- Detalles
- Categoría: politica
- Los mexicanos enfrentan graves problemas en materia de economía, seguridad, combate a la corrupción y transparencia
- Es necesario admitir que el proyecto económico ha fracasado, se debe dar paso a un nuevo modelo
Aguascalientes, Ags, 17 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El senador panista, Fernando Herrera Ávila afirmó que a casi tres años del inicio de la actual administración federal, Aguascalientes, al igual que el resto del país, enfrenta graves problemas en materia de economía, seguridad, combate a la corrupción y transparencia, que ameritan un replanteamiento integral de la política económica.
El coordinador de la bancada panista en el Senado de la República consideró que en su tercer informe de gobierno, el presidente Peña Nieto debe realizar un riguroso ejercicio de autocrítica, responsable y objetivo del lamentable estado que guarda el país.
“Debe admitir que su proyecto económico ha fracasado y dar paso a un nuevo modelo, a un cambio de rumbo, que nos vuelva a la ruta del crecimiento económico y ello se refleje verdaderamente en un beneficio para las familias mexicanas”, subrayó Herrera Ávila.
El legislador por Aguascalientes aseguró que el gobierno federal ha adoptado erróneas decisiones de política económica que ponen en duda su capacidad para sacar adelante la agenda que requiere el país, pero sobre todo está dejando pasar la oportunidad histórica de velar por el bienestar de las mayorías, “al presidente le ha bastado menos de la mitad de su gestión para echar abajo la estabilidad económica que heredó de los gobiernos panistas y en cambio, propuso y le aprobaron una reforma fiscal que en gran medida mantiene estancada una economía que ya generó dos millones más de pobres”.
El gobierno recibió la economía con un crecimiento del 4 por ciento y para 2015 se esperaba un crecimiento de 3.7 y por tercera ocasión el Banco de México redujo el rango de 1.7-2.5 por ciento para el cierre del año. Además, a la fecha el Banco de México ha tenido que echar mano de 7 mil 469 millones de dólares de las reservas internacionales para apuntalar el peso y aun así la moneda nacional se ha devaluado 25 por ciento en lo que va de este año, al cotizarse en 16.68 pesos cuando se tasó en 13 pesos para 2015.
El representante popular mencionó que el gobierno también erró en los cálculos y estimaciones sobre los precios de la mezcla mexicana de crudo, ya que para este año pronosticó un precio de 82 dólares el barril pero el pasado jueves cerró en 40.20 dólares; es decir, ha perdido más de la mitad de su valor en un año.
En ese sentido, el senador blanquiazul hizo notar que en competitividad fiscal en 2012 México ocupaba el lugar 60 de 144 países, y al final del año pasado ocupó el lugar 110, perdiendo 50 lugares producto de una reforma fiscal que ha lesionado severamente la economía familiar de los mexicanos y a la planta productiva.
Herrera Ávila citó que los datos dados a conocer por el Coneval, en el sentido de que en este gobierno la población en pobreza creció en dos millones de personas, al pasar de 53.3 a 55.3 millones, ponen de relieve que la política social tampoco está funcionando. Explicó que el ingreso fue el rubro que no mejoró y el porcentaje de población con ingreso inferior a la línea de bienestar, es decir que no tiene recursos para comprar la canasta alimentaria, pasó de 60.6 millones a 63.8 millones, es decir, uno de cada dos mexicanos.
Por otra parte, el coordinador del GPPAN en el Senado de la República expuso que lo que va del sexenio, el Sistema Nacional de Seguridad ha reportado un total de 43 mil 912 homicidios dolosos, de los cuales el 54 por ciento tienen que ver con el crimen organizado; más de 23 mil ejecuciones con un promedio de 25 por día; 3 mil 700 secuestros para un promedio diario de cuatro y 17 mil 175 extorsiones con un promedio de cuatro al día.
En su opinión, el legislador por Aguascalientes señaló que estas cifras dejan ver que la estrategia de combate a la inseguridad no está dando los resultados deseados, “los terribles casos de Ayotzinapa, Tlatlaya, Apatzingan y Tanhuato fueron claros ejemplos de graves violaciones a derechos humanos que lastimaron a la sociedad y no deben repetirse”.
El senador panista destacó que en materia de corrupción es indignante ver como este mal se ha infiltrado en los niveles de gobierno y constituyen hoy una grave amenaza para la paz y la gobernabilidad.
El representante del estado de Aguascalientes estableció que a más de un mes de la fuga de “El Chapo” Guzmán, el gobierno federal sigue pasmado y aún no se repone de la vergüenza que significó la evasión de este delincuente, que de paso abrió una crisis en un sistema penitenciario absolutamente rebasado y que urge rediseñarlo para mejorar los sistemas de control en penales como El Altiplano y Puente Grande.
“En esta administración se sucedieron escandalosos hechos de corrupción y de conflictos de interese sin que haya consecuencia alguna hasta la fecha, lo que puso en evidencia la inoperancia del sistema actual de combate a la corrupción; hay impunidad y quienes cometieron estos actos se han salido con la suya”, puntualizó el coordinador de senadores de Acción Nacional.
Herrera Ávila consideró que la situación que atraviesa el país obliga a todos los actores políticos a reaccionar, porque si no se toman medidas a tiempo y se corrige el rumbo están en riesgo los grandes avances que tuvo el país en materia de estabilidad económica, de protección del salario, de inflación y de bajas tasas de interés que hemos tenido en el pasado.
Finalmente, el senador panista dejó en claro que el Congreso de la Unión cumplió con México al aprobar una serie de reformas que debieron impulsar el desarrollo y el bienestar de las familias mexicanas, y ahora el gobierno federal está ante la oportunidad histórica de impulsar un cambio de rumbo en materia económica, lo cual implica dar marcha atrás a la nociva reforma fiscal, que es una demanda urgente de la sociedad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Será este miércoles cuando resuelvan el caso del Distrito 01
- El PRI está preparado para cualquier escenario
- Electores deploran cualquier posibilidad de nuevos comicios
Aguascalientes, Ags, 17 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El candidato ganador a diputado federal por el Distrito 01, Gregorio Zamarripa Delgado, manifestó su confianza en que los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resuelvan, “con sapiencia y justicia”, el recurso de impugnación a la pretendida anulación de la elección y la constancia de mayoría que en su momento le fue entregada.
En conferencia de prensa, Zamarripa Delgado confirmó que será a más tardar este miércoles cuando sesione la Sala Superior del TEPJF para determinar si confirma o desecha la pretensión de dos de los magistrados de la sala regional Monterrey, de anular el triunfo que obtuvo el pasado 7 de junio.
“Tengo confianza en la gente que me dio el voto y en la Sala Superior. Hablo con mucha objetividad en lo que está a mi alcance: si es debate a lo que es materia jurídica estoy 100 por ciento seguro que ese asunto se caerá, con ese criterio se caerá”, dijo.
Zamarripa Delgado advirtió que de prevalecer la aberración jurídica y repetirse la elección, él y el PRI se encuentran listos, dejando en claro que no existe posibilidad alguna de que se le impida competir de nueva cuenta “creo que ahí hay una confusión, ahí no hay ningún candidato sancionado, de ningún partido político, sí, la ley es bien clara y dice: ‘el candidato sancionado’, aquí no hay ningún candidato sancionado, la nulidad se dio por factores externos a decir, de la Sala Regional, entonces no hay ninguna sanción para nadie; si leemos bien, la disposición normativa, no hay ningún candidato sancionado, entonces por ende, los candidatos podríamos en un hipotético caso, poder participar de nueva cuenta”.
De igual forma, lamentó la campaña de confusión que los azules han venido realizando en el Distrito 01, dentro del cual aseguran que la elección se repetirá porque “hubo fraude”, hecho alejado de la realidad y que solo está logrando crear hartazgo entre los ciudadanos.
Finalmente, reiteró su confianza en que la cordura impere, que los magistrados de la Sala Superior del TEPJF resuelvan con la ley en la mano y no en base a presiones o intereses políticos “y con ello pongan los cimientos firmes para un clima de confianza y certidumbre rumbo al proceso electoral del 2016, que ya está en puerta”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Con el proceso interno que vivió su partido este domingo refrenda el compromiso de la militancia de trabajar con principios para ofrecer la mejor oferta a la sociedad
- Indicó que será en unidad como los panistas se preparen para la elección del 2016
Aguascalientes, Ags, 16 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado de la República (GPPAN) Fernando Herrera Ávila, aseguró este domingo que será en unidad como su partido se prepare para el proceso electoral del 2016 en el que, con certeza aseguró, “recuperaremos la gubernatura, mantendremos y ampliaremos las alcaldías y tendremos un mayor número de diputados locales, y regidores”.
En entrevista colectiva dijo que el proceso interno demuestra, una vez más, que el PAN es el único partido realmente democrático y que vive de manera intensa la participación de su militancia, “lo que además demuestra que debemos seguir respondiendo a la demanda social”.
Al emitir su voto, en el marco del proceso interno para la elección del presidente nacional, Herrera Ávila indicó que una vez concluida la elección de la dirigencia, ahora “nos corresponde en lo local, prepararnos como panistas, como militantes, para que en unidad y buscando siempre privilegiar los acuerdos en aras del bien común y el interés general sobre el particular”.
Expresó que habrá una nueva época para el partido y que Aguascalientes, será de suma importancia en el 2016 sobre todo para enfrentar los retos que requiere la entidad en materia de educación, salud, desarrollo económico y social.
Por último reiteró que en lo legislativo ha convocado a los legisladores electos para sumarse al proyecto nacional y atender y orientar los esfuerzos tanto de cámara de diputados como de senadores atención prioritaria para la entidad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Asistió el gobernador a la presentación de la Iniciativa de Legislación Secundaria en Materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios
México, D.F., 17 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al asistir a la presentación de la Iniciativa de Legislación Secundaria en Materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios, encabezada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, sostuvo que el adecuado manejo de las finanzas públicas de Aguascalientes colocan a la entidad como una de las que podrán beneficiarse en primera instancia de esta propuesta del jefe del Ejecutivo.
De igual forma, Lozano de la Torre sostuvo que la entidad está preparada para integrar en sus esquemas de trabajo la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, que busca promover mayor certidumbre, transparencia y rendición de cuentas en el uso de recursos públicos en México, y que pretende propiciar finanzas públicas equilibradas para el desarrollo de las entidades federativas y municipios por medio de un menor costo financiero y mayor disciplina.
Lozano de la Torre destacó que esta iniciativa, así como la Reforma Financiera, es parte de las políticas públicas que ha mantenido el gobierno federal para preservar finanzas públicas sanas y una sólida economía.
La legislación secundaria es parte de la Reforma en materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios, que establece que es obligación de los tres niveles de gobierno velar por la estabilidad de finanzas públicas y del sistema financiero para generar mejores condiciones económicas.
Lozano de la Torre destacó que esto se logrará a cabalidad en Aguascalientes gracias a que desde el inicio de su administración se implementaron medidas de disciplina fiscal para generar un gobierno con menor costo y más eficiente, lo cual ha logrado que organismos como el Banco Mundial, y publicaciones como The Financial Times y Forbes, reconozcan a la entidad como una de las regiones más competitivas, seguras y atractivas de México y el mundo para las inversiones.
“Las agencias Standard and Poor's y Fitch Ratings han otorgado las máximas calificaciones crediticias para la inversión a nuestra entidad, y el más reciente estudio elaborado por la agencia Moody's, el ITAM y la Asociación de Bancos de México, señala que Aguascalientes es el estado del país con los niveles más altos de calidad institucional y duración de los procesos mercantiles. Estamos haciendo el trabajo necesario para asegurar que el estado sea competitivo, lo cual nos mantiene preparados para afrontar los retos del corto y mediano plazo”, dijo.
Recordó que además el IMCO ha destacado que Aguascalientes ocupa la tercera posición nacional en materia de competitividad y que un estudio del CIDE lo coloca como una de las tres entidades más transparentes del país, lo cual respalda al estado para integrarse adecuadamente a los lineamientos de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.
Finalmente sostuvo que su administración seguirá trabajando para mejorar los mecanismos de control financiero y la austeridad en el gasto público, pues sólo de esa forma se continuará generando la certeza y la confiabilidad en un gobierno transparente y con capacidad para responder a las obligaciones a las que está sujeto.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La devaluación del peso frente al dólar amenaza la economía familiar aguascalentense
- La economía no crece y los principales productos básicos amenazan con ir al alza de manera sigilosa pero consistente
Aguascalientes, Ags, 15 de agosto 2015- (aguzados.com).- El senador panista, Fernando Herrera Ávila, advirtió que la devaluación del peso frente al dólar amenaza la economía familiar aguascalentense, pues podría reflejarse en un alza en los precios de algunos productos y servicios básicos.
Al ser cuestionado sobre el llamado de alerta que emitieron los empresarios del país de que ante el alza del dólar es inevitable incrementar los precios de productos como el pan, muebles, textiles, plásticos y equipos de cómputo, entre otros, el representante popular argumentó que la economía está estancada, no crece y los principales productos básicos amenazan con ir al alza de manera sigilosa pero consistente y esto puede generar problemas directos en la capacidad de compra de la población.
El legislador por Aguascalientes manifestó: “esperemos que no se convierta en un problema mayor al que actualmente existe, pero de que la economía y la forma de conducirla en el país requieren cirugía mayor no hay la menor duda”.
En ese sentido, el coordinador de senadores del PAN indicó que existe un enorme malestar y una irritación social en varios estados del país provocada por la cerrazón del gobierno que se niega a cambiar las reglas que han lesionado profundamente a las familias mexicanas.
“Es obvio que hay preocupación e incertidumbre en la sociedad y en diversos sectores productivos debido a la falta de crecimiento económico, de empleo y a que el poder adquisitivo promedio de los mexicanos ha disminuido, en tanto que el precio de los alimentos ha aumentado más que la inflación”, agregó Herrera Ávila.
El coordinador del GPPAN en el Senado de la República coincidió con la propuesta del sector privado de que es necesario un plan de reactivación económica, “así debe de ser; nosotros lo hemos subrayado desde el inicio: hay un manejo zigzagueante en la economía nacional y eso obliga a hacer un replanteamiento en varios sectores”.
El senador por Aguascalientes consideró urgente revisar la política económica del gobierno sin descuidar que hay factores externos que pueden influir en el sistema de convivencia interna. Estimó que los funcionarios hacendarios deben actuar con habilidad para mantener la herramienta básica que requiere el país para su desarrollo, que es la estabilidad.
Finalmente, Herrera Ávila recordó que al inicio del gobierno del presidente Peña Nieto la paridad cambiaria era de 12.90 pesos por dólar, mientras que este jueves cerró con un histórico 16.68 pesos por dólar. Tan sólo el último año la moneda mexicana se ha devaluado 25 por ciento.
{ttweet}