Jueves, 06 Febrero 2025
current
min
max
  • Se deben facilitar los medios que garanticen la igualdad y el pleno ejercicio los derechos de toda persona

fha21ago15

Aguascalientes, Ags, 21 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Fernando Herrera Ávila, coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, afirmó que, tanto en Aguascalientes como el resto del país, se han establecido diversas acciones a fin de eliminar las barreras físicas que limitan la autonomía y el libre paso a distintas instalaciones para personas con capacidades diferentes, pero sigue pendiente efectuar medidas legales que garanticen su acceso a la justicia.

“Así como es importante que las personas con esta condición disfruten del derecho de acceso a educación, salud y trabajo, también es necesario que cuenten con los medios para realizar de forma eficaz cualquier trámite jurisdiccional y, en consecuencia, mejoren su calidad de vida y la de sus familias”, señaló el senador blanquiazul.

Herrera Ávila precisó que de acuerdo con el INEGI, en México 6.6 por ciento de la población tiene algún tipo de discapacidad, de los cuales 2 millones 437 mil 397 personas tienen limitación para caminar o moverse; un millón 292 mil 201, para ver; 401 mil 534, para hablar o comunicarse; y 498 mil 640, para escuchar.

Con base en lo anterior, el legislador por Aguascalientes expresó que se deben facilitar los medios que garanticen la igualdad y el pleno ejercicio de todos sus derechos, y resaltó que los operadores del sistema de justicia tienen la capacidad de incidir para lograr mejoras en el goce efectivo de los derechos de este segmento de la sociedad.

Por ello, el legislador aseveró que deben realizarse diversas reformas al Código Federal de Procedimientos Civiles, al Código de Comercio, al Código Fiscal de la Federación, a la Ley de Concursos Mercantiles, a la Ley del Procedimiento de lo Contencioso Administrativo, a la Ley Federal de Defensoría Pública, a la Ley General de Acceso de las Mujeres a  una Vida Libre de Violencia  y a la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal.

“Con estas adecuaciones se busca que los jueces, magistrados y ministros que sustancien cualquier asunto en el que intervengan personas con capacidades diferentes realicen los ajustes razonables a los procedimientos. Además, se pretende que este sector de la población tenga derecho a contar con los medios tecnológicos o con un intérprete para que comprenda toda la información relativa al proceso de que se trate”, indicó el coordinador del GPPAN en el Senado de la República.

Finalmente, el representante popular expuso que también se establece que las personas con alguna limitación deberán recibir la asistencia necesaria que le permita un entendimiento cabal de todas y cada una de las actuaciones, y remarcó que la incorporación de esas modificaciones a los cuerpos normativos, sin duda facilitará el acceso a la justicia de las personas con capacidades diferentes.

{ttweet}

  • La voluntad de la gente se respetó y es momento de ver para adelante en la ruta de llevar el bien común a la gente de Aguascalientes
  • El trabajo de los magistrados garantiza a la sociedad mexicana el respeto a la ley en materia electoral

fha20ago15

Aguascalientes, Ags, 20 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, consideró que la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ratifica el triunfo de Arlette Muñoz en el distrito 02 de Aguascalientes y anula la elección para diputado federal en el distrito 01, sienta las bases para lograr contiendas con mayor equidad.

“Por quinta vez fue ratificado el resultado que hoy tiene a Arlette Muñoz como diputada electa, la voluntad de la gente se respetó y es momento de ver para adelante en la ruta de llevar el bien común a la gente de Aguascalientes. Es momento de ponerse a trabajar por nuestro estado y nuestro país”, indicó.

Herrera Ávila señaló que el trabajo de los magistrados garantiza a la sociedad mexicana el respeto a las leyes en materia electoral, de manera que en futuros comicios, se tenga la certeza de que todos los involucrados actuarán bajo los principios de igualdad y legalidad.

“Es un buen mensaje por parte del Tribunal porque nos queda la lección de que la ley debe respetarse por todos los actores; sienta un precedente para que en próximas elecciones todos seamos cuidadosos de nuestro actuar y de esta forma se garantice que el ciudadano elija libremente por quién sufragar”.

Finalmente, reiteró el llamado a la unidad entre los panistas de cara a la elección extraordinaria que habrá de realizarse en las próximas semanas, pues dijo, es el único camino que garantizará el triunfo de Acción Nacional en el distrito 01.

“Como ya lo hemos mencionado, al interior de nuestro partido debe existir la unidad hoy más que nunca, si salimos bien unidos incrementaremos las posibilidades de obtener el triunfo en esta elección que se aproxima y trazar la ruta que nos lleve a la victoria en 2016 de la mano de todos los panistas”.

{ttweet}

pri20ago15

Aguascalientes, Ags, 20 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El Partido Revolucionario Institucional condena el grave atentado a la democracia que, de manera flagrante, han consumado magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al anular la voluntad expresada en las urnas por los ciudadanos del Distrito 01 Federal.

En el PRI no tenemos duda del triunfo de Gregorio Zamarripa Delgado, mismo que habrá de refrendarse en los nuevos comicios que se llevarán a cabo en próximas de semanas.

Lamentamos sin embargo que el Sistema Democrático Mexicano se haya visto vulnerado con argumentos poco claros y razones oscuras que se encuentran muy alejadas de los intereses de quienes hoy ven con impotencia que su voto no fue tomado en cuenta.

Gregorio Zamarripa y el PRI ganamos el pasado 7 de junio y lo volveremos a hacer; esa es y ha sido la voluntad popular que no permitiremos vuelva a ser pisoteada.

{ttweet}

  • Esta determinación afecta “terriblemente” la credibilidad de las instituciones electorales

pri20ago15a

Aguascalientes, Ags, 20 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Esta mañana el Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) convocó a una conferencia de prensa en la que responderían los cuestionamientos sobre la decisión de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de ratificar la anulación de la elección del distrito 01, en la que había obtenido la victoria su candidato Gregorio Zamarripa Delgado.

El dirigente estatal de ese organismo político, acompañado de los integrantes del CDE, Francisco Guel Saldívar fijó el posicionamiento del PRI respecto de esa determinación de la máxima autoridad electoral, y en donde señaló que “respecto a la resolución que se emitió hace algunas horas por parte de la Sala Superior, nosotros como priistas lamentamos profundamente la decisión de tres magistrados y en especial la del presidente al usar su voto de calidad para inclinar la balanza en contra de lo que es lo más importante en todo proceso electoral que es la decisión ciudadana, que es lo más relevante, lo que el ciudadano emite el día de la elección que es su voto, el voto se dio”.

Guel Saldívar dijo que en la resolución “no encontramos ni se expresa en ningún punto dónde se altere de manera sustancial o haya irregularidades al momento de emitir la votación, se están dejando fuera más de 106 mil votos que se expresaron ese 7 de junio en el Distrito 01, sin embargo nuestro partido como bien lo saben, el Revolucionario Institucional, somos muy respetuosos de las Instituciones, acatamos la decisión a pesar de no compartirla y estamos preparados y listos para el momento en que la autoridad correspondiente dicte las reglas de cómo habrá de llevarse a cabo esta elección extraordinario en el Distrito 01 para que nuevamente el PRI, la militancia y la ciudadanía del Distrito 01 se expresen nuevamente y ahora sí se haga valer su decisión”.

El presidente del tricolor en la entidad advirtió que están ciertos de que ahora “habremos de llevarnos esta elección con una mayor holgura, con mayor cantidad de votos; la ciudadanía no está de acuerdo con que su voto haya sido soslayado, haya sido minimizado, que no haya sido contado por parte de los magistrados, lo reitero, es increíble, es una situación done tuvimos dos criterios, uno a favor de la anulación, uno en contra de la anulación y sencillamente fue el voto de calidad lo que determinó que se anulara y que no se contara los más de 106 mil votos del Distrito 01”.

Guel Saldívar consideró que esta determinación afecta “terriblemente” la credibilidad de las instituciones electorales al no respetarse la decisión de los ciudadanos, ese es el posicionamiento de nuestro Partido, aquí en compañía de todos los que integramos el Comité, y de los Sectores y Organizaciones que conformamos el Partido Revolucionario Institucional, por nuestra parte es todo, netamente un mero posicionamiento por parte de nuestro Partido, muchas gracias, que tengan un muy buen día”.

Solo respondió una pregunta después de levantarse de su asiento:

-¿Será Goyo el candidato nuevamente?

- Goyo será el candidato y será el próximo diputado.

{ttweet}

 

tepjf20ago15

Aguascalientes, Ags, 20 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Después de maratónica sesión de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ratificaron la sentencia de sus homólogos de la Sala Regional Monterrey de anular la elección a diputado federal por el principio de mayoría relativa. También dictaminaron que se sancione al gobernador derivado de la conducta asumida el día de la jornada electoral.

Con un empate en la votación, pues tres magistrados votaron a favor y tres en contra de la sentencia de anular la elección, el presidente del TEPJF, Constancio Carrasco Daza, hizo valer su voto de calidad para romper el empate.

Los magistrados que votaron a favor de anular la elección fueron Salvador Olimpo Nava Gomar, Manuel González Oropeza y Constancio Carrasco Daza; mientras que para que se revocara la sentencia dictada por la Sala Regional Monterrey emitieron su voto María del Carmen Alanís Figueroa, Flavio Galván Rivera y Pedro Esteban Penagos López.

Determinaron que se dé vista al Congreso del Estado de Aguascalientes y al Instituto Nacional Electoral para que se sancione al gobernador de Aguascalientes por la violación al artículo 134 constitucional.

En la misma sesión, que fue la última del proceso electoral, se desechó la inconformidad presentada por el Partido Revolucionario Institucional y se confirmó el triunfo de Acción Nacional en el distrito 02.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio