Martes, 04 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max
  • A su petición se suman también los sectores de la construcción, turismo y artesanos
  • Juan Manuel Oliva le reconoce su experiencia y cercanía con el campo de Aguascalientes

gerardo23Aguascalientes, Ags., 23 de abril de 2015.- (aguzados.com).- En reunión de trabajo con representantes de los sectores de la construcción, el turismo y las artesanías, los ganaderos de la región clamaron por una mayor preocupación y atención de las autoridades para acabar con el abigeato que padecen desde hace tiempo y exigieron al candidato a diputado federal por el Primer Distrito Electoral al amparo del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo Salas, su intervención para legislar en la materia, al llegar al Congreso de la Unión.

Los ganaderos manifestaron  “Ya tenemos años y años padeciendo este problema de que agarran a los rateros y el Ministerio Público (MP) los deja ir por falta de pruebas, dicen que no es delito grave, pero a como está el precio del ganado, pues se les hace más atractivo robar, y más aun sabiendo que la autoridad no les hace nada”, señalaron.

Agregaron que “nos dicen que denunciemos y la mayoría lo hacemos, pero a ninguno le han solucionado el problema y lo mismo es con el robo a casa habitación, el castigo no procede o el castigo no es como debería ser”, denunciaron.

Por otro lado, los representantes de los constructores, de turismo y de los artesanos, expresaron su voto de confianza hacia la propuesta de Acción Nacional encabezada por Gerardo Salas, ya que una larga trayectoria en la materia lo respalda, además de que aseguraron tendrá una gran capacidad de gestión en favor de los habitantes de Aguascalientes.

Por su parte, el ex gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, quien acudió a la reunión como invitado especial, sostuvo que Gerardo Salas  es un hombre que conoce y sabe del campo; y eso representa una gran oportunidad para Aguascalientes, “pues con él, el campo va a tener un nuevo día y va a ser escuchado en estos tres años que están por venir”, aseguró.

“Gerardo Salas tiene la preparación, el conocimiento y la cercanía con los que habitan en todo el distrito. Es un hombre preparado y será otro gestor muy importante para el estado como lo han hecho los presidentes municipales que representan al PAN”, agregó el ex mandatario guanajuatense.

Finalmente, Gerardo Salas agradeció todas y cada una de las muestras de apoyo a su propuesta, sin embargo, reconoció que solo trabajando juntos se obtendrá el triunfo el 07 de junio, cuando habrá de renovarse la Cámara de Diputados, por ello los convocó a reflexionar el voto, pues solo así México será un país mejor, concluyó.

{ttweet}

  • La dependencia federal se cura en salud

sedesol23abril15

Aguascalientes, Ags, 23 de abril 2015.- (aguzados.com).- Por considerar de interés público la información que contiene, así como garantizar el derecho al acceso a la información por parte de la ciudadanía, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y sus sectorizadas: Prospera, Programa de Inclusión Social; Diconsa, Liconsa, Fonart, Indesol, Inapam, Imjuve y Conadis, emiten el presente comunicado de prensa acerca de la Estrategia de Blindaje Electoral Sedesol 2015, en el que se detallan las conductas a seguir por los servidores públicos en torno a los procesos electorales.

El pasado 19 de enero la Sedesol dio a conocer la estrategia que estaba implementando con motivo de las elecciones locales en 17 entidades y federales a nivel nacional.  Por ello, hoy se informa sobre los avances en las acciones que en materia de Blindaje Electoral está realizando la institución, como compromiso con la legalidad y la imparcialidad en el uso de los recursos públicos.

El 21 de enero del presente año, la Unidad de la Abogada General y Comisionada para la Transparencia, emitió la Circular 001/2015 mediante la cual se da a conocer la última etapa de la Estrategia de Blindaje Electoral SEDESOL 2015 y que contempla una serie de conductas que deberán ser ejecutadas por todo el personal del Sector, a efecto de garantizar el adecuado uso de los recursos públicos institucionales, a partir del inicio de las campañas y particularmente los días 5, 6 y 7 de junio próximo.

Debido a que con posterioridad a la emisión de la Circular No. 001/2015, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral emitió los Acuerdos CG61/2015, CG66/2015 y CG67/2015 que guardan relación con las actividades de la Secretaría, el  pasado 30 de marzo se suscribió la Circular 002/2015, a través de la cual se dan a conocer a todos los servidores públicos de la institución, sus órganos desconcentrados y entidades sectorizadas, los lineamientos contenidos en los instrumentos mencionados, entre los que destacan los siguientes:

Prohibición de asistir en día y/u hora hábil en términos de la normatividad legal o reglamentaria aplicable, a mítines, marchas, asambleas, reuniones o eventos públicos proselitistas.

Para efecto del párrafo anterior y conforme al criterio emitido por el INE, no se permitirán las licencias o autorizaciones de cualquier naturaleza, con o sin goce de sueldo para no acudir a laborar y asistir a eventos proselitistas, ya que la determinación de los días inhábiles se encuentra establecida en la normatividad y no puede depender de intereses particulares.

Convenio con INE

Aunado a lo anterior, en cumplimiento al compromiso institucional con la imparcialidad y la transparencia en el uso de los recursos públicos, el pasado 2 de marzo del presente año la Titular de la SEDESOL firmó un Convenio de Colaboración con el Presidente Consejero del Instituto Nacional Electoral, mismo que tiene como objeto establecer las bases, mecanismos y acciones de colaboración, para realizar en el ámbito de sus respectivas competencias, las actividades, los proyectos y programas con la finalidad de evitar que los programas sociales a cargo de la Sedesol y de sus entidades sectorizadas, sean utilizados con fines político electorales, en los procesos electorales federales y locales; así como en materia de educación cívica para fortalecer los valores democráticos, entre los servidores públicos y sociedad en general.

Reunión de trabajo con la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados

En congruencia con el compromiso de la Secretaría en materia de transparencia y rendición de cuentas, el 18 de marzo la Abogada General y Comisionada para la Transparencia, participó en una reunión de trabajo a invitación de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados de la LXII Legislatura, en la que de manera detallada se informó a los Diputados y Diputadas la Estrategia del Blindaje Electoral SEDESOL 2015.

Estrategia de Blindaje Electoral

La SEDESOL busca mediante el Blindaje Electoral garantizar a la ciudadanía que los recursos públicos, no sean utilizados con fines político electorales, atendiendo a los principios de transparencia y seguridad jurídica que siempre deben respetarse.

En esta última etapa del Blindaje Electoral SEDESOL 2015, consistente en un conjunto de conductas que deben seguir todos los actores involucrados en la operación de los recursos materiales, financieros y humanos, relacionados con los programas sociales, destacan entre otras, las siguientes: 1.- Instalación de los Comités Preventivos de Blindaje Electoral

Antes del inicio de las campañas electorales, en cada una de las 32 entidades federativas se instaló un Comité Preventivo de Blindaje Electoral, que es presidido por el Delegado de SEDESOL y tiene como función principal vigilar el cumplimiento de las conductas de la Estrategia de Blindaje Electoral, desde el inicio de las campañas y hasta la conclusión de la jornada electoral.

2.- Reprogramación de la entrega de recursos pecuniarios

Aun cuando la normatividad vigente no obliga a suspender la operación de los programas sociales durante los procesos electorales, se está adelantando 45 días naturales antes de la jornada electoral la entrega de apoyos, por lo que la SEDESOL no entregará beneficios de programas sociales en todo el territorio nacional durante ese periodo; es decir, la veda electoral iniciará a partir del 23 de abril y concluirá después del 7 de junio del presente año.

Por su propia naturaleza, los programas de LICONSA, DICONSA, Estancias Infantiles, Empleo Temporal y Comedores Comunitarios funcionarán de manera normal.

Esta medida garantiza a los beneficiarios su derecho a recibir los recursos de los programas sociales, a fin de no verse afectados.

3.- Suspensión de reuniones masivas con beneficiarios

Durante el mismo periodo, es decir, a partir del 23 de abril y no obstante que tampoco es un mandato legal, se suspenderán las reuniones masivas con beneficiarios de programas sociales, a efecto de evitar que sean confundidas con reuniones de carácter proselitista.

4.- Suspensión de propaganda gubernamental

En cumplimiento a lo establecido por el art. 41 Constitucional, a partir del inicio de las campañas electorales se suspendió la difusión de propaganda gubernamental de SEDESOL, misma que será reanudada hasta la conclusión de la jornada electoral, es decir el 8 de junio próximo.

Durante la jornada electoral y en los dos días previos a la misma, servidores públicos de la Unidad de la Abogada General y Comisionada para la Transparencia, así como del Órgano Interno de Control, acudirán a cada una de las Delegaciones de la SEDESOL, sus órganos desconcentrados y entidades sectorizadas en todo el país, para resguardar los bienes muebles, inmuebles y parque vehicular, colocando sellos de seguridad que garanticen que no sean utilizados con fines distintos a aquellos para los cuales están específicamente destinados.

Como muestra del compromiso institucional con la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, a estas jornadas de verificación y resguardo de recursos se ha invitado para que participen como testigos sociales a los Diputados y Diputadas integrantes de las comisiones de desarrollo social, de transparencia y anticorrupción, de programas sociales, de seguimientos a los programas sociales destinados a adultos mayores, así como a los Senadores integrantes de la Comisión de anticorrupción y participación ciudadana. También se invitará a los consejeros de los Organismos Públicos Electorales Locales, así como a representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil vinculadas particularmente a la transparencia y rendición de cuentas.

La Secretaría de Desarrollo Social, extiende una atenta y cordial invitación a todos los representantes de los medios de comunicación, para que también sean testigos ciudadanos y corroboren la absoluta transparencia de estas acciones.

La Sedesol garantiza que esta Estrategia de Blindaje Electoral SEDESOL 2015, atenderá siempre al adecuado uso de los recursos públicos, refrendando el compromiso institucional con la imparcialidad y transparencia.

{ttweet}

  • Con la aprobación del sistema nacional anticorrupción “no habrá pretextos para que todos los funcionarios y servidores púbicos presenten sus declaraciones patrimonial y de intereses”
  • La candidata del PAN celebró este avance al tiempo que lamentó que ninguno de los demás contendientes haya querido entrar al tema de transparencia y rendición de cuentas
  • La corrupción en México cuesta anualmente miles de millones de pesos, urge combatirla y “es tarea de todos y todas”

arlette23abril15Aguascalientes, Ags, 23 de abril 2015.- (aguzados.com).- La candidata del PAN a diputada federal por el segundo distrito electoral en Aguascalientes, Arlette Muñoz Cervantes es la única candidata en la entidad que ha presentado su 3 de 3, -declaración patrimonial, de intereses y la fiscal- el resto de los contendientes se negaron a ser congruentes y actuar con verdadera transparencia de cara a la sociedad.

Luego de que fue aprobado el Sistema Nacional Anticorrupción, la candidata del PAN celebró la decisión y firmeza del PAN en este tema al tiempo que indicó “como parte de la siguiente legislatura, sé que nos corresponderá dar seguimiento en todas y cada una de las leyes secundarias y reglamentos que darán continuidad a este sistema que sin duda alguna, aunque perfectible, es un gran paso en el combate a la corrupción que es asunto de todas y todos”.

En este sentido, lamentó que el resto de los candidatos y candidatas a diputadas federales, que buscan el voto en el distrito dos de Aguascalientes se hayan negado a dar la cara a la gente, se hayan negado al tema de transparencia, se hayan negado a hablar con la verdad y a una real rendición de cuentas. “estoy tranquila porque sé que la gente sabrá diferenciar entre quienes sólo hablan y prometen y entre quienes tenemos decisión y firmeza para actuar “.

Entrevistada en el marco del recorrido realizado este día llevando su mensaje a la población, conociendo de cerca sus problemáticas y sus necesidades, Muñoz Cervantes indicó que la corrupción en México cuesta miles de millones de pesos anualmente y es un asunto de todos y todas, “debemos actuar, debemos hacer algo, esto nos afecta en mayor o menor grado a todos, le cuesta al país, nos cuesta en la casa, nos afecta en la economía”.

Por último dijo que conforme avanza este proceso electoral, la gente en su expresión, en su justo reclamo ante la situación que han propiciado las malas decisiones del gobierno federal, del PRI, “me convencen a actuar, a hacer, a alzar la voz y cambiar el rumbo del país con nuevas ideas, yo por Aguascalientes, todo”, finalizó.

{ttweet}

  • Una vez aprobada por ambas cámaras, corresponde a los Congresos locales aprobar dicha ley
  • Con la Ley de Transparencia se inaugura en México una nueva etapa de transparencia y combate a la corrupción

camarillo23abril15Aguascalientes, Ags, 23 de abril 2015.- (aguzados.com).- La ley que crea el Sistema Nacional Anticorrupción iniciará el último tramo legislativo y será el turno de los congresos locales aprobarla para que en México se inaugure una nueva etapa en el combate a la corrupción, aseguró el diputados federal del PAN, Rubén Camarillo Ortega.

En esta etapa del proceso legislativo, los diputados del PAN recorrerán todo el país promoviendo ante las legislaturas locales este nuevo sistema cuyos beneficios son innegables como el poder realizar auditorías en tiempo real; instalar observatorios ciudadanos, fortalecer a la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación; así como la capacidad jurídica real de sancionar a quienes cometan actos de corrupción, indicó.

Camarillo Ortega expresó que México tocó fondo en materia de corrupción, por lo que no hay tiempo que perder, debemos poner en marcha el Sistema Nacional Anticorrupción tan pronto como quede aprobado por la mayoría de los congresos estatales en el país.

Este nuevo marco jurídico busca coordinar y homologar las acciones y políticas en los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal, en la prevención, detección y sanción de actos de corrupción.

Informó que los legisladores de Acción Nacionalfueron convocados por su coordinador Ricardo Anaya para conformar equipos de trabajo y visitar la totalidad de las legislaturas de los estados en el país, promoviendo su aprobación para su inmediata aplicación.

“Ahora deberá ser discutido también en los Congreso locales. Por ello, los Diputados del PAN hemos formado equipos de trabajo y para recorrer todo el territorio nacional, a fin de informar sobre la necesidad de contar con una herramienta eficaz de combate a la corrupción”, dijo.

Explicó que el Sistema Anticorrupción tendrá una serie de órganos con funciones que se complementan entre sí y que está diseñando tomando en cuenta las mejores prácticas a nivel internacional en materia de combate a la corrupción. Contará con un comité coordinador, para asegurar una amplia participación del sector público, pero sobre todo, de la sociedad civil organizada y se amplían las facultades de la Auditoría Superior de la Federación y de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, dos órganos autónomos de control externo.

Finalmente reiteró que las reformas de Transparencia y Anticorrupción son complementarias y no tenemos duda de que tendrán un impacto positivo en materia de prevención y combate a la corrupción.

{ttweet}

  • Tengo la energía, la capacidad y el deseo de servir” afirmó en entrevista radiofónica
  • Demostró mayor claridad de ideas, compromisos concretos y superioridad intelectual sobre su oponente de la derecha: PRI

rios23Aguascalientes, Ags., 23 de abril de 2015.- (aguzados.com).- El combate a la corrupción no debe ser un mero tema de campaña, por el contrario, hay que luchar de frente para terminar con los “moches” y hechos tan lamentables como los malos manejos financieros que el sexenio pasado impidieron la conclusión del nuevo Hospital Miguel Hidalgo, afirmó el candidato a diputado federal por el Tercer Distrito Electoral bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José de Jesús Ríos Alba.

Postura que sostuvo en entrevista radiofónica a la que acudió su similar por el Partido Acción Nacional, Jorge López Martín, quien guardó la compostura del caso, señalando sus propuestas de campaña, ya conocidas por la ciudadanía, de acuerdo al boletín emitido por la oficina de comunicación social del PRI.

Entre las propuestas de Ríos Alba, dice el documento, contando con el apoyo de la ciudadanía buscará brindar más seguridad a los hidrocálidos, proponer y sumarse a todo aquello que garantice el combate a la pobreza y la corrupción, situación que aqueja a todos los mexicanos.

También buscará facilitar el acceso a la salud, añade el comunicado, mejorando todos los servicios médicos que brinda el estado y para eso se necesita gente con conocimiento en el tema y que funja como representante popular, destacó también que será el diputado de los jóvenes, de los adultos y de los niños.

En el mismo se asienta que Ríos Alba hizo notar su experiencia y conocimiento al enfrentarse en un debate radiofónico con el candidato del PAN, en donde sin duda alguna demostró que él, es quien debe representar a la ciudadanía en el Congreso de la unión.

El candidato priista inició su intervención, menciona el boletín, platicando quien es y de donde viene; un hombre orgulloso de Aguascalientes que cuenta con una amplia trayectoria política, en donde desde la LXI Legislatura de H. Congreso del Estado de Aguascalientes, logró promover y dictaminar junto con sus compañeros, la Ley de la Lactancia materna entre otras iniciativas.

Mostrando una clara superioridad intelectual, de experiencia y trabajo sobre su oponente de la derecha, quedó claro que las palabras y acciones de Ríos Alba, reflejan la experiencia con la que cuenta, misma que con el apoyo de los ciudadanos del distrito 03, podrá llevar al Congreso de la Unión y buscar mayores beneficios en todos los ámbitos para el estado de Aguascalientes y todos los mexicanos.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio