Martes, 04 Febrero 2025
current
min
max

Animales silvestres no deben ser mascotas: Brenda Jazmín Martínez López

  • Se deben aplicar programas reales de beneficio social: Marte Eduardo Robles Sandoval
  • El uso de las ecotécnias nos puede llevar a ser autosuficientes: Mauricio Alafita Sáenz

jazmin18Aguascalientes, Ags., 18 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Una vez que ya se legisló a nivel federal y estatal para prohibir la presencia de animales silvestres en circos por el maltrato constante que recibían, ahora se buscará reformar la Ley General de Vida Silvestre para prohibir la posesión de animales silvestres como mascotas o su uso para actividades publicitarias, recreativas y turísticas, así lo dio a conocer la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral al amparo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Brenda Jazmín Martínez López.

Comentó que diversas autoridades ambientales han realizado aseguramientos de animales en varias partes del país, entre ellos, Aguascalientes en donde se han encontrado osos, leones en el municipio de Jesús María y 112 aves de vida silvestre exóticas en el municipio de El Llano, por lo que exhortó a las personas a que se abstengan de este gusto, ya que lo único que generan es que el animal no viva en su hábitat natural y cuando se regresa a éste, corre mucho peligro porque no está preparado para vivir en él.

Urge la aplicación de programas de beneficio social: Marte Eduardo Robles Sandoval

marte18De visita por el municipio de Cosío, varios de sus habitantes le solicitaron al candidato del PVEM a diputado federal por el Primer Distrito Electoral, Marte Eduardo Robles Sandoval, que los apoye gestionando recursos para la aplicación de programas de beneficio familiar y así poder atender las necesidades que requiere la gente.

Al respecto Robles Sandoval acotó que ante la falta de programas y créditos, mucha gente opta por emigrar hacia el vecino país del norte, por lo que es necesario hacer que las personas se queden en su lugar de origen ofreciéndoles, estudio, trabajo, vivienda, créditos para poner un negocio o de lo contrario la mano de obra del campo bajará drásticamente.

El uso de las ecotécnias, una alternativa para ser autosuficientes: Mauricio Alafita Sáenz

alafita18Por su parte, el ecologista candidato a diputado federal por el Tercer Distrito Electoral, Mauricio Alafita Sáenz, afirmó que una forma de poder ser autosuficientes, es a través de la implementación de las ecotécnias, por lo que será una tarea que se llevará a la Cámara de Diputados para poder bajar los recursos necesarios a fin de que más personas se avoquen a esta actividad ambiental.

Indicó que el PVEM reconoce que para enfrentar el cambio climático, es fundamental que el Estado mexicano cuente con un presupuesto público adecuado que destine recursos a acciones de mitigación y adaptación al cambio climático de manera integral y transversal, dijo.

Agregó que una de las formas es “fomentar el uso de ecotecnias relacionadas con la adaptación y la mitigación del cambio climático, mediante programas, subsidios, incentivos fiscales y regulaciones específicas dictadas por la autoridad federal”, concluyó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio