Sábado, 01 Febrero 2025
current
min
max
  • "La nueva dirigencia estatal del PRI tiene juventud y experiencia": Miguel Romo Medina

pri28sep14Aguascalientes, Ags., 28 de septiembre de 2014.- (aguzados.com).- Cada uno de los militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se encuentra comprometido con el objetivo de fortalecer el trabajo que consolide la labor de Enrique Peña Nieto y Carlos Lozano de la Torre, “la respuesta que nos han dado los priistas en estos días, es un gran aliciente para salir adelante y nos confirma ese ánimo de triunfo que ya priva desde este momento en el PRI”, sostuvo el presidente interino del Comité Directivo Estatal (CDE) ese partido, Francisco Guel Saldívar.

Añadió que "el Partido Revolucionario Institucional en Aguascalientes se encuentra motivado, la militancia ha respondido con ánimo y deseos de trabajo, colocándonos en el camino de obtener, el próximo año, el triunfo en los tres distritos electorales", durante el encuentro que junto el secretario general del CDE del PRI, Juan Manuel Gómez Morales, sostuvieron con el senador por Aguascalientes, Miguel Romo Medina.

En el mismo sentido, el dirigente estatal interino del tricolor reconoció que "se tienen grandes retos por delante, de los cuales habrá de salirse airosos y entregar buenas cuentas".

Por su parte, el legislador federal priista, Miguel Romo Medina, refrendó ante la nueva dirigencia del CDE del PRI su lealtad, militancia y trabajo partidista, reconociendo que la juventud y gran experiencia de Francisco Guel y Juan Manuel Gómez es una garantía de que las cosas irán bien.

“Nos queda muy claro que ustedes no son políticos improvisados ni cortos de experiencia, desde muy pequeños han vivido de cerca la política, son priistas de nacimiento y el hecho de ser jóvenes con este nivel de experiencia seguramente facilitará la comunicación con todos los grupos y sectores que integran nuestro organismo político”, manifestó el legislador federal.

Romo Medina reconoció que son las nuevas generaciones las que han dado el impulso para transformar a México y son la piedra angular en el trabajo de Enrique Peña Nieto y Carlos Lozano de la Torre “lo que vivimos hoy en Aguascalientes es producto de la decidida inclusión de las nuevas generaciones en tareas partidarias”.

Finalmente, Francisco Guel Saldivar reconoció que el PRI habrá de demostrar el músculo y fortaleza producto del perfecto entreveramiento generacional que se ha logrado y afirmó que “con la ayuda de la gente de experiencia estamos conformando nuevos cuadros para dar oportunidades a los jóvenes que se han convencido que en el PRI hay carrera política para servir a México y a Aguascalientes”.

{ttweet}

  • Total disposición para facilitar crecimiento estatal
  • Estrecha agenda bilateral de trabajo con autoridad hacendaria

gobedo28sep14Aguascalientes, Ags, 28 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre se reunió con el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Fernando Galindo Favela, para continuar con el seguimiento de la agenda de trabajo establecida por la federación y la entidad para el presupuesto 2015 asignado al estado, en la que Aguascalientes ha recibido el apoyo total de la federación para lograr llevar a cabo los proyectos sociales y de infraestructura necesarios para el desarrollo.

En este sentido, el subsecretario externó gobernador el fortalecimiento de la voluntad del presidente Enrique Peña Nieto y la suya propia a favor de los gobiernos que demuestran con trabajo y empeño su voluntad de salir adelante, como es el caso de Aguascalientes.

Lozano de la Torre aseveró que Aguascalientes ha demostrado a cabalidad la disposición para ser un coadyuvante de la federación en la implementación de los proyectos que se requieren para fortalecer la economía y brindar oportunidades para todos, “y la atención que ha demostrado el presidente Peña Nieto da cuenta de esa coincidencia para lograr que se lleven a cabo las políticas públicas para fortalecer la economía interna, apoyar a las empresas y generar la infraestructura que se necesita para consolidar a la entidad como estado de vanguardia”, dijo.

El funcionario federal reiteró la disposición plena de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para facilitar a la entidad los elementos necesarios para un adecuado crecimiento y una oportuna inversión que incida con eficiencia en la consolidación de los proyectos estratégicos que son requeridos por la ciudadanía.

En esta reunión, en la que también estuvo presente Alejandro Díaz Lozano, quien se encuentra al frente de la Secretaría de Finanzas, y Carlos Ruvalcaba Arellano, coordinador de Proyectos del Gobierno del Estado, se revisaron también los mecanismos de manejo transparente de los recursos que se han aplicado en Aguascalientes para consolidar las garantías a la ciudadanía de un gobierno equilibrado y realmente interesado en un desarrollo propicio y pleno para todos.

Finalmente, Lozano de la Torre acordó con el Subsecretario de Egresos fortalecer la agenda de trabajo para facilitar el flujo de los recursos federales hacia la entidad, con el pleno compromiso de no sólo mantener el ritmo de crecimiento que Aguascalientes mantiene, sino también de sentar las bases necesarias para la rápida aplicación de esos recursos y asegurar que en ningún momento haya dilaciones o impedimentos para su aplicación.

{ttweet}

  • El Curso de Análisis y Procesamiento de la Escena del Crimen y el Taller de Simulación de Audiencias permitirán una implementación “plena, efectiva y confiable” del Sistema de Justicia Penal

csi28sep14Aguascalientes, Ags, 28 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre sostuvo que su administración tiene claro que la capacitación, modernización y profesionalización de sus cuerpos policiacos y de investigación es una política pública prioritaria, pues sólo de esta forma Aguascalientes se mantendrá en paz y seguirá siendo un lugar de privilegio para la inversión y el crecimiento económico.

En este sentido, destacó que el curso de Análisis y Procesamiento de la Escena del Crimen (CSI por sus siglas en inglés) se constituye como uno de los avances más significativos en la estrategia de profesionalización de los elementos de la Policía Ministerial adscrita a la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Cabe recordar que son peritos de la Dirección General de Servicios Periciales y Policías Ministeriales (18 peritos y 35 policías) quienes están recibiendo una capacitación de primer orden, lo cual les brindará herramientas para asegurar que la justicia tenga elementos fiables y contundentes en las investigaciones.

“Esto tiene mucho que ver con la certidumbre y el imperio de la ley por encima de cualquier consideración. El Estado de Derecho debe servirse de elementos de juicio sólido y que no dejen lugar a dudas en los procedimientos judiciales, y en esto sin duda Aguascalientes está poniendo el ejemplo a nivel nacional e internacional”, aseguró.

Esta capacitación está siendo impartida por expertos de los Estados Unidos, Colombia, Cuba, Puerto Rico y México, y está avalada por el Programa Internacional de Asistencia a la Formación en Investigaciones Criminales (ICITAP por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de Norteamérica, y tiene por objetivo certificar al personal de la PGJE en las áreas de servicios periciales y policía ministerial con la norma técnica internacional 17020 que acreditará a los capacitados como expertos en el análisis y procesamiento de la escena del crimen, con vistas al nuevo sistema de justicia penal.

Al concluir esta etapa de capacitación se seleccionarán a los mejores promedios con la finalidad de formarlos como futuros instructores del CSI, a la par de que se lleva a cabo la certificación y acreditación de los laboratorios y personal de servicios periciales, bajo la norma técnica internacional 17025 en las áreas de química forense, genética forense, huellas dactilares, balística, documentos cuestionados y grafoscopía como primera etapa.

La duración de la certificación y acreditación será mínimo de dos años con la constante evaluación de los instructores provenientes de EU a los 23 peritos certificados.

De igual forma el Órgano Implementador del Sistema Acusatorio en el Estado desarrolla en la sala de juicios orales de la Universidad Autónoma de Aguascalientes un Taller de Simulación de Audiencias en conjunto con la Secretaría Técnica de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación (SETEC) y la asistencia de la Dirección General del Programa de Apoyo en Seguridad y Justicia de USAID México.

Esto obedece al compromiso del Gobierno del Estado de atender el inicio del Nuevo Sistema de Justicia Penal en la entidad, programado para el 7 de noviembre, dando prioridad a la preparación y capacitación de cada uno de los operadores de dicho sistema.

El taller está dirigido por Salvador Mario García de la Cadena Lamelas, quien trabajó como fiscal en el Estado de Chihuahua durante el proceso de implementación del nuevo sistema penal en esa entidad, siendo por ello reconocido y avalado por SETEC y USAID como instructor y facilitador en prácticas de simulación de audiencias de juicios orales en México.

Participan en este taller 50 personas integrantes del Poder Judicial del Estado, de la Procuraduría General de Justicia, del Instituto de Asesoría y Defensoría Pública y la Secretaría de Seguridad Pública, las cuales son orientadas y asesoradas por el instructor para desarrollar y poner en práctica los conocimientos adquiridos a través de la simulación de audiencias.

El objetivo es reforzar en los jueces, defensores públicos y fiscales las competencias que utilizarán para la adecuada operación del sistema penal acusatorio de acuerdo al Código Nacional de Procedimientos Penales a través de simulaciones de audiencias que les permitan la mejora en sus prácticas de litigio para llevar a cabo diligencias más ágiles y efectivas.

Durante las simulaciones se formarán equipos de jueces, defensores y fiscales que se alternarán para argumentar/resolver alguna parte diversa del proceso de tal manera que todos los integrantes participen en los ejercicios.  Posterior a esto, el instructor, hará recomendaciones de buenas prácticas en base al Código Nacional de Procedimientos Penales.

Cada participante estará al tanto de su desempeño al tiempo que se evaluará el desarrollo de los procedimientos a través de la retroalimentación entre los diferentes actores de un juicio. Esta actividad tendrá una duración de 40 horas, avalándose los créditos respectivos por parte de la instancia universitaria de referencia.

Finalmente, Lozano de la Torre dijo que si bien la estrategia del Mando Único ha sido un factor determinante para la recolocación de Aguascalientes en un lugar de privilegio a nivel nacional e internacional para las inversiones, la capacitación constante de los policías es estratégica para fortalecer aún más los altos índices de seguridad por los que es reconocido el estado.

{ttweet}

  • El director del Implan, César Pérez, presentó los avances y beneficios del programa de Visor IDE
  • El Inagua informó al Consejo de la Ciudad sobre el estudio de recarga del acuífero de Aguascalientes

cdags28sep14

Aguascalientes, Ags, 28 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- En el marco de la última Sesión Ordinaria del Consejo de la Ciudad y en vísperas de su renovación, sus integrantes reconocieron la visión de buscar el reconocimiento como gobierno confiable, “nivel tres”, a través del modelo de constatación ciudadana, priorizando la transparencia y la rendición de cuentas.

El secretario de Administración, Luis Zamarripa Aguilar, reiteró la apertura del Ayuntamiento y su encomienda de permitir la participación social en las acciones institucionales, lo que coadyuvará a eficientar la tramitología y la prestación de los servicios públicos. En este sentido, reconoció la responsabilidad de los integrantes de su gabinete hacia el modelo de capacitación y supervisión ciudadana, para obtener este reconocimiento el próximo mes de enero.

Detalló que los avances del proceso de formación son parte del sistema de gestión de calidad ISO 18091, para lo cual se cuenta con la asesoría del Secretario General de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables (FIDEGOC), Carlos Gadsden Carrasco.

En este sentido, quedó de manifiesto el compromiso tanto de los integrantes del gabinete municipal, como del Consejo de la Ciudad que en breve se renovará, de empeñar el mayor esfuerzo y dedicación para avanzar y pasar del nivel dos en la certificación, al tres como máximo reconocimiento.

Lo considero un logro dentro de la labor de dar seguimiento a lo que entre una administración y otra se lo necesario para que el municipio estuviera certificándose como un “gobierno confiable”,mencionó Guadalupe González, vicepresidenta del Consejo de la Ciudad.

En otro punto del orden del día, el director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), César Pérez Uribe, llevó a cabo la presentación del proyecto web de Visor IDE, a través del cual se automatizarán procesos operativos y se digitalizarán diversos procedimientos y programas de ordenamiento del territorio urbano y rural como calles, predios, colonias, límites administrativos, equipamiento urbano, educación, salud, cultura, recreación, deporte, templos y servicios, así como datos geográficos, entre cuyas ventajas se encuentra el impulso a un mejor desarrollo sustentable y ordenamiento en materia de usos de suelo.

Asimismo, César Pérez puntualizó que se afinan los últimos detalles de este novedoso esquema digital que podrá ser consultado desde cualquier dispositivo con internet o móvil.

En tema aparte, Guillermo Saúl Rivera, director del Instituto del Agua (INAGUA) en el Estado, habló sobre el estudio de recarga del acuífero de Aguascalientes, en donde se analiza la posibilidad de recargarlo de manera artificial inyectando agua de las plantas de tratamiento como se hace en otros países desde hace décadas.

Para finalizar, Guadalupe González Madrigal anunció la realización del Encuentro Nacional de Consejos Ciudadanos los próximos 16 y 17 de octubre, cuyo programa incluye mesas de trabajo, conferencias y un panel con la participación de ex presidentes municipales de Aguascalientes. Las actividades se realizarán en la sede de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO).

{ttweet}

  • Presidió el inicio del ciclo “Vamos con Perspectiva de Género” organizado por la Red Jóvenes por México

pri27sep14

Aguascalientes, Ags., 27 de septiembre de 2014.- (aguzados.com).- "“Vamos muy de la mano con los jóvenes, seremos incluyentes con las mujeres, eso es lo que la ciudadanía demanda, tenemos que entrar en esta modernidad en la que Enrique Peña Nieto y Carlos Lozano de la Torre nos han puesto el ejemplo, pero que además es una exigencia mundial”, manifestó el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Guel Saldívar, al presidir la puesta en marcha del ciclo de talleres “Vamos con Perspectiva de Género” que organiza la Red Jóvenes por México.

El dirigente local del tricolor afirmó que "para el PRI, mujeres, jóvenes y personas de la tercera edad tienen el mismo valor, sabe que los jóvenes y mujeres son base fundamental del trabajo partidista y junto a ellos, en igualdad de circunstancias se perfila el rumbo que consolidará la transformación de Aguascalientes y México", dijo entusiasta.

Ante los asistentes al primero de cuatro talleres que sobre el tema se llevarán a cabo, Guel Saldívar reconoció que "hoy por hoy mujeres y jóvenes están tomando un muy activo papel en el desarrollo de la sociedad, las políticas públicas y las empresas, por lo que ejercicios de esta naturaleza fortalecen y generan un ambiente favorable en la igualdad de género, hombres y mujeres somos un complemento y estamos para trabajar hombro con hombro”.

En su oportunidad, Luis Gonzalo Esparza Llamas, presidente estatal de la Red Jóvenes por México puntualizó que "hoy por hoy la perspectiva de género tiene que ser un tema en el que todos estemos involucrados y trabajemos por él, con conocimiento real de lo que a cada quien nos corresponde".

“Queremos que el esfuerzo que realizamos en la materia tenga un muy buen impacto, que este taller sea de mucho provecho y que aprendamos a trabajar por una igualdad de género real”, concluyó.

El ciclo de talleres “Vamos con Perspectiva de Género” contará con talleres enfocados al Feminismo, Violencia de Género y Lenguaje Incluyente, que serán impartidos por especialistas en el tema como Juana María Moreno Leos, Carolina Vargas Cruz y Gabriela Leticia Pérez Díaz y para el cierre de los mismos se tiene proyectada una conferencia magistral.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio