- Detalles
- Categoría: politica
- Difunden rumor de que elección deberá repetirse por fraude
- Acciones desesperadas con miras a proceso 2016
- Argumentos pueriles de Sala Monterrey serán desestimados
Aguascalientes, Ags, 10 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional han iniciado una intensa campaña de desinformación que tiene como objeto confundir a los electores de esta zona del estado, denunció el Presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI en Jesús María, Jesús de Luna Mora.
Tras condenar que dos de los magistrados de la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pretendan anular un triunfo legítimo con argumentos endebles y sin sustento jurídico, De Luna Mora acusó que esta situación está siendo utilizada por la derecha para, como es su costumbre, deformar la realidad y mentir a la población para confundir al electorado con miras a crear desinformación rumbo al proceso electoral del próximo año.
“Ellos dicen a la gente que la elección se ha anulado por un fraude electoral, lo cual sabemos que es totalmente falso. La elección no ha sido anulada en última instancia ni se cometió fraude alguno. Solo dos de los magistrados de la Sala Monterrey, argumentando un acto ajeno y sin sustento quieren echar por tierra lo que la gente manifestó en las urnas, lo que la gente expresó para que Goyo Zamarripa sea su diputado”, dijo.
El dirigente municipal del PRI en Jesús María hizo énfasis en que los priístas de esta zona del estado están sumando esfuerzos con la población de los diez municipios que conforman el distrito 01 para que prevalezca la verdad “sabemos que los razonamientos para echar abajo el triunfo de Goyo Zamarripa son pueriles y no van a prosperar. Eso también lo tienen presente en Acción Nacional, sin embargo pretenden beneficiarse de la coyuntura para tratar de llevar agua a su molino y dejar una mala impresión que quieren aprovechar en la elección del 2016. No se los vamos a permitir, pues al final la verdad prevalecerá”.
Dijo finalmente que esta desinformación es clara muestra de las mentiras y falsa realidad con que históricamente se ha conducido el PAN “como gobierno no ofrecen resultados entonces se tienen que refugiar en la guerra sucia, en la mentira y el engaño para tratar de avanzar. Los dos magistrados de la Sala Monterrey creyeron en sus engaños y mentiras, pero la población es más inteligente, sabe por quién votó y por qué y habrá de defender su decisión”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Los resultados del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes obligan a redoblar esfuerzos
- Los datos arrojados por Planea demandan un replanteamiento del sistema educativo en general
- La reforma educativa está siendo utilizada como “instrumento de negociación y simulación”
Aguascalientes, Ags, 9 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El legislador por Aguascalientes, Fernando Herrera Ávila, manifestó que es urgente poner más atención a la crisis educativa que atraviesa el país, pues los resultados del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes muestran que el 81 por ciento de los egresados de educación media superior tiene deficientes habilidades matemáticas, mientras el 64 por ciento en lenguaje y comunicación.
El coordinador de los senadores de Acción Nacional expuso que de un millón 337 mil alumnos evaluados, 830 mil resultaron reprobados en matemáticas y 664 mil no entienden lo que leen.
En ese sentido, el senador panista consideró que estos datos obligan a redoblar esfuerzos y defender una reforma, como la educativa, de vanguardia, buena, pero que el gobierno no ha sabido ejecutar a cabalidad.
El representante popular mencionó que los resultados del Planea, que por primera ocasión se realiza en sustitución de la prueba ENLACE, son a todas luces preocupantes y demandan un replanteamiento del sistema educativo en general.
“Es evidente que los rezagos en materia de calidad en los servicios educativos, siguen siendo una asignatura pendiente para el gobierno federal y para los gobiernos estatales. La realidad de la educación y de la producción de conocimiento en México dista enormemente de lo que sería necesario para alcanzar los objetivos de desarrollo material y espiritual del país”, subrayó Herrera Ávila.
El coordinador del GPPAN en el Senado de la República apuntó que la reforma educativa se construyó entre todos los actores políticos para mejorar la calidad de la educación con maestras, maestros y alumnos más capacitados, permanentemente evaluados, pero está siendo utilizada como instrumento de negociación y simulación.
“Me parece que nos hace falta ser más audaces para hacer un planteamiento más ambicioso de una reforma educativa que vaya al fondo, hasta sus últimas consecuencias y resuelva este tipo de deficiencias en el aprendizaje”, concluyó el senador por Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Clara influencia externa que nada tiene que ver con la democracia o con la justicia
- La bancada del PRI en el Senado habrá de estar atenta a defender voluntad popular en Distrito 01
- Esencial en la democracia respetar el voto ciudadano
Aguascalientes, Ags, 9 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Tras manifestar su confianza en que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación habrá de enmendar la plana a los magistrados en Monterrey, el senador Miguel Romo Medina advirtió que en la pretendida anulación de la elección del Distrito 01 existe “una clara influencia externa” ajena a la democracia y la justicia.
Luego de que se diera a conocer que uno de los magistrados que pugnaron por ir en contra de la voluntad ciudadana tiene claros nexos con el Partido Acción Nacional, el vicecoordinador de la bancada del PRI en el Senado de la República dejó de manifiesto que una vez que se emita el resolutivo final y quede firme el triunfo de Goyo Zamarripa, saldrá a la luz una serie de situaciones oscuras que se encuentran detrás del actuar de dos de los magistrados de la sala regional Monterrey del TEPJF.
“Lo que les puedo decir es que la justicia no puede equivocarse. Lo que pasó en la Sala Regional de Monterrey es algo que con el tiempo tendremos que desenmascarar y que precisar, porque hubo influencias no jurídicas, no de reflexión normativa. De ninguna manera hubo ninguna inequidad en el triunfo de Goyo Zamarripa; ni el triunfo del PRI en el primer distrito tuvo que ver con lo que ahí se dice”, acotó.
Romo Medina insistió en que, pese a esta influencia externa, la Sala Superior del TEPJF habrá de valorar en su correcta dimensión la pretendida anulación de la elección en el distrito federal 01 de Aguascalientes y en ese sentido, desestimar los argumentos esgrimidos por dos de los magistrados de la Sala Monterrey, mismos que carecen de sustento y son la base para una decisión acotada en primera instancia.
Refirió finalmente que, existe la férrea voluntad no solo de los priístas, sino de los habitantes del Distrito 01 para defender el voto emitido el pasado 7 de julio, así como para hacer valer la ley que está siendo pisoteada por quienes no tienen la voluntad de hacerla cumplir y privilegian inclinaciones personales, partidistas y de grupo por encima de la democracia y la justicia.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- No a la mentira y a la manipulación: Goyo Zamarripa
- Pide a ciudadanos del Distrito 01 rechazar cualquier engaño e intromisión
Aguascalientes, Ags, 9 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El diputado federal electo por el Distrito 01, Gregorio Zamarripa Delgado condenó enérgicamente que Aguascalientes viva en estos momentos “una campaña de desprestigio en contra de la democracia”.
Al presidir un encuentro con líderes partidistas de los municipios de El Llano y Calvillo, Zamarripa Delgado reiteró que defenderá el voto ciudadano hasta las últimas instancias, para lo cual este fin de semana habrá de interponerse ante la Sala Superior del TEPJF el recurso de reconsideración que permitirá echar abajo los endebles argumentos esgrimidos por los magistrados de la Sala Monterrey.
“No vamos a permitir que las decisiones de las personas no sean tomadas en cuenta. Precisamente por el tipo de acciones de la Sala Monterrey y los partidos de oposición, es que la gente ya no confía en los procesos electorales y por eso vemos tanta apatía en las elecciones. México y Aguascalientes necesitan algo mejor”, enfatizó Zamarripa Delgado.
Zamarripa Delgado recorre actualmente los 10 municipios que integran al Distrito 01 a efecto de llamando a la población a mantenerse alerta sobre cualquier tipo de mentira o manipulación que sus opositores quisieran usar en su contra para anular el sufragio que la población emitió a su favor.
Gregorio Zamarripa cuenta con estudios de Doctorado en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, por lo cual cuenta con argumentos contundentes para asegurar que la decisión de anular la elección por dos Magistrados en la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) vulnera los Derechos Políticos del electorado, derechos en cuya defensa no dará un solo paso atrás.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- A pesar del presupuesto asignado a Sedesol, el decil más bajo tuvo un incremento de sólo 53 pesos por mes
- Los números que presentó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social reflejan que este gobierno y su partido “fabrican pobreza” para mantenerse en el poder
- El gobierno federal no ha sido capaz de contener la pobreza en el país, pese a que el Congreso le ha dado las herramientas legales necesarias
Aguascalientes, Ags, 8 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El senador panista Fernando Herrera Ávila afirmo que la Cruzada contra el Hambre no ha funcionado, pues es un rotundo fracaso ya que no está encaminada a combatir la pobreza extrema, sino que se enfoca a realizar actividades con fines político-electorales,
En ese sentido, el coordinador de la fracción panista en el Senado de la República argumentó que no obstante los elevados presupuestos asignados a la Sedesol, que pasaron de 111 mil 211 millones de pesos, en 2014, a 114 mil 504 millones de pesos para 2015, el decil más bajo, el de los más pobres del país, tuvo un incremento de sólo 53 pesos por mes.
El representante popular recordó que en la revisión de la Cuenta Pública de 2014, la Auditoría Superior de la Federación ya había detectado serias irregularidades en la operación de este programa de la Sedesol, al ejercer sólo el 37.1 por ciento del total de los recursos asignados.
Para el coordinador de los senadores del PAN es absurdo e inconcebible que mientras la Presidencia de la República y otras dependencias gastan mucho y mal en imagen, el año pasado el gasto social registró subejercicios.
Sin embargo, Herrera Ávila expresó que los números que presentó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social no dejan lugar a dudas de que este gobierno y su partido fabrican pobreza para mantenerse en el poder.
“De acuerdo al Coneval todas las familias sufrieron una merma en sus ingresos en lo que va de este gobierno, ya que si en 2012 ganaba en promedio 13 mil 722 pesos por mes, en 2014 bajó a 13 mil 240 pesos, es decir, una caída real de 3.5 por ciento; en el de pobreza extrema los números no son para celebrarse, pues de ganar 2 mil 519 pesos al mes en 2012 se pasó a 2 mil 572 pesos en 2014, lo cual representa un magro incremento de 2.1 por ciento, equivalente a 53 pesos, nada para echar las campanas al vuelo”, destacó el legislador por Aguascalientes.
El senador blanquiazul indicó que el gobierno federal no ha sido capaz de contener la pobreza en el país, pese a que el Congreso le ha dado las herramientas legales necesarias y ha aprobado las reformas estructurales que el mismo Ejecutivo envió.
“La información del Coneval deja en claro que la política y los programas en materia de combate a la pobreza han sido erróneos y ponen de relieve que este gobierno no sólo gasta mucho en imagen con subejercicios en materia social, sino que se aleja cada vez más de los sectores más vulnerables”, expresó el coordinador del GPPAN en el Senado.
Bajo ese contexto, el senador por Aguascalientes puntualizó que lejos de erradicarla, el gobierno federal ha incrementado la pobreza a niveles preocupantes, al pasar de 53.3 millones a 55.3 millones de personas en esta situación, entre 2012 y 2014, cuando apenas ha transcurrido la mitad de este gobierno.
Herrera Ávila sostuvo que si bien 100 mil mexicanos dejaron las filas de la pobreza extrema y se sumaron a quienes viven en pobreza, los 2 millones de mexicanos que se añadieron a las filas de la pobreza constituyen un resultado desalentador y un logro pírrico del que no podemos presumir.
“Cuando hablamos de que son 11.5 millones de mexicanos que vivían en pobreza extrema y que ahora son 11.4 millones, es decir, solamente 100 mil personas menos en dos años con toda una estrategia diseñada desde la Sedesol para el tema del combate al hambre, pues la verdad es que es un resultado muy pobre”, reiteró el legislador.
Finalmente el representante popular hizo notar que Acción Nacional está a favor de una política social de Estado que verdaderamente beneficie a la población, alejada de prácticas clientelares y populistas y con un mayor énfasis en combatir la corrupción que se da en la aplicación de los programas sociales, “para revertir la situación, se requerirá replantear los programas de combate a la pobreza para que lleguen a quienes lo necesitan
{ttweet}