Aguascalientes, Ags., 3 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El senador panista Fernando Herrera Ávila, indicó que se estima que hay 33 millones de televidentes infantiles y adolescentes que, en promedio, ven la televisión 4 horas con 34 minutos diarios, pero sólo 13 por ciento de la programación es específica para menores de edad y alienta, apoya y favorece su desarrollo psicológico, afectivo e intelectual en forma armónica.
En ese sentido, expresó que “no hay programación suficiente para las niñas y niños mexicanos en la televisión, en eso no se ha trabajado”.
El legislador blanquiazul apuntó que para Acción Nacional la medida que tomó la Secretaría de Gobernación (Segob) hace unas semanas de establecer nuevos lineamientos que permitirán a las televisoras recorrer los horarios de contenidos para adolescentes y adultos a horas más tempranas del día, vulnera los derechos de la audiencia infantil.
El representante popular agregó que de acuerdo con la Segob en la reclasificación de contenidos audiovisuales a partir del 4 de diciembre se podrán ver en la televisión las programaciones de clasificación B desde las 4 de la tarde, cuando la norma aún vigente estipula que este tipo de contenidos deben transmitirse después de las 8 de la noche; además adelantó de las 9 a las 7 de la noche la transmisión de contenidos B15, en la que se permiten escenas de violencia física o la simulación de relaciones sexuales; asimismo, la clasificación C se recorrió de las 10 a las 9 de la noche.
El coordinador del PAN en el Senado comentó que se trata de una disposición flash, ya que fue rapidísimo e inaudito que en tres días hayan tomado la decisión de recorrer los horarios, y que ahora niñas y niños que son consumidores inmaduros, porque están en formación, van a estar expuestos a una programación no específica para ellos, que no alienta su desarrollo armónico y que atenta contra su salud mental.
Asimismo, consideró que para tener una discusión seria sobre este tema se deben poner las cosas en perspectiva.
{ttweet}