Martes, 04 Febrero 2025
current
min
max
  • Se debe implementar una contra reforma fiscal para subsanar los recursos que se le destinan, dijo  

gerardo19Aguascalientes, Ags., 19 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Los altos impuestos que la actual legislatura ha puesto en los distintos implementos agrícolas, es entre otras muchas, lo que tiene  al campo de Aguascalientes en el abandono por parte de su gente, reconoció el candidato a diputado federal por el Primer Distrito Electoral, el panista Gerardo Federico Salas Díaz, durante su recorrido de proselitismo por el municipio de El Llano.

Por ello, dijo que se debe implementar una contra reforma fiscal para subsanar los recursos del campo y aseguró que: “llevare al Congreso de la Unión esa propuesta, a fin de lograr reducir de manera importante los impuestos para todas las actividades relacionadas al campo, que es uno de los trabajos más rudos y sacrificados, pues tenemos que reconocerlo bajando los impuestos”, señaló.

Por su parte los habitantes del municipio de El Llano celebraron que Salas Díaz, esté a favor de legislar una contra reforma fiscal para ayudar a disminuir los precios de los implementos agrícolas y de los alimentos para el ganado.

Estos últimos se han elevado en forma muy considerable, dijeron varios de los asistentes a la reunión de trabajo y agregaron que por el contrario, los precios de nuestras cosechas han disminuido, ya no queremos que nuestros hijos se dediquen a esto para que ya no padezcan lo mismo, cada vez hay más parcelas abandonadas y campesinos en crisis y lo único que necesitamos es que disminuyan los costos de producción y los impuestos a ese sector” señaló don José Reyes, que lleva en el campo toda su vida.

Finalmente Gerardo Salas explicó que para poder hacer realidad todas estas propuestas, es necesario salir a votar este 7 de Junio para lograr un verdadero cambio y una legislatura a favor del campo y sus diferentes sectores, concluyó.

{ttweet}

  • Mil 500 taxistas y concesionarios se adhieren al trabajo de los tres candidatos priistas a diputados federales
  • LARF repartió mil concesiones de taxi entre colaboradores y amigos, afirmó

pri18may15

Aguascalientes, Ags., 18 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- En perjuicio de los auténticos trabajadores del volante, durante los últimos meses de la pasada administración se asignaron mil nuevas concesiones de taxi a colaboradores y amigos del panista Luis Armando Reynoso, quien en ningún momento tomó en cuenta a los taxistas, denunció el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Guel Saldívar.

Al encabezar, de manera conjunta con el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) tricolor, senador Miguel Ángel Chico Herrera y el secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), en la entidad, Gustavo Granados Corzo y representantes de más de mil 500 taxistas y concesionarios pertenecientes a organizaciones adherentes a la CNOP, que manifestaron su abierto apoyo a las candidaturas a diputados federales de Gregorio Zamarripa Delgado, María de los Ángeles Aguilera Ramírez, y de José de Jesús Ríos Alba; Guel Saldívar advirtió que hoy el PRI apoyará a aquellos que dejan vida y salud tras el volante y que son auténticamente priistas.

“Nosotros apoyamos a los taxistas que son auténticamente priistas, los otros que andan con los de enfrente, que le pidan ayuda a los de enfrente y yo les voy a decir qué les va a pasar con ellos: de salida, el anterior gobernador asignó mil concesiones y esta administración las frenó, porque cómo les iría a ustedes con mil taxis más rodando en estos momentos, señaló Guel Saldívar.

“Así que si quieren irse con los azules, agregó, ya saben cómo les va a ir, esas mil concesiones se las dieron a sus parientes, a sus compadres, a sus amigos; la directora de comunicación social de Luis Armando Reynoso Femat, quien anda prófuga y ahorita si la ven la agarran, a ella nada más le dio diez. ¡Que a todo dar! diez concesiones sólo a Carolina Rincón. ¿Eso es lo que quieren?”, preguntó.

Guel Saldívar dejó en claro que el PRI será un gestor para auxiliar en las peticiones e inquietudes que aquejan a los taxistas que han manifestado correspondencia con el partido; “estamos haciendo gestiones sí, pero para nuestros amigos taxistas que son priistas, reiteró y añadió, “no le pidan al PRI que se desgaste por el que no se desgasta por nosotros, esto debe ser un acuerdo de ida y vuelta, nosotros damos, ustedes dan”, puntualizó.

Afirmó que el PRI se encuentra trabajando a favor de los taxistas y ha tomado nota de los problemas que a diario les aquejan, “yo les quiero decir que el PRI va a jalar con todos ustedes porque son priistas y porque tienen la necesidad”, aseguró.

En su oportunidad, el candidato a diputado federal por el Primer Distrito Electoral, Gregorio Zamarripa Delgado, reconoció que como legislador tendrá una obligación para con todos los ciudadanos, pero especialmente habrá correspondencia para aquellos que en este momento están manifestando su apoyo “porque es de bien nacidos ser agradecido”, manifestó.

Por su parte la aspirante a ocupar un escaño en la Cámara Baja por el Segundo Distrito Electoral, María de los Ángeles Aguilera, se comprometió a que desde este momento y en el Congreso de la Unión, realizar la modificación de leyes y gestión que redunden en un beneficio para mejorar de manera directa las condiciones en que actualmente laboran los taxistas, para lo cual los invitó a trabajar en una agenda conjunta que habrá de ser revisada y actualizada para atender las amplias necesidades de este gremio.

Finalmente el candidato a legislador federal por el distrito 03, Jesús Ríos Alba afirmó que se habrá de trabajar para revisar las condiciones laborales, de seguridad social y de inseguridad que actualmente les aqueja, pues no son pocos los choferes que han sufrido robos, producto de la ineficacia del ayuntamiento capitalino en la prevención de seguridad pública.

Tras el evento protocolario, los taxistas presentes colocaron en el medallón de sus autos calcomanías de los candidatos del PRI, en clara muestra del apoyo de este gremio.

{ttweet}

  • Estoy cansada de la corrupción y de que se complazcan con la pobreza de los mexicanos, afirmó

emma18Aguascalientes, Ags., 18 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Con el objetivo de lograr que el poder público esté en manos de los ciudadanos,  se propone que las diputaciones plurinominales sean  asignadas a liderazgos representativos de la sociedad y con verdadero deseo de trabajar por México, puntualizó la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral bajo las siglas del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Emma Gabriela Ramírez López.

Señaló que en distintos  diálogos sostenidos con habitantes del sector oriente de la capital, les  afirmó que las posiciones de representación proporcional ameritan ya no ser las cuotas o prebendas de los partidos políticos, sino  un derecho para los ciudadanos honestos, con ideas claras que ayuden a construir una mejor nación.

Ramírez López dijo que “necesitamos que el poder esté en los ciudadanos y precisamente estaré promoviendo la iniciativa de que los cargos plurinominales se asignen a la gente que sabe trabajar, que ama a su país y que está comprometida con un cambio verdadero, ya no serían para los partidos políticos”, agregó.

Destacó que precisamente este tipo de propuestas sólo es posible con Movimiento Ciudadano; de ahí su decisión por participar en el ente naranja y aseguró que: “no creo en los demás partidos ni en su proceder, como muchos ciudadanos, estoy cansada de la corrupción, de que no vean por el beneficio del país y que se complazcan con la pobreza de los mexicanos”, añadió.

Emma Ramírez estimó que la anterior medida se suma a la intención de destituir al funcionario que no esté rindiendo en su desempeño y en conjunto se tendrán como resultado gobiernos honestos, transparentes y eficaces, concluyó.

{ttweet}

  • No se tienen estrategias concretas y claras para combatir la inseguridad: Paulo Martínez López

paulo18

Aguascalientes, Ags., 18 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- En Aguascalientes existe una alta carencia de policías de atención a la seguridad en distintos municipios y no ha habido acceso para que personal capacitado acceda a las plazas vacantes y eso evidentemente repercute en la atención a los ciudadanos, manifestó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), Paulo Martínez López.

Aseguró que al gobierno federal no le ha interesado la seguridad pública dado que a inicios de la gestión de Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), fue desarticulada y enviada a la Secretaría de Gobernación, eso ha hecho que no se tengan las estrategias concretas y claras para combatir la inseguridad en el país, dijo.

Por lo anterior, añadió, el PAN, presentó tres propuestas de cambio en materia de seguridad, la primera de ellas es que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), deje de controlar a las policías, luego que se fortalezca a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal con mejor equipamiento, ingresos dignos para sus miembros, capacitación y trato laboral digno, aparte de que se debe proteger a los que denuncian e instaurar el Sistema Nacional de Denuncia Pública, puntualizó Martínez López.

Con ello, agregó, Acción Nacional una vez más ofrece una opción seria de gobierno, la cual vendrá a reconfigurar los mecanismos de seguridad pública con las cuales los ciudadanos se sentirán verdaderamente protegidos, pues la seguridad de México requiere determinación, no omisiones.

Por su parte los tres candidatos a diputados federales panistas, explicaron cada una de las propuestas que llevarán a la Cámara Baja, una vez obtenido el triunfo el próximo 07 de junio.

La primera fue expuesta por el aspirante a ocupar una curul en el Congreso de la Unión por el Primer Distrito Electoral, Gerardo Federico Salas Díaz, la cual consiste evitar el uso electorero y político de la policía, que las corporaciones dejen de usarse para fines personales de los gobernantes en lugar de garantizar la seguridad a los ciudadanos, “es por eso que nuestra primera propuesta está basada sobre petición de que el PRI deje de controlar y usar las policías a su antojo”, apuntó.

Por su parte, la candidata por el Segundo Distrito Electoral, Arlette Muñoz Cervantes, explicó que el mejor nivel de gobierno para atacar la inseguridad debe de ser el municipio, por ello, se debe otorgar a los integrantes de las policías municipales un mejor equipamiento, sueldos y prestaciones de calidad, capacitación y trato humanista para acabar con la corrupción que existe dentro de dichas corporaciones de nuestro país, con el fin de que éstas se puedan volver confiables para los ciudadanos.

Mencionó que “el mando único policial es necesario, pero existe un riesgo en el que los gobernadores, principalmente los del PRI, como en el caso de Chihuahua y de Nayarit, desvíen la función de la policía y sean ocupadas con fines de intimidación contra los alcaldes en lugar de establecer el orden público”, aseveró.

En tanto que ta tercera y última propuesta, va de la mano con el combate a la corrupción, es por eso que “pedimos se instaure el Sistema Nacional de Denuncia Pública en donde se establezcan mecanismos de protección a los denunciantes”, sostuvo el candidato a diputado federal por el Tercer Distrito Electoral Jorge López Martín.

“Algo que es preocupante y va muy de la mano de la corrupción en nuestro país es la impunidad, dijo, por eso es importante que los ciudadanos nos ayuden a la denuncia de todos aquellos servidores públicos que lejos de hacer su deber se beneficien a ellos mismos, y esto será posible sólo si se dan las garantías para que cualquiera que tenga pruebas pueda denunciar y esta denuncia siga un cauce que termine en una sanción de acuerdo a la falta cometida, pero que se dé certeza de que nadie queda impune si incumple con sus obligaciones y responsabilidades”, aseguró.

Para concluir la conferencia de prensa que se ofreció a los medios en la sede del blanquiazul, Martínez López refirió que “es hora de actuar, México requiere de una solución, por eso el PAN como lo ha hecho en otras ocasiones, está dispuesto a enfrentar el problema por el bien de todas nuestras familias”, remató.

{ttweet}

  • El PAN enfrentó el problema, el gobierno del PRI sólo simula, aseguró
  • La seguridad debe enfocarse a los ciudadanos, precisó
  • Junto con sus compañeros de fórmula, la panista presentó sus propuestas en materia de seguridad

arlette18

Aguascalientes, Ags., 18 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- En materia de seguridad, basta ya de maquillar cifras, urgen soluciones en la materia, dijo la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral al amparo del Partido Acción Nacional (PAN), Arlette Muñoz Cervantes, al dar a conocer, junto con sus compañeros de fórmula, sus propuestas en este tema.

Expresó que la seguridad debe enfocarse en los ciudadanos, por lo que se propone que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), deje de controlar a las policías, además de no desaparecer a las policías municipales y proteger a quienes denuncian.

En el mismo orden de ideas, Arlette Muñoz indicó que México ya no quiere ni necesita más simulaciones, “lo que le urge a este país es que se brinde una seguridad de verdad”, dijo.

Al continuar su exposición agregó: “nos dijeron que tenían estrategias en esta materia y no ha pasado nada, es hora de actuar; pretender que no pasa nada no es la solución, como opción responsable que pide el voto, creemos que la seguridad de México requiere determinación, no omisiones, la seguridad no debe estar bajo control político”, enfatizó.

Así las cosas, la panista, virtual diputada federal, representante del distrito dos, estableció que el PAN propone no desaparecer a las policías municipales, por el contrario, fortalecerlas y aumentarles el salario, además de proteger a los que denuncian con una implementación efectiva de juicios orales.

En su encuentro con los representantes de los distintos medios de comunicación, Muñoz Cervantes y sus compañeros de fórmula, Gerardo Federico Salas Díaz, por el Primer Distrito Electoral y Jorge López Martín, por el tercero, expresaron que es urgente que el PRI deje de controlar a las policías.

Muñoz Cervantes agregó que “en el PAN además queremos fortalecer a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), con mejor equipamiento, ingresos decente, capacitación y trato laboral digno, además de proteger a los que denuncian e instaurar sistema nacional de denuncia pública”.

Es menester señalar que la primera es una propuesta básica para evitar el uso electorero y político de la policía, pues es claro como la mayoría de los mandatarios priistas han usado para sus fines personales el uso de la fuerza pública y no para garantizar la seguridad a los ciudadanos, añadió.

La segunda propuesta tiene que ver con la gran visión de Acción Nacional, “el mejor nivel de gobierno para atacar la inseguridad debe de ser el municipio, es a través de un mejor equipamiento, sueldos y prestaciones de calidad, capacitación y trato humanista como podemos acabar con la corrupción que existe en las policías municipales de nuestro país y estas se puedan volver confiables para los ciudadanos”, enfatizó la panista.

Además, prosiguieron los candidatos, la tercera propuesta va de la mano con el combate a la corrupción, “es por eso que pedimos se instaure el sistema nacional de denuncia pública en donde se establezcan mecanismos de protección a los denunciantes”.

Por último indicaron que algo que es preocupante y va muy de la mano de la corrupción en nuestro país es la impunidad, por eso es importante que los ciudadanos nos ayuden a la denuncia de todos aquellos servidores públicos que lejos de hacer su deber se dediquen a beneficiarse a ellos mismos, y esto será posible sólo si se dan las garantías para que cualquiera que tenga pruebas pueda denunciar y esta denuncia siga un cause que termine en una sanción de acuerdo a la falta cometida, pero que se dé certeza de que nadie queda impune si incumple con sus obligaciones y responsabilidades.

De esa forma concluyó la conferencia de prensa, que los tres candidatos a diputados federales bajo las siglas del PAN, dieron a conocer sus propuestas en materia de seguridad, en la que estuvieron acompañados por el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) en la Cámara de Senadores, Fernando Herrera Ávila y el legislador Martín Orozco Sandoval.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio