Sábado, 01 Febrero 2025
current
min
max

lfdomuñoz26sep14Aguascalientes, Ags, 27 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- En un mensaje de unidad y respaldo pleno a la nueva dirigencia del Partido Revolucionario Institucional, diputados de este instituto político expresaron a nombre de la fracción, su felicitación a Francisco Guel Saldívar y Juan Manuel Gómez Morales, destacando que su arribo a los cargos directivos constituyen no solo el pertinente relevo generacional que asumirá los retos por venir, sino sobre todo el replanteamiento de la estrategia y el trabajo político para favorecer a Aguascalientes.

En el marco de la sesión de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura, Luis Fernando Muñoz López, Norma Adela Guel Saldívar, Juan Antonio Esparza Alonso, Jorge Varona Rodríguez y María de Lourdes Dávila Castañeda, reconocieron igualmente el trabajo de los dirigentes salientes quienes trabajaron en la construcción y consolidación de la unidad del priismo, dejando una estructura partidista sólida y un partido en movimiento.

En el apartado de Asuntos Generales, el diputado Luis Fernando Muñoz López hizo un posicionamiento sobre el tema, destacando que en estando por iniciar el proceso electoral 2015, los retos que enfrentará esta nueva dirigencia deberán estar sustentados en la unidad, en la excelente organización de la estructura partidista y en la planeación estratégica eficaz, que dé como resultado el triunfo del PRI en los próximos comicios.

Buena dirigencia, atinada gerencia y muy certero liderazgo político es lo que esperan los priistas de quienes ahora ostentan la responsabilidad de dirigir sus destinos en Aguascalientes, donde Francisco Guel Saldívar y Juan Manuel Gómez indudablemente reúnen los méritos y las capacidades para lograrlo y salir adelante, agregó.

Los legisladores del PRI continuaremos trabajando de manera conjunta con la nueva dirigencia de manera ardua y permanente para que el partido continúe siendo una opción viable para el electorado de Aguascalientes, sostuvo.

Por su parte, la diputada Norma Adela Guel Saldívar hizo énfasis en reconocer el trabajo de los dirigentes salientes, Guadalupe Ortega Valdivia y Lucia Armendáriz Silva quienes entregaron la estafeta con la certeza de una misión cumplida, con un partido unido y con bases sólidas para continuar el trabajo con estrategias, lo cual no es producto casual, sino resultado de puntualidad e inclusión política de todo el priismo del Estado, abonando a la unidad y la armonización de las personalidades políticas.

Confió en que la nueva dirigencia cumplirá la expectativa de ejercer un liderazgo prudente e incluyente que integre a las corrientes, organizaciones y expresiones políticas al Comité Directivo Estatal, con inteligencia y capacidad política que sabrá dar resultados con discurso joven, leal y respaldado por una militancia ejemplar.

A su vez, el diputado Juan Antonio Esparza Alonso manifestó que hay plena confianza en que con planeación estratégica, los nuevos dirigentes sabrán conducir al PRI para beneficio de la militancia, pero sobre todo para consolidarlo en la preferencia de la ciudadanía.

El coordinador de la fracción, Jorge Varona Rodríguez, se sumó al saludo solidario con los nuevos dirigentes Francisco Guel y Juan Manuel Gómez quienes representan principalmente el arribo de una nueva generación de cuadros políticos del PRI a responsabilidades de dirección del partido.

Ello implica, dijo, no solo el cambio de dirigentes, sino la decisión de nuestro partido de renovarse permanentemente, estar a la altura de los desafíos que impone el desarrollo social y el bienestar de las familias de Aguascalientes. Cuadros jóvenes que obviamente reflejan al nuevo electorado; un electorado de jóvenes que tiene puesta su mira en el porvenir, en el Siglo XXI con nuevos paradigmas y nuevos retos.

El cambio es positivo y oportuno, pero además representa además todo un esquema de trabajo y de estrategia política cuyo eje esencial es servir a Aguascalientes y prepararse para contender en los procesos electorales con altura de miras, contribuyendo a la paz social y a la unidad de Aguascalientes.

La diputada María de Lourdes Dávila Castañeda, se unió a los comentarios de sus homólogos y sostuvo que el PRI se transforma desde hace tiempo y prueba de ello es la apertura de las candidaturas a personas que no son el perfil tradicional de los políticos.

Los legisladores priistas enfatizaron en que en la actualidad se viven tiempos de reformas y el PRI hace lo propio y está en movimiento; la renovación de las dirigencias en los partidos políticos es reflejo de una mejora continua en su organización, así como la oportunidad de llevar a cabo el relevo generacional de vital importancia para este instituto.

{ttweet}

  • Se iniciará el análisis de las iniciativas del PRD y del PRI-PVEM. El PAN anuncia la próxima presentación de su propuesta
  • El diputado Cuauhtémoc Escobedo critica la intención de concesionar las albercas municipales
  • Legisladores del PRI felicitan a la dirigencia saliente y entrante de su instituto político

congedo26sep14

Aguascalientes, Ags, 26 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- Este viernes tuvo verificativo la sesión semanal de la Diputación Permanente, en la cual se dio entrada a una solicitud de modificación a la Ley de Ingresos del Municipio de San Francisco de los Romo, así como a las iniciativas de Código Electoral para el Estado de Aguascalientes de los grupos parlamentarios del PRD y del PRI-PVEM.

Sobre los planteamientos de renovación de la normatividad electoral, intervino el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, para señalar que su partido, en congruencia con las reformas nacionales y a la Constitución local propone las adecuaciones pertinentes a la ley reglamentaria, además de algunas propuestas adicionales previamente dadas a conocer, para lo cual anticipó, se organizarán diversos foros de análisis a fin de enriquecer el trabajo legislativo.

Por su parte, el diputado Jorge Varona Rodríguez, en su calidad de presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, ratificó el aviso de su antecesor en el uso de la voz, en el sentido de que se programarán diversas reuniones de trabajo con especialistas, organizaciones sociales, colegios y académicos. Empero, subrayó que no podrán extralimitarse en los planteamientos para reformar o crear un nuevo Código, pues sustancialmente pertenece al ámbito federal.

Previamente, el legislador del Partido de la Revolución Democrática aprovechó el uso de la palabra para criticar la intención del Ayuntamiento de Aguascalientes de concesionar las albercas municipales, tras apuntar que en la práctica han surgido problemas en la prestación de los servicios públicos por la iniciativa privada, como es el caso del agua potable en el municipio de la capital. Recalcó que la operación de los espacios públicos, la limpia y recolección de basura, el alumbrado público y el mantenimiento de los parques y jardines no son actividades de fin lucrativo.

Enseguida, intervino el diputado Juan Antonio Esparza Alonso, quien hizo extensiva una felicitación al magisterio de Aguascalientes por el reciente proceso de renovación de su dirigencia sindical, donde el profesor Mario Armando Valdez Herrera logró por una clara mayoría la posición de secretario general de la Sección Uno del SNTE y para quien deseó éxito en su encomienda.

Asimismo, expresó su respaldo a las actividades académicas como las reuniones de consejos técnicos de este viernes, pues en ellas, mediante la evaluación y la discusión de los resultados pedagógicos en las aulas, trabajan en la elevación de la calidad de la enseñanza.

Es de resaltar que a este posicionamiento se sumaron los legisladores Cuauhtémoc Escobedo Tejada, quien patentizó su orgullo de pertenecer al gremio educativo, así como Mario Alberto Álvarez Michaus, quien afirmó que el Partido Acción Nacional respeta plenamente la vida de los organismos sindicales.

Tocó el turno en el uso de la palabra al diputado Luis Fernando Muñoz López, mismo que como lo hiciera su grupo parlamentario la jornada anterior, reiteró su felicitación a la nueva dirigencia del Comité Directivo Estatal del PRI, con Francisco Guel Saldívar como presidente y Juan Manuel Gómez como secretario general. Asimismo, reconoció la labor de los titulares salientes de las carteras en mención, Guadalupe Ortega Valdivia y Elsa Lucía Armendariz Silva.

Con postura similar se sumaron los diputados Jorge Varona Rodríguez y las diputadas Norma Adela Guel Saldívar y María de Lourdes Dávila Castañeda, ésta última presidenta de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, quien clausuró la sesión al agotar los puntos respectivos del orden del día.

{ttweet}

ine25sep14Aguascalientes, Ag 25 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes hace una atenta invitación a los jóvenes de 18 años y a los que cumplirán la mayoría de edad en estos meses y hasta el 7 de junio de 2015, a que se inscriban al Padrón Electoral para que puedan obtener su Credencial para Votar.

El Vocal Ejecutivo de la Junta Local, Ignacio Ruelas Olvera, informó que del 1 de septiembre de 2014 y hasta el 15 de enero de 2015, los jóvenes interesados deben acudir a cualquier Módulo del INE para obtener su Credencial para Votar y así podrán participar por primera vez en una elección para renovar la Cámara de Diputados, expresando su punto de vista, mediante su voto en la jornada electoral del 7 de junio de 2015.

Esta medida forma parte de la “Campaña Anual Intensa” que se realiza antes de cada elección para que el Registro Federal de Electores pueda actualizar el Padrón Electoral y la Lista Nominal antes del proceso electoral.

Ruelas Olvera indicó que con este objetivo, se brindarán todas las facilidades a los jóvenes para que se inscriban en el Padrón Electoral a través de la instalación de más Módulos en la ciudad y en las zonas rurales o más alejadas.

Asimismo, recordó a todos los interesados que el Módulo ubicado en la Plaza de la Patria, sigue operando en su horario habitual de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas, aunque debido a las remodelaciones en esta zona, el acceso ahora se ubica por la calle Galeana.

Los jóvenes deben acudir con su acta de nacimiento, una identificación con fotografía y un comprobante de domicilio reciente, todos en original, y en un breve plazo obtendrán su Credencial para Votar.

Para mayor información  sobre los medios de identificación que son aceptados para poder llevar a cabo el trámite pueden consultar la página de internet www.ine.mx o pueden llamar gratis al 01 800 433 2000 o al Centro Estatal de Consulta Electoral y Orientación Ciudadana, al 915 45 10.

{ttweet}

  • Con las licitaciones que se estarán ejecutando se llegará a un presupuesto de mil 400 millones de pesos
  • La participación del sector de la construcción local ha sido vital para detonar el sector en la generación de empleos en beneficio de la población

sicom25sep14

Aguascalientes, Ags, 25 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre fue informado por secretario de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), Miguel Ángel Romero Navarro, que tan solo en este 2014 dentro del presupuesto de obra pública ya se han contratado a la fecha más de mil millones de pesos para la consolidación de diferentes proyectos en materia de infraestructura y agregó que todos y cada uno de estos procedimientos serán llevados a cabo con total transparencia y probidad a efecto de consolidar entre los aguascalentenses la confianza en un gobierno eficiente.

El gobernador dijo que, en estrecho trabajo con el presidente Enrique Peña Nieto, se ha logrado que Aguascalientes sea no sólo un referente en materia de transparencia en el ejercicio del gasto, sino también en materia de generación de infraestructura pertinente y adecuada a las necesidades de los ciudadanos y de los sectores productivos, fortaleciendo así la dinámica económica de la entidad.

De esta manera, la política municipalista aplicada por la administración estatal ha permitido, a través de la Sicom, aplicar más de mil millones de pesos en el inicio y consolidación de diferentes obras con estricto apego a las normas presupuestales ordenadas por Carlos Lozano de la Torre, además de que con las licitaciones que están por abrirse de llegará a la aplicación de mil 400 millones de pesos, todo esto con la garantía de un correcto cumplimiento en la aplicación de los recursos tanto estatales como federales.

Romero Navarro mencionó que los rubros donde se tiene una importante asignación de recursos es en la construcción de nuevas vialidades que mejoran las condiciones de conectividad y tránsito entre los municipios y estados circunvecinos, destacar el programa de pavimentos, guarniciones y banquetas que se llevó a cabo en todo el estado beneficiando de manera directa a miles de familias.

Otro proyecto es la  consolidación del tercer anillo poniente que estará terminado en el 2015 y que vendrá a ser un vialidad que permita disminuir la carga vehicular de unidades pesadas que diariamente circulan en la capital por los anillos periféricos además de que será el Estado de Aguascalientes el primero en contar con tres anillos periféricos.

En materia de turismo está contemplado el reinicio de trabajos en la consolidación del Centro de Convenciones y Espectáculos de la Isla San Marcos compromiso del presidente Enrique Peña Nieto que se verá consolidado para el 2015, siendo una infraestructura que permitirá la atracción de congresos y convenciones al Estado generando con ello fuentes de empleo la llegada de turistas que dejarán una importante derrama económica en los comercios.

Dentro de las obras que se ejecutan actualmente es la consolidación de nuevos espacios de atención médica en beneficio de los habitantes, destacar la dignificación y modernización de varios centros de salud, lo que vendrá a permitir ofrecer espacios modernos y un mayor número de áreas de atención de enfermedades que aquejan a la población del estado.

Por otra parte se estará dando en próximas fechas el reinicio de la construcción del nuevo Hospital Hidalgo ya con las adecuaciones necesarias que permitan al estado con el apoyo de la federación dar el mantenimiento y equipamiento del mismo, además dentro de los proyectos de salud está la consolidación del Hospital de Pabellón de Arteaga infraestructura que vendrá a dar una mayor cobertura en espacios de atención.

Al cierre de este 2014 se dará todavía un mayor impulso en la consolidación de infraestructura; actualmente se tiene en licitación 396 millones 956 mil 330 pesos entre recursos estatal y federal teniendo en puerta otro importante número de licitaciones que permitirá cumplir con lo asignado en el presupuesto de obra pública para este año.

Cabe destacar que el sector de la construcción local se ha visto beneficiado con la asignación de los proyectos es por ello que constructores tienen un proyecto en sus manos para llevarlo a buen término y que beneficie a los habitantes de Aguascalientes, está dinámica de trabajo la ha permitido un impulso en el sector lo que ha detonado en un crecimiento y a su vez la generación de empleos.

Finalmente, el gobernador aseveró que es vital demostrar a los ciudadanos cómo se ejerce un gasto congruente para su beneficio, que a final de cuentas es la mejor carta de presentación de un gobierno que realmente se preocupa y ocupa por generar mejores condiciones de vida para todos, por lo que aseguró que estas prácticas no sólo continuarán, sino que se reforzarán para garantizar a los aguascalentenses que el dinero de sus contribuciones se está aplicando con total probidad y rectitud en las obras que realmente se requieren para afianzar el progreso.

{ttweet}

  • Se dan apoyos financieros de entre 500 mil y 2 millones de pesos a agrupaciones sociales legalmente constituidas

congedo25sep14

Aguascalientes, Ags, 25 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- Las comisiones de Desarrollo Económico y Turismo, y Fomento Cooperativo, presididas por la diputada Verónica Sánchez Alejandre y Mario Alberto Álvarez Michaus, respectivamente; sostuvieron una reunión de trabajo con el delegado del Instituto Nacional de la Economía Social en el Estado de Aguascalientes, Jaime Antonio García Tavarez.

El funcionario federal presentó a los legisladores cuáles son las funciones principales de esta dependencia de la Secretaría de Economía destacando su misión como responsable de diseñar e implementar la política de fomento del sector social de la economía a fin de fortalecerlo y hacerlo más productivo, contribuyendo así su inclusión en la economía, fomentar la vida comunitaria y la cohesión social.

Subrayó que sus principales programas son Integra y Crece, con los cuales se dan apoyos financieros de entre 500 mil y 2 millones de pesos a agrupaciones sociales legalmente constituidas bajo los conceptos de inversión fija, capacitación, asistencia técnica, estudio de mercado y otros estudios técnicos, otra inversión diferida, capital de trabajo, puesta en marcha de negocios, certificaciones nacionales o internacionales, participación en eventos de integración sectorial y/o comercial.

García Tavarez acotó que con las nuevas reglas de operación se obliga a hacer visitas de campo para supervisar los proyectos una vez que se entregó el apoyo al proyecto. Agregó que los participantes tienen que presentar un estudio de mercado, un estudio técnico y un estudio financiero que respalde la viabilidad del proyecto. Entre mejor se presente la documentación, mayores posibilidades tiene el proyecto de ser avalado.

En esta reunión de trabajo participaron también los diputados Enrique Juárez Ramírez, Mario Alberto Álvarez Michaus, Juan Manuel Mendez Noriega, Sylvia Violeta Garfias Cedillo, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez y Fernando Díaz de León González.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio