Martes, 04 Febrero 2025
current
min
max
  • La LXII Legislatura aprobó por unanimidad la iniciativa del Poder Ejecutivo para ampliar la cobertura constitucional de los Derechos Humanos
  • La representación popular de Aguascalientes dio su visto bueno al Legislativo federal como parte del Constituyente Permanente de la República para que norme el tema de tortura y desaparición forzada
  • El diputado Eduardo Rocha Álvarez fue nombrado vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI y PVEM

congedo21may15

Aguascalientes, Ags, 21 de mayo 2015.- (aguzados.com).- En sesión ordinaria del Congreso del Estado de Aguascalientes, este jueves fue aprobado por unanimidad el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que resolvió la iniciativa de reformas a los Artículos 2º y 4º de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, presentada por el ingeniero Carlos Lozano de la Torre, Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes.

La propuesta del jefe del Ejecutivo tiene por objetivo armonizar las disposiciones previstas en los Artículos 2° y 4° de la Constitución Política del Estado, con los preceptos contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en leyes emanadas del Congreso de la Unión y en Tratados Internacionales que tienen plena vigencia en el orden jurídico interno, para evitar problemas de interpretación o que se infiera que la constitución estatal está contraviniendo los principios constitucionales antes referidos.

Particularmente, la reforma planteada también resalta las modificaciones al Artículo 4º a fin de establecer que en todas las decisiones y actuaciones del Estado se deberá privilegiar el cumplimiento al principio del interés superior de la niñez, para garantizar de manera plena sus derechos y que dicho principio deberá guiar el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas dirigidas a los menores de edad.

En apoyo a la moción normativa, la diputada Anayeli Muñoz Moreno subió a la máxima tribuna del Estado para enfatizar que la aprobación de la iniciativa es la demostración del interés de los representantes populares y del Gobierno del Estado de Aguascalientes para avanzar en el respeto a los derechos humanos, particularmente de la infancia.

La presidenta de la comisión parlamentaria de Derechos Humanos indicó que la propuesta fue construida acorde a los principios rectores de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad; además de que se clarifica que desde el máximo ordenamiento en la entidad se atiende la máxima de que localmente será válido de manera automática el derecho internacional en materia de Derechos Humanos. Adelantó además que la reforma dará pie a la aprobación posterior de una iniciativa particular en materia de niños, niñas y adolescentes.

Por su parte, el legislador del GPPRD Cuauhtémoc Escobedo Tejada ratificó su compromiso de impulsar esta reforma pues aseguró que esta causa la han venido abanderado desde hace tiempo, aunque “preferiría que estas modificaciones se dieran desde lo local”.

Escobedo Tejada celebró que un catálogo de derechos de las niñas, niños y adolescentes ya esté insertado en el marco constitucional, tras recordar que en próximos días se debatirán y analizarán las iniciativas que plantean el Grupo Parlamentario del PRD y el Ejecutivo Estatal, para contar con una ley

De igual forma, fue aprobada por unanimidad la minuta enviada por el Congreso de la Unión, que tiene como finalidad otorgarle competencia exclusiva para expedir la legislación general en la que se establezca, como mínimo, los tipos penales y las sanciones aplicables, tratándose de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, así como de la desaparición forzada de personas y otras formas de privación de la libertad contrarias a la ley.

Sobre el tema, el diputado Luis Fernando Muñoz López, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM, subrayó la importancia de legislar para desterrar esos flagelos que atentan contra cualquier sociedad y fortalecer aún más el sistema de justicia penal el cual se está transformando para el bien de los ciudadanos; pidió el voto de sus homólogos para impulsar la Minuta, pues dijo que una de las labores del legislador es la de emprender ejercicios analíticos y democráticos en torno a diversos asuntos, y lograr con ello una armonización de nuestro marco jurídico.

Posteriormente, fue sometido a consideración de los ocupantes de curul, el dictamen de la Comisión de Vigilancia, con la iniciativa de reforma a la Fracción VI del Artículo 1° del Decreto Número 171 de Refinanciamiento de Deuda Pública Municipal, publicada en el Periódico Oficial del Estado el 23 de marzo de 2015, presentada por el diputado Mario Alberto Álvarez Michaus, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

El objeto esencial de la iniciativa consiste en establecer el porcentaje de afectación de garantía o fuente de pago de las participaciones federales y precisar la denominación del Fidecomiso que actualmente administra el crédito en proceso de refinanciamiento; es decir, se realizan ajustes de carácter técnico financiero y nominativo a la deuda del Municipio de la capital.

Al respecto, el diputado Mario Alberto Álvarez Michaus dejó constancia de su respaldo a la propuesta, que viene a complementar el refinanciamiento previamente aprobado por el Legislativo, que a corto y mediano plazo significará una disminución en el monto de los pagos que tendrá que realizar el Ayuntamiento de Aguascalientes, así como de las tasas de interés.

El dictamen de la Comisión de Vigilancia recibió el visto bueno de la mayoría de los legisladores presentes en el salón de sesiones “Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes”, con el voto en contra de los diputados Cuauhtémoc Escobedo Tejada y Marco Arturo Delgado Martín del Campo.

Cabe hacer mención que en el apartado de asuntos generales, se dio cuenta de un oficio suscrito por el diputado Jorge Varona Rodríguez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM, para hacer del conocimiento de la presidencia de la Mesa Directiva y el Pleno, del nombramiento del legislador Eduardo Rocha Álvarez como vicecoordinador de dicha bancada, para los efectos legales y administrativos correspondientes.

Asuntos generales

La diputada Juana Alicia Espinoza de los Monteros Ortiz, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza, presento la iniciativa de reforma y adición al tercer párrafo al artículo 53 y el segundo párrafo al artículo 418 del Código Civil del Estado de Aguascalientes.

Ésta, con la finalidad de que los padres puedan elegir el orden de los apellidos de sus hijos, en miras de sustentar la igualdad entre las personas, recordando que por el hecho de ser mexicanos o estar y transitar en México, somos todos libres e iguales; de la misma manera garantizar el derecho al nombre que todo mexicano tiene, explicó en tribuna la legisladora.

En su oportunidad, el diputado Enrique Juárez Ramírez a nombre del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM externó su felicitación a los estudiantes, en el marco de su celebración este 23 de mayo, y que derivó de la lucha y conquista de la autonomía universitaria gestada en el año de 1929 por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Tocó el turno en el uso de la voz de la legisladora Martha Márquez Alvarado, para presentar una iniciativa de reformas a la Ley de Hacienda del Estado de Aguascalientes, a fin de acotar las facultades gubernamentales para la utilización del Impuesto Sobre la Nómina (ISN), además de regular la constitución de fideicomisos para la aplicación de los recursos producto de este impuesto.

El diputado Adolfo Suarez Ramírez, integrante del Grupo Parlamentario del PAN, presentó la iniciativa con proyecto de Reforma y Adición al Código Civil del Estado de Aguascalientes, con la finalidad de enriquecer el marco jurídico mediante el cual se establecen las pensiones de alimentos para adultos mayores, por parte de hijos y familiares, para que su manutención y atención en el seno familiar, esté garantizada y sea suficiente para su sano desarrollo y total integración a la convivencia y actividades de la familia.

Sin otro asunto en el orden del día, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Juan Antonio Esparza Alonso, citó a la realización de la próxima sesión para el día jueves 28 de mayo del presente año a las 11:00 horas, con sede en el recinto oficial del Congreso del Estado.

{ttweet}

  • La trata de personas es considerada como uno de los negocios más lucrativos del mundo, superado únicamente por el tráfico de drogas y de armas.
  • 27 millones de personas son explotadas en el mundo, Aguascalientes no está exento pues, según cálculos, más de mil personas sufren de algún tipo de trata

sg21may15Aguascalientes, Ags, 21 de mayo 2015.- (aguzados.com).- La diputada panista Sylvia Garfias Cedillo presentó este jueves en sesión ordinaria iniciativa para la creación de la Comisión Ordinaria en materia de la trata de personas, que tendrá como objetivo primordial la elaboración de un proyecto de Ley especial en el tema, así como realizar acciones permanentes que ayuden a la erradicación de dicho delito.

Con la finalidad de poder auxiliar a este sector de la población, la diputada panista exhortó a sus compañeros legisladores a tomar cartas en el asunto, “no caigamos en el peor de los errores, en el silencio, la indiferencia; es fundamental que el Poder Legislativo dé seguimiento formal a esta situación dando una pronta solución”.

Garfias Cedillo señaló que de acuerdo con la información recabada por la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en México la trata de personas representa un problema que no ha sido bien atendido, ya que por cada una de las personas utilizadas en trata, hay otras 25 que sufren del mismo problema pero no son ni reconocidas ni atendidas por ninguna autoridad.

La legisladora del distrito XI manifestó que en el mundo 27 millones de personas son explotadas, Aguascalientes no queda exento pues, según cálculos, más mil personas sufren de algún tipo de trata, ya sea ésta explotación infantil y prostitución o trabajo forzado, “este problema se ve diariamente reflejado de manera continua en muchos de cruceros de la ciudad.”

De acuerdo a cifras más recientes de Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés), se atestigua que el impacto en los diferentes perfiles de las víctimas es de 17% niñas, 10% niños, 14% hombres y 59% mujeres.

“La trata de personas alcanza un carácter multidimensional con fines de explotación, es un fenómeno delictivo que se encuentra extendido por todo el mundo, una forma moderna de esclavitud; la práctica nos ha presentado diversos esfuerzos gubernamentales importantes, hagamos lo propio”, concluyó la legisladora blanquiazul.

{ttweet}

ine21may15bAguascalientes, Ags, 21 de mayo 2015.- (aguzados.com).- Con el fin de promover que niñas, niños y adolescentes ejerzan su derecho a participar y a expresar su opinión sobre asuntos y problemas que les afectan, así como, de facilitar que se escuchen y tomen en cuenta sus opiniones y propuestas, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Estatal Electoral (IEE) en Aguascalientes, presentaron esta mañana la Consulta Infantil y Juvenil 2015 que se llevará a cabo el próximo 7 de junio.

La presentación estuvo a cargo de Lydia Georgina Barkigia Leal, presidenta del IEE; Alejandro Solís Hernández, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta local del INE y los niños, Juana Guadalupe Reyes Martínez, Ricardo Esquivel Haro, salvador Emiliano Gutiérrez Peredo, Flavio Eduardo Padilla Gómez e Isaac Gonzalo zapata Bernal, ganadores del Parlamento Infantil de la 8ª y 9ª edición.

En su intervención Georgina Barkigia dijo que esta Consulta implica el reto de formar ciudadanos con conocimientos, habilidades y valores que garanticen su proceso de socialización y desempeño en el espacio público, formación que se requiere iniciar desde los primeros años en las niñas, niños y adolescentes.

Por su parte Alejandro Solís informó que para realizar este ejercicio en Aguascalientes, se instalarán 150 casillas en parques, plazas, museos, centros deportivos y lugares de esparcimiento, de 9:00 a 18:00 horas. Se contará con la participación de 300 voluntarios, dos por cada casilla y se espera recibir la opinión de más de 38 mil niñas, niños y adolescentes.

Se emplearán tres versiones de boletas, una para cada rango de edad: 6 a 9 años color rosa, 10 a 13 años color morado, 14 a 17 años color blanco. La estructura de las papeletas se dividirá en cuatro secciones: Opino, Propongo, Me comprometo, y Pregunta abierta; además en las boletas de los tres rangos de edad se les preguntará sobre su conocimiento de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Las y los niños menores de seis años interesados en participar podrán hacerlo realizando un dibujo.

Para la difusión de la Consulta Infantil y Juvenil 2015, este año se contará con la presencia de los ganadores del Parlamento Infantil, quienes durante el evento compartieron sus experiencias como voceros de los derechos de las niñas y los niños, su interés por la política y la problemática social que aqueja al país.

{ttweet}

  • También participar en la conformación de un modelo de servicio eficiente a todas luces, sostuvo

emma21Aguascalientes, Ags., 21 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Los taxistas merecen y deben ser considerados como un sector productivo que cuenta con derechos laborales, siendo éste un paso fundamental para poder avanzar en la modernización del sistema de transporte público en beneficio de la sociedad y por ello mi solidaridad con el gremio en sus justas demandas, refirió la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral bajo las siglas del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Emma Gabriela Ramírez López.

La militante en el partido naranja mostró así su solidaridad, durante una reunión que sostuvo con trabajadores del volante, donde asumió como compromiso, de conseguir la diputación federal, participar en la conformación de un modelo de transporte público eficiente, en el que se respeten las facultades del estado y municipios, para que los usuarios accedan a un servicio seguro y de calidad.

Al respecto dijo: “necesitamos voltear al lado humano del transporte público, no nada más se trata de buscar la rentabilidad económica, sino también la eficiencia a partir de contar con trabajadores a los que se les capacita y se les reconoce su desempeño”, dijo.

Señaló al mismo tiempo, que deberá existir la obligación de los trabajadores del volante por el respeto permanente a las leyes de vialidad y  no declinar en la cordialidad en el trato al usuario.

Sobre el particular, manifestó: “entiendo el reclamo de los ciudadanos por las constantes fallas que presenta el transporte público, pero también reconozco la falta de voluntad y de sensibilidad de las autoridades por dar atención a los choferes, quienes soportan largas jornadas de trabajo, en su mayoría sin prestaciones y en condiciones que llegan a ser indignas”, agregó.

Emma Ramírez lamentó que los partidos de siempre sólo finjan una preocupación a sus demandas cuando son los tiempos electorales; cuando necesitan de su alianza para influir el voto, pero después se olvidan de ellos e incluso les cierran las puertas ante cualquier gestión o propuesta.

Para concluir su reunión con los ruleteros, señaló que de verse favorecida con el voto mayoritario el próximo 7 de junio, tendrá una comunicación constante y permanente con todos ellos, “porque  la voz de los taxistas constituye también el pulso sobre el sentir de los ciudadanos”, finalizó.

{ttweet}

ine21may15Aguascalientes, Ags, 21 de mayo 2015.- (aguzados.com).- El vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera, conversó esta mañana con los Notarios del Estado para concretar su participación en la Jornada Electoral de acuerdo al artículo 302 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que señala: “Los notarios públicos en ejercicio mantendrán abiertas sus oficinas el día de la elección y deberán atender las solicitudes que les hagan las autoridades electorales, los funcionarios de casilla, los ciudadanos y los representantes de partidos políticos y de Candidatos Independientes, para dar fe de hechos o certificar documentos concernientes a la elección”.

Ruelas Olvera señaló que conforme a la ley, el colegio de notarios en la entidad publicará cinco días antes del día de la elección, los nombres de sus miembros y los domicilios de sus oficinas en medios de comunicación, “los notarios serán parte fundamental en la jornada electoral para garantizar la certidumbre jurídica en casos que se pudieran presentar durante el desarrollo de las votaciones el próximo domingo 7 de junio”.

Durante la reunión se informó que el titular del Poder Ejecutivo del Estado dio las instrucciones necesarias para que se cumpla el mandato de ley.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio