- Detalles
- Categoría: sociedad
- Protección Civil Estatal trabaja en revisiones de las condiciones de los embalses en el estado
- También realiza recorridos con otras corporaciones para garantizar la tranquilidad de la sociedad
Aguascalientes, Ags., 20 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Las autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Gobierno y la Policía Estatal, coordinaron los trabajos de atención a los ciudadanos afectados por las lluvias, destacándose que por fortuna no se registró víctima alguna tras algunas contingencias menores, sin embargo los servicios de emergencia y médicos del estado estarán en alerta en todo momento para atender a quienes requieran atención de cualquier tipo.
Las corporaciones integradas en el Plan Estatal de Contingencias por Lluvias se mantendrán en alerta para salvaguardar a la ciudadanía, prevenir incidentes y proporcionar a la población de la tranquilidad necesaria en caso de contingencias, refirió el secretario general de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes.
En su carácter de secretario técnico del Sistema Estatal de Protección Civil, el funcionario estatal dijo que para continuar con las acciones preventivas del Plan Estatal de Contingencias por Temporada de Lluvias 2015, se realizarán las acciones subsecuentes.
Entre estas últimas, agregó Reynoso Talamantes, destacan labores de desazolves de drenajes, monitoreo de presas y bordos en todo el estado, con especial énfasis en los embalses de la ciudad capital, particularmente el de Los Gringos y El Cedazo, en las que han sido abiertos parcialmente sus compuertas, para desfogue natural de sus excedentes y de esa manera mantener sus niveles normales de seguridad.
Se mantendrá comunicación permanente con autoridades municipales y con las del vecino estado de Zacatecas, a fin de contar con resultados inmediatos sobre el monitoreo de las presas de San Marcos y San Pedro Piedra Gorda, para obtener parámetros de volúmenes de agua que pudieran generarse en las cuencas de los ríos Chicalote y San Pedro.
Reynoso Talamantes aclaró que hasta el momento no existe situación de riesgo, ni de peligro en ningún cuerpo de agua o río y reiteró que están supervisados y los que se encuentran cercanos al cien por ciento de su capacidad, se les está desfogando.
Dijo también que todos los municipios cuentan con un plan de contingencias que es dirigido por los alcaldes, lo que garantiza que de manera preventiva se han realizado y se continúan realizando acciones de prevención para la seguridad y protección social de los habitantes de cada municipio.
Mencionó que los embalses del estado están siendo monitoreados constantemente, destacándose que las presas El Niágara, Cincuenta Aniversario, El Cedazo y Los Gringos son los únicos que se encuentran al cien por ciento de su capacidad de almacenaje, pero que no representan situación de riesgo alguno, por la evacuación constante de sus excedentes, como consecuencia de los desfogues a los que son sometidos, bajo la supervisión de Protección Civil del Estado.
Para concluir, el funcionario estatal añadió que se encuentran habilitados 33 refugios temporales con capacidad de atender hasta dos mil personas, que hasta el momento no han sido utilizados.
Por su parte Ángel Ávila Moreno destacó que la Coordinación Estatal de Protección Civil ya tiene listas las medidas de mitigación de situaciones de emergencia, reforzando los recorridos por los embalses, ríos y arroyos de los once municipios, en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, con el objeto de detectar condiciones de riesgo para la población y en su caso, intervenir de inmediato.
“Todas estas acciones están alineadas al Plan Estatal de Contingencias por Lluvias, en el que participan dependencias de los tres órdenes de gobierno, así como de asociaciones civiles, pero es importante mencionar que la cultura de la autoprotección se ha estado difundiendo, lo que hace que los inmuebles públicos y privados sean más seguros, al generarse los conocimientos que en materia de protección civil necesitan los ciudadanos para ese efecto”, agregó Ávila Moreno.
Dijo que es importante que la población adopte medidas de seguridad en su entorno, tales como mantener limpias las azoteas y calles, depositar la basura dentro de los contenedores en bolsa cerrada, adicionalmente se recomienda no conducir por avenidas que presenten elevación en los niveles de escurrimiento durante la presencia de lluvia y mantenerse alejados de postes, cables y estructuras altas que puedan presentar peligro y en caso de que observen alguna condición de riesgo, la reporten de manera inmediata al 066 para dar una atención pronta y oportuna.
Finalmente mencionó que se continúa con el programa de Capacitación Continua, que busca que las personas que deseen conocer los diferentes temas de la protección civil, se capaciten de manera gratuita en el manejo de riesgos y prevención de accidentes, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Recibió en Casa Aguascalientes al Nuncio Apostólico en México, monseñor Christophe Pierre
Aguascalientes, Ags., 20 de junio de 2015.- (aguzados.com).- El entendimiento y la colaboración con todos los grupos políticos, empresariales y sociales requiere, para su consolidación, el contacto estrecho y la suma de voluntades de todas las creencias religiosas “porque debemos, todos, ponernos la camiseta de México, quererla y trabajar para verdaderamente ser congruentes con el decir y el hacer”, dijo el Gobernador Carlos Lozano de la Torre, al reunirse con el Nuncio Apostólico en México, monseñor Christophe Pierre.
Destacó el respeto absoluto de su gobierno por todas las expresiones religiosas, en este caso de la fe católica, cuya doctrina contribuye en la mejora del entorno inmediato de los ciudadanos, coincidencia de criterios, esfuerzos en los que se colabora con absoluto convencimiento, "pues cumplir con las demandas y peticiones de la ciudadanía nos exige a todos capacidad de respuesta, calidad humana y entrega total al trabajo, es necesario redoblar los esfuerzos para consolidar el progreso de la República, y Aguascalientes hace su parte”, dijo.
En esta reunión, en la que también estuvieron presentes el Obispo de la Diócesis de Aguascalientes, José María de la Torre Martín, y el Vicario General de la Diócesis, Raúl Sosa Palos; Lozano de la Torre destacó que el proyecto nacional, junto con el empleo y las inversiones y la educación, es una de las herramientas más eficaces de prevención social y uno de los instrumentos fundamentales para consolidar un México más democrático, justo y de libertades.
“La reconstrucción del tejido social nos exige a todos capacidad de respuesta, calidad humana y entrega total al trabajo que nos demandan las carencias que aún prevalecen en varios sectores sociales, necesitamos de todas las manos, todas las voluntades y todas las personas que desde sus trincheras, hacen todo lo que está de su parte por generar bienestar y progreso para todos, y es precisamente la iglesia católica uno de los más representativos baluartes de esos valores que necesitamos los mexicanos para impulsar el crecimiento de la nación, la concordia y el progreso”, añadió Lozano de la Torre.
Reconoció también a todas las instituciones religiosas y a la iglesia católica por la labor que realizan para promover los valores de unidad familiar, solidaridad, espiritualidad, honestidad y servicio que distinguen a los mexicanos y a los aguascalentenses para construir una mejor sociedad.
“La unidad de nuestras familias es el cimiento de un México y de un Aguascalientes prósperos y sin desigualdades, porque es ahí donde aprendemos el valor de la vida humana, el respeto a la dignidad de los demás y una cultura del esfuerzo, dedicación y trabajo”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Cuenta con personal y maquinaria para salvar contingencias a causa de las lluvias: MARN
- Además se realiza el monitoreo de casi mil kilómetros en la red estatal de carreteras, agregó
Aguascalientes, Ags., 19 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Tanto el personal como el equipo pesado de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) estarán listos para atender cualquier llamado que realicen las diferentes dependencias tanto estatales, como federales y municipales, para brindar el apoyo que se requiera por las condiciones climáticas que han afectado a la entidad, informó el titular de la dependencia, Miguel Ángel Romero Navarro.
Mencionó que el personal adscrito al parque de maquinaria y equipo pesado se encuentra listo para brindar el apoyo a la población en general, auxiliarla en casos de contingencias originadas por las abundantes precipitaciones pluviales y trasladar a los centros de atención médico emergente a quien así lo requiera.
Para el efecto, detalló el funcionario estatal, la SICOM cuenta con la fuerza de personal y equipo necesario para ello, entre quienes figuran cerca de 80 personas que contarán con el apoyo de quince camiones de volteo, cuatro máquinas pesadas de las conocidas como “mano de chango”, dos retroexcavadoras, cuatro cargadores, dos mini cargadores y tres camas bajas así como tres camiones de carga, tipo tráiler, que permitirán el movimiento de esta maquinaria a donde se requiera.
Por otra parte y para concluir, Romero Navarro refirió que la Dirección de Carreteras dependiente de la SICOM, realiza un monitoreo constante de los cerca de mil km que cuenta la red estatal de carreteras con el fin de que si se tiene algún reporte de afectación, atenderlo de inmediato, reparar el desperfecto ocasionado por las copiosas lluvias y que no se afecte la comunicación entre comunidades.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Recordó que tal documento forma parte de los compromisos suscritos en el Pacto por México
México, D. F., 19 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Debido a que la Cédula de Identidad es de vital importancia para evitar el robo de menores, el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), en voz del senador Miguel Romo Medina, manifestó su interés de conocer los avances que la Secretaría de Gobernación (SG) está teniendo, para reactivar el programa de expedición de este documento.
Romo Medina recordó que, ante la importancia que tiene la Cédula de Identidad, para este año, la Cámara de Diputados destinó 690 millones de pesos para dar continuidad a este proyecto que forma parte de los compromisos suscritos por todos los partidos políticos en el Pacto por México.
“La Cédula de Identidad es un documento que garantiza a los ciudadanos el derecho a la identidad y una herramienta indispensable para evitar la sustracción de infantes y el robo de identidad, debido a que contiene datos biométricos que evitan la duplicidad o falsificación de identidades”, indicó.
Miguel Romo destacó además que con este documento se permitirá agilizar los trámites de inscripción en escuelas, en el sector salud y en muchas otras actividades de la vida cotidiana de los mexicanos.
El legislador priista por el estado de Aguascalientes, garantizó que la Cédula de Identidad será un excelente complemento para otras políticas que se diseñarán a fin de prevenir la sustracción de menores.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Lamentó que la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía no contemple la investigación ministerial desde la perspectiva de género
- Fueron excluidas muchas de las propuestas emitidas por parte del Grupo Parlamentario de Acción Nacional
Aguascalientes, Ags., 19 de junio de 2015.- (aguzados.com).- La diputada local panista Sylvia Garfias Cedillo, señaló esta mañana, que la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado se ha quedado corta, en virtud de los aportes que contenía la iniciativa del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN).
Garfias Cedillo declaró que la nueva ley no establece las facultades que deben tener las unidades y mandos de la Fiscalía General, además permite que el propio Fiscal reglamente quien lo suplirá en sus ausencias temporales.
“La nueva Ley Orgánica de la Fiscalía no constituye de una manera clara los supuestos en que debe darse la ausencia temporal del Fiscal General, ni tampoco las del personal adscrito a la misma”.
“Permitirá que él mismo pueda alterar la estructura de la organización, con fines que no son necesariamente de la procuración de justicia”, agregó la legisladora panista.
La representante del distrito XI manifestó que también mantiene la denominación de Agentes del Ministerio Público, cuando el Nuevo Sistema de Justicia Penal, refiere a Fiscales Integradores, cuya función es esa.
Sylvia Garfias lamentó que tampoco incluya la investigación ministerial desde la perspectiva de género, “no contempla la obligatoriedad de capacitar e implementar protocolos de investigación con perspectiva de género, como los promovidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ni contiene la obligatoriedad de activar herramientas de búsqueda de personas extraviadas como lo es la Alerta Amber”, complementó la legisladora blanquiazul.
Asimismo la diputada local manifestó que se deja a la norma secundaria; se anexó el reglamento, la posibilidad de regular el ingreso, desarrollo, promoción y conclusión de algunas fases y procesos del Servicio Profesional de Carrera, no atiende los controles parlamentarios propuestos para el nombramiento del Visitador y del Contralor de la Dependencia, lo que permitirá que el Fiscal General incida sobre dos instancias vitales para el correcto desarrollo de la vida interna institucional.
Sylvia Garfias Cedillo indicó que Ley Orgánica de la Fiscalía deja muy escuetas las actividades y la conformación del Consejo de Profesionalización del Servicio Profesional de Carrera, elimina un órgano importante como lo es el Consejo de Honor y Justicia y quita la ciudadanización –conformación interna– del Consejo de Participación Ciudadana, órgano que desaparece en contraste con la vigente Ley del Ministerio Público.
“Se elimina la posibilidad de mantener un control de la eficiencia y la efectividad al contemplarse en la propuesta del GPPAN la obligación de rendir informes semestrales al Consejo de Participación Ciudadana, y al Congreso del Estado”, concluyó la legisladora blanquiazul.
{ttweet}