Viernes, 07 Febrero 2025
current
min
max
  • El siguiente paso debe ser la elaboración de una Ley General del sector donde se plasmen las prioridades y se incluya a todos los sectores involucrados

fha16dic15México, D.F., 16 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- Luego de expresar su beneplácito por la aprobación de la Secretaría de Cultura, el senador panista, Fernando Herrera Ávila, señaló que el siguiente paso debe ser la elaboración de una Ley General del sector donde se plasmen las prioridades y se incluya a todos los sectores involucrados.

El legislador por Aguascalientes apuntó que la creación de la nueva Secretaría es un avance, sin embargo, aclaró, todavía se tiene un pendiente con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), ya que deben seguir con vida propia como organismos descentralizados y no subordinados.

En este sentido, el representante popular informó que se solicitó a los integrantes de la Comisión de Cultura continuar trabajando en conferencia con el proyecto de Ley General de Cultura, a fin de dotar, al sector cultural de todas las herramientas jurídicas y administrativas y potenciar este importante sector estratégico, a través de un rediseño de la política cultural y de la transversalidad de acciones culturales en beneficio de los ciudadanos.

Pidió que en dicho trabajo sean escuchados todos los involucrados, especialmente los sindicatos de los dos grandes institutos protectores de nuestro patrimonio histórico y artístico, el INAH y el INBA, quienes tienen aún muchas dudas y mucho que aportar.

De igual manera, el coordinador del Partido Acción Nacional en el Senado de la República manifestó que en lo sucesivo será necesario trasladar diversas áreas de la Secretaría de Gobernación, que por su naturaleza deben estar en la naciente Secretaría de Cultura, como la Dirección de Radio, Televisión y Cinematografía; la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas; el Consejo Consultivo para  la Rotonda  de las Personas Ilustres; así como el Registro Público Cinematográfico y los Talleres Gráficos de México (antiguos Talleres Gráficos de la Nación), ya que actualmente sus decisiones se basan en criterios políticos y no culturales.

Agregó que con la Secretaría de Cultura se dará un mayor alcance al derecho social de acceso a la cultura, reconocido ya en el artículo 4º Constitucional, mismo que establece un pendiente del Poder Legislativo que es la Ley General de Cultura.

Finalmente Herrera  confió en que la nueva Secretaría dará orden y coherencia a la política cultural del Estado mexicano y sabrá enmarcar la cultura de la mejor manera posible en el contexto de la mundialización y el diálogo entre culturas.

{ttweet}

  • Será el próximo 13 de enero a las 9:00 horas en el recinto legislativo

congedo16dic15Aguascalientes, Ags, 16 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- Durante la sesión de la Comisión de Seguridad Pública presidida por el diputado Enrique Juárez Ramírez, se acordó citar al General Eduardo Bahena Pineda, secretario de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes, con la finalidad de desahogar la comparecencia correspondiente a la glosa del V Informe del Gobernador Carlos Lozano de la Torre.

La propuesta la planteó el diputado Mario Alberto Álvarez Michaus, quien consideró de suma importancia para los trabajos de esta comisión y de la ciudadanía en general, conocer el estado en el que se encuentra la corporación y las acciones emprendidas por el Mando Único en Aguascalientes.

Por su parte el diputado presidente de la Comisión de Seguridad Pública se sumó y coincidió con lo dicho por su compañero, por su parte la diputada María de los Ángeles Aguilera Ramírez y el diputado Jesús Rangel de Lira estuvieron de acuerdo en contar con la presencia de Bahena Pineda en el Poder Legislativo.

Por lo tanto, fue aprobado por unanimidad y acordaron que sea el 13 de enero a las 9:00 horas en el salón Aquiles Elorduy dentro del recinto legislativo, la sesión para cumplir con la comparecencia sobre el estado que guarda la seguridad pública estatal y sus estrategias durante el año en curso.

{ttweet}

jvr15dic15

Aguascalientes, Ags, 15 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El líder del GPPRI-PVEM, Jorge Varona Rodríguez, adelantó que en la sesión del próximo jueves promoverán una modificación en el Paquete Económico para asignar recursos adicionales para beneficio de la UAA y  de universidades tecnológicas.

El vicecoordinador de la bancada, Eduardo Rocha, aseveró que la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado está en la entera disposición de apoyar a los planteles.

El también presidente de la Comisión de Vigilancia, Rocha Álvarez subrayó que los dictámenes de Presupuesto de Egresos, Leyes de Ingresos y reformas hacendarias, fueron aprobados por la unanimidad de quienes integran dicho órgano legislativo.

Con el firme compromiso de fortalecer la educación superior en el Estado y de seguir apoyando el desarrollo de la comunidad universitaria, los diputados del PRI y del Partido Verde Ecologista de México gestionan recursos adicionales para la Universidad Autónoma de Aguascalientes y planteles tecnológicos, así lo anunció su líder, el legislador Jorge Varona Rodríguez.

Al respecto adelantó que en la sesión del próximo jueves, donde se someterá a la aprobación del pleno el Paquete Económico 2016 y Leyes de Ingresos, el Grupo Parlamentario del PRI-PVEM promoverá una modificación para establecer el mecanismo más adecuado que permita concretar este apoyo.

Por su parte, el vicecoordinador de la bancada, diputado Eduardo Rocha Álvarez indicó que la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado está en la entera disposición de coadyuvar en la reasignación de más recursos para la Máxima Casa de Estudios, no obstante que diversas autoridades universitarias han hecho saber que es suficiente el presupuesto asignado para el próximo año y por ende no existe queja alguna al respecto, dijo.

En tanto, el diputado Jorge Varona sostuvo que de concretarse esta partida extraordinaria para la UAA, se estaría rebasando el 25 por ciento que establece como mínimo para ampliar su presupuesto, al tiempo que afirmó que la Máxima Casa de Estudios cuenta con finanzas sanas.

Así, Varona Rodríguez reveló que este próximo jueves estarán aprobando el Paquete Económico de 2016, incluyendo el Presupuesto de Egresos, las once leyes de ingresos, diversas reformas hacendarias, la nueva Ley de Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público, entre otros asuntos.

En este contexto, el coordinador del GPPRI-PVEM puntualizó que la deliberación oportuna de dichos temas permite que las autoridades estatal y municipales cuenten con tiempo suficiente para planear y ejercer los recursos que serán destinados el próximo año para rubros como infraestructura, obra pública, promoción del desarrollo económico, desarrollo social, educación, servicios públicos y todos los inherentes a la administración pública.

Agregó que este buen trabajo legislativo es producto de la excelente coordinación que prevalece entre los tres Poderes del Estado, todo esto en beneficio de la ciudadanía.

Por último, el diputado Eduardo Rocha Álvarez, en su calidad de presidente de la Comisión de Vigilancia, subrayó que todos los dictámenes que se formularon al interior de este órgano legislativo fueron aprobados por la unanimidad de sus integrantes.

{ttweet}

  • La reforma busca modificar los artículos 59, 115 y 116 de la Carta Magna
  • “Debemos propiciar una verdadera rendición de cuentas de los ciudadanos para con sus electores”: MRM

mrm16dic15Aguascalientes, Ags, 16 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, Miguel Romo, presentó una iniciativa mediante la cual se reforman los artículos 59, 115 y 116 y se establece que aquellos representantes populares que busquen reelegirse, deberán hacerlo en la misma entidad, municipio o distrito por el que hayan sido electos.

Durante su exposición de motivos, Miguel Romo destacó las diversas reformas político-electorales que desde 1977, han sido discutidas e implementadas en nuestro marco jurídico nacional pues “cada una de ellas fue, ha sido y seguirá siendo producto de un proceso de revisión de las condiciones prevalecientes en nuestro sistema democrático que expresa con claridad las  necesidades y demandas de la sociedad mexicana ad hoc a la época en la que se llevan a cabo”.

Miguel Romo explicó que la trascendente consolidación de los cambios logrados en la reforma de 2014 fue resultado de diversos factores; “sin embargo, resulta importante destacar la Reelección consecutiva de legisladores locales y federales, en la cual, los diputados locales, así como los del Congreso de la Unión, podrán reelegirse hasta por tres periodos más  para sumar 12 años en ejercicio del encargo,  y los senadores hasta por un periodo adicional, también para sumar 12 años de servicio. Por otra parte, también se estableció la reelección consecutiva de ayuntamientos, Síndicos y Regidores. En estos casos, será hasta por un por un periodo, sólo en los casos en que el Presidente Municipal dure 3 años en su encargo”, agregó.

El legislador por Aguascalientes destacó que aún y con los avances en la materia, “es imperante combatir recovecos legales que puedan dar cabida a dinastías legislativas que rompan la racionalidad legal los principios nobles  y democráticos de la reelección”.

En lo referente al Artículo 59,  con la iniciativa propuesta se establece que los Senadores y los Diputados del Congreso de la Unión, podrán ser reelectos únicamente por la entidad federativa y en su caso,  por el mismo distrito por el cual fueron electos.

Al respecto de la propuesta del Senador Miguel Romo para reformar el Artículo 115, se establece que la reelección de presidentes municipales, regidores y síndicos, sólo podrá ser realizada para fungir como representantes en su mismo municipio.

Y por último, en lo referente al artículo 116, con esta Iniciativa se pretende establecer que para el caso de reelección de los diputados a las legislaturas de los Estados: la postulación sólo podrá ser realizada por el mismo distrito o principio bajo el cual fueron designados.

“La aplicación de estas modificaciones busca preservar la idea de que la reelección es una vía favorable para contar con funcionarios y legisladores de carrera, los cuales rindan cuentas ante sus electores para que de esta forma, quede en estos últimos la decisión de preservar o no a un servidor público en un puesto de elección popular en base a sus méritos”, finalizó.

{ttweet}

  • Se llevó a cabo la reunión del Grupo de Coordinación Aguascalientes
  • En marcha operativos especiales preventivos en todos los municipios para asegurar la tranquilidad de la población

gobedo15dic15

Aguascalientes, Ags, 15 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre reconoció ampliamente el trabajo coordinado de los cuerpos de seguridad pública de los tres niveles de gobierno, quienes de la mano con el Ejército Mexicano han permitido disminuir sensiblemente la presencia y actividades de grupos delictivos

Al participar en la reunión del Grupo de Coordinación Aguascalientes, el gobernador exhortó a los presentes a redoblar el esfuerzo para mantener el estatus de tranquilidad que se ha logrado actualmente en la entidad y atacar los puntos donde aún se puede lograr un mejor desempeño.

Además destacó la coordinación de todos los municipios para mantener la tranquilidad de los ciudadanos y generar un patrullaje exhaustivo en todos los ayuntamientos.

En esta reunión se presentaron los resultados que en materia de seguridad pública se han venido dando durante el último mes y así mismo se mostró un panorama estatal de la seguridad y la gobernabilidad del estado.

Lozano de la Torre pidió a todas las áreas de seguridad reforzar las áreas de inteligencia e investigación, y además exhortó a todos los cuerpos de seguridad para continuar brindando a la ciudadanía los resultados de un trabajo que ha permitido a Aguascalientes estar en los más altos índices de productividad y competitividad, sin olvidar el trabajo que se intensifica más en estas épocas de reparto de aguinaldos y de vacaciones decembrinas para tener especial cuidado tanto en el traslado de valores y dineros como en lo que representa los resguardos de los propios domicilios con motivo de estos días de festejos navideños.

A la Reunión del Grupo de Coordinación Aguascalientes asistieron además el Comandante de la 14a Zona Militar, Juan Manuel Espinoza Valencia; el Fiscal General del Estado, Óscar González Mendívil; el secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes; el alcalde de la capital, Juan Antonio Martín del Campo; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Eduardo Bahena Pineda; el Comisario de la Policía Federal en Aguascalientes, Samuel Rivera Gutiérrez; el delegado del CISEN en Aguascalientes, Eddi Robles Carrasco, y el secretario de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Aguascalientes, Pablo José Godínez Hernández.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio