Domingo, 02 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max
  • Se crearon 50 mil empleos formales en cuatro años de gobierno, más del doble a los generados en los dos sexenios panistas
  • Rechazó la falta de apoyo a emprendedores, pues en el primer semestre de haber sido aprobado el CECOI por la actual legislatura se han atendido a 3 mil 133 MIPyMES

gppri5nov14Aguascalientes, Ags, 5 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- La diputada Verónica Sánchez Alejandre, se mostró sorprendida por la falta de conocimiento de datos contundentes en materia de desarrollo económico en el Estado de Aguascalientes de parte de quienes cuestionan la recuperación del progreso, pues el crecimiento de 6.8 por ciento en el último trimestre de 2014 es equiparable, y superior en muchos casos, al generado por algunas potencias mundiales.

Enfatizó que en Aguascalientes, con las directrices del gobernador Carlos Lozano de la Torre, se ha recuperado el desarrollo económico con la activación de la industria manufacturera, principalmente automotriz, los servicios profesionales y el turismo, prueba de ello es el éxito que está teniendo el Festival de Calaveras y el incremento de ocupación hotelera por la frecuencia de huéspedes que vienen a hacer negocios a la entidad y vecinos de otros Estados que encuentran aquí un punto ideal para el esparcimiento.

“En cuatro años se alcanzaron ya 50 mil empleos formales, más del doble de los generados por los dos sexenios panistas completos que nos precedieron. A este ritmo esperamos que el gobierno de Lozano de la Torre llegue a los 80 mil empleos en 2016 y cumpliendo así la promesa de recuperación del progreso para Aguascalientes”, dijo la legisladora.

Sánchez Alejandre negó que haya apoyo limitado a los emprendedores de Aguascalientes y muestra de ello fue la creación del Centro de Competitividad e Innovación del Estado de Aguascalientes (CECOI) para fortalecer a la micro, pequeñas y medianas empresas en la entidad. Este organismo descentralizado de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Aguascalientes ofrece apoyo integral para quien ya tiene un negocio o solamente cuenta con una idea para emprender, aseguró la diputada.

El CECOI, dijo, fue aprobado por la actual legislatura mediante la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo que ella preside, tras analizar y discutir la iniciativa del Gobierno del Estado de Aguascalientes en diciembre de 2013. Agregó la diputada que este centro de apoyo a pequeños empresarios prestó atención, tan solo hasta agosto de este año, a 3 mil 133 emprendedores con información y asesorías desde nivel básico hasta especializadas, tomando en cuenta las necesidades específicas del solicitante y su proyecto de negocio con sus servicios de información, asesorías, capacitación, registro de marcas y vinculación con otras dependencias y organizaciones.

Por otra parte, el Fondo Progreso ofrece créditos que van desde mil hasta los 10 millones de pesos con tasas más bajas que la banca comercial y actualmente se han brindado apoyos a 950 empresas con una inversión superior a los 204 millones de pesos y en septiembre se contaba aún con una bolsa de 50 millones para seguir impulsando a los sectores productivos.

Por último, destacó que el crecimiento económico del Estado de 6.8 por ciento en 2014, el más alta del país, se debe a la conjunción eficaz de varias estrategias emprendidas por el actual gobierno priista que conjunta lo educativo, empresarial, laboral y, principalmente, la seguridad que genera un clima atractivo a los inversionistas extranjeros y eso se traduce en una mayor cantidad de empleos y dinámica económica que beneficia a la población en general.

{ttweet}

  • Busca la trascendencia de Aguascalientes y no ensalzar su gestión, asegura Guel Saldívar

pri5nov14Aguascalientes, Ags., 5 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- En Aguascalientes es un orgullo el ser priista y ver cómo gobierna el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la persona de Carlos Lozano de la Torre, quien ha recuperado para los aguascalentenses la seguridad pública, la tranquilidad, el empleo y quien ha traído el progreso para todos y está sembrando hoy para que las futuras generaciones cosechen aún más prosperidad, afirmó el presidente interino del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco Guel Saldívar.

Aseveración que hizo al reunirse, junto con el secretario general interino del CDE del PRI, Juan Manuel Gómez y el presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) de ese mismo organismo político, Jesús Ríos Alba, con líderes y seccionales pertenecientes al distrito VI y condenó que quienes desperdiciaron durante 12 años la oportunidad que el pueblo les dio, hoy pretendan desestimar el gran trabajo que ha realizado Carlos Lozano de la Torre.

Los azules, añadió, critican lo que no pudieron hacer en doce años y tratan de venderle a la ciudadanía una idea falsa de lo que se está construyendo en este gobierno. Carlos Lozano está buscando la trascendencia de Aguascalientes; en lugar de querer ensalzarse con obras de relumbrón, él siembra para que las futuras generaciones cosechen, ya lo hizo en los 80´s cuando se trajo la Nissan.

“Mi pregunta es ¿qué programas o que acciones trascienden de esta docena trágica donde estuvieron los azules a nivel local y a nivel federal?”, se cuestionó.

A nivel municipal, agregó el dirigente interino del tricolor, no se tiene la menor atención para los ciudadanos “si ustedes van, por ejemplo, a la delegación Pocitos, los mandan a Palacio Municipal y llegan ustedes y nadie los atiende, porque el alcalde anda de vacaciones en Europa, si es que no se la pasa atendiendo sus negocios en Guanajuato”, apuntó Guel Saldívar.

Por su parte, el titular del CDM del PRI, Jesús Ríos Alba recordó a los presentes que fue en los gobiernos del Partido Acción Nacional (PAN) cuando Aguascalientes vivió su peor época de inseguridad, falta de empleo y caída en todos los indicadores.

Recuerden las casas reventadas, señaló, los asaltos, asesinatos de policías, ejecuciones, secuestros, pérdida de los empleos, los industriales de Aguascalientes en Mc Allen y Houston en vez de estar aquí generando empleos, hasta médicos importantes ya vivían de aquel lado, nada más venían los fines de semana a ver sus cosas.

Fue un Aguascalientes insostenible y Carlos Lozano hoy está dando las respuestas; son 52 mil empleos en lo que tiene de gobernador, 52 mil familias que podemos verlos a la cara, porque hay 52 mil familias que tienen empleo, salario, seguridad social y vivienda.

Finalmente y en el uso de la voz, el secretario general interino del CDE del PRI, Juan Manuel Gómez Morales reiteró que todos los priistas tienen el mismo valor y no existen distinciones pues a todos se les considera parte del mismo equipo y quienes se han sabido sumar al trabajo a pesar de los descalabros.

{ttweet}

  • Nos corresponde a todos procurar la participación ciudadana en todos los aspectos: Guel Saldívar

pri4nov14Aguascalientes, Ags., 4 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- Al Estado, al poder público en su conjunto y a todos los poderes de todos los ámbitos de gobierno, corresponde garantizar la seguridad, preservar la legalidad y procurar la participación ciudadana en todos los aspectos de la vida pública, para favorecer la convivencia armónica en el país y reestablecerla donde se haya dañado, apuntó el presidente interino del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Guel Saldívar.

Su pronunciamiento surgió a raíz de la instalación del Consejo Electoral ocurrido la víspera en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), y abundó que a nombre de la totalidad de los integrantes del PRI en Aguascalientes, "hago un llamado a todos los partidos políticos con representación en Aguascalientes y a nivel nacional, a emprender un esfuerzo conjunto que nos lleve a consolidar en todo el país el imperio de la ley y evitar la impunidad para continuar así con la ruta del crecimiento económico con beneficios y progreso para todos".

Precisó que teniendo como base que lo que la violencia descompone, la política lo compone, el PRI respalda toda acción pública y social que contrarreste los atentados contra la libertad, la dignidad humana y la concordia social.

Guel Saldívar dejó en claro que el PRI refrenda su respaldo al esfuerzo que realiza el Gobierno de la República y ratifica su compromiso de fortalecer la cultura de la legalidad para consolidar la democracia; “convocamos a todas las fuerzas política a unirse para redoblar esfuerzos y contribuir a promover la prosperidad de todos para afianzar el desarrollo social, trabajar por la seguridad, la justicia y la paz".

Luego agregó: "convocamos a hacer política para frenar la violencia en aquellas partes del país donde aún no se logra la paz, prosperidad, tranquilidad y armonía de que en Aguascalientes gozamos, gracias al esfuerzo conjunto del gobierno de la República, de Carlos Lozano de la Torre y de quienes aquí habitamos”, puntualizó finalmente.

{ttweet}

  • Incluye la revocación de mandato, regulación adecuada para candidaturas independientes y reducción en 20 por ciento el costo de procesos electorales
  • Legisla para la creación de un fiscal electoral autónomo, elecciones especiales y el voto en el extranjero

gppan4nov14

Aguascalientes, Ags, 4 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- Revocación de mandato, un sistema para nombrar un fiscal independiente, adecuada regulación para candidaturas independientes, mecanismos para la reducción de 20 por ciento en el costo de procesos electorales, son algunas de las innovaciones contenidas en la propuesta del nuevo Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Aguascalientes, presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN).

En conferencia de prensa realizada esta mañana, encabezada por el coordinador del GPPAN, Adolfo Suárez Ramírez, los diputados panistas, Sylvia Garfias, Martha Márquez, Ulises Ruiz, Leonardo Montañez, Israel Sandoval y Mario Alberto Álvarez Michaus, dieron a conocer los detalles de la Iniciativa presentada minutos antes en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado.

Este nuevo Código Electoral busca adoptar y materializar los principios de la Reforma Política Electoral a nivel Federal y contempla de manera relevante los siguientes temas:

Se incorpora la revocación de mandato, que contempla promover la destitución de las autoridades de elección popular en el Estado antes de concluir su mandato, mediante elecciones especiales donde se les confirme o destituya, sin necesidad de agotar la instancia de juicio político, en los casos de fuero constitucional. Sin embargo el procedimiento se deja libre para su posterior regulación en la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Aguascalientes.

Se integra la figura de elecciones especiales que corregirían las actuales lagunas que presenta el vigente Código Electoral y se llevarían a cabo en caso de empate sobre elecciones de ayuntamiento y diputados por el principio de mayoría relativa; respecto a la elección de gobernador y sobre la revocación de mandato.

La iniciativa presenta un sistema autónomo para el nombramiento del fiscal en materia de delitos electorales para lo cual se elaboraría una lista de 5 candidatos que enviará al fiscal general para que de ellos realice una terna que devolverá al Congreso y este a su vez turnará a la Comisión de Justicia para que comparezcan las personas propuestas y por último el pleno sea quien designe con el voto de dos terceras partes.

Se propone también una adecuada regulación del voto en el extranjero para el caso de la elección de gobernador, para hacer efectivo el objeto de la reforma federal: “garantizar el derecho al sufragio universal de los mexicanos en el extranjero”, en este caso el particular de los aguascalentenses bajo las modalidades establecidas en la ley federal, y en la propuesta de ley secundaria.

Además, se establece una adecuada regulación para el tema de los candidatos independientes, siendo que además se deja abierta la posibilidad de que se reconozcan varios candidatos independientes para el mismo cargo, siempre que hayan acreditado las disposiciones relativas.

Se incorpora la figura de las candidaturas comunes. Se entiende por candidatura común cuando dos o más partidos políticos, sin mediar coalición, registren al mismo candidato, fórmula o planilla de candidatos.

Se crea un procedimiento de liquidación y finiquito para el caso de los candidatos independientes, ya que resulta lógico y jurídicamente necesario el regular el destino final de los recursos que obtengan los candidatos independientes, en los relativos al financiamiento público.

Se incluye que el presupuesto anual del Instituto Estatal Electoral (IEE) sea progresivo y programático, por lo que sus partidas, que son señaladas anualmente en el Presupuesto del Estado para el ejercicio que corresponda, nunca podrán ser menores a las asignadas en el ejercicio anterior; lo que evitaría que se busque ejercer un control político del IEE en base a cuestiones presupuestales. Además, la regulación permitirá reducir hasta en un 20 por ciento los presupuestos de los procesos electorales.

Los diputados de Acción Nacional afirmaron que esta reforma es trascendental para el futuro de nuestra entidad al establecer claramente las reglas que dan fortaleza democrática a los procesos de elección en Aguascalientes.

Consultar y descargar iniciativa completa en PDF Aquí

{ttweet}

  • Las comisiones de Salud Pública y la de Ciencia y Tecnología acordaron reunirse con el director del Hospital Hidalgo y con el titular del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento, respectivamente

congedo4nov14Aguascalientes, Ags, 4 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- Al iniciar el análisis del IV Informe de Gobierno, presentado por el titular del Poder Ejecutivo local, Carlos Lozano de la Torre, los diputados que integran la Comisión de Justicia de la LXII Legislatura, acordaron citar a comparecer, por conducto de la presidencia de la mesa directiva, al procurador de Justicia, Felipe Muñoz Vázquez.

En sesión ordinaria, los diputados que integran dicha comisión, presidida por el legislador Luis Fernando Muñoz López, coincidieron en la pertinencia de llevar a cabo un encuentro con el titular de la PGJ con la finalidad de recabar mayores elementos que permitan desahogar el trabajo legislativo correspondiente, por lo que se determinó que el funcionario será citado para el próximo lunes 24 de noviembre.

En el mismo sentido acordaron proponer ante la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales a fin de que se adhiera y que dicha comparecencia se lleve a cabo en sesión de comisiones unidas, considerando la competencia de ambas en esa materia.

En otro punto de la orden del día, los legisladores dieron entrada a la Iniciativa de reformar a los Artículos 2, 143, 173, 217, 238, 239, 240, 281, 307, 313 BIS, 497 y derogación del Artículo 144 del Código Civil del Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado Oswaldo Rodríguez García, a fin de iniciar el análisis del documento.

Sobre el particular, el diputado Luis Fernando Muñoz López recordó que la naturaleza del trabajo parlamentario está íntimamente ligada con la construcción de consensos y si bien el tema en particular arriba a la agenda parlamentaria, el camino a seguir es buscar acuerdos a través del análisis puntual y objetivo de la iniciativa.

Asimismo se dio entrada a la iniciativa de reforma a los artículos 434 y 440 del Código Civil del Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado Leonardo Montañez Castro, dirigida a adecuar el término “Alienación Parental” previsto en ese ordenamiento.

En la sesión participaron también los diputados María de los Ángeles Aguilera Ramírez, Leonardo Montañez Castro, J. Jesús Rangel de Lira y Juan Manuel Méndez Noriega.

Comisión de Salud Pública y Asistencia Social

La Comisión de Salud Pública y Asistencia Social que preside el diputado Israel Sandoval Macías acordó por unanimidad realizar una visita la próxima semana a las instalaciones del Centenario Hospital Hidalgo y reunirse con el director Rodolfo González Farías, con el propósito de conocer a profundidad la situación operativa y administrativa que enfrenta el nosocomio y coadyuvar en los mecanismos legislativos que propicien una mejora en su funcionamiento.

De esta manera, los legisladores Gilberto Gutiérrez Gutiérrez y Verónica Sánchez Alejandre, vocales de la Comisión, expresaron su acuerdo porque consideraron que hay temas pendientes que tienen que abordarse y en los que la ciudadanía reclama una respuesta.

Así, el representante popular Israel Sandoval indicó que este encuentro ya se venía organizando de manera conjunta con el director del Hospital Hidalgo, quien ha expresado su interés por establecer un diálogo permanente con la Comisión de Salud en aras de construir agendas de trabajo en beneficio de la población, señaló.

Comisión de Ciencia y Tecnología

Por su parte, la Comisión de Ciencia y Tecnología que encabeza el diputado Ulises Ruiz Esparza de Alba, inició con los trabajos de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno y al mismo tiempo sus integrantes abordaron la posibilidad de tener un acercamiento con el director delInstituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento, Rafael Urzúa Macías.

En próximos días, continuarán desahogando la agenda legislativa y definirán el posible encuentro.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio