- Detalles
- Categoría: politica
- Se reúne el gobernador con Magistrados del Poder Judicial para atender requerimientos que aseguren implementación del Sistema de Justicia Penal Oral
- Reconoce el Magistrado Presidente la amplia disposición del Ejecutivo del Estado para garantizar una justicia eficaz para todos
Aguascalientes, Ags, 21 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre se reunió con los Magistrados del Poder Judicial, encabezados por el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Aguascalientes, Juan Manuel Ponce Sánchez, quien reconoció en el Jefe del Ejecutivo el apoyo irrestricto para que Aguascalientes cuente con un sistema de justicia eficaz y a la altura de los requerimientos de los ciudadanos.
Juan Manuel Ponce Sánchez destacó en esta reunión que la apertura del gobernador para atender los requerimientos del Poder Judicial pone de manifiesto su compromiso pleno y total para mejorar de manera sustancial la impartición de justicia en la entidad.
Destacó que en esta reunión se plantearon con amplitud los requerimientos inmediatos, como lo son la apertura de un centro de mediación, del que ya se cuenta con un edificio construido y que demanda su equipamiento para beneficiar rápidamente a la población de Aguascalientes y dotar de un mejor funcionamiento a la actividad del Poder Judicial.
En esta reunión también se ultimaron los detalles para la entrada de una operación del Sistema de Justicia Penal Oral que iniciará en noviembre del año en curso, para cuya puesta en marcha el Jefe del Ejecutivo estatal ofreció todo su apoyo para garantizar que se implemente de manera pronta y expedita, por lo que el Magistrado Presidente confió en que se puedan alcanzar estos objetivos en tiempo y forma.
“Los poderes Judicial y Ejecutivo estamos trabajando completamente de la mano, con una gran armonía, y con una gran sensibilidad de las dos partes. El ejecutivo ha demostrado una mayor disposición de abordar y de hacer suyos los planteamientos del Poder Judicial”, dijo Ponce Sánchez.
Añadió que el reciente anuncio de la disponibilidad de los terrenos para ubicar Ciudad Justicia es otra evidencia clara de la total disposición del Gobierno del Estado para colaborar activamente en la instauración de un Poder Judicial capaz, profesional y eficaz, que en este momento trabaja para instaurar el nuevo sistema, fortaleciendo especialmente el tema de la capacitación para que inicie adecuadamente.
Por su parte el gobernador hizo un amplio reconocimiento para quienes laboran en él Poder Judicial por el gran compromiso, dedicación y la enorme capacidad que han mostrado para que el sistema de justicia en la entidad siga funcionando en beneficio de todos sus habitantes, a la par de estar aplicando una capacitación adecuada a todos los involucrados en la impartición de justicia para aplicar el nuevo sistema.
Agregó que su administración mantendrá un vínculo permanente y constante con el Poder Judicial para atender las necesidades y hacer eficiente el trabajo de impartición de justicia en el estado, y aseveró que se trabajará con ahínco para consolidar un plan que permita mejorar y sostener su crecimiento apropiado y acorde a las exigencias de Aguascalientes.
Finalmente, Carlos Lozano de la Torre recordó que “es un compromiso firme en el que mi administración trabaja y colabora de forma responsable y respetuosa con el Poder Judicial para crear las condiciones necesarias para su ampliación, fortalecimiento y autonomía, con el objeto de que esto haga aún más fuerte y sólido el estado de derecho en Aguascalientes", concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria establece la obligatoriedad para instalar bebederos en las escuelas
- La obesidad y sobrepeso infantil representa un enorme costo y gasto tanto para las finanzas públicas como para el gasto familiar
Aguascalientes, Ags, 21 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- La diputada local panista, Sylvia Violeta Garfias Cedillo, estableció que Aguascalientes se encuentra con un entorno poco favorable para combatir la obesidad y sobrepeso pues de acuerdo con el informe de la Fundación Mexicana para la Salud titulado "Factores Asociados a Sobrepeso y Obesidad en el Ambiente Escolar” refleja que en los últimos siete años, “el sobrepeso y obesidad en niños de 5 a 11 años aumentó un 40 por ciento.
La legisladora indicó que con base a dicho informe, estos problemas debieran atenderse por parte de la autoridad. Las niñas y niños entran a la escuela en esta etapa de su vida y se ha detectado que el 13 por ciento de los menores de cinco años tienen sobrepeso y obesidad en el cinco por ciento de los casos; “estas cifras aumentan conforme pasa el tiempo, hasta que a los once años 21 de cada 100 tiene sobrepeso y 11 de cada ciento obesidad.”
En este contexto, Garfias Cedillo expresó en entrevista colectiva que la obesidad en niños de 10 a 14 años, se asocia con el hecho de que sus padres también sufren este problema; esto se debe en gran medida a la falta de ejercicio, sedentarismo y falta de consumo de agua potable.
Es menester señalar que en 2010 se firmó el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria donde el gobierno federal y los gobiernos de los estados se comprometieron a implementar estrategias y políticas públicas para combatir el sobrepeso y la obesidad, entre las cuales estaban la de aumentar la disponibilidad, accesibilidad y el consumo de agua.
“Han pasado cuatro años de dicho compromiso y en Aguascalientes sigue sin cumplirse, aun sabiendo que cada día que pasa no sólo condenamos a nuestros niños y jóvenes a enfrentarse a un ambiente obesigénico que prevalece en las escuelas”.
La presidenta de la Comisión de Desarrollo Social en la actual legislatura estatal, indicó que, de acuerdo con cifras de la Secretaria de Salud Federal, el costo directo estimado que representa la atención médica de las enfermedades atribuibles al sobrepeso y la obesidad, es decir, las enfermedades cardiovasculares, cerebro-vasculares, hipertensión, algunos cánceres, entre otras, se incrementó en un 61 por ciento en los últimos años.
Lo que representa, añadió la legisladora, que el costo pasó de 26 mil 283 millones de pesos a 42 mil 246 millones de pesos.
De continuar con la política de ojos y oídos sordos antes esta problemática, se estima que para el 2017 dicho gasto alcance los 77 mil 919 millones de pesos, para atender a un sinfín de pacientes con estas enfermedades.
Por lo anterior, Garfias Cedillo, agregó que esta misma semana será presentada la iniciativa de reformas que otorguen garantía legal para el cumplimiento de este acuerdo nacional y se instalen en todas las escuelas públicas bebederos con filtros para el consumo de los escolares, además de bebederos en espacios de recreación y convivencia.
Finalmente, la diputada indicó que hasta el día de hoy, sólo el municipio capitalino ha iniciado con esfuerzos importantes para la instalación de dichos bebederos en el parque lineal del oriente de la ciudad, “pero no debemos olvidar que es responsabilidad de todos y la autoridad estatal debe actuar en este como en muchos otros temas”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Campañas mediáticas de desprestigio contra el PAN, prueba de temor electoral del PRI
- El gobierno federal "hace una campaña de magnificación" y denostación permanente, acusa
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 19 de septiembre de 2014.- (aguzados.com).- El senador panistas Javier Corral Jurado aseveró que "estamos viviendo de nueva cuenta una regresión de control de medios muy fuerte por la vía del gasto publicitario y de la Secretaría de Gobernación, como yo no me lo imaginaba", durante la conferencia “Los Nuevos Retos del PAN a 75 años de su Fundación”, que impartió en la sede local del Partido Acción Nacional (PAN).
El legislador federal añadió que en la actualidad existe un ambiente de regresión muy fuerte en materia de información y de medios de comunicación, donde hay casos de declaraciones gravísimas que no tienen la misma resonancia que cuando se trata de atacar al Partido Acción Nacional (PAN), "en una campaña mediática que ha emprendido el gobierno federal en contra de nuestro instituto político", declaró.
Aclaró que "no por ello existe un rompimiento con el PRI, es un posicionamiento muy claro de la bancada de senadores de nuestro partido con relación al gobierno de Enrique Peña Nieto y de la propia bancada del PRI, advirtiéndoles que la colaboración que hasta ahora han tenido en el desahogo de iniciativas y de reformas importantes está truncándose, está siendo debilitada", dijo.
"Y nosotros lo hemos manifestado así, que no continuaremos en esa dinámica si el gobierno federal sigue con esta campaña de denostación permanente, una campaña de linchamiento, de ataque a la imagen del PAN a través de distintos actores", agregó Corral Jurado.
Reconoció que ha habido y hay fallas en algunos miembros del blanquiazul en su conducta personal y pública, pero que "son fallas aisladas o conductas atribuibles sólo a personas en concreto que se magnifican de tal manera que se hacen generalizaciones indebidas, se hace un desdibujamiento total del partido, atizado en los medios de comunicación por el gobierno federal que los tiene bajo su control", repitió.
Mencionó que "tenemos nuestras propias conductas reprochables y vulnerables, pero el gobierno federal hace una campaña de magnificación y no toma en cuenta que el PAN, está colaborando con sus bancadas en el Congreso de la Unión y pues ya estuvo bueno", enfatizó en tono molesto.
Aseguró que "es una campaña que está orientada a tratar de debilitar la presencia del PAN en las elecciones del 2015, en las que además habrá consultas populares, la renovación de la Cámara de Diputados y habrá 18 elecciones locales y es claro que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) viene por todo, pero yo creo que no va a ser así por efecto de las recientes reformas, cuyos beneficios están en duda".
Sobre esto último, el político sinaloense refirió que "todas las reformas, todas, las que ahora hemos aprobado, todas, el PRI las obstaculizó durante doce años en los gobiernos del PAN y no han tenido ni siquiera la decencia o la dignidad de reconocerlo públicamente, cómo le retrasaron al país reformas fundamentales".
Dijo en cierto tono de preocupación "ojalá que pudiéramos regresar a conformar una mayoría opositora como lo hicimos al principio de esta legislatura, con temas importantes; lo que evidentemente se va a ver afectado es ese campo de colaboración que había venido tenido la bancada del PAN y del PRI, en temas donde nosotros también llevamos riesgo y costo político".
En el contexto local, el legislador federal panista sostuvo que "en Aguascalientes el PAN tiene sus propios retos, tanto en el orden partidista, como en el orden de gobierno y estamos muy esperanzados que con motivo de estas reflexiones que surjan de estos foros, de estas conferencias, el panismo estatal se revitalice y por supuesto tome mayor ánimo para enfrentar el excepcional reto que aquí se tendrá en el 2016".
Porque al panismo del país, señaló ufano, "le dará muchísimo gusto ver como en Aguascalientes se puede recuperar una plaza importante tan central en la geografía nacional y tan significativa, una plaza que ya hemos gobernado y que queremos recuperar en el 2016, porque en la actualidad está en manos de un gobierno que hasta el momento ha tenido un penoso desempeño".
Y quiero ser una voz crítica, añadió, no quiero ser una voz autocomplaciente, por supuesto hay que reconocer la trayectoria de nuestra institución, la aportación que el PAN ha hecho a México y a la democracia mexicana, a la civilización de la política y por supuesto al pensamiento humanista.
Pero también la ocasión debe ser, terminó diciendo Corral Jurado, "el momento propicio para señalar pendientes, retos, y sobre todo tareas que el partido deber realizar para recuperar su ánimo original, que es su alma y por supuesto la capacitación entre ellas, el adoctrinamiento, la formación de liderazgos que identifiquen los verdaderos valores que han nutrido desde hace 75 años a esta institución".
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Tocó el turno de alabanzas y loas a la agrupación priista Red de Jóvenes por México
Aguascalientes, Ags., 21 de septiembre de 2014.- (aguzados.com).- El dirigente de la agrupación Red de Jóvenes por México del PRI, Carlos Ortega Tiscareño, aseveró que con la suma de esfuerzos generacionales es como el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está sacando adelante a Aguascalientes del bache que dejaron doce años de inacción, retroceso y violencia".
El dirigente municipal priista sostuvo que son los adultos mayores, con su maestría y destreza, las principales herramientas para que los jóvenes puedan coadyuvar en la transformación que México y Aguascalientes exigen en estos momentos.
Tesis central del mensaje que Ortega Tiscareño dirigió a militantes de la Secretaría de Adultos Mayores del PRI que encabeza Andrés Valdivia Aguilera, al extenderles un reconocimiento "por el esfuerzo de las generaciones que nos han precedido" en ceremonia celebrada en al auditorio del Parque Recreativo Rodolfo Landeros Gallegos, a la asistió en representación del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI.
Ortega Tiscareño dejó en claro que "los jóvenes tenemos la fuerza, el ánimo y la voluntad para tomar exitosamente en nuestras manos las responsabilidades que nos sean otorgadas y entregar resultados exitosos”.
Pero no lo lograremos, advirtió, "si nos cerramos a la experiencia de quienes ya han recorrido este camino, aquellos que colocaron los pilares del Aguascalientes que hoy disfrutamos y con quienes hemos sumado esfuerzos generacionales para sacar adelante a nuestro estado del enorme bache que dejaron doce años de malos gobiernos, que trajeron consigo inacción, retroceso, violencia, cierre de empresas y falta de empleo; juntos lo estamos logrando”.
El líder municipal de la Red de Jóvenes por México manifestó que las nuevas generaciones no se dejan engañar y reconocen el trabajo, ardua labor y excelentes resultados que Carlos Lozano de la Torre está entregando a Aguascalientes y quien codo a codo con Enrique Peña Nieto han logrado llevar a nuestro estado por el rumbo correcto.
Por su parte, el secretario de Adultos Mayores del CDE del PRI, Andrés Valdivia se dijo tranquilo de que su legado se encuentra en excelentes manos y que bajo la guía de Carlos Lozano de la Torre, las nuevas generaciones lograrán reforzar el crecimiento y desarrollo de nuestra entidad para robustecer exitosamente el Progreso Para Todos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La reforma servirá para asegurar los recursos de pensiones de los servidores públicos del Estado de Aguascalientes
- Se contempla la creación de un fondo para trabajadores en situación de extrema necesidad
Aguascalientes, Ags, 19 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- La Comisión de Vigilancia que preside el diputado Jesús Eduardo Rocha Álvarez, aprobó el dictamen de la iniciativa presentada por el Ejecutivo estatal para reformar la Ley Orgánica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes.
Las modificaciones propuestas en la iniciativa servirán para modernizar el régimen de pensiones, equiparándolo con el régimen de SIEFORES que desde hace 12 años se maneja a nivel federal. Cabe destacar que la iniciativa tiene un origen plural, pues primeramente fue ponderada y aprobada por la Mesa Directiva del ISSSSPEA, la cual cuenta con 4 representantes del Sindicato.
La iniciativa contempla la creación de un fondo para trabajadores en situación de extrema necesidad, la unificación de los fondos en un fideicomiso maestro con diversas subcuentas y la expansión del régimen de inversión, equiparando el régimen local con el federal aprobado desde el 2002, mismo que surgió como una propuesta del entonces titular del Ejecutivo Federal.
Se destacó en la sesión que actualmente, al no contar con un régimen como el que se propone en la iniciativa, se dejan de percibir alrededor de 160 millones de pesos anuales.
La aprobación de esta reforma servirá para asegurar los recursos para pensiones de los trabajadores del Estado de Aguascalientes, por lo que se trata de beneficios colectivos que serán aprovechados a largo plazo por las familias de los servidores públicos.
{ttweet}