- Detalles
- Categoría: politica
- Prioridad al establecimiento de un frente común entre ambos estados en materia de desarrollo y colaboración
Aguascalientes, Ags, 19 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El gobernador del Estado Carlos Lozano de la Torre y el gobernador electo de Colima, José Ignacio Peralta, celebraron la primera reunión de evaluación para la creación de las condiciones, alianzas y convenios necesarios para que ambas entidades instauren las bases para regionalizar la economía, la industria, la seguridad y el intercambio de información, con el fin de que ambos estados aprovechen sus potencialidades en beneficio de los ciudadanos de ambas entidades.
De esta manera se comprometieron a hermanar voluntad y esfuerzos, así como a unificar criterios y agendas que permitan guiar por el camino del desarrollo a los habitantes de sus respectivos estados, otorgando prioridad al establecimiento de un frente común entre ambos estados en materia de seguridad.
De visita por Aguascalientes, el gobernador electo del Estado de Colima y el gobernador de Aguascalientes, reunidos con el gabinete estatal, coincidieron en establecer que la colaboración estrecha entre ambas entidades propicia y alienta el establecimiento de los mecanismos necesarios para fortalecer la reciprocidad que hace más fuertes a las regiones productivas.
Por su parte, Carlos Lozano de la Torre dijo que las agendas entre ambos gobierno establecerán con precisión la clasificación precisa de los temas en los que Aguascalientes y Colima pueden trabajar, pues ambos estados comparten una férrea voluntad de su gente, una gran disposición política de sus autoridades y un sinnúmero de ventajas que pueden redundar en beneficios inmediatos y a largo plazo.
El gobernador electo de Colima, José Ignacio Peralta, reconoció ampliamente el trabajo desarrollado en Aguascalientes, lo cual lo instaura como un referente nacional e internacional de trabajo, capacidad de gestión y transparencia que demuestran el camino que los gobierno eficientes deben seguir para alcanzar grandes metas.
Los temas que se desarrollaron en la reunión versaron también sobre temas de seguridad pública, en donde se estableció la necesidad de reforzar aún más el sistema de información para generar un cerco de seguridad efectivo y eficiente que logre cumplir con la obligación de salvaguardar la integridad física y los bienes de la población.
Carlos Lozano y José Ignacio Peralta mantendrán un vínculo estrecho y constante para que también participen los homólogos de ambos gobiernos para generar compromisos, esquemas de colaboración y convenios que generen de inmediato beneficios a favor de los colimenses y los aguascalentenses.
En esta reunión estuvieron presentes el Fiscal General del Estado, el secretario de Gobierno, el titular de la Secretaría de Finanzas, el coordinador de Planeación y Proyectos, el director del Instituto del Deporte de Aguascalientes, el secretario del Medio Ambiente, el secretario de Desarrollo Social, el director del Instituto del Agua de Aguascalientes, la secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas, el director de CERESOs, el director del Instituto de Educación de Aguascalientes, la directora del Instituto Cultural de Aguascalientes, el presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, el coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, el director de Radio y Televisión de Aguascalientes y el subsecretario de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Pidió a Ricardo Anaya cumplir compromiso contra la corrupción, “dentro y fuera del PAN”, para evitar que los candidatos panistas estén involucrados
- Demandará que en la convocatoria se incluya investigar a los aspirantes
Aguascalientes, Ags, 18 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Rubén Camarillo Ortega expresó que la expectativa que él tiene del desempeño del próximo presidente del CEN del PAN, Ricardo Anaya, es “que cumpla con sus compromisos, en especial en el tema del combate a la corrupción”.
Durante una conferencia de prensa y a pregunta expresa de los reporteros, Camarillo Ortega consideró que Ricardo Anaya cumplirá lo que ofreció, especialmente en que en el PAN no tengan cabida quienes piensan en el lucro económico mediante actos de corrupción. “queremos que cumpla a los panistas que hemos confiado en él y que ejerza lucha frontal contra los corruptos.
“Una patada en el trasero a los corruptos que quieran seguir dentro del PAN; se oye feo pero ilustra de forma clara lo indignante que resulta para quienes nos hemos conducido con honradez, el ver a unos cuantos arribistas que han llegado a Acción Nacional a quererse llenar las manos de dinero sucio, eso es lo que yo estaría esperando que haga Ricardo Anaya, esto va para todos, no hay dedicatoria para alguien en especial”.
Explicó que después de los escándalos nacionales de unos cuantos arribistas que han manchado la imagen a todo el panismo, “los más interesados en lavarle la cara al PAN somos los propios panistas de verdad. Nos duele que muchos llegaron cuando éramos gobierno y llegaron con intereses de beneficio económico personal”. Acción Nacional debe estar preparado para rechazar, desde el proceso interno, quien no tenga acreditada su honradez y probidad en el servicio público, dijo.
En ese sentido dijo que el gran reto del próximo presidente del CEN será llevar a cabo, “no una cacería de brujas pero si una investigación seria y formal, comenzando por quienes hemos levantado la mano para participar como candidatos”. Que se haga una investigación a fondo y si hay 20 aspirantes, que se investigue su expediente para ver si cumplen o no cumplen con principios tan elementales como la honestidad y la honradez.
Consideró que Acción Nacional está muy a tiempo de realizar las investigaciones a quienes desean contender por una candidatura y corresponderá a los comités municipales y al estatal coadyuvar a realizar esas investigaciones a quienes hemos expresado nuestro interés por contender. “Soy un panista más, interesado en participar en el 2016, y si voy a exigir a la dirigencia nacional y estatal para que esta contienda sea verdaderamente panista, que haya investigación sobre corrupción a quienes quieran participar”, enfatizó.
Respecto a los señalamientos de que el padrón de militantes panistas está inflado, indicó que hace unos meses, él mismo interpuso un recurso en tiempo y forma ante el Registro Nacional de Miembros por una serie de irregularidades detectadas con oportunidad.
Explicó que en determinadas afiliaciones que se hicieron, no estuvieron apegadas al procedimiento, algunas se hicieron fuera del tiempo de afiliación y producto de esa denuncia en estos momentos el padrón está siendo revisado de forma minuciosa por el Registro Nacional de Miembros por lo que podría haber una depuración tal y como lo ha señalado el presidente del CDM del PAN de Aguascalientes.
Es importante, dijo, que además de la denuncia pública haya una acción legal dentro del PAN, empleando los mecanismos que existen ante irregularidades en el padrón, ya que es muy sencillo hacer señalamientos públicos pero a la hora de llevar estas denuncias a instancias nacionales, no todos le entran, dijo.
En tema aparte, Rubén Camarillo se pronunció por brindar a los adultos mayores una vida digna mediante políticas públicas y programas que verdaderamente ayuden a este sector de la población que acusa pobreza y discriminación.
Consideró que hasta ahora los programas han ayudado a resolver parcialmente la situación de dependencia económica y la falta de acceso a los servicios de salud, pues actualmente de los casi 90 mil senectos que viven en Aguascalientes, apenas la mitad cuenta con salud y seguridad social y una cuarta parte no disponer de ningún ingreso económico.
Deben de acabar con los programas de atención a adultos mayores “de fotografía” para dar paso a una verdadera atención integral y en ese sentido explicó que, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) hay en la entidad 89,500 (7.5% de la población total) personas mayores de 60 años de los cuales, el 15 por ciento enfrentan algún tipo de discapacidad que les impide desarrollar actividades productivas y no son atendidos adecuadamente por no contar con la asistencia de salud.
Respecto de los ingresos que los adultos mayores tienen, el INEGI informó que el 23.5 por ciento, es decir unos 21 mil ancianos no cuentan con ningún tipo de ingresos por lo que algunos de ellos se dedican a la mendicidad o bien dependen absolutamente de sus hijos o sus nietos para subsistir.
El 29.7 por ciento, unos 26 mil 580 perciben hasta un salario mínimo; el 23.9, unos 21,390 percibe hasta 2 salarios mínimos en tanto que el 22 por ciento, unos 19, 690 sus ingresos son superiores a los 2 salarios mínimos.
Esta realidad en los ingresos de este sector poblacional nos hace pensar que debemos actuar rápido y en un sentido positivo para dotarles de mayor autonomía financiera y garantizarles el acceso a los servicios de salud, ya que sólo uno de cada dos senectos no cuenta con este tipo de servicios.
Finalmente se refirió a las diversas formas de discriminación de las que son objeto, desde la negación de créditos en instituciones financieras, ya que llegados a los 70 años ya no son sujetos de crédito por razones de edad, hasta a la hora de buscar empleo a quienes tienen más de 60 años les resulta casi imposible obtener un puesto de trabajo aún y cuando la edad de jubilación es de 65 años, lo que resulta una contradicción que deviene en una mala calidad de vida de este sector poblacional y sobre el que se tiene que trabajar, expresó Camarillo Ortega.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se trata de conocer los proyectos para la zona metropolitana de Aguascalientes
Aguascalientes, Ags, 18 de agosto 2015.- (aguzados.com).- En sesión extraordinaria de la Comisión de Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas del Congreso del Estado, este martes los diputados integrantes acordaron realizar una gira con el coordinador estatal de Planeación y Proyectos, Carlos Ruvalcaba Arellano, con el fin de estar al tanto de las obras y proyectos planteados entre los límites de los municipios de Aguascalientes, Jesús María y San Francisco de los Romo.
La diputada Rosa Elena Anaya Villalpando, señaló que la vinculación con el área gubernamental en mención, servirá para que los legisladores tengan una mejor visión de la aplicación de los recursos del Fondo Metropolitano de Aguascalientes, con lo que pueden ayudar a la implementación de proyectos especiales para el área conurbada de la capital, así como hacer observaciones y propuestas a las obras propuestas.
Por su parte, el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, calificó de productiva la reunión que el órgano parlamentario sostuvo previamente con el funcionario mencionado, ya que les permitió dimensionar las políticas públicas dirigidas a la población que habita en la demarcación territorial más grande del Estado, además de los retos y problemáticas derivadas de la expansión de la metrópoli de Aguascalientes.
En su intervención, el representante popular Juan Antonio Esparza Alonso, manifestó su acuerdo con la celebración de reuniones con las instancias gubernamentales dedicadas a la planeación y ejecución de los proyectos y programas destinados a los municipios de la entidad, especialmente a los que no poseen los recursos de la ciudad capital, pues “son muchas las necesidades y desafíos para lograr un desarrollo social a la par del crecimiento sustentable de las poblaciones conurbadas, incluyendo servicios públicos, vías de comunicación y por supuesto, las obras de infraestructura necesarias para los habitantes de la zona metropolitana”.
Por último, la diputada Rosa Elena Anaya agradeció la participación y apoyo de sus compañeros, tras anunciar la concertación de los acuerdos necesarios para realizar la visita mencionada junto con el contador Carlos Ruvalcaba Arellano, de lo cual se comprometió a informarles a la brevedad, anticipando que la gira podría tener lugar en aproximadamente una semana.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La deuda sigue en aumento y eso representa una amenaza para la estabilidad económica al estado, al igual que al resto del país
- Prioritario acabar con excesos en la contratación y manejo de la deuda en estados
Aguascalientes, Ags, 18 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, Fernando Herrera Ávila, aseguró que la deuda de los estados y municipios en el país, que asciende a 511 mil millones de pesos al cierre de junio pasado, es una bomba de tiempo.
Herrera Ávila señaló que dicha deuda sigue en aumento y eso representa una verdadera amenaza para la estabilidad económica del país, además de los efectos adversos que tiene para el desarrollo de cada municipio y cada estado.
En este sentido, el legislador por Aguascalientes se dijo satisfecho con la iniciativa presentada ayer para establecer candados a las deudas estatales, con la que el Ejecutivo Federal coincide con un planteamiento hecho desde hace varios años por el PAN para impedir que se contrate deuda que comprometan la economía nacional.
Asimismo, el representante popular recordó que el tema ha sido de los más sensibles y prioritarios que el PAN ha enarbolado e intentado solucionar desde pasadas legislaturas, pero que los legisladores del PRI se negaron a aprobar.
Por ello, Herrera Ávila consideró que la iniciativa presidencial es un paso importante y en la dirección correcta. Sin embargo, aclaró que la propuesta del Presidente será analizada con mucho cuidado y responsabilidad, primero en la Cámara de Diputados y luego en el Senado.
“Merece nuestra atención toda iniciativa encaminada a impedir lo que está sucediendo ya en distintas entidades del país, como el Distrito Federal, Nuevo León, Chihuahua, Veracruz y el estado de México --la mayoría de origen priista-- cuyas deudas escandalosas son un llamado de alerta”, indicó el senador panista.
El legislador blanquiazul señaló que el Congreso tiene la responsabilidad constitucional de legislar, de construir el andamiaje legal para poner un alto a la irresponsabilidad con que algunos gobernadores que endeudan abusivamente a sus estados.
El coordinador de los senadores del PAN apuntó que es necesario acabar con excesos en la contratación y manejo de la deuda en estados y municipios, garantizar que todos los ciudadanos tengan derecho a conocer la deuda pública en sus estados y establecer sanciones ejemplares a los funcionarios que no respeten la ley y contraten deuda de manera indebida.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
México, D.F., 17 de agosto 2015.- (aguzados.com).- La Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI) del Partido Revolucionario Institucional declaró a la fórmula integrada por Manlio Fabio Beltrones Rivera y Carolina Monroy del Mazo como presidente y secretaria general electos del Comité Ejecutivo Nacional.
Una vez concluido el plazo para el registro de fórmulas aspirantes, y siendo ésta la única que solicitó registrarse como aspirante a los cargos de dirigencia nacional, la CNPI sesionó esta tarde para dictaminar dicha solicitud, que resultó procedente.
De acuerdo con las bases de la convocatoria, una vez dictaminada la petición, el acuerdo será notificado a los interesados y se presentará como dictamen definitivo a la Asamblea de Consejeros Políticos, para su ratificación, en su caso.
El acuerdo fue publicado esta noche en los Estrados Digitales de la página oficial del tricolor, www.pri.org.mx, en el subíndice de Acuerdos Nacionales.
{ttweet}