Lunes, 03 Febrero 2025
current
min
max

Propuestas y no pactos políticos generan la confianza de los ciudadanos: Vicente Pérez Almanza

  • Movimiento Ciudadano sólo pacta con la sociedad a fin de procurar su bienestar aseveró
  • Generar clima de certidumbre y confianza para que todos ejerzan su derecho al voto: Luis Enrique Estrada

oswaldoAguascalientes, Ags., 31 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- A punto de comenzar el periodo de campañas proselitistas, los partidos y actores políticos deben cumplir permanentemente con lo establecido en la ley electoral, actuar con transparencia y el respeto mutuo entre contendientes, a fin de avanzar en la democracia y motivar la presencia de los aguascalentenses en las urnas el 7 de junio próximo, señaló el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Movimiento Ciudadano, Vicente Pérez Almanza.

Apostó al uso de las  ideas y propuestas entre  los contendientes para convencer al electorado, dejando de lado la descalificación y el encono, la diatriba y el insulto, el enfrentamiento estéril y la vejación política, que a nada conducen y solo generan que las casillas electorales acusen los efectos con la ausencia de los votantes, dijo.

Señaló que lejos de pretender pactar la ley entre partidos bajo el argumento de una supuesta civilidad política, se debe animar a los ciudadanos a que ejerzan de manera libre, responsable y consciente su voto, Movimiento Ciudadano solo pacta con la sociedad con la finalidad de procurar su bienestar, aseguró.

Pérez Almanza afirmó que la ley no se pacta, los procesos electorales no se pactan., el único compromiso es con el pueblo de Aguascalientes y desde luego, no aceptamos ningún pacto porque nuestro pacto lo hacemos día con día con el electorado pero sobre todo, poniendo el ejemplo de civilidad, lo hacemos conduciéndonos siempre con respeto, señaló.

Dijo que Movimiento Ciudadano apuesta a ese voto útil a cambio de ofrecer un proyecto de nación tan productivo como incluyente, en el que todos juntos participemos de su reconstrucción cívica, política y por consiguiente, en la transformación de este gran país donde impere el orden y la justicia y cuestionó a quienes desde hoy exponen diferentes argumentos para distraer al electorado y evitar que voten.

En este aspecto, señaló que a quienes piensan que el partido de fútbol de la Selección Mexicana será motivo suficiente para que muchos no sufraguen, sólo evidencian que no tienen noción de lo que es el pueblo y sus intereses, no son los noventa minutos del juego lo que les imposibilitaría votar, sino la clase de campañas y mensajes  que desplieguen los partidos

En ese contexto, Vicente Pérez Almanza confió en la aceptación que dará el electorado a  los candidatos que buscarán una curul en la Cámara Baja y las propuestas que tengan que hacer por Movimiento Ciudadano.

Sin embargo, aceptó que aún y cuando en MC enfrentamos una contienda dispareja e inequitativa, demostraremos que hay calidad en nuestros candidatos, honradez moral a toda prueba y no nos hará nada los otros partidos políticos”, puntualizó.

Por otro lado y dentro de la conferencia de prensa que ofreció a los medios informativos, en la que estuvieron presentes el diputado por MC, Oswaldo Rodríguez García y el delegado nacional de ese ente político, Luis Enrique Estrada Luévano, Pérez Almanza indicó que Movimiento Ciudadano estará atento a la próxima renovación de mandos en el Instituto Estatal Electoral (INE), que será dentro del proceso electoral del 2015-2016.

Sobre el particular, el dirigente del partido naranja señaló que se requiere de un verdadero servicio civil de carrera en esa área, a fin de no afectar los procesos electorales en turno  y que se de permanencia a gente con experiencia en el tema.

Por su parte y hacer uso de la palabra, Luis Enrique Estrada Luévano, reconoció que  el actual proceso está inmerso en la  desconfianza de los mexicanos por temer una elección de estado, por los síntomas que prevalecen en los partidos políticos y lamentó que vaya a ser un proceso sucio, triste y el más difícil de los últimos años.

Anotó además  la falta de observadores electorales en  Aguascalientes,  situación que precisó  oportunamente ante el Consejo local del Instituto Nacional Electoral, y sugirió la participación de jóvenes universitarios para que se constate el proceso en su dimensión real.

Hay que generar  el clima de certidumbre y confianza en el proceso electoral. Haremos lo necesario para que la gente vote y no sólo eso,  que no invalide su voto porque ha sido muy difícil instalar esta incipiente democracia en el país, concluyó.

En la misma rueda de prensa, el diputado por Movimiento Ciudadano, Oswaldo Rodríguez García, dio a conocer la esencia de su propuesta de iniciativa de adición del Artículo 136 bis a la Ley de Salud del Estado de Aguascalientes, a efecto de lograr la prevención de enfermedades entre los estudiantes del nivel básico, de la que se informa por separado en esta misma página digital.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio