Viernes, 07 Febrero 2025
current
min
max
  • México tiene uno de los pasaportes más caros de todo el mundo
  • Se debe analizar la recisión del contrato a empresa que no cumplió con la expedición de este documento

fha9nov15

México, D.F., 9 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- Fernando Herrera Ávila, coordinador de los senadores panistas, señaló que la bancada blanquiazul está exigiendo a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) disminuya el costo que actualmente tiene la expedición de pasaportes, ya que en México se paga uno de los más caros del mundo.

El legislador por Aguascalientes agregó que un pasaporte es un documento de identidad y no un artículo de lujo, por lo que su costo debe responder a la realidad social y no al imaginario que tengan los funcionarios de gobierno.

Expresó que México tiene el segundo pasaporte más claro del continente; el primero es el de Canadá, que por una vigencia de 10 años tiene un costo de 160 dólares, el de México cuesta 141 dólares, es más caro que el de Estados Unidos, que cuesta 135.

El senador panista apuntó que el actuar de la SRE no ha sido el correcto, toda vez que han existido ya críticas por los nombramientos sin méritos y sin experiencia diplomática y que a ello se suma el desorden provocado por la licitación que entregó la emisión de 8 millones de pasaportes a una empresa sin las capacidades operativas y tecnológicas, que llevaron a que se suspendiera el servicio un mes completo.

“Esto ha afectado a miles de ciudadanos que tuvieron que hacer largas filas por días enteros para tramitar de emergencia el pasaporte; muchos de estos miles de ciudadanos, no podemos tener la cifra exacta, pero se afectó por lo menos a 10 mil ciudadanos al día que no pudieron obtenerlo y que ahora están padeciendo el retraso, sobre todo en un periodo del año en donde hay muchas solicitudes para poder obtener el pasaporte”, manifestó Herrera Ávila.

El representante popular indicó que ante todas estas irregularidades, la Secretaría de Relaciones Exteriores ha optado por guardar silencio, “hoy no se sabe por qué razones la licitación de marzo pasado terminó declarándose desierta, estamos especulando al respecto, desconocemos los criterios que llevaron a que esta empresa fuera finalmente la designada, tampoco sabemos las verdaderas razones de la suspensión del servicio por un mes completo, no hay visos sobre si se iniciaron ya procedimientos para sancionar estas graves irregularidades y lo más importante, sigue siendo una interrogante sin formación tan delicada para los ciudadanos y para la seguridad nacional, como son los datos personales, están siendo manejados y resguardados adecuadamente”.

“Dentro de la información pública disponible, se establece que existen distintas causas para rescindir el contrato y una de ellas es que si el 20 por ciento de las oficinas de la Secretaría no prestan los servicios objeto de ese contrato en un plazo de dos días naturales, posteriores a la fecha establecida de inicio de operación de cualquiera de los servicios y durante varios días, claramente no se tuvo ese servicio en las oficinas de la Secretaría, todo octubre se dijo que estaba funcionando el servicio al 50 por ciento, con esto por supuesto que se establece más de uno de los supuestos establecidos en el contrato para la recisión del mismo” puntualizó el representante popular.

Aseveró que según el informe enviado por la SRE al Senado de la República, esa dependencia emite en promedio alrededor de 10 mil pasaportes por día hábil, de estos 10 mil pasaportes si durante octubre estuvo funcionando el servicio al 50 por ciento, al menos existieron cinco mil personas afectadas todos los días.

Finalmente, Fernando Herrera Ávila añadió que se debe sancionar claramente a una empresa que no ha sido capaz de brindar el servicio para el que fue contratada y se debe analizar la recisión del contrato. Se exige que se haga valer la garantía que tuvo que presentar esta empresa, que fue aproximadamente de nueve millones de dólares y que se utilicen esos recursos para tener un mejor sistema de pasaportes y pasaportes más baratos para los mexicanos. “Son temas que nos preocupan, nos ocupan, estamos pensando en los ciudadanos y exigimos transparencia y rendición de cuentas”.

{ttweet}

  • Antepuso el interés del Partido al particular, contribuyendo a la grandeza del PRI: Abel Salgado
  • Mantiene el PRI trabajo intenso encaminado al triunfo en el Distrito 01
  • Nuestra principal tarea: llevar al triunfo a Gregorio Zamarripa

guel9nov15

Aguascalientes, Ags, 9 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El delegado general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Abel Salgado Peña, reconoció la altura de miras, civilidad y madurez de Francisco Guel Saldívar al anteponer el interés del Revolucionario Institucional por encima de cualquier interés personal.

Afirmó que una institución respetable como el PRI se encuentra por encima de las personas que las integran y los militantes “debemos velar en todo momento por cuidar la imagen de nuestro instituto político, jamás, bajo ninguna circunstancia, nuestros actos personales y privados tienen que afectar la imagen de la institución a la que nos debemos”.

El representante del CEN del PRI en la entidad dejó en claro que Francisco Guel Saldívar es un militante distinguido de ese partido y seguirá contribuyendo a la grandeza del PRI desde la trinchera que le corresponda.

“En este momento Francisco Guel se hace a un lado tras un problema estrictamente personal y permite que otro militante tome las riendas del partido para que nuestro candidato a diputado federal por el Distrito 01, Gregorio Zamarripa Delgado, vuelva a ganar con el respaldo de la mayoría de los ciudadanos”.

Abel Salgado Peña en este punto expresó su solidaridad con Francisco Guel Saldívar a quien agradeció ampliamente los servicios ofrecidos al Partido, “esto no es más que una circunstancia pasajera, el PRI sigue adelante con sus tareas, llevando el mensaje y la propuesta de nuestro candidato para ganar la elección del próximo 6 de diciembre”.

El delegado general del CEN del tricolor dejó en claro que pese a la situación registrada este fin de semana, el trabajo en el PRI no puede detenerse y por el contrario, se intensificará el ritmo en la campaña extraordinaria que actualmente se encuentra en curso.

Finalmente, en torno al relevo en la dirigencia estatal, Abel Salgado explicó que será la dirigencia nacional la que, conforme a los estatutos y lineamentos internos y conforme a sus facultades determine el procedimiento a seguir.

El ex dirigente Guel Saldívar tomó la decisión de renunciar al cargo de presidente del CDE del PRI, luego de que el pasado fin de semana fuera detenido por el operativo “alcoholímetro” y diera positivo de conducir su vehículo particular en estado de ebriedad.

{ttweet}

  • Condena delegado del CEN la campaña sucia y de doble moral de la coalición encabezada por el PAN
  • Enérgico llamado al INE para que obligue a ese partido a jugar sin lodo
  • Con campañas sucias el único que gana es el abstencionismo

pri7nov15Aguascalientes, Ags, 7 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- Al arrancar este sábado oficialmente el periodo de campaña, el delegado general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Abel Octavio Salgado Peña, puso de manifiesto que el 6 de diciembre los electores del Distrito Federal Electoral 01 de Aguascalientes están llamados a comparecer de nuevo ante las urnas porque así lo decidió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

La campaña que desde las cero horas iniciaron Goyo Zamarripa y el PRI-PVEM, puntualizó, tiene a las propuestas como piedra angular, pues la gente está cansada de la guerra sucia y de las peleas estériles entre partidos que nada resuelven.

“Inicia una nueva campaña y la hemos iniciado como la gente quiere: con propuestas. Ya ganamos una vez y lo hicimos porque en la elección ordinaria nos dedicamos a hacer propuestas. Precisamente por eso vamos a volver a ganar, porque Goyo Zamarripa es el candidato de las propuestas”, dijo.

Hoy denunciamos públicamente a la coalición encabezada por el Partido Acción Nacional como un ente de doble moral y doble discurso, pues por un lado hablan de “juego limpio” y por otro ensucian la cancha con el lodo que están acostumbrados a lanzar.

Con este tipo de campañas sucias, abundó Salgado Peña, el único que gana es el abstencionismo y los grandes perdedores son la democracia, los propios partidos políticos y los ciudadanos.

Finalmente, el representante en la entidad de la dirigencia nacional del PRI hizo un enérgico llamado a la autoridad electoral, el INE, para que obligue a los partidos integrantes de esa coalición a conducirse con probidad, respetar la ley y honrar su palabra, jugando sin lodo ni falsos discursos.

{ttweet}

  • La Corte requiere de otro tipo de equilibrios, afirma
  • “Indeseable” que el Ejecutivo elija a los candidatos por falta de acuerdos

fha8nov15

México, D.F., 8 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera Ávila, instó al presidente Enrique Peña Nieto a remitir cuanto antes al Senado las ternas de los candidatos a ocupar las dos vacantes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya notificadas por el ministro presidente de éste órgano.

El legislador por Aguascalientes expuso que la bancada panista tiene especial interés  en contar con el tiempo suficiente para realizar un análisis serio, sereno, escrupuloso y responsable sobre qué tipo de Corte requiere la nueva circunstancia que atraviesa el país, los perfiles que deben integrarla  y qué otro tipo de equilibrios se tienen que salvaguardar.

En ese sentido, el representante popular precisó que el Ejecutivo Federal debe entender que el Senado tiene ante sí la toma de una decisión relevante, de la más altísima responsabilidad y con el mayor de los respetos y consideración que se le debe tener a otro Poder.

“Lo importante es tomar una decisión que fortalezca a la Suprema Corte, que genere un amplio consenso, porque se trata de una competencia exclusiva del Senado  que por lo menos el PAN no comparte ni consulta con nadie ajeno al grupo parlamentario”, apuntó Herrera Ávila.

El senador panista reiteró que los dos candidatos o candidatas que lleguen a cubrir las vacantes en la SCJN deben reunir mínimamente los requisitos de buena fama pública y solvencia moral incuestionable, no tener militancia partidista, experiencia profesional probada y un profundo entendimiento de la Constitución, del orden jurídico internacional y en particular del de los derechos humanos.

Agregó que además, para garantizar la equidad de género en los nuevos nombramientos se hace necesario que cuando menos una de las ternas que envíe el Presidente de la República al Senado sea integrada por mujeres.

Herrera Ávila alertó que el Senado debe contar con el tiempo suficiente que le permita procesar con responsabilidad las ternas, porque se corre el riesgo de generar una coyuntura donde el Presidente por sí mismo tenga que resolver los nombramientos, ante la falta de acuerdos.

El coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta manifestó que el grupo parlamentario no desea llegar a este escenario de nombramiento directo por parte del Ejecutivo, “porque rompería los equilibrios de la división de poderes y sería lo peor que le podría pasar al Senado”.

Por ello, el senador blanquiazul insistió en la necesidad de que el Ejecutivo federal sea sensible y envíe a la brevedad las ternas, para no seguir generando una tensión mayor a la carga ideológica y política que de suyo representa la elección de dos ministros para uno de los tres poderes de la Unión.

Fernando Herrera destacó la relevancia de desahogar las ternas en esta primera vuelta, es decir que el primer mandatario  envíe ya las propuestas y la Comisión de Justicia dé paso a las comparecencias para definir la elegibilidad de las y los prospectos y posteriormente éstos hagan lo propio ante el pleno senatorial, previo a que las bancadas acerquen posiciones para alcanzar la mayoría calificada que se requiere.

Adelantó que antes de comparecer, el grupo parlamentario solicitará que las y los candidatos que integren las ternas presenten y hagan pública su tres de tres, esto es sus declaraciones patrimonial, de impuestos de los últimos cinco años, así como la de potenciales conflictos de interés que pudieran tener en el ejercicio de sus nuevas  funciones.

Finalmente, el legislador panista puso de manifiesto que el actual procedimiento, por ejemplo, para el nombramiento de los ministros de la Corte ya resulta inoperante por el innecesario desgaste al que están expuestos las y los aspirantes a la SCJN, pero sobre todo porque la falta de tiempo fuerza los acuerdos.

{ttweet}

  • El líder nacional de la CNC tomó protesta a David Nájera como dirigente estatal de este organismo
  • Existe hoy un priismo unido y cohesionado que ve a los ojos a la gente
  • Refrenda la CNC compromiso irrestricto con el PRI

cnc7nov15

Aguascalientes, Ags, 7 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- La Confederación Nacional Campesina, el Partido Revolucionario Institucional y sus aliados del Partido Verde Ecologista no fijan su actuar en ocurrencias, por el contrario, abanderan las causas reales de la sociedad y las causas de fondo por las que vale la pena seguir luchando, dejó en claro aquí el dirigente nacional de la CNC, el senador Manuel Cota.

Al encabezar la toma de protesta formal de David Nájera como nuevo presidente del sector campesino de la entidad, Cota Jiménez dejó en claro que en el PRI se ve a la gente a los ojos, se tiene un compromiso directo con su problemática y se trabaja para resolverla.

“Por ello lo digo aquí en Aguascalientes con mucha puntualidad, con respeto e institucionalidad, se lo digo a Francisco Guel, se lo digo a Abel Salgado: la CNC va por la institucionalidad. Vamos a refrendar nuestra militancia en el PRI, porque es nuestro origen, esa es nuestra causa. Doy la muy puntual postura de la CNC: que nadie de los que aspiren se pongan nerviosos por la CNC, somos amigos, somos correligionarios, somos respetuosos de los procedimientos, de los tiempos y las formas; la CNC garantiza piso parejo para los que deseen competir, reglas que den garantía, reglas que den tranquilidad al que llegue pero que reconforten al que no llegue. Vamos por Aguascalientes, vamos a asegundar de la siembra, la nueva cosecha, vamos por el PRI”, expresó.

Con la presencia de Gregorio Zamarripa y Marte Sandoval; del delegado general del CEN del PRI, Abel Salgado Peña; de los presidentes estatales del PRI y PVEM, Francisco Guel Saldívar y Gilberto Gutiérrez Gutiérrez; del subsecretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, José Carlos Lozano Rivera Rio; del senador Miguel Romo Medina; de los ex presidentes municipales Lorena Martínez, Adrián Ventura, Fernando Gómez Esparza; de expresidentes del CDE del PRI, titulares de sectores y organizaciones, líderes del Distrito 01, militantes y simpatizantes que abarrotaron animadamente la explanada principal de Jesús María, el priismo dio una clara muestra de unidad institucional y fuerza con la que habrán de enfrentarse exitosamente los compromisos electorales en puerta.

Durante su intervención y momentos antes de que le fuese tomada la protesta de ley como dirigente de la CNC en Aguascalientes, David Nájera Moreno, afirmó que hoy inicia una nueva etapa en la vida política de Aguascalientes.

“Hoy firmamos un pacto los campesinos con las instituciones: estaremos tocando las puertas, les estaremos tocando las puertas con proyectos que realmente tengan impacto económico y que vayan a dignificar la economía de nuestra gente del campo; proyectos que lleven un desarrollo y que nos permitan políticas públicas que refrenden la paz y la tranquilidad de la que hoy gozamos en Aguascalientes”.

Nájera Moreno reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con las instituciones y en el campo, desde el ejido y desde la demanda de los campesinos, con compromiso y con lealtad “el sector campesino del PRI será el sector que estará presente luchando, reconquistando los espacios que nos corresponden y presentes en las demandas del campo y en las demandas de los productores”.

Durante el evento se contó con la presencia también de diputados federales pertenecientes a la CNC en los estados circunvecinos, de la delegación del CEN de la CNC en Aguascalientes, así como de representantes de este organismo provenientes de toda la República.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio