Martes, 04 Febrero 2025
current
min
max

Necesarios los parlamentos universitarios en el país: Mauricio Alafita Sáenz

  • La mujer continúa siendo víctima de discriminación constante: Jazmín Martínez López
  • Los complejos turísticos deben tener certificación CAT: Marte Eduardo Robles Sandoval

alafita12Aguascalientes, Ags., 12 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- La voz de los jóvenes tiene que ser escuchada en todo el país, por eso se debe de impulsar que en cada entidad existan parlamentos universitarios para que este sector pueda expresar sus ideas, pensamientos, propuestas y denuncias, así lo señaló el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a diputado federal por el Tercer Distrito Electoral, Mauricio Alafita Sáenz,  quien agregó estos parlamentos servirán también para que los jóvenes se involucren en el proceso legislativo del país y conozcan así el funcionamiento de las cámaras legislativas.

Acotó que un problema que tiene la juventud actualmente a parte del desempleo, es la violación a los Derechos Humanos, “por eso una vez que llegue a la Cámara de Diputados  promoveré una reforma en la materia para crear una Visitaduría de Atención a la Juventud”, afirmó y reconoció que hay casos que simplemente quedan en la denuncia pública y no proceden por diversas cuestiones.

Sigue siendo la mujer discriminada: Jazmín Martínez López

Mientras que su compañera de fórmula, candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral, Jazmín Martínez López, dijo que a fin de que los derechos de las mujeres sean respetados en el ámbito político, social y económico, entre otros, es necesario que se fomente una cultura de denuncia por parte de este sector de la población, que sufre algún tipo de discriminación cuyo problema sigue padeciéndose en todo el país.

Así mismo es necesario de que se creen mejores y más empleos para las mujeres y sobre todo que se vigile la correcta aplicación del criterio de que a trabajo igual, salario igual, ya que es muy común que la mujer se enfrente a varias violencias en el ámbito laboral, la sexual, la económica y el maltrato moral y físico, sostuvo Martínez López.

Los complejos turísticos deben tener certificación CAT: Marte Eduardo Robles Sandoval

Para concluir, el ecologista, candidato a ocupar un escaño en la Cámara Baja por el Primer Distrito Electoral, Marte Eduardo Robles Sandoval, mencionó que actualmente México tiene un rezago en materia de sostenibilidad del sector turístico, ya que solamente 64 establecimientos, de un universo de dos mil, cuentan con la Certificación Ambiental Turística (CAT),  lo que ha generado que no se eficiente el servicio y ocasiona una disminución al impacto a los ecosistemas y a las comunidades.

Aseguró que solo veinte establecimientos que cuentan con el CAT, se encuentran en algún destino de playa; “lo anterior denota que las autoridades federales están incumpliendo con su propósito de consolidar el turismo sustentable como una de las metas para el desarrollo integral del país”, sostuvo y señaló que tras un diagnóstico general, se detectaron que algunos de los problemas que tiene el sector hotelero es que carecen de plantas de tratamiento de aguas residuales y no existen  programas para el manejo y la disposición adecuada de los residuos sólidos que generan, entre otras anomalías, finalizó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio