Sábado, 01 Febrero 2025
current
min
max
  • Podemos decir que hoy las exigencias son más amplias y profundas, afirmó el obispo José María de la Torre
  • La desigualdad “escandalosa” no es un fatalismo insuperable, consideró el prelado

Alfonso Morales Castorena

obispo15sep14

Aguascalientes, Ags., 15 de septiembre de 2014.- (aguzados.com).- El obispo de la Diócesis, José María de la Torre Martín, señaló que al celebrar en estos días las fiestas patrias, en las que conmemoramos el inicio de la lucha por la Independencia de México, siguen desafiándonos con mayor fuerza los grandes ideales de libertad, justicia e igualdad que motivaron a Hidalgo, a Morelos y a quienes los apoyaron en aquel tiempo, para heredarnos un país libre.

Podemos decir que hoy las exigencias son más amplias y profundas, añadió al tiempo que en voz alta parecía elevar una oración "que el Señor le conceda a nuestro país sabios gobernantes que sepan resolver estas problemáticas fundamentales y decididos ciudadanos responsables que asuman su papel y cumplan su tarea por el bien de México y de todos nosotros".

Al recomponer la figura, el líder de la iglesia católica en Aguascalientes, refirió que juntos gobernantes y ciudadanos “podemos lograr tener un país más digno, más justo, más libre, más fraterno, una patria para todos, una patria generosa, educada, en concordia y en paz para todos”.

Reflejó su esperanza con las siguientes palabras "que vivamos en un México que de justicia, no legalidad, porque esta muchas veces no va acorde con la justicia, con la verdad, con la paz y si transitamos solamente por caminos de la legalidad, así fácilmente se seguirán cometiendo muchas injusticias de ambas conductas, de nuestros magistrados, de nuestros políticos que se amparan en la legalidad para crear una verdad a su modo".

Al hablar de valores, continuó diciendo el prelado, el pueblo cristiano, el pueblo de México, tiene que ser educado para que sepa amar la verdad, el bien, la justicia, la paz, sin duda alguna tiene que ajustarse a respetar las leyes, pero las leyes tienen que ajustarse a estos valores.

En esa medida, añadió, nuestro pueblo educado podrá salir de las dificultades que históricamente tiene, porque tanta gente que luchó por la libertad, la justicia, la igualdad y seguimos quizá en situaciones más trágicas y apremiantes en estos días, porque nos está faltando la educación, nos está fallando la repartición más justa de los bienes, nos está fallando la concordia, todavía seguimos enemistados.

Y al ampliar su comentario, el alto jerarca católico, aseguró que la desigualdad “escandalosa” en cuanto al acceso de los bienes no es un fatalismo insuperable, el problema de fondo está en la falta de fraternidad, en la insensibilidad ante las necesidades del otro.

La responsabilidad social de políticos y empresarios, puntualizó, ha de buscar no solo dar respuesta a las situaciones de emergencia o a programas asistencialistas que en ocasiones se lanzan con fines electorales, sino promoviendo un plan de desarrollo en el que las personas y las comunidades asuman en forma participativa tareas de superación.

Mientras que en el tema de la educación sostuvo que ésta no es solo el camino del progreso al mejorar conocimientos y habilidades, el capacitar para el trabajo, sino principalmente ha de concebirse como la formación de las personas que en el ejercicio responsable de su libertad, aprender a amar el bien, la justicia, la verdad y la belleza, de otra manera es imposible construir una nueva sociedad, pues estaría basada sobre un terreno frágil y superficial.

Gracias a Dios, dijo, no faltan los maestros y maestras que engrandecen el alma de los niños y los jóvenes, no solo por los conocimientos que imparten, sino por el ejemplo de vida con que forjan la conciencia de las nuevas generaciones.

Por otro lado, continuó diciendo, es triste y preocupante la contaminación de esta noble tarea de la educación por las prácticas viciosas de los grupos sindicales y sus líderes, que por otros intereses, la mayoría de las veces muy personales, descuidan su misión de formadores de las nuevas generaciones a través de la educación.

El obispo diocesano refirió que otra de las tareas pendientes para los mexicanos en la reconciliación entre todos los que formamos esta gran nación, reconciliación con nuestro pasado y nuestras raíces culturales, tanto indígenas como europeas, especialmente españolas, que siguen siendo vigentes y valiosas, reconciliación entre las distintas maneras de pensar, superando intolerancia, rencores y radicalismos ideológicos.

La discordia, –agregó- paraliza a los pueblos en su búsqueda de progreso porque a través del diálogo y no de la violencia podemos hacer que las diferencias contribuyan a una mayor riqueza espiritual, sabiendo que como compatriotas somos parte del mismo pueblo y no necesariamente enemigos.

Recordó que la violencia siempre provoca muerte, destrucción y atraso, la insatisfacción y la crítica legítima deben convertirse en propuestas creativas, inteligentes y viables que permitan hacer de México un país más digno, más libre y más fraterno.

El alto prelado católico remató su conferencia de prensa destacando que las fiestas patrias son una ocasión para ver qué tan ciudadanos somos, la auténtica devoción no es la de sentimentalismos estériles, sino la práctica de la virtud.

"Decir que somos patriotas porque nos emborrachamos el 16, porque pegamos de gritos, porque salimos en el desfile, porque lanzamos al aire Viva México y decimos barbaridades y dedicamos ofensas a los demás, no es más que un patriotismo estéril, folclórico, que no nos va a llevar a un compromiso ciudadano, ni vamos a hacer de nuestro México el país que todos deseamos", remató.

{ttweet}

  • El material utilizado no es acorde con los requerimientos y el planteamiento inicial del proyecto, afirma
  • Las autoridades estatales “terminaron” la obra con mezcla de concreto sólo por rellenar espacios y abrirla temporalmente, denunció
  • Poca transparencia en licitación y contratación de la obra misma, advirtió

sylviagarfias15sep14Aguascalientes, Ags, 15 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- La legisladora panista Sylvia Violeta Garfias Cedillo estableció que será necesario un peritaje a la obra de remodelación de la plaza principal, una vez que se ha puesto de manifiesto la diferente calidad y tipos de materiales utilizados en esta obra, como producto de la urgencia por terminar antes de los festejos patrios.

En un recorrido realizado por la diputada en la zona donde se llevaron a cabo las obras de remodelación, se percató junto con algunos expertos en la materia, arquitectos e ingenieros civiles, que la calidad utilizada en dicha remodelación no es conforme a lo establecido al inicio el proyecto.

A decir de la representante del distrito XI, hubo diferencias en las empresas que proveyeron el material y una de ellas es la responsable de la tardanza en la entrega, en virtud de ser de las pocas que realizan este tipo de productos.

Además, resaltó que los resultados de la obra manifiestan la irresponsabilidad de uno los proveedores, pues a simple vista se aprecia la diferencia de la calidad del trabajo y de los materiales.

“Entregar un trabajo apresurado dará como resultado un gasto mayor e innecesario, pues tendrán que realizarse reparaciones que de haber realizado todo bien no tendrían por qué hacerse.  Es una falta de respeto para la ciudadanía presentar un trabajo malhecho por un capricho”, concluyó Garfias Cedillo.

{ttweet}

  • Se llevará ante el Pleno la propuesta para que la autoridad jurisdiccional haga el trámite en máximo 8 horas.

congedo15sep14Aguascalientes, Ags, 15 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas representadas en la Comisión de Equidad de Género, este lunes fue aprobado el dictamen para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Aguascalientes, planteado originalmente por la diputada Sylvia Garfias Cedillo y cuyo fin es reducir los tiempos para la emisión de órdenes de protección, especialmente en casos de delitos sexuales o cuando menores de edad resulten afectados.

La promotora de la iniciativa expresó que el objetivo principal es que en casos de violencia familiar, por ejemplo, se eviten nuevas agresiones que incluso puedan poner en riesgo la integridad física o la vida de mujeres y niños, pues según explicó, la reincidencia es muy común, inclusive después de presentar la denuncia correspondiente y antes de que exista una actuación de las autoridades judiciales.

Si bien la diputada Garfias Cedillo planteaba que el tiempo de expedición de las citadas órdenes fuera de 4 horas, se llegó al consenso de fijar un plazo máximo de 8 horas, como planteó María Dávila Castañeda, a fin de armonizar la norma local con la ley general de carácter federal.

Asimismo, la presidente de la comisión parlamentaria, diputada Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz, coincidió en la necesidad de que el texto normativo incluya una remisión a la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos, en el caso de que los jueces o el Ministerio Público incumplan con proteger a las víctimas de lesiones o abusos.

De hecho, el diputado Marco Arturo Martín del Campo, reveló que a petición de mujeres víctimas de violencia, ha tenido que intervenir en más de una ocasión para que les tomen su denuncia en las Agencias del Ministerio Público o se emitan órdenes de restricción en contra de los agresores, por lo que se tendrá que enfatizar en el cumplimiento de la ley.

Por su parte, el legislador Cuauhtémoc Escobedo Tejada celebró que al interior de la Comisión de Equidad de Género se pudiera construir un acuerdo unánime pese a las diferencias políticas, lo que a su manera de ver, debería ser una constante en el trabajo del Congreso del Estado.

{ttweet}

  • Los ahorros logrados por la actual administración fueron utilizados para rehabilitar de manera integral la sede del Poder Ejecutivo del Estado
  • El Palacio de Gobierno ostenta una rica historia que lo consolida como una de las joyas arquitectónicas más valiosas de México y el corazón político y social de la entidad

palaciodegobierno15sep14

Aguascalientes, Ags, 15 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre ha expresado que el Palacio de Gobierno es ‘la casa de todos los aguascalentenses’, y en correspondencia a este planteamiento su administración le ha dado mantenimiento acorde a su representatividad y valor histórico, restituyéndolo como uno de los monumentos más bellos del país.

Este edificio ha tenido en el pasado distintos usos como casa habitación de familias de la élite política, económica y social de la localidad y fue mesón por breve tiempo, además de haber sido también sede de los poderes legislativo y judicial. Ha pasado por varias etapas constructivas ya que se empezó a construir en la segunda mitad del siglo XVII, época en la que adquirió aspecto de mansión señorial, y se le dotó de la decoración barroca en el siglo XVIII, y ha experimentado diversas modificaciones con la adquisición de varios terrenos en la parte posterior del predio.

Todo el siglo XIX y primeras décadas del XX mantuvo intacta la decoración de los tableros barrocos de la fachada y se realizaron remodelaciones de acuerdo a las necesidades crecientes de los servicios públicos y requerimientos de las administraciones en turno.

Fue durante la administración del profesor José Refugio Esparza Reyes cuando el Palacio de Gobierno adquirió su actual distribución y forma. Desde entonces, ninguna otra administración volvió a ejecutar mantenimiento alguno al edificio.

33 años después, el Gobernador Carlos Lozano de la Torre dispuso que parte de los ahorros logrados en el gasto corriente de su administración fueran destinados a ejecutar una rehabilitación integral a ‘la Casa de los Aguascalentenses’, a fin de consolidar a este edificio como el verdadero centro social y político de la entidad.

En este sentido, la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones comenzó en el año 2013 con la rehabilitación de toda la fachada, que tuvo dentro de las principales acciones la limpieza total de la cantera, la reparación de fisuras en el tezontle de color rojo y la completa rehabilitación del acceso principal y los acceso laterales, así como todas las puertas y ventanas exteriores.

También se llevó a cabo la total remodelación del Salón Miguel Ángel Barberena, que en 19 años no había sido sometido a mantenimiento alguno, además de la modernización y equipamiento, que implicó el desmontamiento de pisos, luminarias e instalaciones que ya presentaban daños por el paso de los años. Se colocaron dispositivos ahorradores de luz y pantallas para presentaciones de proyectos y capacitaciones que lleva a cabo la actual administración, y finalmente se colocaron una serie de mamparas que mejoran el uso al salón, permitiendo ofrecer hasta 4 áreas para diferentes eventos simultáneos.

palaciodegobierno15sep14b

En el caso del Salón de Recepciones, se cambiaron muros, plafones y pisos para dar mayor lustre a este espacio que ha sido testigo de grandes eventos y que ha recibido a dignatarios y personajes de todo el orbe, además de que la iluminación de la fachada de Palacio de Gobierno fue mejorada.

La remodelación de la Sala de Prensa fue un elemento muy importante debido a que este espacio es un área de trabajo de los periodistas de Aguascalientes, y en él se adecuaron nuevos espacios en planta alta y baja, mejorando las instalaciones de pisos, muros, plafones, redes de voz y datos, instalación eléctrica, alumbrado, mobiliario y cancelería de aluminio.

palaciodegobierno15sep14aEn el presente año se continuaron las obras de embellecimiento y modernización del Palacio de Gobierno, en el que se colocaron las cubiertas de los patios de palacio de Gobierno que colocan a este edificio como un espacio más funcional y adecuado para los diferentes eventos y actos protocolarios que allí se llevan a cabo, lo que implicó la instalación de dos domos con estructura metálica a base de trabes de placa de acero y larguero con un peso de 340 toneladas y se instalaron cristales templados en una superficie de 300 m2 cada uno.

Se colocó también un sistema de iluminación en los domos con la instalación de lámparas de led para tener un significativo ahorro de energía, y se realizaron diversos cambios de piso, principalmente en la zona patios circundando las columnas.

Se realizó una total remodelación de los servicios sanitarios públicos con cambio total de pisos, azulejos, muebles de baño, cubierta de granito, instalación eléctrica, extractores y mamparas de baño, y se restauraron por completo las puertas de las oficinas, además de aplicar un mantenimiento general en interiores con limpieza y sellado de guardapolvo de cantera, limpieza de columnas, cornisas en área patios, limpieza de escalera central y aplicar impermeabilización de los 2,870 m2 de la azotea.

Para realizar las obras antes mencionadas, que tuvieron una inversión total de 37.5 millones de pesos, fueron aplicados los recursos que no fueron ejercidos en distintos rubros con el plan de austeridad en el gasto gubernamental ordenado por Carlos Lozano de la Torre a todas las dependencias.

En el marco del primer centenario de la celebración de la Soberana Convención Revolucionaria, el mantenimiento integral del Palacio de Gobierno estuvo acompañado por la total restauración de la Plaza de la Patria, que ahora luce una espléndida fisonomía que ponen en alto el buen nombre de Aguascalientes y devuelven a la ciudadanía uno de los espacios más importantes en la vida pública, política y social de la entidad.

{ttweet}

  • Se aprobaron las reglas de operación del “Premio Calidad a la Prevención en Protección Civil”
  • Aprobada la celebración de convenio y contrato de prestación de servicios de capacitación en materia de mecánica
  • Se llevó a cabo una segunda Sesión Extraordinaria para la aprobación del periodo de inscripciones de los aspirantes para integrar el Consejo de la Ciudad

cabildo15sep14Aguascalientes, Ags, 15 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- En Sesión Extraordinaria del Cabildo se aprobó el dictamen con las Reglas de Operación del “Premio Calidad a la Prevención en Protección Civil”, con el objetivo de brindar a la ciudadanía herramientas básicas de capacitación en la materia y para que se cuente con los conocimientos necesarios para reaccionar en caso de una emergencia o siniestro.

Se impulsará una nueva cultura de prevención en centros laborales, educativos, hospitales, iglesias y comercios. A través de la Dirección Municipal de Protección Civil, Bomberos y Atención a Emergencias Prehospitalarias, se instruirá para prevenir incendios, identificar y comprender simbología, garantizar el cumplimiento de los requisitos mínimos para cada inmueble, así como de fluidos conducidos por tuberías, garantizando con ello la seguridad de la población.

El apoyo que otorga el Municipio de Aguascalientes podrá ser de inspección y verificación de inmuebles, así como Capacitación y Adiestramiento al personal de empresas, dependencias, hoteles, comercios, etcétera. Se apoyará con un acta de cumplimiento de las reglas de operación que será anexada al expediente del solicitante.

El Cuerpo Edilicio aprobó unánimemente la celebración de un Convenio de Colaboración y Coordinación entre el Municipio de Aguascalientes y VAMSA Aguascalientes, S.A. de C.V., así como de un Contrato de Prestación de Servicios con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes (ICTEA) y VAMSA.

Con lo anterior, a través del DIF Municipal y la Secretaría de Desarrollo Social, se refuerza la colaboración para la implementación y fomento del Programa de Prevención Social de la Violencia con Participación Ciudadana, mediante la operación asistida del Centro de Capacitación en Mecánica Automotriz, ubicado en la colonia Insurgentes, brindando a los beneficiarios nuevas oportunidades de superación personal y laboral, en donde se expedirán las constancias y certificados en materia educativa.

Como parte del programa de capacitación se incluyen módulos de: Tecnología Básica Automotriz 1, Afinaciones F.I. y Ajuste General de un Motor de Combustión Interna, así como de Sistemas de Inyección Electrónica.

Se aprobó de forma unánime el dictamen de autorización para regularizar y ampliar diversos tianguis que laboran en diferentes días de la semana y fraccionamientos, denominados: Lagunilla, Lomas de Vista Bella, Nazario Ortiz Garza, Norias de Ojocaliente, Fundadores del Ejido, Pintores Mexicanos, Rodolfo Landeros, San José Obrero y Villas de Nuestra Señora de la Asunción, entre otros. Con el objetivo de  regular la actividad comercial y que ésta se dé de manera ordenada y en armonía para beneficio de la comunidad, siendo la Dirección de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales la dependencia encargada de la administración del comercio en los mercados y la vía pública.

Dejar de manifiesto el trabajo de la Dirección de Mercados y la Comisión, ya que durante años ha habido una petición de regularizar algunos tianguis, así como autorizar la ampliación de otros, teníamos aproximadamente 7 años que no se regularizaba ningún tianguis ni se autorizaba la ampliación. Se hizo un trabajo profundo para regularizar en su totalidad 11 tianguis y ampliación de dos tianguis, esto le da certeza jurídica a los tianguis pero también a la gente y líderes que trabajan en cada uno de ellos, es un gran avance para tener más orden y congruencia con el desarrollo del municipio y el ordenamiento de la vía pública, manifestó el regidor Jesús Alberto Rodríguez Flores.

En otro punto del orden del día, se aprobó el dictamen de la Cuenta de la Hacienda Pública Municipal correspondiente al mes de julio del 2014.

Luego de su análisis y discusión, de manera unánimemente el Cabildo aprobó la propuesta de donación de los objetos y/o mercancías aseguradas por la Dirección de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales, a favor de la ciudadanía a través del DIF Municipal, dado que los infractores no han realizado a la fecha las gestiones pertinentes para la recuperación de los mismos dentro del término de 45 días que prescribe el Código Municipal. Los artículos consisten en: hieleras, sillas, bancos de plástico, juguetes, adornos, tapetes, sombrillas, etcétera.

Por unanimidad se autorizó la revocación del nombramiento anteriormente otorgado a la servidora pública, Dulce Andrade Lovera, auxiliar del síndico procurador, José de Jesús Santana García, con efectos de poder para pleitos y cobranzas. Asimismo, se autoriza el nombramiento a dos servidores públicos: Erasmo Flores de Luna y Andrés Cornejo Rangel, que en auxilio del síndico, habrán de ejercer la procuración, defensa, promoción y representación jurídica en los litigios en los que el municipio sea parte, investidos de facultades para: intentar y desistirse en toda clase de procedimientos, incluyendo al juicio de amparo; transigir; recusar; presentar denuncias y querellas en materia penal y desistirse de ellas cuando lo permita la ley, así como para otorgar el perdón cuando proceda y poder judicial cuando lo estime conveniente; absolver y articular posiciones; así como para la representación social, legal y patronal en asuntos laborales.

Se celebró una segunda Sesión Extraordinaria, en la cual el Cabildo aprobó por unanimidad el periodo de inscripciones de los aspirantes para integrar el Consejo de la Ciudad, mismo que cierra el próximo 24 de septiembre a las 15:00 horas, así como del proceso de elección e insaculación, el cual se realizará a las 19:30 horas del 9 de octubre del presente año.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio