Jueves, 06 Febrero 2025
current
min
max
  • Encabeza el gobernador la conmemoración del Ducentésimo Quincuagésimo Aniversario del Natalicio de José María Morelos y Pavón

gobedo30sep15

Aguascalientes, Ags, 30 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- Al encabezar la conmemoración del Ducentésimo Quincuagésimo Aniversario del Natalicio de José María Morelos y Pavón, el gobernador Carlos Lozano de la Torre dijo que México y Aguascalientes demandan unidad para que los beneficios económicos y sociales de las grandes reformas nacionales puedan llegar a un mayor número de mexicanos y principalmente, a un mayor número de niños y jóvenes.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, sostuvo que la unidad de los aguascalentenses es lo que ha permitido recuperar el rumbo para posicionar al estado como líder nacional en seguridad pública, crecimiento económico, generación de empleo y educación de calidad.

“Éste es el camino que debe seguir Aguascalientes en los años por venir, para que estos logros permanezcan en el tiempo y puedan ampliar las oportunidades de superación para las nuevas generaciones”, afirmó.

Añadió que el marco del Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón es oportuno refrendar la unidad de todos los aguascalentenses para que, por encima de cualquier interés particular, se siga trabajando por el bien general de México y del estado de Aguascalientes.

“Morelos nos ha indicado el camino a seguir. Por eso hagamos que los Sentimientos de la Nación sean los sentimientos de cada uno de nosotros, para que México y Aguascalientes puedan superar sus retos con la fuerza de sus instituciones, el apego a la ley, y la unidad de todos”, dijo.

En el marco de este evento también se celebró el cincuenta aniversario de la preparatoria José María Morelos y Pavón, que fuera fundada por el profesor J. Refugio Miranda Aguayo, promotor cultural que buscó a través de la educación, el amor a la patria y la cultura cívica unir a los aguascalentenses para procurar una mejor calidad de vida para los jóvenes.

“El profesor J. Refugio Miranda Aguayo, no pudo elegir un nombre más adecuado para esta casa de estudios que hace honor al ‘Siervo de la Patria’ con una labor educativa que ha trascendido ya cinco décadas y que mantiene su vitalidad y permeabilidad social en nuestros días”, aseguró Lozano de la Torre, para posteriormente entregar un reconocimiento a Leticia Miranda Fuentes, directora del plantel, así como reconocimientos a los alumnos más destacados del mismo y del CECyTEA Ciudad Morelos.

Finalmente, luego de montar una guardia de honor a los pies del monumento al Generalísimo José María Morelos y Pavón, Lozano de la Torre dijo que el ejemplo brindado por este alto personaje sigue vigente para los niños y jóvenes por los valores que encarnó en su familia y en la escuela, que le sirvieron de guía en la lucha que emprendió con las armas, pero sobre todo con las ideas a favor de un país libre, soberano e independiente.

{ttweet}

  • Desde el Poder Legislativo se impulsarán reformas que garanticen una mayor gama de oportunidades  para la juventud
  • Los jóvenes son herramienta clave para el crecimiento del estado, por ello es necesario involucrarlos y trabajar de manera conjunta con ellos

fha29sep

Aguascalientes, Ags, 29 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- El legislador por Aguascalientes, Fernando Herrera Ávila, apuntó que es necesario ampliar el rango de oportunidades para los jóvenes, por lo que desde el poder Legislativo, se impulsarán reformas que les garanticen una mayor gama de oportunidades  en cualquier ámbito.

“La participación activa de la juventud es un papel vital para el desarrollo del estado, por ello debemos involucrarlos y trabajar conjuntamente con ellos. Sin duda, los jóvenes son herramienta clave para el crecimiento de Aguascalientes,  tienen perspectivas y opiniones que pueden hacer la diferencia, lamentablemente la mayoría de las veces no son escuchadas”, indicó Herrera Ávila.

En ese sentido, el representante popular señaló que deben incluirse las aportaciones de los jóvenes para determinar los métodos más eficaces para otorgarles más espacios, “es primordial que haya más diálogo con ellos, pues lo que quieren los jóvenes es una oportunidad de ser escuchados”.

El senador panista manifestó que se buscarán espacios propicios para que los jóvenes puedan expresarse libremente, se realizarán foros de consulta y se trabajará de manera coordinada con expertos, funcionarios del Gobierno Federal  y organizaciones de la sociedad civil. Asimismo, agregó que tiene las puertas abiertas para escuchar las demandas del sector juvenil.

{ttweet}

  • Claro triunfo de Francisco Guel sobre Paulo Martínez en debate sobre anulación de elección en Distrito 01
  • El dirigente del PRI realizó una clara exposición jurídica ante estudiantes de la Universidad Cuauhtémoc

pri25sep15

Aguascalientes, Ags, 25 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- El Partido Acción Nacional y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que consumaron la anulación de los comicios en el Distrito 01 federal violentaron flagrantemente el valor máximo de la democracia, que es la expresión de la voluntad popular de quién quiere que los represente, manifestó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco Guel Saldívar.

Ante estudiantes y catedráticos de la Universidad Cuauhtémoc, quienes le invitaron a esta casa de estudios a debatir con su contraparte de Acción Nacional quien solo trató de aprovechar el espacio para denostar y atacar sin argumentos jurídicos, Francisco Guel calificó como ridículas y sin valor probatorio las pruebas esgrimidas por los azules y que fueron utilizadas por los tribunales electorales para ordenar se repongan los comicios del 01 federal.

“Lo que se debió haber privilegiado son los casi 107 mil votos de gente que de manera libre fue a votar y expresó su preferencia por cualquiera de los partidos políticos que participaron en la contienda y que no fueron tomados en cuenta, por el contrario, su voluntad y esfuerzo fueron pisoteados”, dijo.

De igual forma y sin que el dirigente estatal de Acción Nacional atinara a esgrimir argumento válido alguno, Guel Saldívar recordó que las instituciones, como es el caso del TEPJF han sido creados y tienen la obligación de proteger los derechos de los ciudadanos “pero no cabe duda de lo afortunado que es Acción Nacional, pues los magistrados le litigan los asuntos y tienen que venir a interpretar lo que los jurídicos de ese partido quisieron decir aunque sea todo lo contrario a lo que piden en sus puntos petitorios”.

Finalmente, el dirigente estatal del PRI, afirmó que quienes saben de derecho, tienen claro que lo útil no debe ser viciado por lo inútil, pues el desdeñar los casi 107 mil votos de la gente que de manera libre, autónoma y respetuosa fue a expresar su voto a través de una boleta y que decidió quien ganara y quién los representara “porque no solamente fastidiaron los votos de los panistas, también fastidiaron los votos de los panistas y de los perredistas, de los verde ecologistas y de movimiento ciudadano.

Todos los partidos se vieron afectados, pero sobre todo los ciudadanos y aquí no se trata de PRI o PAN, se trata de la ciudadanía y el voto es lo más importante en un proceso democrático. Si no tenemos derecho al voto y el voto no es respetado, las instituciones jurídicas no tienen razón de ser”, concluyó.

{ttweet}

  • Consideró como urgente revisar las estrategias en materia de seguridad pública
  • En este año se han disparado los delitos pues de enero a agosto van unos 15 mil 197  de los cuales la mitad, 7 mil 220 son robos en sus diversas modalidades
  • Lamentó que las cifras oficiales de delincuencia no reflejen la realidad, dado que la mayoría de las víctimas no acuden a interponer denuncia por considerar que es una pérdida de tiempo

rco28sep15

Aguascalientes, Ags, 28 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- Tras asegurar que el actual sistema de seguridad pública en el estado, lejos de disminuir los delitos, éstos se han incrementado, Rubén Camarillo Ortega demandó una mayor atención de parte de las autoridades en este tema, pues los ciudadanos se encuentran a merced de la delincuencia.

Durante su habitual conferencia de prensa, Camarillo Ortega consideró que el Mando Único deberá poner más atención en el actual esquema de seguridad ya que no está dando los resultados que los aguascalentenses necesitamos, dijo.

De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional  de Seguridad Pública, en Aguascalientes de enero al mes de agosto de este año se han cometido 15 mil 197 delitos, cifra superior a los cometidos en el mismo lapso  pero del 2013 y 2014, y a que en esos años se registraron un total de 15 mil 218 y 14 mil 124 respectivamente.

De continuar ejecutándose las mismas estrategias y tácticas de vigilancia y prevención del delito, seguramente este año habremos de terminar con los mayores índices de inseguridad de los últimos años, consideró Camarillo Ortega.

Indicó que en el caso de los robos con violencia, desafortunadamente no se han inhibido ya que mantienen los mismos niveles de los dos años anteriores y refirió que de enero a agosto de este año, se ha mantenido la misma cantidad de robos violentos cuando, de contar con un sistema eficiente de seguridad, este tipo de delitos deberían de ir a la baja  y no ha sido así.  Dijo que en ese lapso, en el 2013 se registraron 587; en el 2014 fueron 595 y en este año suman 588 asaltos, lo mismo en vía pública que en negocios o casas particulares.

Otros delitos que se han incrementado son los homicidios dolosos que en de enero a agosto de este año se cometieron 29 asesinatos en tanto que  en el 2013 fueron 27 y en el 2014 llegaron a 25 homicidios de este tipo, lo que refleja este gran clima de inseguridad que se padece en la entidad.  Por lo que respecta a los secuestros, indicó que en estos ocho primeros meses del año ya se rebasaron los cometidos en los dos años anteriores ya que se llevan un total de 3 y en los 24 meses anteriores solo se cometieron 2, es decir, uno por año.

Consideró que a pesar de los esfuerzos que se llevan a cabo en este tema, los resultados han sido insuficientes, considerando que en gran medida, por el tipo de delitos, refleja que una de las causas de la inseguridad es sin duda que los empleos generados hasta ahora  han resultado insuficientes.

Qué bueno que las inversiones extranjeras han contribuido a generar nuevos empleos, bienvenidas, pero no debemos perder de vista que es la micro, pequeña y mediana empresa aguascalentense la que genera cerca del 90 por ciento del empleo total formal, y en ese renglón, dijo, no he visto la misma contundencia que la empleada en la promoción de inversión extranjera.

Entonces la falta de empleo suficiente ocasiona, entre otros fenómenos, el incremento de la criminalidad, consideró Camarillo Ortega, quien finalizó refiriéndose a que las cifras denunciadas desafortunadamente no revelan la realidad de los delitos que se cometen ya que existe un subregistro dado que la mayoría de la gente decide no denunciarlos.

“En el país y en Aguascalientes las cifras oficiales de delincuencia no reflejen la realidad dado que la mayoría de las víctimas no acuden a interponer denuncia por considerar que es una pérdida de tiempo” expresó.

{ttweet}

  • Necesario, contar con instituciones periciales autónomas que den certeza a investigaciones
  • La propuesta responde a una exigencia del sistema acusatorio al crear una instancia de servicio forense independiente tanto del órgano de acusación como de defensa, garantizando una investigación científica objetiva

fha24sep15

Aguascalientes, Ags, 24 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- El legislador por Aguascalientes, Fernando Herrera Ávila,  expresó que el GPPAN en el Senado de la República presentó una iniciativa de reforma constitucional para crear un Instituto Nacional de Servicios Forenses, a fin de propiciar mayor certeza en las investigaciones realizadas por las instituciones responsables de la procuración de justicia, así como a las Defensorías Públicas.

El coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta señaló que los hechos recientes en la investigación sobre los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, han puesto de manifiesto la necesidad de contar con certeza del actuar de las instituciones periciales, ajenas a cualquier influencia o injerencia política, que actúen bajo patrones estrictamente científicos y que brinden certeza a la investigación.

En ese sentido, el senador panista explicó que la iniciativa de reformas al artículo 21 de la Constitución está encaminada a generar un órgano responsable de prestar servicios forenses con plena autonomía técnica y orgánica, que garantice certeza en los resultados de sus dictámenes periciales.

Precisó que la propuesta responde a una exigencia del sistema acusatorio al crear una instancia de servicio forense independiente tanto del órgano de acusación como de defensa, garantizando una investigación científica del delito realizada de manera objetiva, así como igualdad  procesal o igualdad de armas dentro del proceso penal acusatorio.

“No podemos pasar inadvertido que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos propuso al Senado reformas  para que los servicios periciales sean autónomos, pues de su informe se desprende un sesgo del trabajo pericial, para sustentar la tesis preconcebida del  cuestionado incendio en el basurero de Cocula”, puntualizó Herrera Ávila.

El senador blanquiazul consideró que el nuevo diseño legal en materia penal requiere del acompañamiento de instituciones que permitan esclarecer los hechos constitutivos del delito  de manera trasparente, con el objeto de evitar la impunidad, pero también de evitar que se culpe a inocentes.

En este contexto, legislador panista precisó que la investigación es un pilar básico para el éxito del sistema, y no cabe duda que los servicios periciales y forenses son una parte fundamental de la misma, sin los cuales no existiría prueba objetiva y por ende no habría un sistema efectivo de justicia.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio