- Detalles
- Categoría: politica
- El propósito principal es evitar que se provoquen daños financieros al fondo de pensiones del ISSSPEA
Aguascalientes, Ags, 14 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- En sesión de la Comisión de Servidores Públicos del Congreso del Estado, este lunes fue aprobado por unanimidad el dictamen de la iniciativa de decreto que modifica la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes y la Ley de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes, presentada por el Poder Ejecutivo del Estado.
Dicho proyecto legislativo tiene por objetivo esencial evitar que servidores públicos relacionados con el área de recursos humanos, con la nómina y demás tareas administrativas, modifiquen de manera injustificada el sueldo base de cotización de algún servidor público, se proponen medidas para impedir dichos movimientos.
Según explicó la legisladora Verónica Sánchez Alejandre, con las reformas propuestas se evitaría que cualquier trabajador, al momento de pensionarse pueda recibir una cantidad de dinero de pensión mayor a la que le correspondería conforme su historial de aportaciones según su verdadero sueldo base de cotización, ya que de lo contrario las finanzas del Instituto podrían verse afectadas, comprometiendo el equilibrio financiero del mismo o la eficacia de los servicios que se proporcionan a los derechohabientes.
El diputado presidente del órgano parlamentario, diputado Oswaldo Rodríguez García, detalló que se busca blindar las finanzas del fondo de pensiones del ISSSSPEA, el cual dijo, es el segundo mejor evaluado a nivel nacional y que cuenta con los recursos para garantizar las pensiones para los próximos cien años.
A pregunta del representante popular Leonardo Montañez Castro sobre los aumentos salariales a burócratas producto de ascensos justificados, su compañero de Movimiento Ciudadano aclaró que no se aplicaría la ley de manera restrictiva, por lo que en caso de retiro, se usarían las fórmulas previamente establecidas para calcular el monto de pago, al promediar el sueldo base de los últimos tres años de trabajo.
Por último, el diputado Marco Arturo Delgado Martín del Campo, señaló que vale la pena revisar los tabuladores de percepciones en las dependencias y los municipios, ya que si los trabajadores cotizan con un sueldo base muy bajo y prestaciones elevadas, realmente se está dejando de pagar una cantidad importante en cuotas al ISSSSPEA, además de que las jubilaciones no alcanzarán los montos deseables.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- En reunión de gabinete, Carlos Lozano de la Torre destacó el buen trabajo desempeñado por Alberto Solís Farías al frente de esta dependencia
Aguascalientes, Ags, 14 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre dio a conocer el nombramiento oficial de Juan Manuel Gómez Morales como nuevo secretario de Bienestar y Desarrollo Social del Estado de Aguascalientes.
La tarea encomendada a Gómez Morales al frente de esta dependencia, será coordinar los esfuerzos de los gobiernos federal, estatal y municipales sumando a los sectores sociales y privados, en la consecución del progreso para todos, disminuyendo para ello el crecimiento de los índices de pobreza, además de mejorar la calidad de vida de toda la población en el Estado.
En reunión de gabinete, el Jefe del Ejecutivo recalcó al nuevo Secretario de Bienestar y Desarrollo Social del Estado de Aguascalientes la vital importancia de mantener y mejorar constantemente el progreso y bienestar para la población, principalmente en los sectores vulnerables, aplicando una dinámica conjunta entre las dependencias, sociedad y sector privado que lleve a los ciudadanos a la autosuficiencia, y por ende que puedan contribuir al crecimiento y desarrollo del Estado.
De igual forma hizo un reconocimiento y destacó la labor realizada por Alberto Solís Farías, al frente de esta dependencia, quien de la mano con todos los actores sociales trabajó eficientemente para propiciar mayores oportunidades y el acceso a una mejor calidad de vida a los sectores más vulnerables.
Tras dar a conocer este nombramiento, Carlos Lozano de la Torre reiteró su compromiso con la ciudadanía de ejercer un gobierno capaz, íntegro, transparente y competente, y demandó al nuevo integrante del gabinete cumplir con el compromiso que se realizó ante la ciudadanía, “porque a los aguascalentenses nos debemos con fidelidad y honradez. Seré yo el primero en demandar y exigir el cumplimiento irrestricto de las responsabilidades que ahora se le encomiendan, porque ese es el mandato ciudadano, y así deberá ser hasta el último día de nuestra responsabilidad al frente del gobierno del Estado”, concluyó el gobernador.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 13 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de la bancada panista en la Cámara Alta, Fernando Herrera Ávila, señaló que los senadores del Partido Acción Nacional pidieron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que los precios de la gasolina y el diésel para 2016 sean determinados bajo condiciones de mercado similares a las que operan en la nueva gasolinera de Pemex en Houston, Texas.
En ese sentido, el senador panista señaló que el PAN exhortó a la SHCP a que dé a conocer a la brevedad las bandas de valores mínimos y máximos del precio del combustible. Además, se solicitó a Petróleos Mexicanos que remita un informe sobre los precios netos de compra de suministros importados de gasolina y la calidad de los mismos.
“En nuestro país las gasolinas y el diésel son producidos bajo esquemas no competitivos, quien los provee es el gobierno federal y, en consecuencia, la determinación del precio no responde a criterios de mercado. Los altos precios de la gasolina en México tienen efectos inmediatos para el bolsillo de todos y cada uno de los consumidores, mayormente para la gente de menores recursos”, indicó el legislador por Aguascalientes.
Asimismo, expresó que para los legisladores blanquiazules el único ganador con los precios actuales resulta ser el gobierno; lo anterior se sustenta en las cifras de recaudación, en donde se observa que de enero a octubre de 2015 asciende a 176 mil 153.6 millones de pesos, es decir, 481 por ciento más de lo estimado en la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2015.
El representante popular enfatizó que para este año se estiman ganancias para el gobierno por 211 mil 384.3 millones de pesos por concepto de impuestos de gasolinas, lo cual representa el 70 por ciento del crecimiento de la economía en 2014, mismo que el gobierno se está apropiando. En el presupuesto aprobado para 2016 se espera más de lo mismo y peor: 209 mil millones de pesos de recaudación por IEPS de gasolinas.
Herrera Ávila recordó que recientemente en Houston se abrió una gasolinera de Pemex como parte de una estrategia de empresa productiva del Estado para expandirse en Estados Unidos, de acuerdo con su mandato de enfocarse en actividades que le generen valor económico en el entorno de competencia derivado de la reforma energética.
Agregó que esto ha causado polémica porque en la primera gasolinera de Pemex fuera de México se ofrece un precio de la gasolina sin plomo de 95 octanos a 1.54 dólares por galón, que equivale a 6.9 pesos por litro, es decir, 96.7 por ciento más barata que en México.
“Con el costo que estamos pagando por las gasolinas y diésel, los mexicanos prácticamente estamos sosteniendo las malas decisiones de la política fiscal de este gobierno. La disparidad observada es debido a que los precios en Houston se determinan bajo las condiciones de mercado, mientras que en México la Ley de Hidrocarburos establece que será de esa forma hasta enero de 2018, lo que impide que actualmente las familias mexicanas puedan gozar de precios bajos en las gasolinas” manifestó el coordinador del GPPAN en el Senado de la República.
El legislador por Acción Nacional apuntó que los mexicanos son testigos de cómo el gobierno se ha convertido en un comerciante abusivo y depredador de la economía, ya que importa gasolinas más baratas y nos las vende más caras.
“Es por ello que el PAN considera que se debe permitir que los consumidores contar con opciones competitivas de oferta, para escoger la opción que más les convenga. Frente a aquellos privilegiados que se sirven del poder político y de las regulaciones del gobierno para aprovecharse de nosotros, urge reconocer nuestro derecho como ciudadanos a elegir por nosotros mismos”, concluyó el senador panista.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Norma Esparza Herrera sumará experiencia y Alberto Solís Farías profesionalismo
- El PRI es un partido fuerte y competitivo con integrantes que creen en la justicia social
Aguascalientes, Ags, 13 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- Lorena Martínez manifestó que el cambio de dirigencia en el Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fortalecerá la unidad interna del instituto político y permitirá mayor inclusión de la sociedad civil.
“Norma Esparza es una persona con mucha experiencia, la militancia la reconoce y cuenta con autoridad política a lo interno, lo que sin duda fortalecerá la unidad para enfrentar el próximo proceso electoral. Por su parte, Alberto Solís es un militante destacado que vendrá a sumarle toda su capacidad la Secretaría General, su profesionalismo abonará para abrirle la puerta a la sociedad civil”.
Subrayó que con la llegada de ambos se conjuga la experiencia y la innovación, características sumamente necesarias para la conformación de las estrategias electorales, debido a que se requiere una propuesta comprometida con las causas ciudadanas y que refleje el camino de la esperanza que tienen todas y todos los aguascalentenses.
Agregó que la dirigente estatal sabrá conformar una plataforma electoral en la que se reflejen las opiniones de todos los sectores de la sociedad aguascalentense, además de que el trabajo político deberá encaminarse a la integración de todas las expresiones políticas internas, a fin de consolidar un equipo ganador en el que participen las y los mejores candidatos.
Asimismo, reconoció el esfuerzo de quienes conformaron dichos espacios en la dirigencia del CDE en la entidad; añadió que el PRI es un instituto político fuerte y competitivo compuesto por hombres y mujeres que creen plenamente en la justicia social.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Presentó su Informe de actividades el diputado Jorge Varona Rodríguez
- Legislar es punto de partida para que ocurran transformaciones y oportunidad de mejorar la vida comunitaria
Aguascalientes, Ags, 12 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- Al rendir el informe de actividades legislativas realizadas durante el segundo año de ejercicio constitucional, el coordinador del Grupo Parlamentario PRI-PVEM, diputado Jorge Varona Rodríguez, sostuvo que detrás de cada acción parlamentaria llevada a cabo hay un proceso de dialogo, deliberación e implementación de mecanismos de convergencia entre las fuerzas partidistas representadas en el Congreso de Aguascalientes y celebró que a la presente legislatura tutele el interés por alcanzar consensos y acuerdos.
En cumplimiento con el Artículo 18 Fracción X de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el representante popular señaló que legislar es punto de partida para que ocurran las transformaciones y oportunidad de mejorar la vida comunitaria del Estado, por lo que las iniciativas de ley y de reformas, minutas a la Constitución Federal, revisión de cuentas públicas, Puntos de Acuerdo, Nombramientos, así como aprobación de dictámenes, acuerdos legislativos y Decretos, son una aportación al impulso del cambio social que convierta la realidad que vivimos en la que queremos.
En una síntesis expuesta ante ciudadanos, miembros de sectores y organizaciones partidistas y que contó con la presencia del subdelegado del CEN del PRI en Aguascalientes, Fabricio Nava, en representación del delegado Abel Salgado Peña, del Secretario General del CDE del PRI, en representación de la presidenta Norma Esparza Herrera, así como del Senador Miguel Romo Medina, y compañeros del Grupo Parlamentario PRI-PVEM en la LXII Legislatura, entre otras personalidades, Jorge Varona detalló el trabajo parlamentario realizado en 35 sesiones de pleno legislativo, desarrolladas el transcurso del año.
Así, destacó los resultados alcanzados en materia de leyes relativas al combate a la corrupción, al Sistema de Planeación del Desarrollo Estatal, la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, la de Justicia Indígena, de Presupuesto, Gasto Publico y Responsabilidad Hacendaria y al Código Fiscal, Ley de Hacienda y la de Procedimiento Administrativo.
Igualmente la Ley de Coordinación Fiscal Estatal, de Fiscalización Superior, la armonización del Código Penal y otros ordenamientos, la Ley Orgánica de la Fiscalía General, de Extinción de Dominio, el nuevo Código Electoral, reforma a la Ley de Agua, así como un nuevo procedimiento para integrar el Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, además del momento significativo que representó la develación en el Salón de Plenos de las letras doradas en homenaje a la Fuerza Aérea Mexicana con motivo del centenario de su fundación.
Jorge Varona reconoció que la labor legislativa se enriquece con la valiosa oportunidad de servir a la ciudadanía mediante actividades de gestión social y apoyo comunitario, informando que este año el área de gestión sumó más de 6 mil familias beneficiadas, a través de diversas acciones que favorecieron en conjunto a más de 24 mil habitantes de los distintos municipios.
Ratificó por último que los diputados del GPPRI-PVEM tienen como guía la responsabilidad ética y el compromiso político y social con Aguascalientes, y es con ese ánimo que trabajan en conjunto.
{ttweet}