Martes, 04 Febrero 2025
current
min
max
  • Sus representantes exponen al candidato el panorama general referente al campo.

gerardo17

 

 

 

 

Aguascalientes, Ags., 17 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Los integrantes de los Sistemas Producto del Estado, manifestaron un total apoyo al proyecto que encabeza el candidato a diputado federal por el Primer Distrito Electoral, el panista Gerardo Federico Salas Díaz rumbo a la Cámara Baja.

“Nosotros estamos comprometidos con usted, dándole nuestro voto, señaló su representante, Carlos de la Cruz,  quienes agregó que posteriormente vamos a requerir de su apoyo fuerte y decisivo para que el gobierno aplique criterios a favor de un cambio, el cual venga a cambiar la situación actual y propicie la reactivación del campo “

“Hoy queremos manifestarle, agregó, que los sistemas producto agrícola, ganaderos, campesinos y apicultores del estado, trabajaremos juntos; nosotros haremos que llegue a la Cámara de Diputados para que legisle a favor de todos y cada uno de nosotros; necesitamos leyes que ayuden a sacar al campo de esta crisis en la que se encuentra, para poder reactivar la economía de nuestro Aguascalientes y  de todo México”, precisó.

En reunión de trabajo y de proselitismo político, el representante de los sistemas agropecuarios, Carlos de la Cruz, señaló que hoy más que nunca la situación del campo mexicano es lamentable, pues el sesenta por ciento de su gente se encuentra en pobreza extrema y el 33 por ciento de los jefes de familia son analfabetas, así mismo dos millones de indígenas no hablan español.

“Existe un campo envejecido, el promedio de los productores es de 52 años de edad y muy poca gente joven tiene intenciones de quedarse en sus lugares de origen”, mencionó.

En cuanto al financiamiento para poner en marcha proyectos rurales, Carlos de la Cruz indicó que el campo únicamente recibe el siete por ciento del valor de la producción, mientras que en los Estados Unidos de Norteamérica (EUA), es del 85 por ciento; también señaló que el productor mexicano de subsidio recibe mil dólares, contra 19 mil también en la unión americana aproximadamente.

“Debido a todas esta situaciones adversas se requiere urgentemente una reingeniería en las políticas públicas para atender la pobreza alimentaria que vive México, incrementar la producción y reducir la dependencia alimentaria, porque importamos el 95 por ciento de soya, 80 por ciento de arroz, 56 por ciento de trigo, y el 33 por ciento de maíz”, abundó.

Finalmente Carlos de la Cruz enfatizó el requerimiento  de manera inmediata de mayor presupuesto para el campo, políticas concretas para el fomento a la producción, asistencia técnica integral, así como crédito extensionista rural, fomentar la producción de semillas nativas y garantizar la seguridad del campo y los seguros agrícolas para los más pobres, concluyó.

{ttweet}

  • En las últimas tres décadas el poder de compra cayó en un 80 por ciento, señaló

emma17Aguascalientes, Ags., 17 de enero de 2015.- (aguzados.com).- La ineficacia de la política económica mexicana, al no contribuir a  reducir los profundos rezagos  entre la sociedad, ni promover la distribución equitativa de la riqueza, hace necesaria la modificación de ese tipo de políticas para recuperar el poder adquisitivo de las familias, reconoció la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral, al amparo del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Emma Gabriela Ramírez López.

Así lo hizo durante la visita que realizara al Centro Agropecuario de Aguascalientes, donde amas de casa y  comerciantes le expusieron lo complicado que resulta acceder a los productos alimenticios de primera necesidad, por sus elevados costos.

Al respecto Ramírez López expuso que “es preocupante el saber que cada vez son menos los artículos de la canasta básica a los que tenemos acceso sólo por sus precios, un factor importante lo es, la falta de apoyo a nuestros campesinos y a nuestros comerciantes, además de una efectiva regulación en los precios donde finalmente quedan indefensos los compradores”, dijo.

Mencionó que  un estudio bastante confiable de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se conoció e identificó que en las últimas tres décadas, el poder adquisitivo de los mexicanos cayó en un 80 por ciento.

De esta forma, una familia mexicana hoy solo compra con su salario el 34 por ciento de los productos recomendables de la canasta básica, agregó.

Y señaló que “ya no podemos seguir tolerando y alentando la pobreza entre los mexicanos, necesitamos una economía que rescate a las clases más desprotegidas y deje de constituir el medio que responde al  interés clientelar de los partidos y los gobiernos”, mencionó.

Explicó que de verse favorecida con el voto mayoritario el próximo 7 de junio, estará trabajando en las reformas necesarias para sentar las bases de una economía estable para México, que respalde la iniciativa de los empresarios y promueva el pago de salarios dignos.

Para terminar su recorrido de proselitismo por ese centro de abastos, Ramírez López dijo que se trata de adaptar el mejor esquema en la relación empresa-trabajador, donde la productividad, la competitividad y el reconocimiento de la mano de obra, contribuyan al crecimiento económico y a la recuperación del poder adquisitivo de los obreros y sus familias, finalizó.

{ttweet}

  • La brecha salarial entre hombres y mujeres persiste y las oportunidades de trabajo son preferentemente para los varones
  • Se discrimina a las mujeres por su condición de madres, y las leyes laborales no compensan la doble jornada a la que son expuestas en centros de trabajo, dijo el dirigente obrero Jesús Ramírez

crom17may15

Aguascalientes, Ags, 17 de mayo 2015.- (aguzados.com).- La reforma laboral impulsada desde la administración del panista Felipe Calderón y promulgada por el priista Enrique Peña Nieto, no ha mejorada en nada el panorama de trabajo para las mujeres, aseguró Jesús Ramírez, dirigente de la CROM.

Lamentó que lo único que se hizo al realizar los cambios constitucionales y a la propia Ley Federal del Trabajo, “fue una simulación” en donde supuestamente se garantizaba que las mexicanas tendrían un trabajo digno, pero en la realidad no existen mecanismos que regulen y hagan efectivo el ejercicio de sus derechos.

Citó como ejemplo que acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante marzo la tasa de desocupación femenina pasó de 4.93 a 5.17 por ciento, mientras que la de los varones bajó de 4.93 a 4.77 por ciento en el mismo mes.

Desafortunadamente las mujeres siguen siendo objeto de discriminación, dijo el dirigente de la CROM quien señaló que aún hay empresas que siguen condicionando la contratación a los famosos certificados de no gravidez, situación que viola derechos humanos y derechos laborales de las mujeres.

“Se han acercado a nosotros mujeres trabajadoras para pedirnos orientación sobre qué hacer ante este tipo de condicionamientos y les hemos brindado la asesoría legal necesaria para que hagan frente a estos reprobables hechos de discriminación”, dijo Jesús Ramírez.

No existen mecanismos eficaces de inspección y de sanciones que prevengan el trato desigual entre hombres y mujeres trabajadoras y por ahora todo queda en manos de las propias empresas, de los departamentos de personal y las gerencias, el respetar la Ley del Trabajo y la propia Constitución.

Finalmente alertó sobre una nueva forma de discriminación laboral hacia la mujer, y dijo que las empresas están excluyendo en sus criterios de reclutamiento, a mujeres cuyo estado civil es de casada.

“Nos estamos encontrando que ahora no solo discriminan al estar embarazadas sino que también están yéndose contra las mujeres que declaran su estado civil como casadas, cosa que debe revisar muy atingentemente las autoridades laborales, consideró el dirigente de la CROM”, remató.

{ttweet}

  • Su oficina de prensa difundió esta información mediante un comunicado

rco17may15Aguascalientes, Ags, 17 de mayo 2015.- (aguzados.com).- Mediante un comunicado de prensa que su equipo de relaciones con los medios de información envió a esta redacción, se dijo que el prestigiado e influyente diario inglés The Financial Times, reconoció al diputado federal Rubén Camarillo “como uno de los más importantes especialistas en el tema energético a nivel global”, al incluirlo como uno de los participantes en el foto “Cumbre de Estrategias de Energía: Riesgos y Oportunidades en la Era de la Abundancia Energética” efectuado en la Ciudad de Nueva York.

Y continúa el comunicado afirmando que el legislador fue el único mexicano invitado a este importante foro el cual reunió a 26 destacados personajes de la industria energética y petrolera a nivel mundial, quienes actualizaron el panorama energético y al cual asistieron presidentes de las compañías petroleras y de generación de energía más importantes, así como funcionarios de alto nivel de diversos países e investigadores de este expansivo sector.

Se agrega en el boletín que el diputado federal por Aguascalientes recibió la invitación del diario inglés dada su amplia trayectoria y destacada participación como uno de los impulsores de la reforma energética en los últimos nueve años en México.

Al respecto, el legislador agradeció a la publicación londinense la invitación y dijo que la reforma en nuestro país es uno de los más importantes y estratégicas cambios que tendrá positivas repercusiones para la economía de México en los próximos años.

Dijo que el sector energético internacional enfrenta grandes retos, por un lado la amenaza de una restricción en la obtención y distribución de energías y por el otro, el deprimido precio del petróleo a nivel mundial.

Y remata dicho comunicado de prensa diciendo que en este foro, 26 expertos -entre ellos el diputado Camarillo- desde diversos ángulos y puntos de vista “analizaron” el futuro de los recursos energéticos. La invitación la formuló The Financial Times, que es uno de los diarios más influyentes en el mundo. Sus foros y conferencias son una de las principales escuelas de negocios a nivel global en la actualidad.

{ttweet}

  • La candidata del PAN dijo que es necesario mejorar el ingreso familiar
  • Dijo que desde el congreso de la unión fortalecerá los recursos federales que lleguen a la entidad
  • Arlette Muñoz anunció además la creación de los directorios vecinales como una forma de fortalecer el consumo interno

arlette17may15Aguascalientes, Ags, 17 de mayo 2015.- (aguzados.com).- Arlette Muñoz Cervantes, candidata del PAN a diputada federal por el segundo distrito electoral, anunció este domingo que desde el Congreso de la Unión trabajará por mejorar la economía familiar con la promoción de los créditos para mujeres emprendedoras.

Al continuar su recorrido por colonias y comunidades de esta demarcación, la aspirante panista indicó que una de las acciones para mejorar el ingreso de las familias de los aguascalentenses tiene que ver con el impulso y apoyo a las mujeres, para que estas puedan contar con el estímulo suficiente a fin de que iniciar pequeños negocios en sus viviendas.

“Queremos que las mujeres jefas de familias, madres solteras, abuelas, las que cuentan con apoyo de sus parejas o las que están solas, puedan capacitarse, puedan generar un ingreso adicional, y sobre todo aquellas que tienen hijos, lo puedan hacer sin necesidad de dejar a sus hijos al cuidado de terceros, los negocios en sus casas les permitirán contribuir al ingreso familias y seguir al pendiente de sus familias”, sostuvo.

Cabe señalar que Muñoz Cervantes es una madre más que se suma a la estadística de las madres solteras en Aguascalientes, “por eso conozco de la problemática, por ello quiero contribuir a mejorar las condiciones de vida de miles de mujeres y sus familias, particularmente del distrito dos que es donde más casos similares al mío se ven todos los días”.

Agregó que es fundamental el rol de las mujeres en el segundo distrito federal de Aguascalientes, independientemente de la edad, condición económica o parentesco en el grupo familiar, por lo que implementaremos un programa de enlace legislativo y de gestión con las mujeres que manifiesten su voluntad de emprender una actividad económica para mejorar la calidad de vida de sus hijos, sus familias o de sí mismas.

Expresó que “ello será a partir de un acercamiento y difusión de los programas federales en un lenguaje accesible, auxiliándolas para poder acceder a sus beneficios; esto a través de un ejercicio efectivo de coordinación entre las instituciones u organizaciones públicas o sociales, federales, estatales o municipales, que aprovechen las infraestructuras y experiencias desarrolladas y en operación”.

Finalmente la candidata a diputada federal indicó que además se buscará fortalecer las redes del buen vecino, de afinidad, a través de la integración de directorios de oficios y servicios por colonia, que fortalezcan y generen esquemas de autoayuda y solidaridad comunitaria.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio