Jueves, 06 Febrero 2025
current
min
max
  • Urgente detener agresiones que desgasten la contienda local
  • Refrenda PRI respeto y trabajo conjunto hacia la autoridad electoral

pri1oct15

Aguascalientes, Ags, 1 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) será el primero en sumarse al Pacto de Civilidad que propone el Instituto Estatal Electoral (IEE), toda vez que es urgente realizar contiendas limpias y libres de agresiones que desgasten la contienda y alejen a los electores de las urnas, estableció el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco Guel Saldívar.

Al reunirse en su despacho de la sede estatal del tricolor con los integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral, encabezados por su presidente Luis Fernando Landeros Ortiz, Guel Saldívar se mostró entusiasmado con la propuesta de Pacto de Civilidad puesta sobre la mesa por los funcionarios electorales.

“Me agrada mucho esta propuesta. Nosotros en el PRI, un servidor llamó a firmar un Pacto de Civilidad y los otros partidos no le quisieron entrar, que si era conmigo no, que si era con el PRI no, pero creo que ésta es la vía adecuada, que sea el Instituto el que solicite a los partidos políticos que firmen este parto de civilidad. Nosotros como Revolucionario Institucional, en el momento en que ustedes nos convoquen, ahí estaremos para signar ese pacto y respetar la norma”, dijo.

Francisco Guel dejó de manifiesto ante los integrantes del órgano responsable de organizar y realizar las elecciones locales del próximo año, que los priistas estamos convencidos que la mejor forma de abonar a la democracia de Aguascalientes y México es apegándonos a la legalidad.

El dirigente estatal del PRI refrendó en este punto que el respeto, el diálogo y la buena voluntad serán la premisa en el trato entre este organismo político y la autoridad local electoral “llevaremos un proceso local en el marco de la legalidad y la civilidad; los aguascalentenses pueden estar seguros que de parte del PRI nunca habrá estridencias ni denuncias infundadas o meramente mediáticas. Lo que esté mal lo vamos a dar a conocer pero con fundamentos y acompañándolo de una denuncia formal ante la autoridad”.

Finalmente, reconoció que el PRI y la propia autoridad electoral se encuentran ante el reto de realizar dos procesos electorales de manera paralela, en los cuales se tiene que privilegiar el que los ciudadanos elijan libremente a sus representantes y gobernantes.

En el encuentro estuvieron presentes también los consejeros Luis Manuel Bustos Arango, Diana Cristina Cárdenas Ornelas, Juan Carlos Cruz Pérez, Yolanda Franco Durán, Irma Alicia Rangel Morán y Sergio Reynoso Silva, así como el Secretario Ejecutivo del INE, Sandor Ezequiel Hernández Lara.

{ttweet}

  • En educación no hay tiempo para curvas de aprendizaje ni improvisación
  • México es el país miembro de la OCDE con mayor deserción escolar de jóvenes de entre 15 y 18 años de edad

fha1oct15

Aguascalientes, Ags, 1 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El senador por Aguascalientes, Fernando Herrera Ávila, señaló que para Acción Nacional en materia educativa no hay tiempo para curvas de aprendizaje ni actos de improvisación, ya que nuestro país tiene apenas una cobertura de 35 por ciento y enfrenta un fuerte rezago.

En ese sentido, el coordinador de la fracción panista en el Senado de la República indicó que las reformas del presidente Enrique Peña Nieto están sobrevaluadas, mientas lo que le urge a la sociedad mexicana es educación de calidad.

“Datos del INEGI, señalan que a nivel nacional 40 de cada 100 escuelas no tienen drenaje; 30 de cada 100 no cuentan con agua; planteles educativos sin infraestructura deportiva ni programas de activación física ante la infancia más obesa del mundo”, informó el representante popular.

Asimismo, expresó que el nivel promedio de escolaridad es el más bajo de la OCDE,  “somos el país miembro de la OCDE con mayor deserción escolar de jóvenes de entre 15 y 18 años de edad; en el marco del examen PLANEA, el 81 por ciento de los estudiantes del último año de preparatoria en todo el país reprobó el examen de matemáticas y 74 por ciento reprobó español”.

Bajo este contexto, el senador panista precisó que cuando se discutió y aprobó la reforma educativa, los legisladores se comprometieron a  incrementar la calidad de la educación, “es difícil imaginar que la calidad de la educación en México se pueda mejorar sin que los docentes cuenten con una buena preparación pedagógica, que permita enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje”.

El legislador blanquiazul agregó que la eficacia de la educación se traduce concretamente en los atributos de nuestros alumnos que se forman diariamente en las aulas y en el conjunto de cualidades que la educación proporciona al estudiante en términos de conocimiento, habilidades, valores y actitudes.

{ttweet}

  • El PRI no estará sometido a presiones o chantajes originados por una ambición o aspiración
  • Se respeta la salida de Gabriel Arellano, “pero seguimos adelante”, afirma
  • La dirigencia estatal encabezada por Francisco Guel goza de una prórroga legal otorgada por el  CEN que concluye en junio del próximo año

pri30sep15

Aguascalientes, Ags, 30 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- El Partido Revolucionario Institucional es un órgano político fuerte, unido, que se mantiene y seguirá adelante en la construcción de un México y un Aguascalientes prósperos, y si bien se respeta la salida de sus miembros valiosos no se está sometido a presiones o chantajes originados por una ambición o aspiración legítima pero muy personal, dejó en claro el delegado general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Abel Salgado Peña.

En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado de la dirigencia estatal así como los representantes de sectores y organizaciones, el representante de la dirigencia nacional del tricolor, recordó que el PRI es un partido político que de manera permanente abre los canales necesarios de comunicación interna para atender de manera puntual las inquietudes de todas las expresiones, a las que hizo un llamado a tratar a lo interno del partido los asuntos que sólo a los priistas conciernen.

“Respetamos la renuncia individual y personal tomada por un ex militante del partido, la lamentamos. Es una decisión muy personal, pero el partido no puede detenerse. No nos podemos quedar atorados en eso, tenemos que seguir caminado y vamos a seguir construyendo, porque somos un partido que no se construye ni tiene su fortaleza en personalidades; la fortaleza del PRI está en una gran militancia, en una gran cercanía con la ciudadanía y en una gran identidad con las demandas y las necesidades sociales”.

Salgado Peña negó cualquier posibilidad de desbandada, toda vez que una de las fortalezas del tricolor es precisamente la pluralidad y diversidad de las opiniones de un partido integrado por diferentes expresiones políticas y por diferentes segmentos de la sociedad “no somos un partido que aplique la ley mordaza ni que sancione a quienes con toda libertad expresan sus puntos de vista y opiniones, pero sí hacemos un llamado muy serio para que los puntos de la vida interna del partido los dirimamos al interior del partido en las instancias que corresponden”.

Por otra parte, el delegado general del CEN en la entidad aclaró que en este momento la dirigencia estatal encabezada por Francisco Guel tiene una prórroga concedida por el Comité Ejecutivo Nacional para que pueda, en apego a la legalidad mantenerse en vigencia durante los procesos electorales.

“En este momento la presidencia del partido en Aguascalientes está con una prórroga apegada al estatuto y la única manera en que hubiera la ausencia de una dirigencia es con una manifestación de una voluntad personal de los dirigentes de separarse del cargo, cosa que en este momento no ha sido planteada. Esta prórroga es hasta que concluya el proceso local, que será en el cómputo de la elección a gobernador, en junio del próximo año”.

Respecto a la exigencia de nombrar ya candidatos para los comicios del próximo año, Abel Salgado advirtió que el PRI no violentará la ley, pues debe esperar a que el Instituto Electoral de Aguascalientes sesione y arranque de manera oficial el proceso electoral y después ceñirnos a los tiempos que establece la Ley Electoral del Estado y el calendario que será publicado para poder emitir la convocatoria interna correspondiente, advirtió.

Al hacer uso de la voz, el presidente del CDE del PRI, Francisco Guel Saldívar recordó que el tricolor es un partido nacional que se rige por sus estatutos en donde se valora el trabajo y aportación de cada uno de sus militantes, pero que no se detiene por una determinación individual.

“Tenemos dos grandes retos inmediatos: la elección extraordinaria del distrito 01 y luego el 2016 y de ambos entregaremos buenas cuentas. El PRI es un partido tan fuerte que tiene su estructura y su base en la militancia y no en la figura encarnada de una sola persona”, remató.

{ttweet}

  • La elección tendrá las mismas reglas y estándares de calidad del Proceso Electoral Federal 2014-2015

ine30sep15

Aguascalientes, Ags, 30 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en sesión extraordinaria, aprobó por unanimidad el Plan y Calendario Integral de la elección extraordinaria  de diputados federales en el Distrito Electoral Federal 01 del estado de Aguascalientes, cuya Jornada Electoral se llevará a cabo el próximo 6 de diciembre.

Con la aprobación del acuerdo, el Instituto da cumplimiento a la sentencia de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de la Segunda Circunscripción; así como al Decreto aprobado por la Cámara de Diputados por el que se convoca a dicha elección; así también se garantiza la organización de las elecciones con las mismas reglas y estándares de calidad del Proceso Electoral Federal 2014-2015.

Con este acto se da inicio formalmente al Proceso Electoral Extraordinario del Distrito Federal 01 de Aguascalientes, para elegir al diputado de mayoría relativa que falta para integrar la Cámara, y como consecuencia de esa elección, asignar al diputado de representación proporcional, que permanece en estado suspensivo para completar en su totalidad los 500 diputados federales que alberga el Congreso de la Unión.

El proceso electoral tendrá una duración de 72 días, iniciando hoy 30 de septiembre y culminando el 11 de diciembre de este año, al finalizar los cómputos distritales y posibles recuentos; las precampañas tendrán una vigencia de 17 días y las campañas de 26 días.

ETAPA

INICIO

CONCLUSIÓN

DURACIÓN

Precampaña

10 de octubre de 2015

26 de octubre de 2015

17 días

Intercampaña

27 de octubre de 2015

6 de noviembre de 2015

11 días

Campañas

7 de noviembre de 2015

2 de diciembre de 2015

26 días

Periodo de Reflexión

3 de diciembre de 2015

5 de diciembre de 2015

3 días

Jornada Electoral

6 de diciembre de 2015

   

En cuanto al registro de candidatos y los plazos correspondientes, para las elecciones extraordinarias, los partidos políticos deberán definir lo conducente en los plazos siguientes:

Actividad

Plazos

Determinación de procedimiento aplicable para selección de candidatos.

30 sept al 03 oct

Notificación al Consejo General sobre procedimiento aplicable para selección de candidatos.

04 oct

Resolución DEPPP cumplimiento procedimiento aplicable selección de candidatos

07 oct

Expedición de convocatoria a proceso de selección interna

07 oct

Solicitud de registro de precandidatos ante órgano interno

08 Oct

Resolución sobre registro de precandidatos por el órgano partidario competente

09 Oct

Jornada Comicial interna de los partidos políticos

27 oct

Resolución por parte de los partidos políticos respecto de los medios de impugnación internos

28 oct al 03 nov

Asimismo, la autoridad electoral aprobó la convocatoria para los ciudadanos que aspiren a postularse como Candidatos Independientes al cargo de Diputado Federal por el principio de mayoría relativa en el distrito 01 del estado de Aguascalientes, misma que podrá consultarse directamente en la página web del Instituto en www.ine.mx

Durante la sesión se ratificó la integración del Consejo Local que se instalará el próximo lunes 5 de octubre y que a su vez ratificará a los integrantes del Consejo Distrital 01 del INE que habrán de instalarse el viernes 9 del mismo mes.

CONSEJO LOCAL

CONSEJO DISTRITAL

Griselda Alicia Macías Ibarra

Jorge Alberto Atilano López

Sandra Luz Alejandra Casarrubias Magallanes

José Arturo Martín del Campo Noriega

Francisco Javier Caballero Anguiano

María Edna Elizabeth Meza Pavia

Ma. Clara Müller Maldonado

Rubén Moreno Verdín

Enrique Luján Salazar

Juana Yolanda Rodríguez Rubio

Adriana Velia Damián Olvera

Humberto Hernández Zacarías

A fin de dotar de certeza y garantizar el puntual ejercicio de los derechos de votar y ser votado de los ciudadanos del distrito electoral federal uno, se determinó que la forma y contenido de la Lista Nominal de Electores que fue utilizada para la elección del 7 de junio de 2015, sea la misma que se utilice durante la jornada electoral del proceso extraordinario. Lo que permite mantener sin cambios el número de casillas a instalar en la jornada y asegurar la posibilidad de habilitar a los mismos funcionarios de casilla que participaron en la jornada electoral del 7 de junio de 2015.

DISTRITO ELECTORAL FEDERAL 01

PADRÓN ELECTORAL

LISTA NOMINAL

CASILLAS A INSTALAR

FUNCIONARIOS REQUERIDOS

289,796

277,868

445

3,115

 

 

Finalmente el Consejo General aprobó la estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral, así como el Catálogo de Emisoras y asignó el tiempo que se destinará a los partidos políticos y autoridades electorales durante el Proceso Electoral Extraordinario, las cuales aplicarán las reglas de distribución del tiempo que corresponde a los partidos políticos y a las autoridades electorales en elecciones federales extraordinarias como se señala a continuación:

SUPUESTO

PARTIDOS POLÍTICOS

AUTORIDADES ELECTORALES

Precampaña

30

18

Intercampaña

24

24

Campaña

41

7

Periodo de reflexión y jornada electoral

0

48

Los tiempos pautados para los partidos políticos suman un total de treinta minutos para precampaña, veinticuatro minutos para la intercampaña y cuarenta y un minutos diarios para campaña. Los espacios destinados para candidaturas independientes, se distribuirán proporcionalmente a lo largo de las campañas.

Los partidos políticos nacionales Partido del Trabajo y Partido Humanista perdieron su registro; sin embargo, de conformidad con el artículo 24, numeral 3 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales podrán participar en la elección extraordinaria de mérito, siempre y cuando hubieren participado con candidato en la elección ordinaria que fue anulada.

{ttweet}

  • Se le dio entrada a una iniciativa del Ejecutivo para reformar las Leyes del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y otra para la Implementación del Sistema Acusatorio

congedo30sep15

Aguascalientes, Ags, 30 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- En sesión efectuada este miércoles en el salón Aquiles Elorduy García del Poder Legislativo, la Diputación Permanente presidida por el diputado Juan Francisco Ovalle García, le dio entrada a la iniciativa –que plantearon las representaciones del GPPRD, PT y Movimiento Ciudadano- y que propone reformar la Ley de Vialidad para salvaguardar los espacios y accesos viales destinados para las personas con discapacidad, facultando a la autoridad municipal para que retire todo vehículo que los obstruya.

También en el apartado de asuntos en cartera, se recibió la iniciativa que turnó el gobernador Carlos Lozano de la Torre, para reforma las Leyes del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y la referente para la Implementación del Sistema Acusatorio.

Asimismo, la mesa directiva de la Diputación Permanente dio a conocer que mediante oficio la LXII Legislatura del Congreso Local fue invitada a participar en la Séptima Asamblea Plenaria de la Confederación Permanente de Congresos Locales (COPECOL), a celebrarse los días 08, 09 y 10 de octubre del presente en la ciudad de Puebla.

Acto seguido, se dio paso al desahogo de los asuntos generales para que en primer turno el diputado del PRD Cuauhtémoc Escobedo Tejada, ratificara el compromiso de su partido para proponer iniciativas que atiendan las problemáticas sociales del estado, esto tras presentar un proyecto legislativo para reformar la Ley de Vialidad con el objeto de salvaguardar los derechos humanos de personas con discapacidad y con ello otorgarle la facultad a la autoridad municipal para que retire los vehículos que obstruyan los espacios y accesos viales destinados para este sector social; indicó que este planteamiento fue presentado de manera conjunta por las representaciones del GPPRD, Movimiento Ciudadano y PT.

Por otro lado, Escobedo Tejada dijo que por separado presentó otra iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado con el propósito de que el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) esté obligado en contratar un seguro contra siniestro de cobertura amplía para las escuelas públicas de educación básica, tras revelar que “el  70 por ciento de los planteles en la entidad han sido atracados por los delincuentes, y un  40 por ciento de este ha sido robado en más de una ocasión”, y por ello la necesidad de salvaguardar los bienes, los insumos y la infraestructura de las escuelas, porque “hemos constatado que además de robarles el equipo de cómputo, también se llevan el material didáctico”.

Posteriormente, el diputado Oswaldo Rodríguez García extendió un reconocimiento a sus compañeros del PRD y del PT por la presentación de la iniciativa, tras señalar que hay causas apremiantes fuera de todo ánimo partidista. Manifestó que es lamentable que incluso se den casos en los que vehículos oficiales hacen uso de los espacios para personas con discapacidad.

Por su parte, el diputado del PAN Mario Álvarez Michaus coincidió en que a muchos ciudadanos molesta que los espacios especiales para personas con discapacidad sean ocupados por personas que no están en esa condición e invaden sin conciencia los cajones de estacionamiento, sin embargo solicitó se revise la normatividad para que a las personas adultas mayores y mujeres embarazadas se les respete de igual forma.

A continuación, el legislador Eduardo Rocha Álvarez intervino para resaltar el crecimiento de un 42% que ha tenido la matrícula en las instituciones públicas de educación superior, además del incremento gubernamental al presupuesto destinado a la infraestructura de este nivel en 36%.

El representante popular de la bancada PRI-PVEM destacó la apertura del Campus Sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la inauguración de la Universidad Tecnológica El Retoño y el fortalecimiento de los tecnológicos y universidades existentes.

En otra participación, el diputado del PAN, Mario Álvarez Michaus propuso al IEA la implementación de un taller informativo sobre el manejo de redes sociales dirigido a los alumnos, para que ahí se les expliquen los riesgos de interactuar y el peligro que representa iniciar “amistades o relaciones virtuales con cibernautas desconocidos, que en algunos de los casos los jóvenes se han llevado sólo sustos, y en otros que han terminado en una tragedia, como el de la adolescente asesinada y cuyo cuerpo fue encontrado días después de su deceso”.

Álvarez Michaus agregó que según datos de la Fiscalía General del Estado en los últimos cinco años se han presentado diez denuncias formales por este tipo de hechos, como en el que una jovencita abandonó su hogar para irse a la frontera, alentada por una persona adulta que conoció a través del Facebook.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio