- Detalles
- Categoría: politica
- Zonas rurales no deben estar marginadas en materia de salud: Jazmín Martínez López
- México está en pañales en investigación científica y tecnológica: Mauricio Alafita Sáenz
Aguascalientes, Ags., 11 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- En materia ambiental, hoy en día aún persisten en el país oídos sordos para escuchar a grupos sociales, por lo que se ha abusado constantemente de ellos y más de indígenas, generando un deterioro al medio ambiente, así lo dio a conocer el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a diputado federal por el Primer Distrito Electoral, Marte Eduardo Robles Sandoval.
Ante habitantes de Pabellón de Arteaga, agregó que cuando llegue a la Cámara de Diputados, todas las voces serán escuchadas y tomadas en cuenta para la toma de decisiones y se pronunció a favor de impulsar la incorporación de la Consulta Indígena en todas las áreas que la impliquen, muy necesaria para la emisión de permisos, concesiones o autorizaciones sobre el aprovechamiento de los recursos naturales, precisó.
Más recursos para zonas rurales en materia de salud: Jazmín Martínez López
Mientras que su compañera de fórmula partidista, candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral, Jazmín Martínez López, señaló que una de las principales demandas sociales es el acceso médico tanto en la zona urbana como rural, por lo que se deberán de gestionar mayores recursos para tener una cobertura que beneficie a las zonas rurales hoy desatendidas.
La ecologista se comprometió con personas de la colonia Héroes a que tengan, además de mayor cobertura médica, vales para medicinas y para atención médica de especialidad y alta especialidad, así como estudios clínicos en el sector privado cuando el paciente sufra una enfermedad que ponga en riesgo su vida o integridad física y no pueda será atendido en instituciones de gobierno de manera inmediata, dijo.
En México hay poco interés en la ciencia y la tecnología: Mauricio Alafita Sáenz
Por su parte el también militante activo en el PVEM y aspirante a ocupar una curul en la Cámara Baja, por el Tercer Distrito Electoral, Mauricio Alafita Sáenz, aseguró que debido a los bajos sueldos, la escasa perspectiva laboral que existe en México y la falta de vinculación del trabajo científico con la industria, muchos jóvenes optan por dedicarse a otras áreas y se comprometió, ante habitantes de la colonia España, a que año con año aumentará del presupuesto federal destinado a ciencia y tecnología.
Acotó que México, en comparación de otras naciones como Estados Unidos y Europa, cuenta con muy poca pero destacada plantilla de científicos, por lo que es necesario exhortar a los jóvenes a incursionar en estas áreas para que la nación cuente con más investigadores, sin embargo, se pronunció en contra de destinar recursos públicos y privados para la investigación con fines bélicos, tanto convencionales, biológicos y químicos, como de destrucción masiva, señaló.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Los candidatos a diputados firmaron 10 compromisos por la educación
Aguascalientes, Ags, 11 de mayo 2015.- (aguzados.com).- Como parte de las prioridades del PAN para cambiar a México, este día los tres candidatos a Diputados Federales y la dirigencia estatal firmaron los 10 compromisos por la educación nacional con equidad y calidad que impulsa la asociación civil Mexicanos Primero.
Con ello, el PAN en Aguascalientes refrenda su compromiso para enarbolar las causas no solo del partido sino también las de la sociedad civil, pugnando así por la mejora en la impartición y profesionalización de la educación.
Con la adhesión a estos compromisos el PAN también quiere acabar con los actos de corrupción, luego de que maestros de inglés denunciaran las presiones a las que han sido sometidos por parte del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) a cambio de plazas.
“En Aguascalientes los maestros nos han hecho llegar denuncias en el sentido de que están siendo presionados para registrarse en el PRI, para fingir que el gremio se suma a su proyecto político a cambio de 200 plazas para maestros de inglés. Los maestros están molestos por las presiones por el IEA y de Paco Chávez”, manifestó el presidente Paulo Martínez López.
Por su parte, el Senador panista Martín Orozco Sandoval, agregó que tras dos años de haberse llevado a cabo una de las principales Reformas Estructurales, no ha habido avance en el tema educativo, por el contrario, al gobierno federal le ha temblado la mano para hacer cumplir la ley y pese a los consensos que tanto pidió al final el tema ha resultado más político que educativo.
“En la última reforma educativa quedaron puntos pendientes y el asunto parece más una reforma laboral. El principal objetivo era controlar las plazas pero el manejo político sigue siendo una realidad solo que ahora por el propio gobierno que con la mano en la cintura regala 10 mil plazas”.
Por otro lado la candidata por el segundo distrito, Arlette Muñoz, denunció una campaña negra en su contra en donde más que afectar a su proyecto político, causa molestias en los electores puesto que han estado recibiendo llamadas en la madrugada solicitando el voto para la abanderada panista, lo cual es totalmente falso.
Por ello, la candidata exigió a la autoridad electoral investigue a los responsables una vez que se presente la denuncia correspondiente ante el Consejo Distrital.
“Del tamaño de las bajezas que nos hacen, es el tamaño del miedo. Esto no nos va a detener, vamos a seguir caminando a pesar de los actos desesperados”.
Finalmente, Arlette Muñoz pidió a los habitantes del Distrito 2 hacer caso omiso a las llamadas que está orquestando la competencia para afectarla, pues son actos de desesperación al verse perdidos en la elección del 07 de junio donde se renovará la Cámara de Diputados.
Los 10 compromisos firmados por los candidatos a diputados federales del PAN:
1. Se cumpla con el ciclo escolar de 200 días, se aplique el descuento a maestros faltistas y el despido a quien se ausente del aula sin justificación por más de tres días.
2. Impulse mayor equidad en la educación, nivelando paulatinamente a las escuelas en infraestructura y medios para el aprendizaje, poniendo especial atención en las zonas marginada indígenas del país.
3. Se celebren y apliquen, sin excepción, las evaluaciones a los alumnos y a las escuelas del sistema educativo nacional.
4. Se concursen todas las plazas vacantes de maestro, director, asesor, técnico-pedagógico y supervisor, y que éstas se asignen a los mejor calificados en los concursos de oposición (ninguna plaza debe entregarse por motivación política o, en automático, al salir de la escuela normal; nunca más se debe vender o heredar una plaza docente).
5. Se destinen recursos humanos y financieros suficientes y pertinentes a la formación inicial y capacitación de los maestros, lo que incluye actualizar a las escuelas normales.
6. Se evalúe a cada uno de los maestros, directores y supervisores de manera periódica y se apliquen las consecuencias (reconocimiento, promoción, apoyo, capacitación o remoción) que la ley establece.
7. Ser transparente y depure la nómina magisterial para dejar de pagar -con dinero destinado a los maestros aviadores, comisionados sindicales, trabajadores administrativos o a cualquier otra persona que no desempeñe función docente.
8. Se construya, actualice y haga público y consultable el sistema nacional de información y gestión educativa, así como los padrones y nómina magisteriales a nivel estatal y nacional.
9. Se promuevan y celebren las jornadas de transparencia en todas las escuelas, vigilando que se rinda ante la comunidad un informe de actividades y rendición de cuentas a cargo del director del plantel.
10. Se instrumente un sistema accesible a los ciudadanos y docentes para presentación y seguimiento de quejas y sugerencias respecto al servicio público educativo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El acceso a un patrimonio digno debe ser derecho de todos, no privilegio de unos cuantos, sostuvo
Aguascalientes, Ags., 10 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Es necesario revisar la política habitacional en México, considerando que para muchas familias es aún una meta inalcanzable el acceder a una vivienda digna, expresó la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral, al amparo del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Emma Gabriela Ramírez López.
Así lo expresó durante una visita que realizó a la comunidad de Bajío de Palmitas y a la segunda sección del fraccionamiento Solidaridad, donde dirigió una felicitación especial a las madres de familia por su día, también escuchó el reclamo por la indefensión que viven, al carecer de la certeza sobre la propiedad de su casa y por la ausencia de servicios públicos.
Sobre el particular, Ramírez López señaló: “nadie les debe negar el derecho a poseer un hogar seguro y cómodo para que tengan una vida digna y donde sus hijos puedan crecer sin problemas”, dijo a sus simpatizantes.
Lamentó que por sus costos y los créditos poco flexibles, los programas de vivienda social en México excluyen aún a varias familias.
“Tener un techo donde vivir no es un lujo, es un derecho para todos, no debe ser un beneficio exclusivo para quienes tienen mayor poder económico o las más altas influencias”, señaló Ramírez López.
Por ello, sostuvo que de verse favorecida con el voto mayoritario para lograr la diputación federal, estará promoviendo un marco regulatorio que permita a las familias de escasos recursos el contar con una vivienda propia.
Además, de que se de garantía de que dispondrá de los servicios públicos como son la electricidad, el drenaje, el agua potable y el pavimento, que los desarrollos habitacionales cumplan con lo que mandata la ley en el ramo, disponer de los espacios para la educación, la salud y el deporte.
Mencionó que es preocupante ver cómo a pesar de la evolución de las ciudades y los pueblos, aún existen zonas de miseria y de abandono, sólo por la indiferencia de los gobiernos para responder como se debe a las familias de escasos recursos económicos.
“México y en particular Aguascalientes, no pueden seguir teniendo cinturones de miseria, cuando en ellos se encuentran ciudadanos que trabajan día a día, cuando están comprometidos en sacar adelante a sus familias y su esfuerzo se ve poco retribuido”, mencionó la mujer.
Reiteró que es precisamente la falta de poder adquisitivo de las familias y la ausencia de intermediarios ante los gobiernos, lo que profundiza la pobreza de los mexicanos.
Ramírez López concluyó esta etapa de su campaña política afirmando que “por ello me propongo promover desde la Cámara de Diputados una representación diferente, trabajando muy cerca de ustedes, escuchando y representando su voz desde la más alta tribuna, ejerciendo juntos un gobierno de ciudadanos”, finalizó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se recibió propuesta de adiciones a la Ley de Salud presentada por el diputado Israel Sandoval Macías
Aguascalientes, Ags, 11 de mayo 2015.- (aguzados.com).- En sesión de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social de la LXII Legislatura de Aguascalientes, este lunes se dio entrada para su análisis a la iniciativa de adiciones la Ley de Salud del Estado, presentada durante el periodo de receso por el diputado Israel Sandoval Macías a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
El presidente del citado órgano legislativo, señaló que el planteamiento consiste en asegurar que la atención, en salud visual y auditiva, se encuentre reconocida y garantizada por el Estado como un servicio básico de salud, especialmente para quienes no cuenten con los recursos suficientes para la atención en el sector privado.
Cabe hacer mención que en la exposición de motivos de la propuesta, se especifica que un 80% de todas las discapacidades visuales se pueden evitar o curar, teniendo como principales causas los errores de refracción no corregidos (miopía, hipermetropía o astigmatismo) con el 43%; la no operación de cataratas, el 33%, y el glaucoma 2%. También se señala que 82% de las personas que tienen problemas en sus ojos son mayores de 50 años.
Con respecto a la discapacidad auditiva, se habla de que el 25% de la población tiene pérdida del oído en una forma u otra y en distinto grado, además de otras alteraciones en la percepción del sonido a consecuencia de enfermedades como la diabetes, la obesidad, la demencia y la depresión. También se advierte de un aumento en 20% de los jóvenes con disminución en la capacidad de escuchar, principalmente por el uso incorrecto de audífonos, según datos del Hospital Hidalgo.
El diputado Israel Sandoval explicó que se busca ser específicos en la normatividad local, al añadir a las autoridades la atribución de “la prevención y el control de las discapacidades auditivas y visuales”, lo que según el INEGI, representaría de entrada la atención de aproximadamente 20 mil 860 personas con estas problemáticas.
Además del promotor de la iniciativa, durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Salud, estuvieron presentes los representantes populares Norma Adela Guel Saldívar y José Gilberto Gutiérrez Gutiérrez.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Son unas súper heroínas en un mundo tan complicado como el actual, dijo
Aguascalientes, Ags., 10 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Las madres son unas súper heroínas en un mundo tan complicado en el que se han perdido valores que preservan lo bueno y luchan para sacar adelante a sus hijos y familias, dijo la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María de los Ángeles Aguilera Ramírez.
Les aseguró que en el PRI, y ella como candidata a diputada federal, reconocen la importante labor de las mamás y, en general, de la mujer, sean madres solteras, madres que adoptan, madres que son único sustento de su hogar, madres con familias integradas, madres con experiencia que son nuestras abuelitas, a todas les manifestó su cariño, reconocimiento y agradecimiento por su ejemplo de tesón y lucha para salir adelante.
Como su diputada federal, que llegaré a ser con su apoyo, aseguró la priista, voy a legislar para crear mejores leyes que protejan a las mujeres y a las familias de Aguascalientes, dijo.
Agregó que vamos a destinar mayor presupuesto para apoyar a las mujeres jefas de familia y voy a continuar con mi casa de gestión en el distrito, para estar cerca de todas y cada una de ustedes, aseguró Aguilera Ramírez.
Reconoció también que es necesario trasladar el respeto que como mexicanos tenemos de la madre, a la mujer en general.
Para finalizar manifestó el agradecimiento por su apoyo y de mujer a mujer, les pidió que el próximo 7 de junio salgan todas a votar, sólo PRI, que se lleven al marido, a los hijos que pueden votar, a la nuera, a toda la familia a votar por el PRI, para que podamos seguir teniendo más empleo y lograr que éste sea aún mejor pagado, concluyó.
{ttweet}