Martes, 04 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max
  • Así se mejorará su rendimiento y se tendrá una educación de calidad en el país, dijo

china14

Aguascalientes, Ags., 14 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Es impostergable el incremento de los salarios a maestros mexicanos para concretar la mejora en su rendimiento y así incrementar la calidad de la educación en México, afirmó la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María de los Ángeles Aguilera Ramírez.

Señaló que en la plataforma política del PRI de 2012, se propuso hacer una reforma educativa que se puso en curso exitosamente desde el año pasado y tuvo como uno de sus objetivos fundamentales, transformar las inercias negativas de los primeros doce años de este siglo y revertir los vicios en el sector, lo cual se ha logrado.

Es necesario, por tanto, dijo Aguilera Ramírez, que entremos en una nueva etapa de esta reforma y antes de comenzar la parte de nuevas exigencias para alcanzar mejores estándares nacionales y mundiales en educación, se debe contemplar el incremento a los salarios de los maestros mexicanos, quienes tienen el quinto peor salario de acuerdo a los más recientes estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

De esta forma, lograremos un país que cuente con educación al alcance de todos los mexicanos, educación que forme ciudadanos competentes técnica y académicamente y comprometidos con la justicia social, el progreso y la paz, añadió..

Para concluir, Aguilera Ramírez dijo que algunas acciones por emprender en la Cámara de Diputados es la implementación, a rango de ley, de sistemas educativos basados en el uso de nuevas tecnologías que permitan implementar la capacidad de maestros más capacitados y el uso de materiales involucrados en el proceso educativo, finalizó.

{ttweet}

  • México requiere de personas con capacidad y voluntad de ejercer gobiernos que escuchen y den cauce a las necesidades de la sociedad: Vicente Pérez Almanza

aranda14Aguascalientes, Ags., 14 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Al reconocer la necesidad de contar con una alternativa de gobierno diferente, que realmente represente el interés de los ciudadanos, habitantes de los municipios del norte del Estado patentizaron su respaldo al candidato del Partido Movimiento Ciudadano (PMC) a ocupar una curul en la Cámara Baja por el Primer Distrito Electoral, Alfredo Aranda Becerra, en el propósito de conseguir la diputación federal a la que aspira.

En el evento que se realizó en la cabecera municipal de Cosío y con el que se rindió un homenaje a las madres de familia y a los maestros,  el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PMC, Vicente Pérez Almanza, destacó que como nunca, México requiere de personas con capacidad y voluntad de ejercer gobiernos que escuchen y den cauce a las necesidades de la sociedad.

Resaltó así que el PMC se presenta a solicitar el voto con candidatos que entienden el sentir de la población, “Alfredo Aranda por el Distrito Federal Electoral 01, Emma Gabriela Ramírez López, por el dos y Victoria Romo Esparza Romo por el tres, tienen la sensibilidad y la determinación de  trabajar con ustedes y por sus familias, sólo les pedimos una oportunidad este 7 de junio para poder iniciar esa transformación que México necesita”, dijo.

De esta manera, convocó a ejercer un voto consciente y responsable, sostuvo que MC tiene un proyecto  de gobierno muy claro y que se sintetiza en ejercer políticas incluyentes, terminar con la corrupción  y abatir los rezagos sociales.

Pérez Almanza agregó que “nuestra propuesta es una mejor distribución de la riqueza, que el dinero de los mexicanos se invierta al beneficio del pueblo y ya no  se quede sólo en  la clase política”.

En su intervención, Alfredo Aranda Becerra hizo suyo el compromiso de trabajar desde la Cámara de Diputados por el bienestar de las familias rurales, “no debemos permitir ya tanta corrupción y que nadie  atienda al campesino, el campesino es la persona a la que más han pisoteado los gobiernos”, afirmó.

Durante el evento, que contó con la presencia de la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral, Emma Gabriela Ramírez López; Alfredo Aranda insistió en buscar todo el apoyo a los productores agropecuarios, partiendo del cierre de fronteras a la importación de alimentos, porque “es muy lamentable que nuestras autoridades prefieran  importar granos y con ello beneficiar a los grandes productores de otros países, que facilitar el sustento de los mexicanos”, sostuvo.

Para concluir, agregó que “ya tuvieron muchas oportunidades los partidos de siempre y no las supieron aprovechar, hay que decidir por una alternativa diferente, de quien sabe trabajar con honestidad y no engaña ni traiciona al pueblo, es momento para elegir a Movimiento Ciudadano”, remató.

{ttweet}

  • La población no debe dejarse engañar por ellas: Jesús Rangel de Lira

rangel14Aguascalientes, Ags., 14 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Los panistas están queriendo abusar de la población, creyendo que la gente no tiene memoria, están diciendo que no más impuestos, que bajarán las gasolinas, el costo del servicio de luz eléctrica, cuando ellos fueron parte de los aumentos y hasta aseguran que nos van a salvar de algo en lo que ellos mismos nos metieron, afirmó el candidato a diputado federal por el Segundo Distrito Electoral al amparo del Partido del Trabajo (PT), Jesús Rangel de Lira.

Como consecuencia de lo anterior, el petista pidió a la población que no se deje engañar por el Partido Acción Nacional (PAN), pues las propuestas que están promoviendo son mentirosas, cínicas e incongruentes, dijo.

Para ejemplificar su afirmación, Rangel de Lira mencionó la trasmisión de un spot del PAN, en donde dice que “alguien” subió la gasolina, y aclaró que ese “alguien” fue el entonces presidente albiceleste, Felipe Calderón Hinojosa en el 2009, quien también, a través de una iniciativa, extendió los aumentos al combustible hasta el 2014, iniciativa que fue aprobada por legisladores panistas, como el ahora amparado ex tesorero estatal, Raúl Cuadra, señaló.

Ante tales circunstancias, el petista Invitó a los partidos políticos a hablarle con la verdad al pueblo, a presentarle propuestas reales y verdaderas, a dejarse de mentiras cínicas, respondiéndose así mismo, la interrogante que se planteó en un soliloquio del ¿Por qué la población sigue votando por sus verdugos?, atribuyendo tal situación al desconocimiento, desinformación y mala memoria que parece prevalece en la población, concluyó.

Patricio Zambrano ganará la alcaldía de Monterrey: Héctor Quiroz

Por su parte y al intervenir en la conferencia de prensa que se ofreció a los medios informativos en la sede de ese ente político, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del mismo, Héctor Quiroz García, presumió y aseguró que Patricio Zambrano, mejor conocido como el Pato Zambrano, lleva la delantera en la competencia por la presidencia municipal de Monterrey, tras su participación en dos debates distintos en los cuales salió triunfante.

Los ataques que ha recibido dicho personaje, explicó el líder petista, obedecen a que sus contrincantes intentan crear una cortina de humo, pues dado el avance que ha tenido en las preferencias electorales, empiezan a tenerle miedo.

Además informó que la fracción parlamentaria del PT es la de mayor preparación académica y en ese mismo sentido agregó que de igual forma el Pato Zambrano cuenta con un nivel de estudios avanzado.

Y ante ese presunto grado de escolaridad de alto nivel de sus militantes en otros estados de la República, Quiroz García, pidió a la ciudadanía le dé la oportunidad al PT de demostrar con hechos la preparación que sus candidatos tienen para servir al pueblo, finalizó.

{ttweet}

  • Se deben aprovechar las oportunidades que ofrece el bono demográfico, señaló

rios14Aguascalientes, Ags., 14 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- “Los jóvenes son la gran riqueza que tenemos, pero necesitan proyectos más específicos de deporte urbano, que den un alto rendimiento en el deporte cotidiano con instructores y activadores físicos” dijo el candidato a diputado federal por el Tercer Distrito Electoral, el priista José de Jesús Ríos Alba.

Refirió que los jóvenes son quienes mejor tienen evaluados a los políticos de nuestro estado, el gobierno estatal actual se ha caracterizado por un gran apoyo a la educación media y superior de los jóvenes tanto en el área rural como en la ciudad y los jóvenes han sabido reconocerlo, por lo que curiosamente son los que mejor valoran a la actividad política, ya que están recibiendo beneficios tangibles, como la creación de campus universitarios y nuevas oportunidades de educación, aseguró.

En cuanto a las problemáticas que se encuentran en este sector tres electoral, una de las más demandadas es la dificultad para conseguir un empleo, ya que la capacitación profesional no es suficiente, con los esfuerzo del gobierno actual se han tenido grandes logros, pero aun es necesario trabajar en el tema, ya que debido al bono poblacional, la cantidad de jóvenes en México se encuentra en un punto crucial y debe de aprovecharse este nicho de oportunidades para preparar adecuadamente a los líderes del futuro, dijo Ríos Alba.

Además otra de las problemáticas detectadas es la inseguridad, donde ellos están siendo participes en el 80% de los delitos que se cometen en el distrito tercero, donde dijo que “encontramos que en varias colonias los ilícitos están a cargo de jóvenes menores de 18 años de edad, por lo que es urgente darles la oportunidad no solo de empleos, si no de actividad física, de esparcimiento y de cultura, a través del rescate de espacios que están desperdiciados, como es el caso del Río San Pedro, gestión que me comprometo a realizar desde el Congreso de la Unión y hacer de este proyecto una realidad”, sostuvo.

Por último Ríos Alba agradeció el apoyo que ha recibido por parte de los jóvenes, ya que el 80% de su equipo está conformado por este sector, a quienes les reconoció su vocación de servicio y el dejar la comodidad de su hogar u oficinas para conocer y analizar la problemática social del Tercer Distrito Electoral, formando parte de la creación de propuestas y aportando su visión sobre las problemáticas del estado.

{ttweet}

  • Ya no se consignarán las causas de muerte en las actas de defunción, a fin de proteger la privacidad y evitar la discriminación
  • Se ampliaron las facultades de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para que pueda incidir en la prevención y atención de la violencia escolar
  • Aprobada iniciativa para elevar a rango constitucional la competitividad
  • De manera unánime se aprobó un exhorto para declarar área natural protegida a la cuenca Cobos-Parga-San Francisco
  • Fue reformada la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Aguascalientes

congedo14may15a

Aguascalientes, Ags, 14 de mayo 2015.- (aguzados.com).- La LXII Legislatura del Estado de Aguascalientes aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, sobre la iniciativa de reforma y adición al Artículo 7 - A de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, presentada por el Ciudadano Diputado Guillermo Ulises Ruíz Esparza de Alba.

Dicha propuesta tiene por objetivo establecer que el sistema de planeación de desarrollo estatal que organice el Gobierno de la entidad, deberá garantizar el impulso a la competitividad, entendiendo por ésta el conjunto de condiciones necesarias para generar un mayor crecimiento económico, promoviendo la inversión y la generación de empleo.

congedo14may15bSobre este asunto, el diputado del PAN Ulises Ruiz Esparza de Alba hizo uso de la palabra para destacar que Aguascalientes ocupa el tercer lugar como la entidad con mejores niveles de competitividad, de acuerdo a cifras dadas a conocer por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), estudio en los que se evalúan indicadores como la incidencia delictiva, inversión extranjera, obra pública, infraestructura urbana, entre otros.

Por lo que Esparza de Alba aseguró que esta reforma garantizará a los aguascalentenses el acceso a una mejor calidad de vida, además de fortalecer el desarrollo económico; finalmente, agradeció a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales por el impulso que le dieron a la iniciativa que hoy se somete a la aprobación del Pleno.

Al tomar el parecer de los legisladores, la iniciativa del representante popular del PAN obtuvo la aprobación unánime de los presentes.

Como siguiente punto del orden del día de la sesión ordinaria, se procedió a la votación del dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que resuelve la iniciativa de reformas a los artículos 24, 36 y 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, presentada por el ingeniero Carlos Lozano de la Torre, gobernador constitucional del Estado de Aguascalientes.

El objeto de la iniciativa es, entre otras cosas, establecer que las dependencias y entidades deben remitir sus anteproyectos de presupuesto de egresos a la Secretaría de Finanzas, en lugar de la Coordinación Estatal de Planeación; así como realizar ajustes a las atribuciones de la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial para clarificar que ésta es la instancia competente para encargarse de las funciones relativas al transporte y no la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones, pues así lo prevé el Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda.

Sin debate de por medio, el dictamen fue puesto a votación por el presidente de la Mesa Directiva, diputado Juan Antonio Esparza Alonso, alcanzando la unanimidad a favor.

Tocó el turno de ser cometido a la consideración del Pleno Legislativo, el dictamen de la Comisión de Justicia, con la iniciativa por la que se reforman las Fracciones V y VI del Artículo 112; se adiciona un Artículo 112 bis al Código Civil del Estado de Aguascalientes, presentada por los diputados Cuauhtémoc Escobedo Tejada y Marco Arturo Delgado Martín del Campo, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.

El objeto de la propuesta era eliminar las causas de la muerte como requisitos de las actas de defunción, entre otros argumentos, dada la posibilidad de que al consignar modalidades tales como la violencia o las afecciones del VIH o el sida, puede dar lugar actos discriminatorios que pueden alcanzar a los familiares de los difuntos.

En relación a la iniciativa, el legislador Marco Arturo Delgado Martín del Campo reiteró la importancia de preservar los derechos humanos incluso hasta la conclusión de la vida, ya que la privacidad es una de las garantías básicas de las personas y la difusión de las causas de fallecimiento puede implicar daños en la imagen pública o que la familia sea objeto de acciones de discriminación, como se ha documentado que puede suceder.

La propuesta recibió el voto afirmativo de todos los representantes populares presentes en el salón de sesiones “Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes”.

congedo14may15cPosteriormente, se expuso el dictamen de la Comisión de Educación y Cultura, con la iniciativa por la que se modifican los Artículos 2º; 7º; 9º; 14; 15; 18; 31; 33 y 37 de la Ley para Prevenir, Atender, y Erradicar la Violencia Escolar en el Estado, presentada por el legislador por el Partido Movimiento Ciudadano, Oswaldo Rodríguez García.

El objeto del proyecto legal es permitir una mayor participación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado en las políticas y acciones relacionadas con la prevención y erradicación del acoso y la violencia escolar, así como fomentar la promoción del respeto a los derechos humanos.

Al respecto, el diputado del Partido Movimiento Ciudadano, Oswaldo Rodríguez García enfatizó que una de las principales funciones del representante popular es la de generar leyes que den protección y seguridad a los ciudadanos, y por ello se debe actuar sin condicionantes, dotando de herramientas jurídicas para que organismos como la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes (CEDH) intervengan con prontitud ante este tipo de casos.

Con esta reforma, indicó Rodríguez García, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes será parte del Consejo Estatal para la Prevención de la Violencia Escolar, con lo que se logra un gran avance en la defensa de las personas vulnerables, pues dicho organismo tendrá mayores facultades para actuar a favor de la protección y respeto de los derechos de las personas.

Enseguida, se sometió a votación el punto de acuerdo presentado por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la pasada sesión ordinaria del 7 de mayo, por el que se propone exhortar al H. Ayuntamiento del Municipio de Aguascalientes para que emita la Declaratoria de Área Natural Protegida a la Micro – Cuenca “Cobos – Parga – San Francisco” y zonas aledañas con la misma riqueza natural, cultural y paleontológica.

congedo14may15dLa promotora de la moción, diputada Martha Cecilia Márquez Alvarado, subió a la tribuna a fin de proponer una nueva redacción al exhorto, expuesto en los siguientes términos:

“Artículo Primero.- Que esta Soberanía exhorte respetuosamente al Gobierno del Estado, y al Ayuntamiento Capital para que en el ámbito de sus competencias emitan el decreto de declaratoria como Área Natural Protegida a la Micro-cuenca Cobos-Parga-San Francisco y zonas aledañas con la misma riqueza natural, cultural y paleontológica.

Artículo Segundo.- Que con la finalidad de realizar la expedición de las Declaratorias para el Establecimiento del Área Natural Protegida de referencia, se exhorte a su vez respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y demás dependencias competentes del Ayuntamiento Constitucional de Aguascalientes para que en términos de Ley se ajusten al referido procedimiento, coadyuvando y promoviendo todas las gestiones necesarias a fin de que la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado realice los estudios necesarios dentro del Estudio Previo Justificativo para la Declaratoria de Área Natural Protegida, mismo que se integra por los relativos de : Información General, Evaluación Ambiental , Diagnóstico de Área, y Propuesta de Manejo”.

En apoyo al nuevo planteamiento, tomó la palabra la diputada Anayeli Muñoz Moreno, quien expresó que su voto y el de su grupo parlamentario PRI-PVEM sería a favor, por la importancia del cuidado del entorno natural y por la riqueza paleontológica de las zonas aledañas.

Dijo la legisladora ecologista que en estos terrenos hay fauna que está en riesgo, por lo que se apremia la intervención tanto del Gobierno estatal como del Municipio de la capital. Por otro lado, lamentó que el Ayuntamiento de Aguascalientes no atendió el llamado similar en relación a la Mezquitera “La Pona”, publicado en el Periódico Oficial del Estado en diciembre del año pasado. Asimismo, la diputada Anayeli Muñoz se quejó de la intervención municipal en la avenida Alameda, ya que aseguró hay afectaciones importantes en la vegetación que existía en el camellón, que se verá cubierto de concreto.

El punto de acuerdo, con la modificación propuesta, recibió el voto favorable de cada uno de los ocupantes de curul en el recinto parlamentario.

Asuntos generales

congedo14may15eDiputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada

En su oportunidad, el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, a nombre del Grupo Parlamentario del PRD, presentó la iniciativa de Ley para el Ejercicio de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Aguascalientes, en la cual se establece la estructura de competencias entre las dependencias de la administración pública estatal y demás autoridades relacionadas con la materia, para garantizar plenamente la protección de estos derechos. El legislador perredista dijo que otro de los planteamientos, es el de crear y regular la integración, organización y funcionamiento del Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, con el propósito de que los municipios cumplan con su responsabilidad de llevar a cabo la restitución integral de este sector social vulnerable.

Escobedo Tejada confió que en los próximos días se dé un debate vigoroso, acompañado de un análisis profundo en torno a esta propuesta de ordenamiento, la cual ha puesto a nuestro país en la vanguardia del respeto y promoción de los de derechos de los menores de edad.

Legislador Ulises Ruiz Esparza de Alba

El diputado Ulises Ruiz Esparza de Alba, propuso adicionar la Ley Municipal con el objetivo de que el Estado cumpla en brindar apoyos a las familias “para que en su seno se produzcan relaciones humanas sanas que permitan recuperar el tejido social, generar disposición para la cohesión social y la construcción capital fomentando entre los cónyuges la fidelidad y la ayuda mutua, de los padres respecto de los hijos la observancia del deber de alimentarlos y educarlos y de los hijos hacia los padres, el respeto, la obediencia y los cuidados en la vejez; entre los hermanos la colaboración y ayuda recíproca”.

La propuesta radica en crear una instancia de apoyo que permita el fomento de la vida familiar como complemente de los personas vinculadas por la solidaridad que genera deberes entre sus miembros. Se crearía el “Centro de Apoyo Familiar” en la Ley Municipal como “espacio reproductor de solidaridad al prójimo que permea en Aguascalientes”.

congedo14may15fDiputado Juan Francisco Ovalle García

En tribuna, el legislador Juan Francisco Ovalle García, en representación del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM, expresó su felicitación a los profesores y profesores de Aguascalientes, quienes se destacan por su alto desempeño profesional y vocación al formar desde las aulas, ciudadanos de bien que forman una sociedad productiva y trabajadora como la de esta entidad.

Por ello, Ovalle García consideró importante que gobierno y sociedad reconozcan la dignidad y  la trascendencia de la carrera magisterial sin distingo de banderas políticas o ideologías de grupo, pues de ahí la importancia de impulsar una educación de calidad que propicie el desarrollo óptimo del estado, “porque no existe sociedad que evolucione sin los docentes”.

En el marco de la celebración del Día del Maestro, el legislador priista reiteró su reconocimiento a la planta docente que a diario entrega sus conocimientos y que siempre está al servicio de la ciudadanía, pues son piezas claves para la conformación de sociedades más preparadas y más justas.

congedo14may15gLegislador Mario Alberto Álvarez Michaus

El diputado Mario Michaus expuso que hay un tipo de violencia que poco se difunde en los medios de comunicación y que a veces se calla, pese a que las víctimas pueden ser más numerosas: la violencia de género o violencia contra las mujeres. Señaló que este tipo de violencia es un problema de salud pública, pues se traduce en afecciones mentales, físicas, sexuales, entre otros.

Además, el legislador del Grupo Parlamentario del PAN dijo que esta problemática social es constante en las colonias de Aguascalientes, razón por la cual se creó en su momento la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que se ha ido reformando para mejorarla.

Por tal motivo, el diputado propuso una iniciativa para sancionar a ministerios públicos, jueves o servidores públicos que omitan expedir las órdenes de protección para mujeres en casos de violencia. Asimismo, garantizar que todo el año haya guardias para que exista personal que pueda gestionar dichas garantías de resguardo y que esta modalidad de ayuda pueda ser solicitada por familiares o gente cercana a las víctimas, además de que no se condicione la emisión de las órdenes de protección a la comprobación del lazo familiar o de los agravios denunciados.

“No podemos quedarnos callados o inertes ante esta expresión del machismo mexicano o de la cultura que acepta la violencia contra las mujeres” concluyó el representante popular.

Diputada Juana Alicia Espinosa de los Monteros

Por su parte, la diputada Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza, propuso reformas a diversos artículos del Código Civil del Estado de Aguascalientes, encaminadas a reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo, en apego a lo que mandata la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La representante popular aliancista aseveró que esta iniciativa se basa en un principio humanista, en valores como la igualdad y la no discriminación que están contenidos en nuestro marco jurídico constitucional mexicano.

Espinosa de los Monteros Ortiz consideró urgente y necesaria la transformación de las leyes civiles, toda vez que ningún ciudadano puede quedarse sin el ejercicio de sus derechos matrimoniales, por el sólo hecho de tener una preferencia sexual distinta.

Legisladora Sylvia Violeta Garfias Cedillo

La diputada Sylvia Garfias presentó en la máxima tribuna del Estado, una iniciativa de modificación a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Salud del Estado de Aguascalientes.

La integrante del GPPAN, explicó que su propuesta tiene por objetivo proteger los derechos de las mujeres gestantes, ya que puede darse casos de “violencia obstétrica” por omisión, falta de información, imposición de métodos anticonceptivos, prácticas médicas antiéticas, etc.

Garfias Cedillo aprovechó por último para felicitar a los maestros por la celebración de su día, incluyendo a todos los legisladores que han estado al frente de un aula.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio