Martes, 04 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max

Vamos en la ruta correcta en materia de rendición de cuentas: Herrera Ávila

fha22abr15

México, D.F. 22 de abril 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del PAN y presidente del Instituto Belisario Domínguez, Fernando Herrera Ávila, aseguró que el Sistema Nacional Anticorrupción marcará un antes y un después en materia de transparencia y rendición de cuentas.

Hizo notar que el Senado aprobó este martes avances muy importantes que muestran que “vamos en la ruta correcta” para que México cuente con una buena legislación en ambos temas.

El Sistema Anticorrupción “es apenas el primer paso de muchos que deberán darse en este sentido”, puntualizó.

En el marco de la firma del convenio general de colaboración entre el Instituto Belisario Domínguez y la Auditoría Superior de la Federación, Herrera Ávila dijo que una de las buenas noticias de este Sistema es que el fortalecimiento de la Auditoría le permitirá atender de manera real, pronta y oportuna la fiscalización de recursos.

Aun cuando la reforma no salió como hubiésemos querido, representa un enorme adelanto en materia de fiscalización, precisó.

Entendemos que esto es un proceso, dijo, pero “habremos de insistir en incorporar aquellas propuestas que aún no han sido consideradas”.

El coordinador de los senadores panistas destacó la necesidad de contar con un fiscal anticorrupción con autonomía plena y de fortalecer a los órganos internos de control de todos los organismos descentralizados y de las instituciones que se crearon con la Reforma Energética.

Pudimos incorporar en el dictamen de manera enunciativa, agregó, algunos temas que deberán legislarse en los próximos meses, como el concepto de conflicto de intereses, la sistematización sobre la declaración de situación patrimonial y la declaración de intereses de funcionarios, y también habrá que legislar sobre el fuero de los representantes populares.

Subrayó que la Auditoría Superior de la Federación, institución objetiva e imparcial, técnicamente sólida y sujeta a un proceso de mejora continua, tendrá ahora un marco jurídico que le permitirá realizar su labor de mejor manera, y seguirá generando cada vez mayor confianza en la ciudadanía respecto al manejo de los recursos.

En torno al convenio suscrito con el titular de la Auditoría Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, Herrera Ávila comentó que habrá un intercambio de información con respecto a la agenda legislativa y se impulsará la realización de conferencias y otras actividades de difusión.

“Estoy seguro que habrán de emanar documentos muy importantes, como el análisis del gasto federalizado por entidad, identificado en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, que publicara recientemente el Instituto Belisario Domínguez”, refirió.

Al evento acudieron los senadores panistas Daniel Ávila Ruiz y Silvia Garza Galván.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio