Martes, 04 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max
  • Alfredo Aranda, Emma Ramírez y Vicky Romo, convocaron a los ciudadanos a no anular el voto y a elegir responsablemente a sus representantes

emma12Aguascalientes, Ags., 12 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Los candidatos a diputados federales por el Partido Movimiento Ciudadano (PMC),  Alfredo Aranda Becerra, Emma Gabriela Ramírez López y Victoria Romo Esparza, convocaron a los partidos de siempre dejar de lado las descalificaciones porque no aportan a la construcción de la democracia y decidir por las campañas de propuestas, a fin de atraer a más electores para ejercer libremente su derecho en las urnas el próximo 7 de junio.

Los tres coincidieron en señalar que seguirán trabajando por conseguir el voto consciente a través de campañas que dejan un precedente en la austeridad y el trato directo con las personas.  Además, continuarán fundamentando sus proyectos en el trabajo honesto y comprometido que les ha caracterizado en su trayectoria personal.

La aspirante a la diputación federal por el Distrito Federal Electoral 02, Emma Gabriela Ramírez López, mencionó  que debe prevalecer la prudencia entre los distintos actores políticos para llegar a un proceso de elecciones participativo.

Explicó que tanto el Partido Acción Nacional (PAN), como el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con sus ataques directos están provocando la apatía de los electores, lo cual les conviene ampliamente porque con el voto duro y el voto nulo estarán consiguiendo más privilegios, como son tener más peldaños en la Cámara de Diputados, el recurso público que necesitan para sobrevivir y publicitarse en los medios de comunicación.

Al mismo tiempo, insistió a los ciudadanos a no aplicar el voto nulo porque con ello no se castiga a los partidos, por el contrario se les favorece, dijo.

Ramírez López detalló que con una participación en las urnas del 40 por ciento, como algunos prevén  y un porcentaje similar de votos nulos, sólo estará implicando engrandecer a los partidos que ya nos han gobernado y encarecer el voto, al pasar de 443 pesos a mil 107 pesos por cada sufragio.

Mientras que la candidata a diputada federal por el Tercer Distrito Electoral, Victoria Romo Esparza, reconoció que es necesario cumplir con el voto y hacerlo útil, eligiendo la opción que se considere sea la más conveniente para México.

Mencionó que el padrón electoral está conformado por 83 millones de mexicanos, el 50 por ciento son mujeres y tres millones son jóvenes que elegirán por primera vez a sus representantes en el Congreso de la Unión.

Por su parte, el aspirante a una curul por el Primer Distrito Electoral, Alfredo Aranda Becerra, lamentó que tanto el PRI como el PAN estén empeñados en conducirse en la guerra sucia, lo cual afecta en el ánimo de la sociedad.

Comentó que es precisamente ese tipo de ataques lo que lleva al hartazgo de los ciudadanos contra su clase gobernante y  los partidos políticos.

Para concluir la conferencia de prensa que los militantes en el partido naranja ofrecieron a los medios informativos en la sede de MC, Aranda Becerra Invitó al resto de los contendientes de los otros partidos políticos, a no mostrar conductas de desesperación y mejor enviar buenas señales a los ciudadanos para que acudan a votar el 7 de junio.

{ttweet}

  • Más de 650 alumnos del CETIS 80 estarán a cargo de 445 Instrumentos de Votación Electrónica que se instalarán en cada una de las casillas del Distrito 03

inecetis12may15Aguascalientes, Ags, 12 de mayo 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Centro de Estudios Tecnológico, Industrial y de Servicios No. 80, firmaron un Convenio de Colaboración y Apoyo para establecer y desarrollar de manera coordinada la prueba piloto de carácter “no vinculante”, para el uso del Instrumento de Votación Electrónica (IVE) el domingo 7 de junio de 2015, con la finalidad de ponderar los procesos que se realizan en torno al voto electrónico.

La aplicación de esta prueba piloto será en tres distritos electorales del país: 03 de Aguascalientes (Aguascalientes), 04 de Hidalgo (Tulancingo), y 02 en el Estado de Chihuahua (Ciudad Juárez), durante la Jornada Electoral del Proceso Electoral Federal de 2014 - 2015, en dicha prueba se obtendrá información para el análisis de dos temas principales: Los procesos que se realizan en torno al uso de un sistema de votación electrónica; y la transmisión de resultados desde la casilla a través de un dispositivo móvil.

Para la instalación de la casilla electrónica se contará con el apoyo de 695 estudiantes, quienes serán los responsables de instalar, operar, cerrar, enviar resultados y trasladar el IVE al distrito electoral. La instalación se realizará de forma paralela a la casilla electoral federal, respetando el horario y sin intervenir con el desarrollo normal de la votación, para que todos los ciudadanos que acudan a emitir su voto tengan la oportunidad de participar en la encuesta aplicada con el Instrumento de Votación Electrónica.

El contenido de la encuesta del Instrumento de Votación Electrónica será definido por las Comisiones de Capacitación y Organización Electoral a partir de las propuestas de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y de los Consejeros Electorales.

En su intervención el Consejero Presidente del INE en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera, reconoció el interés de los estudiantes por ser parte del Proceso Electoral, toda vez que pasarán a la historia como los primeros en realizar una prueba de voto electrónico con estas características.

Por su parte el director del plantel del CETIS No. 80, Héctor Azúa Blanco, resaltó la importancia de que los estudiantes participen activamente en la próxima jornada electoral y sean testigos directos de los comicios políticos que permiten desarrollar una conciencia cívica y que los ayudará en su proceso de formación como ciudadanos responsables.

Ruelas Olvera informó que los resultados de la consulta aplicada con el Instrumento de Votación Electrónica se enviarán a través de un dispositivo móvil a un servidor central, ubicado en las oficinas de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, en dos formatos: texto e imagen. Para esta ocasión se enviarán los resultados capturados y la imagen del acta emitida por el Instrumento de Votación Electrónica, sin embargo, está tecnología, de desarrollo propio del Instituto, podría trasmitir los datos de cualquier tipo de acta y la imagen de cualquier documento, lo que abre la posibilidad de utilizarla separada del tema de votación electrónica como un beneficio para la oportunidad de publicación de resultados de una elección.

En el evento estuvieron presentes por parte del CETIS, el subdirector Gustavo López Alonso y el jefe de Vinculación Julio César Escobedo. En representación de la Junta Distrital 03, asistieron la Vocal Ejecutiva Claudia Falcón Ruiz; la Vocal Secretaria, Nidia Alarcón Mares y el Vocal de Organización Electoral, Jorge Ramírez Trujillo.

{ttweet}

  • La mujer continúa siendo víctima de discriminación constante: Jazmín Martínez López
  • Los complejos turísticos deben tener certificación CAT: Marte Eduardo Robles Sandoval

alafita12Aguascalientes, Ags., 12 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- La voz de los jóvenes tiene que ser escuchada en todo el país, por eso se debe de impulsar que en cada entidad existan parlamentos universitarios para que este sector pueda expresar sus ideas, pensamientos, propuestas y denuncias, así lo señaló el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a diputado federal por el Tercer Distrito Electoral, Mauricio Alafita Sáenz,  quien agregó estos parlamentos servirán también para que los jóvenes se involucren en el proceso legislativo del país y conozcan así el funcionamiento de las cámaras legislativas.

Acotó que un problema que tiene la juventud actualmente a parte del desempleo, es la violación a los Derechos Humanos, “por eso una vez que llegue a la Cámara de Diputados  promoveré una reforma en la materia para crear una Visitaduría de Atención a la Juventud”, afirmó y reconoció que hay casos que simplemente quedan en la denuncia pública y no proceden por diversas cuestiones.

Sigue siendo la mujer discriminada: Jazmín Martínez López

Mientras que su compañera de fórmula, candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral, Jazmín Martínez López, dijo que a fin de que los derechos de las mujeres sean respetados en el ámbito político, social y económico, entre otros, es necesario que se fomente una cultura de denuncia por parte de este sector de la población, que sufre algún tipo de discriminación cuyo problema sigue padeciéndose en todo el país.

Así mismo es necesario de que se creen mejores y más empleos para las mujeres y sobre todo que se vigile la correcta aplicación del criterio de que a trabajo igual, salario igual, ya que es muy común que la mujer se enfrente a varias violencias en el ámbito laboral, la sexual, la económica y el maltrato moral y físico, sostuvo Martínez López.

Los complejos turísticos deben tener certificación CAT: Marte Eduardo Robles Sandoval

Para concluir, el ecologista, candidato a ocupar un escaño en la Cámara Baja por el Primer Distrito Electoral, Marte Eduardo Robles Sandoval, mencionó que actualmente México tiene un rezago en materia de sostenibilidad del sector turístico, ya que solamente 64 establecimientos, de un universo de dos mil, cuentan con la Certificación Ambiental Turística (CAT),  lo que ha generado que no se eficiente el servicio y ocasiona una disminución al impacto a los ecosistemas y a las comunidades.

Aseguró que solo veinte establecimientos que cuentan con el CAT, se encuentran en algún destino de playa; “lo anterior denota que las autoridades federales están incumpliendo con su propósito de consolidar el turismo sustentable como una de las metas para el desarrollo integral del país”, sostuvo y señaló que tras un diagnóstico general, se detectaron que algunos de los problemas que tiene el sector hotelero es que carecen de plantas de tratamiento de aguas residuales y no existen  programas para el manejo y la disposición adecuada de los residuos sólidos que generan, entre otras anomalías, finalizó.

{ttweet}

  • El tricolor se deslinda de actos de desprestigio y rechaza las campañas negras, subrayó

 

cenpri12may15México, D.F., 12 de mayo 2015.- (aguzados.com).- Luego de que se revelara que el candidato panista a la gubernatura de Sonora, Javier Gándara, no incluyó en su declaración patrimonial varias propiedades cuando fue presidente municipal de Hermosillo, el secretario de Acción Electoral del CEN del PRI, Arturo Zamora Jiménez, sostuvo que la omisión en la declaración patrimonial de los bienes de los funcionarios públicos, es un asunto que merece una explicación detallada.

 

Señaló que como funcionario, aspirante a la gubernatura del estado o como integrante de un partido político que en el discurso propone transparencia y combate a la corrupción, Javier Gándara “está en el mejor momento para aclarar el origen de los recursos con los que financió la compra de todos los bienes y por qué omitió informar de estas propiedades en su declaración patrimonial y en su declaración de cierre de ejercicio como servidor público”.

 

El también senador priista mencionó que dentro del Grupo Parlamentario del PRI “exigimos que quienes aspiren a gobernar una entidad federativa se manejen con transparencia total para con la población y aclaren el origen de recursos, si se correspondió por sueldos como alcalde o bien por sus actividades empresariales, pues el ocultar bienes patrimoniales, es omisión que genera sospechas, una omisión que genera más dudas que certezas”, acotó.

 

Rechazó que en el Partido Revolucionario Institucional realice campañas de desprestigio para alguien, pues “estamos en contra de campañas negras, de golpeteos, de injurias, difamación o de calumnias”.

Dijo que “la falta de un servidor público en ejercicio de funciones, revela un problema llamado conflicto de intereses”, y añadió que siendo empresario y político a la vez, “debe tener clara la frontera entre una y otra actividades”.

 

El legislador abundó que lo importante de la combinación entre un empresario y un político es aclarar la conjugación de intereses, “en donde muchos de los intereses, desafortunadamente, de quienes están en la política y a la vez en el ámbito empresarial, se benefician de las ventajas de la información de la política, para obtener el favorecimiento de decisiones, tanto en el ámbito personal, como en el familiar.

 

“Luego entonces, –concluyó-, debido a esta reflexión me parece muy claro que Javier Gándara le debe muchas explicaciones a los habitantes de Sonora, con independencia de que existen los caminos donde las propias autoridades electorales tendrán que revisar la adquisición de un avión, el uso indebido del avión, el alquiler de este avión al propio gobierno de esta entidad, que de suyo supone también un conflicto de interés muy importante”.

 

{ttweet}

  • La población exige seguridad y salud, está harta de la delincuencia y la impunidad, sostuvo

rios11Aguascalientes, Ags., 11 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Nadie es dueño del territorio electoral, los ciudadanos lo está dejando muy en claro, ya que ellos son los únicos que con su voluntad pueden elegir a la persona indicada para ser su representante, refirió el candidato a diputado federal por el Tercer Distrito Electoral, el priista José de Jesús Ríos Alba.

Expresó que con base en las necesidades y anhelos de los ciudadanos se están formando las propuestas de campaña, mismas que se fortalecen constantemente con la ayuda de la gente y a las cuales se añaden nuevas, para cubrir con respuestas claras las problemáticas que tiene el distrito por el que contiende por un escaño en la Cámara Baja.

Destacó que las exigencias de la población van dirigidas en mayor parte al tema de la seguridad pública, sobre todo en el aspecto de la impunidad, ya que la ciudadanía está harta del golpeteo constante de la delincuencia y la presencia de la impunidad, por lo que desde el Congreso de la Unión buscara gestionar recursos para su mejora.

A través de los recorridos realizados, dijo Ríos Alba, se ha corroborado que el sistema de salud se encuentra en crisis y esto se detecta con el acercamiento a los hogares de las familias y señaló: “sentimos y percibimos que tenemos que ser mucho más exigentes y constructivos en un sistema de salud equitativo que proteja sobre todo a los adultos mayores” dijo el priista.

Agregó que existen huecos en el sistema de salud social que se necesita fortalecer de manera urgente, comentó que se ha encontrado con casos de padres de familia que están en su casa esperando conseguir 45 mil pesos para ser operados de un tumor o personas de la tercera edad sin poderse mover, intentando conseguir la cantidad de 30 mil pesos para adquirir una prótesis de la cadera.

“Esto creo que es inaceptable para todas las familias de Aguascalientes y para los que tenemos la vocación de la salud, señaló y añadió que aunque vemos muchos logros en la atención médica, hay huecos que ustedes y yo no podemos dejar que estén sucediendo con nuestras familias” abundó Ríos Alba.

Para finalizar una etapa más de su campaña política, aseguró que se encuentra muy agradecido y satisfecho con el recibimiento de los ciudadanos, ya que ha logrado empatar objetivos y caminar de la mano con la población hacia los mismos, concluyó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio