- Detalles
- Categoría: politica
- Suscriben Convenio de Colaboración para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa para financiamiento por 30 millones de pesos
Aguascalientes, Ags, 11 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- En el marco de la ceremonia de Toma de Protesta de la Mesa Directiva 2014-2015 del Consejo Coordinador Empresarial Aguascalientes, el gobernador Carlos Lozano de la Torre a nombre del Poder Ejecutivo firmó un Convenio de Colaboración para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, el cual permitirá reforzar las acciones de financiamiento para este sector y para que los recursos disponibles, que inician con 30 millones de pesos, puedan llegar a un mayor número de empresarios aguascalentenses.
Acompañado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano; el nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA), Pedro de la Serna López; del expresidente del CCEA, Miguel Ángel Godínez Antillón, y del Magistrado Presidente de Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Juan Manuel Ponce Sánchez, así como integrantes de ese organismo, detalló que se trata del primer convenio de colaboración que el organismo cúpula del sector empresarial establece con una administración estatal para hacer más eficiente la coordinación en materia de promoción productiva.
“Nuestro agradecimiento al gobierno federal por el respaldo que está brindando la administración del presidente Enrique Peña Nieto a los empresarios de nuestro estado a través de los programas destinados a las empresas asociadas a los diferentes organismos empresariales de Aguascalientes”, dijo.
Lozano de la Torre sostuvo que la unidad de los empresarios de Aguascalientes ha permitido convertir las debilidades en fortalezas y en oportunidades de éxito, sobre todo en los últimos cuatro años en los que se ha posicionado a la entidad como un ejemplo nacional e internacional de desarrollo, y en donde se han podido generar más de 52 mil nuevos empleos formales en los últimos 45 meses, generando 125 por ciento más empleo que en todo el sexenio anterior.
Añadió que el número de nuevos empresarios se ha incrementado en más de un noventa y siete por ciento en comparación con la última década, razón por la que la economía local registra un crecimiento de nueve punto dos por ciento, que es siete punto cinco veces mayor al nacional, según el INEGI.
“Por eso, junto con la promoción de Aguascalientes en el extranjero, también hemos reactivado la economía local con el fortalecimiento y ampliación del Sistema Estatal de Financiamiento. Con el Fondo Progreso hemos destinado recursos que superan los 472 millones de pesos, que equivalen a un 108 por ciento más que la inversión realizada durante el mismo periodo del sexenio pasado, beneficiado a más de 12 mil 800 medianas y pequeñas empresas de la entidad, con financiamientos más flexibles y competitivos para consolidar sus proyectos productivos, crear nuevas plazas laborales, proteger las existentes, promover a los emprendedores y acceder a capacitación, tecnología y asistencia técnica, y hemos apoyado a 990 empresas del Consejo Coordinador Empresarial con recursos que son mayores a los 26 millones de pesos”, detalló.
Agregó que sin la valiosa colaboración de las diferentes cámaras sería prácticamente imposible cumplir el compromiso con las mipymes y los empresarios del estado, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional del Emprendedor, y reconoció a Miguel Ángel Godínez Antillón y a los distintos sectores productivos que integran el CCEA, pues su labor ha sido parte fundamental de la nueva etapa de confianza y crecimiento para Aguascalientes.
“Por eso reitero el llamado a seguirse sumando a esta sinergia que debemos seguir construyendo a favor de las empresas locales, los emprendedores y la competitividad de las mipymes, y expresamos nuestro reconocimiento a Pedro de la Serna López por esta distinción que recibe de sus compañeros empresarios y le deseamos el mejor de los éxitos en esta nueva etapa de trabajo del Consejo Coordinador Empresarial”, dijo.
Por su parte Miguel Ángel Godínez Antillón, tras agradecer la confianza del empresariado de Aguascalientes, sostuvo que el apoyo irrestricto del gobernador fue un factor que mejoró de manera sustancial las oportunidades para los emprendedores de la entidad, generando además un clima privilegiado para la consolidación plena de la economía estatal.
En este mismo sentido, Pedro de la Serna López, nuevo Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes se comprometió a mantener y fortalecer el trabajo que hasta ahora se ha llevado a cabo para beneficiar a los empresarios de Aguascalientes.
Refrendó finalmente el compromiso, apertura y voluntad del gobierno del estado para reforzar de manera permanente la colaboración que permita fortalecer los proyectos de los agremiados a este organismo empresarial a través de un trabajo más coordinado y cercano con su administración.
“Ustedes son los principales promotores de nuestro desarrollo y crecimiento económico, representan una responsabilidad compartida para que cada vez más familias aguascalentenses puedan beneficiarse con más empleos y seguridad social. Sobre todo porque de la mano con el Consejo Coordinador Empresarial, el estado de Aguascalientes seguirá por el camino del crecimiento, las inversiones y de un progreso para todos y, principalmente, para sus empresarios”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Reconoce el gobernador la aportación del Grupo de Industriales de Aguascalientes para consolidar el crecimiento y la recuperación de los empleos
Aguascalientes, Ags 11 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al inaugurar el Foro GIA 2014 que celebra el Vigésimo Aniversario del Grupo de Industriales de Aguascalientes, dijo que Aguascalientes está en buenas manos, pues las 30 empresas que conforman a este grupo son ejemplo de un gran compromiso con los corporativos que dignamente representan y que promueven el empleo, la vinculación productiva y nuevas inversiones que significan competitividad y mayor seguridad social para los aguascalentenses.
Acompañado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano; Guillermo Briseño, presidente del GIA; Armando Ávila Moreno, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana y Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, además de rectores y directores de instituciones públicas y privadas de educación superior y empresas expositoras, Lozano de la Torre dijo que las empresas y corporativos representados en el GIA han sido fundamentales para que Aguascalientes sea un ejemplo de desarrollo nacional e internacional.
Recordó que de acuerdo con los datos más recientes del INEGI, la economía local registra un crecimiento de nueve punto dos por ciento, que es siete punto cinco veces mayor al nacional, y que gracias a la confianza de los inversionistas locales, nacionales e internacionales se han podido generar más de 52 mil nuevos empleos formales.
“En los últimos 45 meses se ha generado 125 por ciento más empleo que en todo el sexenio anterior, porque el número de nuevos empresarios presenta un incremento de noventa y siete punto seis por ciento en comparación con la última década. Hemos propiciado las mejores condiciones de México en materia de seguridad pública, transparencia institucional, fortaleza financiera y políticas públicas para que las inversiones del GIA y de todo el mundo puedan establecerse, crecer y prosperar en un clima de paz social y estabilidad permanente”, dijo.
Añadió que los proyectos Nissan A2 y de la alianza Nissan-Daimler son el resultado de esta colaboración y entendimiento permanentes del GIA y el Gobierno del Estado para generar beneficios económicos y sociales.
De igual forma, reiteró la convocatoria permanente de su administración para mantener y seguir construyendo esta sinergia exitosa en el marco de una política de promoción de inversiones globales que está favoreciendo el desarrollo de los proveedores locales.
“Seguiremos promoviendo a Aguascalientes como una de las regiones más atractivas del mundo para invertir, además de que redoblaremos los esfuerzos en el fomento de proveedores y emprendedores aguascalentenses con la gestión de más recursos que permitan fortalecer todavía más al sector de medianas y pequeñas empresas, pues si lo consolidamos estaremos garantizando el arraigo y permanencia de los grandes corporativos nacionales e internacionales y generaremos crecimiento económico por muchos años más para Aguascalientes”, afirmó.
Por su parte Guillermo Briseño, presidente del Grupo de Industriales de Aguascalientes, reconoció que el respaldo del gobierno del estado ha sido vital para consolidar los alcances de los miembros de esta agrupación, lo cual se ha convertido en un círculo virtuoso que ha generado no sólo más empleos, sino que también ha fortalecido sustancialmente la estabilidad de los aguascalentenses.
Finalmente, Lozano de la Torre refrendó su reconocimiento a todos y cada uno de los integrantes del GIA, a los empresarios y directivos de las empresas locales, nacionales e internacionales que lo conforman, y que es la que ha generado más de 45 mil empleos, por lo que su administración seguirá trabajando hasta el último día para ampliar y fortalecer los buenos números de Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- No dejemos avanzar al PAN, está demostrado que “no sabe gobernar”: Francisco Guel Saldívar
Aguascalientes, Ags., 10 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).-La alianza Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no es electorera o solamente durante las campañas políticas, por el contrario, es una alianza permanente de gobierno y trabajo legislativo en donde ambas fuerzas políticas se suman con convicción por la transformación y “el progreso para todos”, manifestó la diputada del PVEM, Anayeli Muñoz Moreno.
Tal afirmación surgió al participar, junto a la dirigencia interina del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, encabezada por Francisco Guel Saldívar y Juan Manuel Gómez Morales; así como con el presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) de ese mismo organismo político, Jesús Ríos Alba, en un encuentro con liderazgos, seccionales y estructuras del Distrito XV, en el que la diputada del Verde Ecologista refrendó el compromiso de los legisladores de su partido por seguir trabajando de la mano.
“Refrendar esta alianza es el compromiso que tenemos con el gobierno del estado, con el gobierno de la República y con ustedes, que son la gente de tierra, la gente que me acompañó en la campaña y que me ha venido acompañando durante este año que llevo como diputada”, aseguró Muñoz Moreno.
A manera de reporte, sostuvo: “estoy trabajando, señor presidente del PRI, con estas estructuras que sí trabajan para su partido y eso me consta, pero sobretodo trabajan para la comunidad. Quiero reiterar mi compromiso de seguir trabajando con ustedes en esta alianza, de seguirlas visitando, de seguir apoyando cada una de las comunidades y las colonias de este distrito”.
Después de hacer un reconocimiento al trabajo de Mary Piña, lideresa priista recientemente fallecida, Anayeli Muñoz reiteró el agradecimiento al PRI y externó "reciban un mensaje de parte de nuestro dirigente local, el diputado por el PVEM Gilberto Gutiérrez, de refrendar esta alianza, ponernos a sus órdenes y seguir trabajando a favor de la ciudadanía, que es a la que nos debemos”, remató.
En su oportunidad, el presidente interino del CDE del Revolucionario Institucional, Francisco Guel Saldívar, reiteró que la alianza del PRI con el PVEM tiene visión, objetivos claros y proyecto, no solo en elecciones, sino en el ejercicio legislativo y de gobierno.
“El partido es su casa, la casa de todos, el PRI tiene las puertas abiertas, el día y la hora que quieran estaremos ahí para ustedes y si no estamos ahí es porque estamos en gira, en contacto con ustedes, no somos una dirigencia de escritorio, somos una dirigencia de trabajo conjunto y vamos de la mano”, apuntó.
Guel Saldívar hizo énfasis en la necesidad de, “por el bien de Aguascalientes”, no dejar avanzar al Partido Acción Nacional (PAN), cuyos integrantes están demostrando desde la presidencia municipal, que “no saben hacer las cosas y que en su partido no saben gobernar”.
Yo le preguntaría al PAN, sostuvo, “¿qué es lo que hicieron en doce años?, en doce años no se crearon empleos, creció la inseguridad, bajó el nivel educativo y a diferencia de ellos, hoy Carlos Lozano de la Torre trabaja para crear bases firmes para las nuevas generaciones, aseguró.
Finalmente, el secretario general interino del CDE del PRI, Juan Manuel Gómez Morales reiteró que en el PRI no hay militantes de primera, segunda o tercera, “aquí todos somos iguales, hoy nosotros representamos a la gran gente del PRI, nosotros vamos a estar con ustedes, nuestras credenciales son el trabajo, no la grilla”.
Y luego diría en tono serio: “la grilla dejémosla para otras cosas, hoy tenemos un reto que es ganar los tres Distritos Federales Electorales el próximo año, nosotros somos sus amigos y vamos a trabajar con humildad y de la mano con ustedes”, remachó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El estallido social da cuenta que se vive en una completa anarquía: MC
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 11 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Vicente Pérez Almanza criticó el viaje que realiza el presidente de México, Enrique Peña Nieto, a los países asiáticos al referir que "con qué cara se presentará ante los liderazgos mundiales, si aquí no puede con el respeto a los Derechos Humanos, con las políticas necesarias y básicas que debe de gozar todo ciudadano".
Agregó que con su viaje, Enrique Peña Nieto, deja un país agónico a consecuencia de los históricos y agudos problemas de corrupción y de inseguridad, una nación donde el propio presidente sentencia la brecha que existe entre ricos y pobres, un país abandonado en una crisis de ingobernabilidad, en donde el estallido social da cuenta de que se vive en una plena anarquía.
También cuestionó: "¿qué imagen de país pretende vender, cuando sus reformas estructurales están castigando a los más pobres y desapareciendo a la clase social?", y agregó que la ambición pudo más y el presidente logró salir del país a la reunión de esos supuestos líderes de las principales potencias económicas del mundo.
Pérez Almanza señaló que ya que Peña Nieto está en China, esperemos que al menos pueda hacer algo por detener la desleal competencia que enfrenta la industria mexicana ante esa nueva potencia mundial, porque anteriormente los tratados internacionales solo contribuyeron a que las empresas locales fueran devoradas ante la falta de competitividad y de apoyo gubernamental.
Esperemos también, añadió el dirigente estatal de MC, que establezca acuerdos para aplacar la piratería, que tiene su origen principalmente en China y que ha inundado el comercio mexicano con una diversidad de productos, como electrónicos, juguetes, refacciones automotrices, medicamentos artesanías y hasta imágenes de la Virgen de Guadalupe.
Ese es uno de los grandes problemas a nivel mundial -refirió- que ni la Organización Mundial de Comercio (OMC), ni el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) ha logrado enfrentar, mucho menos frenar.
Esa circunstancia, mencionó Pérez Almanza, ha hecho que el gobierno mexicano se vea complaciente por tener amplia presencia en la economía informal, cosa que está supliendo su incapacidad para que pueda generar empleos.
Aseveró que no es para desconocer el potencial de la economía china, sino para advertir la falta de reglas claras para lograr un intercambio comercial legal y que sean la base que impulse la economía tan deteriorada de los mexicanos.
Como ejemplo de sus palabras, precisó que en Aguascalientes, especialmente su sector textil y de la confección, desde hace más de una década muestra una pérdida de su fortaleza económica, no obstante a que sigue siendo un sector industrial tradicional, pero ya no tanto de una gran pujanza en la economía del estado, como lo fue en el pasado.
Esto es por la intromisión de la "piratería", puntualizó, que dejó como saldo muchas naves industriales vacías, otras apenas trabajando a medias y las más, casi convertidas en elefantes blancos: En la actualidad ese sector apenas representa el 1.4 por ciento de la industria manufacturera local, cuando en antaño era el orgullo y la base del desarrollo de la entidad.
Solo que la falta de apoyos financieros y la fuerte competencia de los productos del extranjero, derivaron en una limitada producción de las empresas locales, la mayoría de ellas del tipo familiar, en virtud de que a los grandes consorcios se les brindaron cuanto apoyo solicitaron y gozaron de privilegios negados a los fabricantes originarios de esta ciudad.
En otro orden de ideas, dentro de la conferencia de prensa que ofreció en la sede de MC, Vicente Pérez Almanza se refirió a la próxima comercialización masiva, denominada "El Buen Fin", de la que dijo alertar a la población en general para que extremen precauciones en sus compras y no se dejen llevar por el "fantasma de los grandes descuentos".
Llamó a los consumidores a proteger su economía y a no disponer de recursos que no se tienen, porque "el gastar por gastar" los puede hundir en un hoyo financiero del que difícilmente van a recuperarse, concluyendo de esa forma su reunión con los medios informativos.
Mientras no se corrija de origen la economía mexicana, contribuyendo a un mayor poder adquisitivo en los hogares, difícilmente podrá tener un amplio aprovechamiento, advirtió Pérez Almanza
“De nada sirve tener un Buen Fin con muchas ofertas si tenemos un país que sólo para algunos es fácil acceder a ese tipo de compras. De que puedan hacerse de algo que le puede servir más allá de lo básico necesario para su sobrevivencia. Un país donde está el desempleo cada vez más agravado, y en el mejor de los casos, quien lo tiene es para subsistir”, remató.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Pretende fomentar la participación ciudadana y la cultura de la prevención con la supervisión de las autoridades
- Se reconoció a quienes cumplen con las medidas de seguridad y las Normas Oficiales Mexicanas
Aguascalientes, Ags, 10 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El alcalde Juan Antonio Martín del Campo asistió a la ceremonia de entrega del Premio de Calidad a la Prevención en Protección Civil 2014, por medio del cual se fomenta la participación ciudadana y la cultura de previsión, reconociendo a empresas, establecimientos y espacios del sector público, social y privado, así como a consultores externos que cumplen con las medidas de seguridad en la materia.
En su mensaje externó su confianza por la implementación de mecanismos de capacitación y adopción de medidas precautorias que evitarán riesgos en centros laborales, escolares y en casa habitación, en donde la finalidad es preservar la integridad de la ciudadanía.
En este contexto, invitó a los diversos sectores a sumar voluntades en esta actividad que podría posicionar al municipio como ejemplo nacional en este rubro.
Felicito a quienes reciben este reconocimiento que más allá de fomentar la participación y cooperación de todos los entes públicos, sociales y privados que conforman la sociedad, crea un sentido de responsabilidad civil de prevención y de acción en caso de emergencia, dijo el alcalde.
Al dar la bienvenida a las autoridades, empresas galardonadas, medios de comunicación e invitados especiales, el titular de Protección Civil, Bomberos y Atención a Emergencias Prehospitalarias, Rafael Eduardo García Medina, reiteró que se dará continuidad a los esquemas preventivos y de capacitación que permitan avanzar en la excelencia.
Al llevar a cabo la presentación, el secretario del ayuntamiento y director general de Gobierno, Manuel Cortina Reynoso, explicó que para la obtención de los reconocimientos las empresas ganadoras tuvieron que cumplir con diversas medidas de seguridad en forma espontánea según las Normas Oficiales Mexicanas NOM-002-STPS-2010, NOM-026-STPS-2008 y NOM-003-SEGOB-2011.
Mencionó que el apoyo brindado por el ayuntamiento consiste en la inspección y supervisión a inmuebles, además de la instrucción requerida a empresas, dependencias, hoteles, comercios y demás establecimientos para alcanzar los estándares determinados.
Con esto, el Municipio de Aguascalientes consigue tener una ciudad más segura, adentro de cada una de las puertas de cada uno de estos establecimientos, comercios, lugares de trabajo, sostuvo el servidor público.
Al hacer uso de la voz, Alejandro Apess Esparza, consultor de la Primaria Cedros, A.C., externó su beneplácito de colaborar con autoridades dedicadas a la implementación de políticas públicas que garanticen la seguridad en centros educativos, de trabajo y comunitarios.
Cabe hacer mención que las empresas que recibieron esta distinción son: Bebidas Mundiales S. de R.L de C.V., Fresenius Medical Care de México S.A. de C.V., Molitec Steel México S.A. de C.V., Remolques y Carrocería Loresa S.A. de C.V., Centro Integral de Estimulación, Valle Redondo S.A. de C.V., Primaria Cedros A.C., Nuevos Horizontes A.C., Jatco México, Embotelladora Potosí S. R.L. de C.V., así como a Nissan Mexicana Planta Aguascalientes.
{ttweet}