- Detalles
- Categoría: politica
- El gobernador asistió a la XXXIX Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública
- Gracias al respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, Aguascalientes sigue siendo referente a nivel nacional en la materia
- Suscribe la entidad los cuatro acuerdos alcanzados en esta reunión
México, D.F., 18 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- Después de asistir a la XXXIX Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, presidida por el titular del Poder Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, sostuvo que la eficacia que ha alcanzado la entidad en el abatimiento de los índices delincuenciales y la constante depuración, acreditación y aplicación de sistemas de control de confianza a los elementos de las policías estatal y municipales, reflejan el compromiso de la entidad para garantizar la salvaguarda de los ciudadanos y las empresas, eje del crecimiento social y económico que vive el estado.
Lozano de la Torre aseguró que Aguascalientes, desde el primer momento, se sumó a este proyecto de la federación con el propósito de contribuir a la conformación de una policía moderna, eficiente, confiable, equipada y altamente capacitada.
“En Aguascalientes hemos sido capaces de atender la exigencia ciudadana de mejor seguridad instaurando corporaciones dignas que verdaderamente están al servicio de la tranquilidad de las familias. Nos satisface que el Presidente Enrique Peña Nieto nos haya respaldado de manera decidida, logrando que el estado sea reconocido por cumplir con el Modelo de Policía Acreditable, pero sabemos que aún hay mucho que hacer en esta materia, y no nos doblegaremos ni un solo momento”, dijo.
Coincidió plenamente con el presidente Enrique Peña Nieto en el sentido de que todos los actores políticos asuman su corresponsabilidad en los fallos de seguridad pública, de combate a la corrupción y de procuración de justicia, y celebró la orden girada por el Jefe del Ejecutivo para la aceleración de la profesionalización de los cuerpos policiacos, la implementación homologada del sistema de respuesta inmediata en casos de urgencia, la implementación eficaz del nuevo sistema de justicia penal y el fortalecimiento de la participación ciudadana para proponer estrategias en materia de seguridad.
De igual forma, en representación de la entidad, Lozano de la Torre suscribió los cuatro acuerdos tomados en esta reunión, que fueron la concreción de un teléfono nacional de emergencias, la homologación de las bases de datos criminalistas y de personal de los tres niveles de gobierno, el evitar que corporaciones locales usen vehículos o vestimenta que se pueda confundir con los de las fuerzas armadas y estandarizar la instalación de tecnología de videovigilancia.
Finalmente reiteró su reconocimiento a todo el personal de las instancias relacionadas con la seguridad en Aguascalientes por su profesionalismo y entrega para conservar la seguridad del estado, así como por el esfuerzo que en todo momento han mostrado al coadyuvar de forma determinante en la lucha contra la delincuencia con el Ejército Mexicano y las dependencias de seguridad pública de los municipios y el estado.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 18 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El senador panista, Fernando Herrera Ávila, indicó que para Acción Nacional la reforma a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Hidrocarburos genera certidumbre jurídica, incentivará la inversión en el sector y está encaminada a castigar de manera severa a quienes cometan este tipo de delitos
“Lo que se requiere es que se meta a los criminales a la cárcel y que se deje de lucrar con un servicio tan básico, como es el acceso que a los hidrocarburos deben de tener todos los mexicanos. Se está penalizando la alteración o la adulteración de productos”, expresó el legislador blanquiazul.
En ese sentido, recordó que no solamente los litros de menos es una manera en la cual los malos gasolineros comenten este tipo de faltas contra la sociedad, sino que a veces adulteran estos productos a través de otros mucho más económicos, como el etanol.
El senador por Aguascalientes agregó que existen cerca de 5 mil tomas clandestinas, que no sólo están costando a los mexicanos poco más de 40 mil millones de pesos al año, sino que además significan igual número de puntos de riesgo y problemas de inseguridad para la población.
El coordinador de la fracción parlamentaria de Acción Nacional en la Cámara Alta, comentó que el incremento de la extracción clandestina de combustible, tan sólo en los últimos tres años, ha llegado a cantidades exorbitantes, por lo que esta herramienta jurídica es indispensable, ya que le permitirá al Estado combatir este tipo de actos.
Mencionó que a partir de enero próximo entrará en operación lo que se conoce como el servicio diferenciado, es decir las gasolineras ya no necesariamente se van a llamar Pemex.
“Como consumidores vamos a tener la opción de escoger entre diferentes marcas de gasolinas y entre diferentes proveedores. Eso nos va a permitir diferenciar a los que no nos den litros de a litro y poder castigarlos simple y sencillamente no comprando en esas gasolineras”, indicó Herrera Ávila.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Asiste el gobernador al segundo informe de gobierno de los ediles de Tepezalá y de Asientos
- Amplio reconocimiento a CLT por el apoyo incondicional a los ayuntamientos municipales
- Especial reconocimiento a la familia Reyna Macías de Tepezalá por su generosidad al donar los terrenos y la finca que constituyen el nuevo Museo ‘Antonio Reyna’
Aguascalientes, Ags, 17 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre asistió junto con la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, a los segundos informes de los alcaldes de Tepezalá, Pablo Macías Flores y de Asientos José Manuel González Mota, en donde resaltó que este ejercicio no es sólo de ir y escuchar, sino de crear una alianza efectiva con cada municipio para fortalecer su dinamismo y crear las condiciones idóneas para el crecimiento de todos ellos.
Al dar lectura de su segundo informe el alcalde de Tepezalá, Pablo Macías Flores, dio a conocer que su administración municipal se conforma en cinco ejes rectores los cuales rigen las acciones principales, estos son Seguridad Pública y Protección Civil, Desarrollo y Sustentabilidad, Inclusión y Equidad, Crecimiento Económico y Empleo y Gobierno Eficaz, aseguró que estos lineamientos tienen el único objetivo de contribuir a mejorar las condiciones de vida de todos los tepezalences.
Dio a conocer que con una inversión histórica cercana a los 62 millones de pesos, Tepezalá es muestra de que con los hechos se construye la confianza, afirmó que esta es una administración de resultados, dando a conocer que entre otras acciones, se construyó el primer museo municipal “Antonio Reyna” con una inversión de 4.5 mdp, se realizaron más de 44 obras de ampliación de luz eléctrica con una inversión de más de 7 mdp, se dignificaron las plazas públicas invirtiendo más de 2.5 mdp, se invirtió más de 8 mdp en el tema de seguridad pública con la construcción de la nueva comandancia municipal, de igual forma se edificó un nuevo auditorio polivalente con la inversión de 10 mdp y se amplió la red de agua potable con una inversión de más de 4 mdp.
El alcalde resaltó que el avance no es motivo de casualidad, sino la suma de todas las partes, además señaló que el gobernador y la presidenta del DIF han sido pieza fundamental en los logros obtenidos, abriendo los caminos para que todos los habitantes tengan acceso a las mismas oportunidades siendo entonces los principales aliados en el progreso del pueblo tepezalence.
Por su parte, el gobernador dijo que Tepezalá es un ejemplo de cómo la unión de todos los sectores productivos, sociales y políticos generan progreso, bienestar y calidad de vida para todos los ciudadanos.
Al finalizar el informe del alcalde, las autoridades se trasladaron al corte de listón del Museo “Antonio Reyna”, el cual se considera un hecho sin precedentes siendo el primer museo construido con el fin de conservar y dar a conocer la historia y cultura que caracteriza y ha forjado al pueblo de Tepezalá.
En este punto, Carlos Lozano de la Torre reconoció ampliamente la generosidad de los señores Ricardo Reyna Macías y José Luis Reyna Macías, así como de las familias Reyna López y Reyna Rendón, por donar a la comunidad este nuevo espacio de enseñanza, y sostuvo que esto es un ejemplo de cómo los lugares públicos se enriquecen con ciudadanos que están verdaderamente comprometidos con su gente y con su comunidad.
Posteriormente Lozano de la Torre y su esposa Blanca Rivera Río de Lozano, se trasladaron al municipio de Asientos a fin de constatar el avance y resultados de la administración encabezada por el edil José Manuel González Mota, quien al presentar su segundo informe de actividades manifestó que su administración ejerció 111 mdp en este año los cuales de forma responsable y transparente benefician directamente en los diferentes rubros a los habitantes de Asientos.
González Mota hizo un amplio reconocimiento por el gran respaldo de la administración estatal, aseveró que es gracias al trabajo de un hombre visionario que el Estado de Aguascalientes se ha reposicionado en todos sus aristas con los más altos estándares, agradeció que Asientos forma parte de esto pues entre otras cosas, con la creación del Instituto de Desarrollo para la Sociedad del Conocimiento IDSCEA las casas de la ciencia sean la principal herramienta para abrir la ruta a la alfabetización digital.
Finalmente, el alcalde informó que con la ampliación de la carretera a Loreto se ha fomentado un desarrollo regional que se ha replicado en un desarrollo económico tangible para todos los ciudadanos de este municipio, indicó que los principales ejes rectores de administración son el Desarrollo Social y Desarrollo Económico, dijo estos y la suma de esfuerzos seguirán siendo la pieza fundamental para que su gobierno consolide el bienestar para todos sus ciudadanos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- En el Registro Civil podrá consignarse en primer término el apellido materno de los nacidos por acuerdo de los padres
- Fueron aprobadas reformas a la Constitución y a la Ley Orgánica del Poder Judicial en materia de la denominación de los magistrados
- Se dio entrada a iniciativas en materia de Procedimientos Civiles y de reformas a la Ley de la Fiscalía General del Estado
Aguascalientes, Ags, 17 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- En sesión de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, fue aprobado el dictamen que resuelve las iniciativas de reformas y adiciones al Código Civil para el Estado de Aguascalientes, presentadas por la diputada Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza, al igual que la propuesta del legislador Juan Antonio Esparza Alonso, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional y Partido Verde Ecologista de México.
En términos generales, los planteamientos legales radican en que los padres, de común acuerdo, puedan determinar el orden de los apellidos al momento de registrar el nacimiento de sus hijos.
En ese sentido, la legisladora María de los Ángeles Aguilera Ramírez explicó que las propuestas se fundamentan en principios de derechos humanos y tratados internacionales que entre otras cuestiones, buscar evitar la discriminación y fomentan los principios de equidad de género. Señaló también que estas medidas se vienen aplicando en el Estado de México y en la ciudad capital del país.
Tras el análisis y debate de las iniciativas, los representantes populares coincidieron en establecer la consideración de que tras la decisión jurídica o de los padres sobre el orden de los apellidos para el primogénito, éste deberá aplicarse para los hijos nacidos posteriormente con el mismo vínculo.
En el trascurso de la sesión encabezada por el diputado Luis Fernando Muñoz López, también fue aprobada por unanimidad la iniciativa de reforma a la Fracción V del Artículo 57 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes y al Artículo 4º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, presentada por el legislador Leonardo Montañez Castro, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
El objeto de la iniciativa, consiste esencialmente en eliminar las referencias a “Magistrado Propietario y Magistrado Supernumerario” del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, ya que tras las últimas reformas en materia judicial, se ha eliminado la distinción al dejar solamente la denominación de “magistrado”. De esta manera, se perfeccionan los ordenamientos referentes a la conformación del Estado.
Dieron su visto bueno además de los ya mencionados, los diputados Juan Manuel Méndez Noriega y J. Jesús Rangel de Lira.
Cabe hacer mención que se dio entrada a una iniciativa de reforma y adición de diversos artículos de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado Adolfo Suárez Ramírez, para agilizar la presentación de denuncias o querellas; así como la propuesta del legislador Eduardo Rocha Álvarez para reformar el Código de Procedimientos Civiles del Estado, que facilita los juicios por inexistencia de testamentos.
De igual forma, se inició con el análisis de la iniciativa de reforma y adición al Artículo 330 del Código Civil del Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado Leonardo Montañez Castro, con el objeto de ampliar el concepto legal de “alimentos” con la inclusión de nuevos supuestos y beneficiarios.
El presidente del órgano parlamentario y los integrantes del mismo cerraron los trabajos con el compromiso de avocarse al estudio de las iniciativas en cartera, con el objetivo de avanzar en el dictamen de las mismas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Los grupos parlamentarios enriquecieron las propuestas originalmente enviadas por el Ejecutivo y avalaron la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de presupuesto
- Entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo existe una relación de respeto en temas fundamentales que conciernen al desarrollo del estado: ADL
Aguascalientes, Ags, 17 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El gobierno del Estado, a través del titular de la Secretaría de Finanzas, José Alejandro Díaz Lozano, manifestó a los integrantes de la LXII Legislatura su beneplácito por la aprobación del Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2016, reconociendo que los diputados actuaron con prudencia y responsabilidad, pues este paquete económico fue diseñado para fortalecer a las finanzas públicas, contribuir con el crecimiento económico y preservar la armonía y bienestar social en Aguascalientes.
Alejandro Díaz Lozano se mostró complacido por el dictamen aprobatorio del Paquete Económico 2016, destacando que los distintos grupos parlamentarios enriquecieron las propuestas originalmente enviadas por el Ejecutivo y avalaron los supuestos y el enfoque planteados en la Iniciativa de Ley de Ingresos y en el Proyecto de presupuesto, ya que ambas herramientas financieras se formularon para atender las demandas de la población con eficacia y eficiencia, y permitirán enfrentar un entorno particular y complejo el año que viene.
El funcionario estatal reconoció que entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo existe una relación de respeto en temas fundamentales que conciernen al desarrollo del estado, y que durante el análisis y discusión del paquete económico, prevaleció el diálogo sobre la confrontación estéril, teniendo siempre como objetivo, impulsar el desarrollo de los habitantes de Aguascalientes.
Finalmente, el titular de las finanzas públicas estatales, reconoció a todos los integrantes del Congreso del Estado, por su disponibilidad y su intenso trabajo en el análisis y discusión de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado, para el ejercicio fiscal 2016, resaltando que su aportación a la gobernabilidad democrática y el progreso de Aguascalientes es reconocida ampliamente como fructífera y muy valiosa por el gobierno de Carlos Lozano de la Torre.
{ttweet}