La militante en el PVEM exigió la intervención inmediata de las autoridades
Aguascalientes, Ags., 27 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Sin ningún tipo de medidas de seguridad, una persona, en el área infantil de la Isla San Marcos, está exhibiendo a los feriantes, un pitón de más de tres metros de largo y solicita a las personas diez pesos por tomarse una foto con esta especie de reptiles, así lo denunció la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral al amparo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jazmín Martínez, quien pidió a las autoridades encargadas del perímetro ferial de vigilar esta situación.
En su petición la ecologista explicó que la persona que se ostenta como propietaria del animal, no cuenta con documento alguno que así lo acredite, solamente porta una especie de cartulina en el que detalla el costo a liquidar por la fotografía que se vaya a imprimir, pero no indica la forma de tomar esa gráfica, ni instruye el manejo de la cámara.
El desconocido individuo, una vez conseguido su objetivo, coloca al animal en el cuerpo de jóvenes, adultos e incluso niños y les concede unos minutos para que impriman las fotografías que deseen, situación que representa un riesgo mortal para los feriantes interesados en llevarse un recuerdo de su estancia en la verbena, sin considerar el peligro de muerte al que se exponen.
Jazmín Martínez detalló que la pitón es una de las serpientes no venenosas pertenecientes a la familia de los Boidos, son grandes y musculosas, la forma en que matan a sus víctimas es por estrangulamiento o constricción, aunque la mayoría de las pitones se alimentan de pequeños mamíferos, algunas de las especies más grandes pueden engullir cerdos pequeños y cabras; rara vez han matado a un ser humano, miden entre uno y diez metros de longitud y pesan hasta 140 kilogramos.
Aprovechó la ocasión para informar que durante una reunión que sostuvo en el fraccionamiento Guadalupe Peralta, explicó a la gente sobre la importancia de respetar los derechos de cualquier animal, ya que no pueden estar haciendo este tipo de actividades, que además los denigran y sobre todo pueden poner en riesgo su vida, porque ignoran qué tan cansados o fastidiados están y “ellos actúan por instinto y pueden atacar a las personas, como ha sucedido, sobre todo en circos y zoológicos”.
Además informó que de acuerdo al Reglamento de Protección y Trato Digno de los Animales en el municipio de Aguascalientes está prohibida esta práctica, de acuerdo al artículo 27 que señala: “Se prohíbe la venta de cualquier tipo de animal en la vía pública, lugares de acceso público y cualquier otro tipo de negocio que no cuente con el permiso correspondiente por parte de las autoridades municipales”, dijo que “la persona que tenía la serpiente no portaba ninguna identificación para dicha actividad”.
Necesario contar con una ley de calidad del aire
Por su parte, su correligionario, candidato a una curul en la Cámara Baja por el Tercer Distrito Electoral, Mauricio Alafita Sánez, dijo que es necesario impulsar una Ley General de la Calidad del Aire y Protección a la Atmósfera, para que todas las entidades puedan trabajar a la par en esta materia, destacó que a diferencia de otros lugares Aguascalientes cuenta con buena calidad del aire., pero hoy en día varias entidades del país tienen serios problemas con la calidad del aire, aseveró.
Indicó que actualmente las principales fuentes de contaminación son vehículos automotores, quema de combustible y plantas de generación de electricidad, por eso urge la implementación de esta ley, ya que de los dos mil 440 municipios que existen en México, únicamente 53 localidades, entre ellos, Aguascalientes cuentan con Sistemas de Monitoreo de la Calidad del Aire, lo que denota que más del 70% de los municipios carecen de herramientas integrales para lograr un adecuado manejo de la calidad atmosférica que permita controlar y reducir la contaminación.
Necesario contar con presupuesto para combatir el cambio climático
Mientras que el candidato del PVEM al Primer Distrito Electoral, Marte Eduardo Robles Sandoval, refirió que pese a las acciones implementadas por los tres niveles de gobierno para combatir los efectos del cambio climático, es necesario que éste sea catalogado como un asunto de “Seguridad Nacional” y destinar los recursos necesarios para afrontar este fenómeno natural que día a día está afectando más al medio ambiente del planeta.
Indicó que es fundamental que el Estado cuente con un presupuesto público adecuado que destine recursos a acciones de mitigación y adaptación al cambio climático de manera integral y transversal.
Es decir, debe incluir recursos para este fin en los diferentes sectores, esto además de aplicar el uno por ciento para atender los problemas del cambio climático, acotó que Aguascalientes ha trabajado adecuadamente en esta materia, tiene una ley de cambio climático, el estado implementó la utilización de taxis eléctricos, además de que hay proyectos de la operación de panales solares en la entidad, concluyó.
{ttweet}