., 22 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- En los diversos proyectos que integran el plan estatal de infraestructura se aplicará una inversión aproximada a los 760 millones de pesos, según bitácora de licitaciones dadas a conocer en la tercera reunión mensual de la comisión mixta que conforman la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), celebrada en la sede de la delegación estatal de esta última dependencia, en la que también participaron los colegios de Ingenieros y Arquitectos.

Entre los proyectos a realizar se cuenta la ampliación del paso a desnivel de la avenida Adolfo López Mateos, de acuerdo al plan de obras presentado por el titular de Apoyo Técnico de la Dirección de Infraestructura Carretera, Justino Elías Díaz, que vendrá a solucionar los conflictos viales que se presentan en esa zona.

Por su parte el subsecretario de la Coordinación Técnica de la SICOM, Javier Gallegos Estens informó que se tiene un importante número de licitaciones públicas, en las que se contemplan los siguientes proyectos: la primera etapa de Ciudad Justicia, la rehabilitación del CEAR Rodolfo Landeros Gallegos, la segunda etapa de reinicio de trabajos para conclusión del Centro de Convenciones de Aguascalientes, la continuación de obra en la avenida Eugenio Garza Sada, el acceso sur de San Francisco de los Romo con la avenida Independencia.

En este último caso, el de San Francisco de los Romo, se iniciará ya con los trabajos para consolidar su bulevar central, desde la empresa Yorozu Mexicana hasta el entronque con la carretera a Luis Moya, Zacatecas, agregó el funcionario estatal.

Finalmente, el titular de la SICOM, Miguel Ángel Romero Navarro, resaltó el trabajo y la colaboración con el sector de la construcción, que se ha visto beneficiado con la reactivación y la generación de empleos, tanto de corte eventual como fijo, remató.

{ttweet}

  • Hace lo mismo con proyectos de reforma a la Ley de la Comisión de Derechos Humanos

anayeli22Aguascalientes, Ags., 22 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- La Comisión de Derechos Humanos de la LXII Legislatura que encabeza la diputada de la coalición política Partido Revolucionario Institucional-Partido Verde Ecologista de México (PRI-PVEM), Anayeli Muñoz Moreno, se dio a la tarea de analizar las iniciativas de Ley Estatal de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, que presentaron por separado el Ejecutivo Estatal y el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Además dio entrada para su revisión, a los proyectos de reforma a la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, propuestas por los Partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Acción Nacional (PAN).

{ttweet}

  • Ningún delincuente, sea cual sea la falta cometida, debe estar en libertad, aseguró

venus21Aguascalientes, Ags., 21 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- En Aguascalientes se han cerrado espacios a la impunidad y el delito, porque nadie puede estar por encima de la ley, sostuvo el gobernador Carlos Lozano de la Torre, al encabezar la ceremonia de conmemoración del 95 aniversario luctuoso de Venustiano Carranza.

“Los mexicanos, y principalmente los aguascalentenses, exigimos justicia con respeto a los derechos humanos, pero también exigimos que el respeto a las garantías individuales, a los derechos humanos y al debido proceso, no desvirtúe su verdadero propósito y se convierta en una concesión a la impunidad”, afirmó.

Acompañado por el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Manuel Ponce Sánchez, sostuvo que por ello en Aguascalientes, quien tenga que ser castigado recibe la sanción que merece conforme a la ley y que la justicia restituye a quien ha sido afectado en su dignidad, en su integridad y en su patrimonio, precisó Lozano de la Torre.

Puntualizó que “ningún delincuente, sea cual sea la falta cometida, debe estar en libertad, y por ello en Aguascalientes el delito se combate en las calles y en los tribunales con estrategia, inteligencia, investigación, prevención, profesionalismo, coordinación, mediación, lealtad y compromiso con la legalidad, la justicia y el Estado de Derecho”, aseguró.

Dijo que quien tiene la última palabra para hacer que prevalezca el imperio de la justicia y de la ley es el Estado Mexicano, y no quienes han transgredido el orden jurídico al vulnerar la tranquilidad de la sociedad o afectando el interés público.

“Por ello reitero la apertura y la voluntad para seguir estrechando esta labor de coordinación, unidad y colaboración con los tres órdenes y poderes de gobierno, que nos ha permitido avanzar en todos los temas el crecimiento económico, la generación de empleos, la seguridad pública, la procuración de justicia, el bienestar social y la educación de calidad”, dijo.

El mandatario estatal reconoció no sólo el trabajo de los jueces, magistrados y trabajadores del Poder Judicial, firmemente comprometidos con una justicia, que es el sustento por excelencia del progreso de Aguascalientes y de su gente, sino también al Congreso del Estado, pues los legisladores de las diferentes bancadas partidistas han realizado una labor institucional para adecuar y crear los ordenamientos legales necesarios que facilitan la debida y puntual instrumentación de las reformas judiciales.

Por su parte el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Manuel Ponce Sánchez, sostuvo que hoy más que nunca el estado de derecho en Aguascalientes se está fortaleciendo no sólo con el trabajo de los integrantes del Poder Judicial, sino también con la colaboración irrestricta del gobierno del estado, para fortalecer su infraestructura y adecuar en tiempo y forma los elementos necesarios, para impartir justicia de acuerdo a las normas y criterios del nuevo sistema de justicia penal.

En su oportunidad, la alumna del sexto semestre de la Universidad de las Américas, Kiara Lissette Ortiz Mireles, afirmó, a nombre de sus compañeros, que los jóvenes de México tienen mucho que aprender de la figura del Varón de Cuatro Ciénegas, quien con su ejemplo de vida y reciedumbre a toda prueba, dio ejemplo de valor y perseverancia que marcó el inicio de instituciones sólidas y legalidad que ahora disfruta la nación.

Finalmente, el jefe del Ejecutivo llamó a todos los sectores, a continuar propiciando y fortaleciendo las condiciones para que el desarrollo y la confianza perduren para facilitar el acceso de la población a una justicia de mayor calidad, que sea al mismo tiempo más eficiente, eficaz, expedita y transparente.

Refirió que así cumpliremos el anhelo de los mexicanos, de los aguascalentenses y de don Venustiano Carranza cuando expresó “que la justicia, sea igual para cada hombre y para cada mujer, que defienda los intereses legítimos y que ampare a todas las aspiraciones nobles”.

Esa es la encomienda que nos ha congregado en esta conmemoración y es la tarea que estamos dispuestos a seguir cumpliendo por el bien de México y, principalmente, por el bien de Aguascalientes”, concluyó el mandatario estatal.

En esta ceremonia se llevó a cabo la incineración de la bandera del Supremo Tribunal de Justicia y el abanderamiento de la escolta del Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, así como la entrega de reconocimientos a los alumnos más destacados de escuelas participantes en el evento.

En el evento estuvieron presentes, el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Juan Antonio Esparza Alonso; el jefe de Gabinete, Javier Aguilera García; el secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes; el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Óscar González Mendívil; el secretario del Ayuntamiento, Manuel Cortina Reynoso y el representante de la XIV Zona Militar, Juan Carlos González Ramírez, así como delegados federales, representantes de cámaras empresariales, colegios de profesionistas, alumnos y maestros de escuelas públicas.

{ttweet}

  • Fue presentada por el diputado de Movimiento Ciudadano, Oswaldo Rodríguez García

oswaldo22

Aguascalientes, Ags., 22 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Antes que nada quisiera dejar de manifiesto mi reconocimiento a los concesionarios del transporte público por mostrar su voluntad de no incrementar el precio de la tarifa en los camiones urbanos, mencionó el diputado del Partido Movimiento Ciudadano en la LXII Legislatura, luego de presentar una iniciativa para adicionar una nueva fracción, la vigésimo cuarta del Artículo 1048, del Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda para el Estado de Aguascalientes.

Agregó que esto es ser solidarios frente a la alza en precios en alimentos, medicamentos  y servicios; alzas que van en decremento del bolsillo de la población en general; además de estarse esforzando por tener las unidades de transporte lo más actualizadas y limpias posible a pesar de no contar con grandes apoyos económicos del gobierno.

El legislador señaló que no  podemos estar siempre denostando a este gremio, habrá algún chofer irresponsable, pero no todos son iguales, además de saber de las largas jornadas laborales a las que están expuestos los antes mencionados; a ellos también mi reconocimiento por prestar sus servicios diariamente.

Es una obligación del gobierno del estado, añadió, de apoyar a quienes se les otorga la concesión del transporte público, para poder prestar este servicio a la población de la manera más responsable, limpia y eficaz posible.

Ahora bien; continuó, los servicios públicos que se ofrecen a los ciudadanos deben de tener las condiciones aptas para que todos puedan hacer uso de éstos ya que es su derecho.

Dijo que en el caso de los transportes públicos, especialmente en los camiones urbanos, de las aproximadamente 700 unidades de la 46 rutas existentes, ninguna cuenta con condiciones aptas para brindar el servicio a las personas con discapacidad, por lo que éste tipo de transporte público  se tiene que adaptar para hacer valer los derechos fundamentales del artículo primero de nuestra Constitución Política Federal; la Ley de Integración Social y Productiva de Personas con Discapacidad del Estado de Aguascalientes en su Artículo 62 fracciones segunda y tercera; y la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en su artículo 19  fracciones primera y segunda.

En los artículos en mención, podemos observar que la Ley escrita cede de manera explícita a las autoridades competentes el velar para que los medios de trasporte público sean aptos para las personas con discapacidad.

Sin embargo, puntualizó, en la realidad estas leyes quedan a la deriva para sanar esta problemática social; además esta ordenanza no se encuentra estipulada en el Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda para el Estado de Aguascalientes, de contar con un vehículo apto para la prestación del servicio a los que buscamos beneficiar con esta iniciativa.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, señaló, en mi calidad de diputado y como miembro de Movimiento Ciudadano, dejo en esta iniciativa una propuesta de un agregado para que sea sometido a consideración del H. Congreso del Estado de Aguascalientes el siguiente proyecto de decreto:

Se agrega una nueva fracción XXIV al artículo 1048 del Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda para el Estado de Aguascalientes y se recorren las fracciones posteriores, para quedar de la manera siguiente:

Artículo 1048.- Son obligaciones de los concesionarios del servicio público de transporte local de pasajeros y de carga las siguientes:

XXIV.-  En el caso de los camiones urbanos de pasajeros, contar mínimo con una unidad por ruta que incluya especificaciones técnicas y antropométricas que sean aptas para las personas con alguna discapacidad.

Cabe aclarar que en el transitorio se deja claro que para dar tiempo a los concesionarios de comprar o adaptar las unidades, se les da el plazo de dos años para poder contar con este servicio, para que logren en este tiempo encontrar con la banca de desarrollo y con los gobiernos federal, estatal y municipal los acuerdos y apoyos económicos con los que se pueda tener a tiempo el beneficio que busca esta iniciativa.

Seguro estoy que por nuestros ciudadanos con discapacidad no se pondrán trabas por parte de este congreso o por autoridad alguna  a este proyecto y se le dará luz verde, concluyó el legislador por el partido naranja.

{ttweet}

  • Para ello se reúne el subcomité del ramo, integrado por varias dependencias estatales

estrella21Aguascalientes, Ags., 21 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Dentro de los acuerdos establecido en la pasada reunión del Comité Estatal de Fallas Geológicas integrado por la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial (SEGUOT), la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Colegio de Urbanistas, Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros, autoridades municipales y federales, así como la Cámara Nacional de Vivienda (CANADEVI) y la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) entre otras dependencias; se conformó un subcomité para analizar la información y dictámenes existentes de la afectación que presentan el templo María Estrella Evangelizadora ubicado en la Colonia Estrella y con ello emitir una opción técnica que plantee las recomendaciones y acciones a seguir como posible solución.

Los integrantes del subcomité de referencia acordaron ampliar la línea del estudio geoeléctrico para tratar de encauzar el tendido de posibles líneas subterráneas al exterior y con ello prevenir alguna presunta situación de riesgo, en tanto que el Colegio de Ingenieros Civiles realizará la evaluación estructural del templo, como complemento de los estudios y dictámenes existentes.

A la conclusión de la reunión de trabajo, realizada en la sede de la SICOM, se programó una visita al templo católico María Estrella Evangelizadora para conocer al detalle las afectaciones que ha tenido al paso del tiempo, como consecuencia de su asentamiento en la falla geológica conocida por todos y se dará vista al Comité Estatal de Fallas de esta naturaleza, para que proceda en consecuencia.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio