Jueves, 06 Febrero 2025
current
min
max
  • Reconocieron la trascendencia de lo realizado en materia de justicia para los aguascalentenses
  • Anticipan entrada en vigor de modalidades en las que se aplicará el nuevo Sistema de Justicia Penal

congedo13ago15Aguascalientes, Ags, 13 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Durante la sesión ordinaria de la Comisión de Justicia presidida por Luis Fernando Muñoz López, fue aprobado el informe de labores correspondiente al primer semestre del segundo año de la legislatura en turno, sobre lo cual hicieron un reconocimiento por la trascendencia del andamiaje normativo emanado de los trabajos al interior de la comisión.

Por su parte, Muñoz López le reconoció a sus compañeros legisladores que integran la comisión su entrega, solidaridad y responsabilidad ante lo realizado en temas tan delicados e importancia social.

En asuntos en cartera, respecto a la solicitud de modificación del Decreto 63, que contiene la declaratoria de Incorporación del Sistema Procesal Penal Acusatorio en el Régimen Jurídico local y de inicio de vigencia del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Estado de Aguascalientes, presentado por el Fernando Ibarra Fernández de Castro, encargado de la Dirección del Órgano Implementador del Sistema de Justicia Penal en el Estado, el diputado Luis Fernando Muñoz indicó que es para anticipar la entrada en vigor de las modalidades bajo las que irá aplicando el nuevo Sistema de Justicia Penal que ya impera en algunos partidos judiciales.

Especificó que en el partido cuarto con sede en Rincón de Romos y compete a los municipios de Tepezalá y Cosío, estaba previsto que entrara en vigor la ley para todas las modalidades de delitos en mayo de 2016 y la comisión solicita se anticipe para los delitos de querella y patrimoniales no violentos para el 11 de diciembre del año en turno.

También expresó que se congratula ante esta petición del órgano porque considera esto un síntoma de que el proceso de implementación en el resto de los partidos está caminando de forma adecuada en los Partidos Judiciales de Pabellón y Jesús María

Siguiendo en asuntos en cartera, los diputados recibieron tres iniciativas correspondientes a reformas en la Ley de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes presentadas por Ciudadano Ingeniero Carlos Lozano de la Torre, Gobernador Constitucional del Estado; así como otra en la cual se propone realizar una adición en el Código Penal para el Estado de Aguascalientes, presentada por los diputados Anayeli Muñoz Moreno y José Gilberto Gutiérrez Gutiérrez; y la tercera, proveniente del diputado Adolfo Suárez Ramírez, en la cual propone reformas diversas también al Código Penal.

Participaron en la sesión los diputados Leonardo Montañez Castro, Rosa Elena Anaya Villalpando y Juan Manuel Méndez Noriega.

{ttweet}

  • Militantes del PAN en la Ciudad de México y los 10 municipios del Distrito 01, orquestan una campaña de desprestigio en su contra y del proceso electoral
  • La resolución de la Sala Monterrey del TEPJF de anular la elección fue excesiva
  • Martín Orozco en atentado contra la democracia de Aguascalientes: Goyo

goyo13ago15

Aguascalientes, Ags, 13 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El diputado federal electo por el Distrito 01 Federal de, Gregorio Zamarripa Delgado, exigió a Gustavo Madero, presidente nacional del Partido Acción Nacional y al senador Martín Orozco para se abstengan de realizar todo tipo de acción y declaración que busque influir en la toma de decisiones de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a cuya Sala Superior fue turnado el recurso de inconformidad para su revisión.

 “Se está viviendo una campaña de desprestigio en contra del proceso electoral, es lamentable la manera en la que servidores públicos militantes del PAN en la Ciudad de México y los municipios de Aguascalientes están orquestando una campaña de desprestigio en mi contra y del proceso electoral, han comenzado a capacitar a sus militantes para una supuesta nueva elección y amedrentan a los simpatizantes priistas de la región”, dijo Zamarripa, luego de asistir a una reunión con distintas organizaciones agrarias, en la Ciudad de México.

Zamarripa Delgado,  afirmó que los únicos desfavorecidos con la anulación de una elección y las constantes declaraciones de intervencionistas de los militantes de Acción Nacional son los ciudadanos que emitieron su voto.

Agregó que esta actitud solo genera mayor desconfianza de la gente ante los futuros comicios, por lo que además hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral para que solicite a todos los servidores públicos a que cesen sus declaraciones, que incluso el senador Orozco Sandoval ha declarado en repitas ocasiones que a mediados de octubre habría una nueva elección, sin que lo haya dicho la autoridad electoral. Esto sólo busca enturbiar el proceso de deliberación de los magistrados, dijo.

Zamarripa reiteró finalmente que la resolución de la Sala Monterrey del TEPJF de anular la elección fue excesiva, y que ya se presentaron las evidencias en el Tribunal, con las que se comprueba que primer priista de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre no influyó en las elecciones, sentencia que se encuentra disponible en el expediente SUP-REC-503/2015 dentro de la página www.trife.gob.mx

{ttweet}

  • 36 empleos generados en promedio diariamente desde el arranque de la administración dan cuenta del cumplimiento con la ciudadanía
  • Son 60 mil soluciones para el Estado y la base para construir un mejor Aguascalientes: CLT
  • Inversión federal, estatal y municipal ejercerán un monto mayor a 253 millones de pesos para obras de infraestructura de equipamiento urbano y social

sedatu12ago15

Aguascalientes, Ags, 12 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Al asistir al evento de Inversión de SEDATU en Hábitat, Infraestructura Social, Desarrollo Urbano y Rescate de Espacios Públicos, el gobernador Carlos Lozano de la Torre destacó que el compromiso de generar 14 mil empleos anuales ha sido superado ampliamente, pues con las más recientes cifras del IMSS se advierte que han sido 15 mil los puestos de trabajo permanentes generados en la entidad.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, Lozano de la Torre destacó que esto significa prácticamente 60 mil soluciones directas para los aguascalentenses, y que este gran logro es compartido por todos los ciudadanos que han trabajado de la mano con esta administración para dejar atrás en definitiva los tiempos de improvisación de los dos sexenios anteriores.

“Además, hoy en día Aguascalientes es el segundo estado con los niveles más bajos de pobreza extrema en el país, que en los últimos cuatro años presenta una disminución superior al 36 por ciento, lo que significa que más de 53 mil personas han mejorado su nivel socioeconómico en el estado, y se registran avances muy importantes en la reducción del rezago educativo, así como en el incremento de familias que tienen acceso a servicios de salud, seguridad social y adquisición de vivienda”, destacó.

“Tan sólo para el año 2015, la inversión federal, estatal y municipal proyectan ejercer un monto que es mayor a los 253 millones de pesos para llevar a cabo diversas obras de infraestructura de equipamiento urbano y social en todo el estado de Aguascalientes. Más que números, inversiones y cantidades, lo importante es que las más de seis mil 200 acciones llevadas a cabo por mi administración representan más oportunidades de superación para que las familias de los once municipios del estado de Aguascalientes puedan mejorar su calidad de vida”, informó.

Lozano de la Torre dijo que este esfuerzo continuará firme hasta el último día de su administración trabajando en coordinación con el gobierno federal, los once municipios y la SEDATU para que las familias de Aguascalientes no vuelvan a perder la seguridad, el empleo y la posibilidad de contar con espacios públicos más dignos y con equipamiento urbano e infraestructura, que garantice su salud y su bienestar.

Reconoció el trabajo de la SEDATU y refrendó también el compromiso de una labor de corresponsabilidad con los once municipios, a los que se seguirá apoyando en la gestión de mayores recursos que puedan destinar a la construcción de más obra pública.

“Todos estamos construyendo el sexenio de los municipios para que las familias, los niños y los jóvenes  de Aguascalientes puedan vivir en colonias y comunidades más seguras, con oportunidades de superación, con espacios públicos dignos y con progreso para todos”, afirmó.

Por su parte Isidoro Armendáriz García, delegado de la SEDATU en Aguascalientes, informó que la administración del presidente Enrique Peña Nieto y de Carlos Lozano de la Torre han trabajado en el rescate y la rehabilitación de espacios públicos en los once municipios de Aguascalientes, destacando las nueve unidades deportivas, las 32 canchas y espacios deportivos y los 13 gimnasios al aire libre para que las familias cuenten con infraestructura y equipamiento para la práctica deportiva.

Recordó también que se han construido y mejorado cinco parques y jardines públicos con proyectos como la construcción del Parque del Lago en el área de la Feria Nacional de San Marcos, la Rehabilitación del Parque del Cerrito de la Cruz y la creación del Bosque Urbano en la Avenida López Mateos, además de la remodelación de la Plaza de la Patria y de las calles Galeana y Nieto.

Resaltó que se elevó el bienestar de las familias aguascalentenses con un millón de metros cuadrados de pavimentos y empedrados y con más de 174 mil metros cuadrados de banquetas, disminuyendo además en más de un 34 por ciento el déficit que había en el año 2010 en cuanto al servicio de alcantarillado, además de destacar la electrificación de más de dos mil 300 hogares en 154 comunidades rurales y la ampliación y rehabilitación de 86 kilómetros de red de distribución y conducción.

En este sentido, Carlos Lozano concluyó que desde la creación de la SEDATU en el año 2013, el presidente Enrique Peña Nieto y el gobierno federal han apoyado al estado de Aguascalientes y a sus familias para ejercer en los últimos 12 meses una inversión conjunta mayor a los 37 millones de pesos, que han permitido ampliar diversos espacios de desarrollo comunitario en la capital y en los municipios.

{ttweet}

  • Nadie cambia la intención de voto por la presencia de un camión
  • Echan por la borda el esfuerzo del partido y de los ciudadanos

pri13ago15

Aguascalientes, Ags, 13 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Los magistrados de la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) han insultado de manera grave la inteligencia de los electores y ciudadanos del distrito 01 al hacer creer que la simple presencia de un camión es suficiente para que cambien intensión de voto y fallen a sus convicciones, advirtió Raúl Ruiz Dondiego, delegado con funciones de presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI en el municipio de El Llano.

Calificó como inverosímil que alguien tome en serio el pueril argumento en el sentido de que por la presencia de un autobús propiedad de un particular a bordo del cual viajaba el primer priista del estado, los habitantes de 11 municipios de vieran influidos de tal manera que determinaron dar el triunfo a tal o cual candidato.

“Ese hecho no tuvo mayor trascendencia en el ánimo de los electores, porque allá ni nos dimos cuenta, allá ni conocen los electores el autobús o el vehículo que se menciona. Sentimos entonces que esta actitud es un insulto a su libertad de decisión. El Llano decidió, al igual que el resto de los municipios, quien fuera su representante en la cámara federal porque quiere un diputado como Goyo Zamarripa que venga a gestionar recursos para el municipio”, dijo.

Ruiz Dondiego añadió que el hecho de que los electores decidieran dar su voto a Goyo Zamarripa tiene que ver con la certidumbre de que trabajará para abatir los rezagos en infraestructura urbana, caminos, apoyos al sector agropecuario y mejoramiento general de sus condiciones de vida.

Lo que los habitantes del Distrito 01 quieren, dijo, son representantes populares que no se olviden de ellos, que conozcan a fondo sus necesidades y en ese sentido decidieron “por lo que creo que los magistrados de Monterrey se están burlando de la decisión libre de los habitantes de El Llano. El Llano y el resto de los municipios ya votaron y queremos el respeto de la autoridad electoral a los resultados que se dieron el 7 de junio”, concluyó.

{ttweet}

  • Necesario recurrir al talento y capital humano que existe en el país y apostarle a la investigación

fha12ago15

México, D.F., 12 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del PAN en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, afirmó que Aguascalientes, al igual que el resto del país, atraviesa por una importante coyuntura económica que lo obliga a acelerar el paso para hacer de la ciencia, la tecnología y la innovación verdaderas palancas del desarrollo.

Al participar en la firma de un Convenio de Colaboración entre el Instituto Belisario Domínguez, que él preside, y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Herrera Ávila pidió recurrir al talento y capital humano que existe en el país para enfrentar las dificultades,  “debemos apostar a la investigación como una herramienta de construcción de los mejores escenarios para un futuro mejor”.

El legislador por Aguascalientes recordó que en abril pasado, en la entrega del Premio de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias, el Presidente de la República afirmó que pese a las coyunturas económicas y presupuestarias se mantendrá la inversión en ciencia, tecnología e innovación para alcanzar, en 2018, la meta de lograr en gasto en este sector el equivalente al uno por ciento del PIB.

“Se ha anunciado un presupuesto en base cero a discutir en la siguiente legislatura, conceptualizado como es el presupuesto en base cero, pudiera llamarnos a la reflexión de las terribles restricciones económicas que tendrán que afrontarse en el ejercicio del gasto público. Lo importante ahora será privilegiar aquel gasto de inversión que sea verdaderamente necesario para el desarrollo del país, y la investigación y el Conacyt no pueden detener su marcha ante este objetivo que ha sido planteado, y desde luego que es un sueño acariciado a lo largo de diversas legislaturas para llegar a este porcentaje de inversión para desarrollo y tecnología”, señaló el senador  panista.

No obstante, el coordinador de la fracción panista aceptó que este propósito es verdaderamente  complicado ante los serios problemas económicos que enfrenta el país, para este año se está ya en el proceso de elaboración del presupuesto base cero, con el propósito de optimizar el ejercicio del gasto público.

“Tanto los funcionarios dedicados a este trabajo como los diputados que habrán de aprobarlo, deberán ser muy cuidadosos ante rubros prioritarios como educación, salud y por supuesto ciencia y tecnología; desde el Senado estaremos al pendiente de lograr un presupuesto adecuado para las necesidades del Conacyt, acompañarlo en la parte de revisión que nos corresponde al análisis de la Ley de Ingresos y, desde luego, hacer la gestión correspondiente en la Cámara de Diputados para que, dentro de su atribución de revisión del presupuesto de egresos, esté considerada esta inversión”, puntualizó el representante popular.

El senador por Aguascalientes apuntó que este convenio con el Conacyt permitirá la realización de actividades con el Instituto en materia legislativa y de investigación científica, “de la conjunción de esfuerzos estamos seguros que emanarán interesantes y beneficiosos proyectos de investigación y análisis en diversas materias relacionadas con el desarrollo científicos y la innovación tecnológica”.

“De gran ayuda será la labor para la difusión de las actividades y material de consulta del Belisario Domínguez que, a través de diversos eventos de carácter académico, realice en lo sucesivo con el Conacyt, así como la asesoría y apoyo que nos puedan brindar para que nuestros investigadores puedan incorporarse al Sistema Nacional de Investigadores” explicó el legislador blanquiazul.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio