Viernes, 07 Febrero 2025
current
min
max

fha14dic15

México, D.F., 14 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores panistas, Fernando Herrera Ávila, señaló que las tecnologías de información y comunicación cada día se hacen presentes dentro del rubro de salud de una manera importante, ya que la práctica clínica gira alrededor de ellas y alrededor sobre todo de los datos, la información y el conocimiento.

En ese sentido, el legislador por Aguascalientes expresó que el desarrollo de infraestructura en comunicación permite el flujo de información entre todas las partes que integran un sistema de salud; lo cual repercute en que pueda ser más eficiente mejorando la calidad de los servicios por una parte y por otra facilitando la gestión al ciudadano.

“Para mejorar la calidad de la atención es fundamental la información que la Secretaría de Salud capta. Por tal motivo, la mejoría de los procesos y procedimientos en la prestación del servicio médico no deben ser sólo en un concepto, en un enunciado o en un compromiso demagógico sino por el contrario, deben de ser una realidad”, expresó Herrera Ávila.

Agregó que hoy en día, existe la estrategia digital nacional, cuyo objetivo es una salud universal y efectiva, y que además fomenta el uso y el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación en el país, y donde uno de sus objetivos es avanzar en la construcción de un sistema nacional de salud universal bajo la rectoría de la Secretaría de Salud, así como integrar un sistema universal de información en salud y fortalecer los mecanismos de difusión de información en salud alineados a una estrategia de datos abiertos.

Por ello, el representante popular apuntó que se debe ir avanzando para brindar una atención de calidad y darle a la sociedad lo que hoy se demanda que no es más que hacer efectivo su derecho a la salud dignamente.

Finalmente, el senador de Acción Nacional añadió que es necesario vigilar la correcta adecuación de criterios bajo los cuales se deben generar, procesar, conservar, interpretar y asegurar el intercambio de información de salud, ya que dicha información deberá y estará concentrada por un eje rector como la Secretaría de Salud.

{ttweet}

  • Asiste el gobernador a la XXXIII Reunión del Consejo Coordinador Empresarial nacional, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto
  • Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente saliente del CCE, supo establecer una alianza efectiva y fructífera a favor del crecimiento de Aguascalientes y del país: CLT
  • Respaldo pleno del organismo empresarial a las políticas públicas implementadas para fortalecer el dinamismo económico y el empleo

clt14dic15

México, D.F., 14 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al asistir a la XXXIII Reunión del Consejo Coordinador Empresarial, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, sostuvo que en Aguascalientes se ha entendido perfectamente que sin seguridad no hay crecimiento económico, y que sin crecimiento económico no puede haber superación de la pobreza y la desigualdad, por lo que se ha trabajado de manera contundente para garantizar la tranquilidad que genera bienestar.

Lozano de la Torre destacó que estos aspectos han llevado a Aguascalientes no sólo a recuperarse económicamente, sino también a generar una sólida alianza social que ha dado el sentido del progreso y lo ha llevado a la práctica en beneficio de todos, y en donde los empresarios han jugado un papel clave para lograr el crecimiento y el desarrollo.

El gobernador dijo que la estrecha relación de trabajo con el presidente saliente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, permitió establecer una alianza estratégica y duradera con todos los sectores productivos a favor de la restauración de la confianza de los empresarios para incrementar de manera sustancial las inversiones y la generación de empleos, y confió que su nuevo dirigente nacional, Juan Pablo Castañón Castañón, sabrá mantener esa coordinación en beneficio del país.

De igual forma, Lozano de la Torre respaldó las políticas públicas implementadas por el presidente Enrique Peña Nieto en materia económica, y afirmó que este trabajo es claramente percibido en el país como uno de los procesos gubernamentales más exitosos para recuperar un crecimiento económico sólido y para beneficio de toda la sociedad.

“Este trabajo conjunto también demuestra que la alianza entre gobierno y empresarios está operando de manera clara y contundente a favor del crecimiento de la economía y la mejora de todos los indicadores”, agregó.

Finalmente, el gobernador dijo que el fortalecimiento de la legalidad y el Estado de Derecho han sido factor determinante en la recuperación constante del empleo, el descenso en la tasa de desocupación y la instalación de grandes proyectos industriales.

“Y ciertamente la seguridad pública es fundamental en el despunte económico de Aguascalientes y en la salvaguarda de un desarrollo más integral, equilibrado y justo para todos, pero sin duda que la base para lograr todo esto ha sido el empuje y el vigor de los ciudadanos y la confianza y el respaldo de los empresarios a favor de este proyecto de estado que está generando resultados positivos para todos”, concluyó.

{ttweet}

ine14dic15

Aguascalientes, Ags, 14 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El delegado del Instituto Nacional Electoral en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera, informa que el 13 de diciembre de 2015 a las 24:00 horas, venció el plazo para presentar las impugnaciones a través del Juicio de Inconformidad, relativas a la etapa de Resultados y Declaración de validez de la Elección Extraordinaria del pasado 6 de diciembre.

En este sentido, dentro del término legal correspondiente ningún partido político presentó inconformidad alguna, respecto al Cómputo Distrital y entrega de Constancia de Mayoría y Validez al candidato del Partido Acción Nacional, Gerardo Salas Díaz.

{ttweet}

  • Se plasmó en la plataforma las conclusiones como resultado de la realización del ejercicio democrático de los foros: “Diálogos por el Aguascalientes que Queremos”

pri14dic15

Aguascalientes, Ags, 14 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- Norma Esparza Herrera y Alberto Solís Farías, presidenta y secretario general, respectivamente, del Comité Directivo Estatal del PRI, dieron a conocer que el día 15 de diciembre registraran ante el Instituto Nacional Electoral (INE), el documento que contiene la plataforma político-electoral que deberán abanderar los candidatos a gobernador, alcaldes y diputados que contiendan en la elección del 2016.

En la primer conferencia de prensa de la nueva dirigencia del CDE, en la que estuvieron acompañados de Alfredo Femat Flores, presidente de la Fundación Colosio en Aguascalientes y Rogelio Ramírez Soto, secretario general de la misma organización, Esparza Herrera aseguró que se plasmó en la plataforma las conclusiones como resultado de la realización del ejercicio democrático de los foros: “Diálogos por el Aguascalientes que Queremos”, con la participación de más de 4 mil 500 priistas.

“El documento contendrá no solo el resultado de dichos foros, sino también las propuestas recogidas en encuestas en las calles y consulta que se practicaron, además de aportaciones a militantes y no militantes, en la que nuestros candidatos y candidatas harán propia al momento de sus postulaciones, además de aprobar el método para candidato a gobernador y el tema de coaliciones donde el Consejo Político Estatal autoriza ir trabajando en el mismo tema”, señaló.

El Secretario General Alberto Solís Farías, enfatizó que la plataforma electoral político-electoral registra la anuencia del Dirigente de nuestro partido Manlio Fabio Beltrones, además de las posibles alianzas primero a lo interno y posteriormente con otros institutos políticos, organizaciones y dirigencias municipales, además de la bases para la elección de candidato a gobernador, alcaldes y legisladores.

“Esta metodología como ustedes ya saben generalmente se hace a través de convención de delegados, pero también en algunos casos se hace consulta a la base; los municipios ya han hecho lo propio este fin de semana”, refirió.

Por su parte Alfredo Femat Flores, Presidente de la Fundación Colosio en Aguascalientes, aseguró que: “Diálogos por el Aguascalientes que Queremos”, fue un ejerció gratificante en el que se recogieron las inquietudes a través de tres mesas temáticas de carácter municipal, estatal y legislativa, en razón de los tres niveles de gobierno que estarán en el proceso electoral del año 2016.

“Habrá renovación del ejecutivo, del congreso y de los ayuntamientos, para efecto se emitió el 26 de octubre del presente una convocatoria que se estableció con las directrices del Comité Ejecutivo Nacional de la fundación Colosio, instancia responsable de manera estatutaria para llevar al cabo estos eventos”.

En consecuencia, dirigencia estatal señaló que la participación de los jóvenes es importante y decisiva en el ámbito de la política ya que recogieron a través de mil cuestionarios formulados, el resultado de propuestas de la ciudadanía en general sobre el compromiso del instituto político por la que Aguascalientes seguirá impulsando las políticas productivas para conservar el primer lugar a nivel nacional por encima de la media nacional a nivel económico, empleos remunerados, seguridad pública, atención a salud pública, necesidades del campo, materia educativa de primer nivel, política social intensa productiva a partir de las necesidades.

Se promueve que desde el gobierno de Aguascalientes se siga fortaleciendo a los 11 municipios, se impulsará la participación plural y condición de género en todos los ámbitos, reforzar el compromiso del sistema federalista con los diversos poderes como los son: Legislativo y Judicial, mejorar los servicios públicos municipales, seguridad pública, limpia, drenaje, alcantarillado, servicios básicos, que se impulsen además leyes acordes con necesidades y reclamos de la población en los diferentes ámbitos, además desde el congreso impulsar y dar continuidad a las reformas estructurales del Presidente de México, Enrique Peña Nieto.

{ttweet}

  • Las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como Vigilancia, dictaminaron la iniciativa que pretende regular los procesos de venta, asignación y donación
  • En asuntos en cartera, se dio entrada al proyecto de Ley de Instituciones Asistenciales para Niñas, Niños y Adolescentes del Estado

congedo14dic15a

Aguascalientes, Ags, 14 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- En el marco de la revisión del Paquete Económico 2016 que incluye el análisis del Presupuesto de Egresos y Leyes de Ingresos de Gobierno del Estado y los once municipios, este lunes las Comisiones de  Vigilancia y la de Gobernación y Puntos Constitucionales, que presiden los diputados Eduardo Rocha Álvarez y María de los Ángeles Aguilera Ramírez, respectivamente, aprobaron en sendas sesiones, el dictamen por el que se resuelve la iniciativa de Ley para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público para el Estado de Aguascalientes, propuesta por el Poder Ejecutivo Estatal.

De acuerdo al documento, la propuesta de nuevo ordenamiento va encaminada a regular la administración, venta, donación, asignación, adjudicación o destrucción de los bienes que por su naturaleza, situación o resultado de diversos procedimientos judiciales o administrativos, se encuentren asegurados, en resguardo o en propiedad del Gobierno del Estado.

Con la nueva ley, se crearía el Órgano (desconcentrado) Estatal de Administración y Enajenación de Bienes.

Sobre la propuesta de nuevo ordenamiento, la diputada María de los Ángeles Aguilera Ramírez puntualizó que es una ley necesaria pues permitirá “encontrarle una salida a bienes que han sido asegurados, que ningún particular los reclama y que por ende se quedan resguardados por largos períodos”; asimismo señaló que este ordenamiento favorecerá la transparencia y brindará certeza a la ciudadanía sobre la administración y utilización de dichos bienes.

Por su parte, el secretario de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, legislador Jorge Varona Rodríguez, apuntó que es una iniciativa que viene a llenar el vacío que hay actualmente en el marco legal, brindando certidumbre jurídica a los involucrados, aunado a que las observaciones que vertió la diputada Aguilera Ramírez, presidenta de dicha comisión, enriquecen el proyecto de nueva ley, indicó.

Finalmente en el apartado de asuntos en cartera de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, los legisladores que la integran dieron entrada a la iniciativa que crea la Ley de Instituciones Asistenciales para Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada Norma Adela Guel Saldívar, a nombre del GPPRI-PVEM.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio