- Se crearon 50 mil empleos formales en cuatro años de gobierno, más del doble a los generados en los dos sexenios panistas
- Rechazó la falta de apoyo a emprendedores, pues en el primer semestre de haber sido aprobado el CECOI por la actual legislatura se han atendido a 3 mil 133 MIPyMES
Aguascalientes, Ags, 5 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- La diputada Verónica Sánchez Alejandre, se mostró sorprendida por la falta de conocimiento de datos contundentes en materia de desarrollo económico en el Estado de Aguascalientes de parte de quienes cuestionan la recuperación del progreso, pues el crecimiento de 6.8 por ciento en el último trimestre de 2014 es equiparable, y superior en muchos casos, al generado por algunas potencias mundiales.
Enfatizó que en Aguascalientes, con las directrices del gobernador Carlos Lozano de la Torre, se ha recuperado el desarrollo económico con la activación de la industria manufacturera, principalmente automotriz, los servicios profesionales y el turismo, prueba de ello es el éxito que está teniendo el Festival de Calaveras y el incremento de ocupación hotelera por la frecuencia de huéspedes que vienen a hacer negocios a la entidad y vecinos de otros Estados que encuentran aquí un punto ideal para el esparcimiento.
“En cuatro años se alcanzaron ya 50 mil empleos formales, más del doble de los generados por los dos sexenios panistas completos que nos precedieron. A este ritmo esperamos que el gobierno de Lozano de la Torre llegue a los 80 mil empleos en 2016 y cumpliendo así la promesa de recuperación del progreso para Aguascalientes”, dijo la legisladora.
Sánchez Alejandre negó que haya apoyo limitado a los emprendedores de Aguascalientes y muestra de ello fue la creación del Centro de Competitividad e Innovación del Estado de Aguascalientes (CECOI) para fortalecer a la micro, pequeñas y medianas empresas en la entidad. Este organismo descentralizado de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Aguascalientes ofrece apoyo integral para quien ya tiene un negocio o solamente cuenta con una idea para emprender, aseguró la diputada.
El CECOI, dijo, fue aprobado por la actual legislatura mediante la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo que ella preside, tras analizar y discutir la iniciativa del Gobierno del Estado de Aguascalientes en diciembre de 2013. Agregó la diputada que este centro de apoyo a pequeños empresarios prestó atención, tan solo hasta agosto de este año, a 3 mil 133 emprendedores con información y asesorías desde nivel básico hasta especializadas, tomando en cuenta las necesidades específicas del solicitante y su proyecto de negocio con sus servicios de información, asesorías, capacitación, registro de marcas y vinculación con otras dependencias y organizaciones.
Por otra parte, el Fondo Progreso ofrece créditos que van desde mil hasta los 10 millones de pesos con tasas más bajas que la banca comercial y actualmente se han brindado apoyos a 950 empresas con una inversión superior a los 204 millones de pesos y en septiembre se contaba aún con una bolsa de 50 millones para seguir impulsando a los sectores productivos.
Por último, destacó que el crecimiento económico del Estado de 6.8 por ciento en 2014, el más alta del país, se debe a la conjunción eficaz de varias estrategias emprendidas por el actual gobierno priista que conjunta lo educativo, empresarial, laboral y, principalmente, la seguridad que genera un clima atractivo a los inversionistas extranjeros y eso se traduce en una mayor cantidad de empleos y dinámica económica que beneficia a la población en general.
{ttweet}