- El acceso a un patrimonio digno debe ser derecho de todos, no privilegio de unos cuantos, sostuvo
Aguascalientes, Ags., 10 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Es necesario revisar la política habitacional en México, considerando que para muchas familias es aún una meta inalcanzable el acceder a una vivienda digna, expresó la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral, al amparo del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Emma Gabriela Ramírez López.
Así lo expresó durante una visita que realizó a la comunidad de Bajío de Palmitas y a la segunda sección del fraccionamiento Solidaridad, donde dirigió una felicitación especial a las madres de familia por su día, también escuchó el reclamo por la indefensión que viven, al carecer de la certeza sobre la propiedad de su casa y por la ausencia de servicios públicos.
Sobre el particular, Ramírez López señaló: “nadie les debe negar el derecho a poseer un hogar seguro y cómodo para que tengan una vida digna y donde sus hijos puedan crecer sin problemas”, dijo a sus simpatizantes.
Lamentó que por sus costos y los créditos poco flexibles, los programas de vivienda social en México excluyen aún a varias familias.
“Tener un techo donde vivir no es un lujo, es un derecho para todos, no debe ser un beneficio exclusivo para quienes tienen mayor poder económico o las más altas influencias”, señaló Ramírez López.
Por ello, sostuvo que de verse favorecida con el voto mayoritario para lograr la diputación federal, estará promoviendo un marco regulatorio que permita a las familias de escasos recursos el contar con una vivienda propia.
Además, de que se de garantía de que dispondrá de los servicios públicos como son la electricidad, el drenaje, el agua potable y el pavimento, que los desarrollos habitacionales cumplan con lo que mandata la ley en el ramo, disponer de los espacios para la educación, la salud y el deporte.
Mencionó que es preocupante ver cómo a pesar de la evolución de las ciudades y los pueblos, aún existen zonas de miseria y de abandono, sólo por la indiferencia de los gobiernos para responder como se debe a las familias de escasos recursos económicos.
“México y en particular Aguascalientes, no pueden seguir teniendo cinturones de miseria, cuando en ellos se encuentran ciudadanos que trabajan día a día, cuando están comprometidos en sacar adelante a sus familias y su esfuerzo se ve poco retribuido”, mencionó la mujer.
Reiteró que es precisamente la falta de poder adquisitivo de las familias y la ausencia de intermediarios ante los gobiernos, lo que profundiza la pobreza de los mexicanos.
Ramírez López concluyó esta etapa de su campaña política afirmando que “por ello me propongo promover desde la Cámara de Diputados una representación diferente, trabajando muy cerca de ustedes, escuchando y representando su voz desde la más alta tribuna, ejerciendo juntos un gobierno de ciudadanos”, finalizó.
{ttweet}