Viernes, 07 Febrero 2025
current
min
max
  • Advierten senadores del PAN focos rojos en la actividad económica de país

fha9dic15Aguascalientes, Ags, 17 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, indicó que el crecimiento de la economía en el gobierno de la actual administración federal es un rotundo fracaso, al destacar que el incremento que hasta hoy se ha registrado es insuficiente para atender las principales demandas del país.

“En los primeros nueve meses del año, la economía creció a una tasa promedio anual de 2.5 por ciento de incremento del PIB, muy por debajo de lo que necesita el país cuya población crece a un ritmo anual de 3 por ciento”, resaltó el senador panista.

Asimismo, el representante popular señaló también que si una economía crece a un ritmo más lento que su población no puede satisfacer las necesidades de salud, educación, vivienda y empleo, entre otras.

Herrera Ávila enfatizó que la actual política para el financiamiento del gasto público por el gobierno federal, deja muy pocas posibilidades a la economía de lograr un verdadero desarrollo social y el mejoramiento de la calidad de vida de los mexicanos,  ya que como van las cosas, el crecimiento promedio para los próximos diez años no llegará ni siquiera a 3.5 por ciento anual como lo confirman los especialistas encuestados por el Banco de México.

De igual manera mencionó que si bien las cifras oficiales muestra un incremento en la creación de empleos a niveles nunca antes vistos, casi el 65 por ciento son puestos de trabajo con ingresos inferiores a 5 mil pesos mensuales, lo que resulta muy limitado para un hogar promedio de 4 integrantes. Además, subrayó que el 60 por ciento de ese empleo creado es informal, por lo que carece de estabilidad, protección, prestaciones, seguridad social y certidumbre.

Respecto a lo anterior, el legislador por Aguascalientes refirió que lo que el país requiere es fomentar un crecimiento estructural con bases sólidas y diseñar una política económica con visión de Estado, orientada en beneficio de la sociedad y no con base en clientelas políticas.

“El panorama económico de México es desalentador, pues el PRI gobierno nos ha puesto otra vez en la ruta de las crisis económicas recurrentes a las que nos ha sometido al final de cada sexenio, riesgo del que los senadores del PAN advertimos hoy y queremos evitar”, concluyó el legislador blanquiazul.

{ttweet}

  • Se proyecta un gasto público de 18 mil 079 millones de pesos, 6.25 % mayor con respecto al 2015
  • Fueron avalados el Presupuesto de Egresos, las Leyes de Ingresos de Gobierno del Estado y los once Ayuntamientos, así como reformas a diversos ordenamientos fiscales
  • Se fortalecen los rubros de salud, educación, obra pública, entre otros
  • A propuesta del GPPRI-PVEM, se etiquetaron 18 millones de pesos extras para beneficio de la UAA

congedo17dic15

Aguascalientes, Ags, 17 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- En apego al marco legal, el Pleno de la LXII Legislatura aprobó por mayoría los dictámenes que emitió la Comisión de Vigilancia para resolver la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2016, con  que se proyecta un gasto público de 18 mil 079 millones de pesos, 6.25 % más con respecto al 2015.

Al respecto, el diputado de Movimiento Ciudadano, Oswaldo Rodríguez García dijo que en este Paquete Económico se contemplan mayores recursos para el rubro de salud, con los que se favorecerá la conclusión de la ampliación del Centenario Hospital Miguel Hidalgo, además de destinar 3 millones de pesos más para cuidados paliativos, y ampliar a 2 millones para el Centro Agua Clara.

En tribuna, el diputado Guillermo Ulises Ruiz Esparza de Alba se pronunció por el ejercicio del gasto público basado en la transparencia y la rendición de cuentas, con la presentación de resultados y con la medición de indicadores según un programa operativo delimitado conforme los objetivos gubernamentales.

El representante popular por el PAN afirmó que su instituto político está a favor de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, así como de la implementación de programas en materia de salud, educación, seguridad pública y desarrollo social. Por ello, adelantó el voto a favor de su grupo parlamentario, con la aclaración de que esta posición no de trata de un “cheque en blanco”, pues estarán al pendiente del uso correcto de los recursos públicos, con el llamado a no caer en la tentación de que el presupuesto se utilice con fines partidistas, tanto para Gobierno del Estado como para todos los municipios de Aguascalientes.

En su oportunidad, el legislador del PAN Mario Álvarez Michaus reiteró que la aprobación del Paquete Económico no es de ninguna manera otorgar un “cheque en blanco”, por lo que exigirán oportunidades para jóvenes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad, y “hacemos votos porque el progreso invada cada rincón del estado y abatir con ello el rezago social”.

Tras ratificar en tribuna su voto a favor del Paquete Económico, Álvarez Michaus aseveró que Aguascalientes es “más que un slogan, es más que un partido político y es más que las diferencias”.

Por su parte, el legislador Cuauhtémoc Escobedo Tejada interpretó que el dictamen sujeto al escrutinio de la representación popular, se trata de un instrumento de ejercicio político propio de los estados con enfoque republicano. Dijo que el dictamen a votación es el reflejo de la vida democrática de las instituciones gubernamentales, ya que hubo diálogo y no imposiciones, además de que se tomaron en cuenta las propuestas de todas las bancadas de la LXII Legislatura, con la presencia de la Secretaría de Finanzas para resolver dudas y atender sugerencias.

Asimismo, el perredista dio a conocer que se incluyeron planteamientos de su partido y de otras fuerzas políticas. Mencionó que se escucharon observaciones de su compañero petista con respecto al tema laboral y que se aprobaron también planteamientos de apoyo en materia educativa, desde el nivel básico hasta las normales. Por ello, subrayó que hay condiciones para aprobar el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2016.

Cabe hacer mención que momentos antes de votarse la Ley de Ingresos 2016 del Estado de Aguascalientes, el diputado Gilberto Gutiérrez Gutiérrez manifestó su acuerdo en que se penalice económicamente a quienes hayan plaqueado en otros estados para evadir el pago de la Tenencia y que ahora quieran retomar el registro vehicular en Aguascalientes; no obstante, calificó de injusto el que se quiera cobrar un impuesto similar a quienes estén adquiriendo automóviles nuevos o usados y pretendan plaquear en la entidad.

Por tal motivo, propuso en lo particular que se faculte a la Secretaría de Finanzas para que se otorgue un estímulo fiscal de hasta el 90% en los derechos correspondientes por la adquisición o uso de automotores, en lugar del 50% que estaba considerado en el dictamen ya votado por unanimidad.

Al someter a votación la propuesta por el presidente de la Mesa Directiva, diputado Luis Fernando Muñoz López, ésta obtuvo la aprobación unánime de los representantes populares presentes en el recinto oficial del Congreso del Estado.

En lo particular respecto al Presupuesto de Egresos, la diputada Anayeli Muñoz Moreno sometió a consideración de sus compañeros la propuesta de etiquetar la cantidad de 2 millones de pesos a favor de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes (CEDHA) para la aplicación en proyectos previamente justificados por este organismo.

La diputada dijo que los resultados de la CEDHA son tangibles y las necesidades reales. Mencionó que son varios los requerimientos financieros que se tienen rezagados, como la atención de algunas demandas, entre otras cuestiones. Comentó también que el ombudsman ya entregó su informe anual de labores, mismo que está a disposición de quien lo requiera.

La adición respectiva en el Artículo 96 del dictamen, con los recursos adicionales mencionados en el Ramo 20, recibió la aprobación unánime de los ocupantes de curul presentes.

Por su parte, el diputado Eduardo Rocha Álvarez propuso la adición de un párrafo al Presupuesto de Egresos 2016, con el propósito de etiquetar 18 millones de pesos en beneficio de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

La moción del representante popular en mención fue avalada por la unanimidad de los presentes

A su vez, el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada hizo uso de los micrófonos para proponer una reserva al Artículo 67 del Presupuesto de Egresos del Estado de Aguascalientes, con la finalidad de aumentar de 20 a 25 millones de pesos los recursos destinados a la remodelación, rehabilitación y complemento para la operación de escuelas.

La legisladora Juana Alicia Espinosa de los Monteros, opinó que la propuesta es muy acertada, pues fue un punto crucial en el debate del Paquete Económico, ya que a su ver, “las escuelas merecen tener un mejor presupuesto para su mantenimiento”.

La moción del integrante del Grupo Parlamentario del PRD recibió el visto bueno de todos los legisladores presentes en el salón de sesiones “Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes”, con excepción de la diputada Sylvia Violeta Garfias Cedillo.

Acto seguido, fue aprobado por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos correspondiente al Municipio de Aguascalientes para el Ejercicio Fiscal de 2016, con la que se proyectan recursos de casi 3 mil millones de pesos.

Momentos antes de someterla a votación, en tribuna el legislador del PRI Eduardo Rocha Álvarez afirmó que para avalar cada una de las leyes de ingresos se tomaron en cuenta los preceptos como la justicia tributaria para los habitantes y autosuficiencia de las autoridades,  los cuales aseguró están salvaguardados  en cada dictamen.

No obstante, Rocha Álvarez reveló que en algunas propuestas de los ediles sí econtraron aumentos y cobros arbitrarios que sólo perseguían el objetivo de ampliar la recaudación, por lo que garantizó que el cobro del predial será menor al 25 por ciento, haciéndose efectivo el descuento de 50 % a adultos mayores y grupos vulnerables por dicha contribución

Acto seguido, fueron avaladas de forma separada y por unanimidad del Pleno, las Leyes de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2016 de los Municipios de Asientos, Calvillo, Cosío, El Llano, Jesús María, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San Francisco de los Romo, San José de Gracia y Tepezalá.

Durante el debate de los dictámenes de las leyes de ingresos, el legislador J. Jesús Rangel de Lira tomó la palabra para manifestar su inconformidad con respecto al dictamen de la Ley de Ingresos del Municipio de Jesús María así como el caso de Rincón de Romos, ya que tienen programado el incremento en las tarifas de agua potable.

El representante del Partido del Trabajo señaló que subir los cobros no es la vía para resolver los presuntos quebrantos en las finanzas municipales por las normas que impiden los cortes en el suministro el vital líquido, pues además de la falta de sensibilidad social de las autoridades municipales, carecen de visión, talento administrativo y político para aumentar la recaudación y la eficiencia en los servicios públicos.

En otra intervención, el mismo legislador calificó de desproporcionado el porcentaje de incremento en las tarifas en el municipio de San Francisco de los Romo, ya que en algunos casos en lo particular alcanzan los 16 puntos.

Por mayoría, fue avalado el dictamen de la Comisión de Vigilancia que contiene la iniciativa por la que se adicionan, reforman y derogan  diversos párrafos de la Ley de Hacienda del Estado de Aguascalientes, con el propósito de que la caución y el pago del Impuesto Sobre Vehículos Usados de Motor, ya no se base en el Impuesto sobre Tenenecia o Uso de Vehículos Nuevos y de hasta 9 años modelo anterior, en virtud de que las disposiciones de este último quedarán derogadas a partir del 1 de enero de 2016.

Al respecto, el diputado del PRI Eduardo Rocha Álvarez sostuvo que las reformas a leyes hacendarias vendrán a fortalecer la viabilidad financiera del estado, servirán además para crear nuevos organismos públicos desconcentrados, dotar a las autoridades para cumplirle a los aguascalentenses con la garantía de recursos extras para impulsar programas sociales, educativos y de salud, tras anticipar que el GPPRI-PVEM propondrá en el desarrollo de esta sesión, la modificación al Paquete Económico de 2016 con el propósito de otorgarle 18 millones de pesos extras en beneficio de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

De igual forma, fue avalado por la mayoría del Pleno el dictamen que formuló la Comisión de Vigilancia, el cual contiene adiciones y reformas a la Ley de Presupuesto, Gasto Público y Responsabilidad Hacendaria del Estado y sus Municipios, encaminada a crear un fondo de estabilización que ayude a compensar las caídas de las participaciones federales, a través de un fideicomiso, sin instituir una entidad paraestatal, cuyo patrimonio se conformará de excedentes fiscales ordinarios y economías de dependencias y entidades.

De igual forma, la mayoría de los diputados expresó su afirmativa al dictamen que emitió la Comisión de Vigilancia  por el que se Reforma el Código Fiscal del Estado, para regular debidamente el procedimiento de aseguramiento precautorio, establecer el orden de prelación en que la autoridad fiscal podrá imponer las medidas de apremio, así como el procedimiento de inmovilización de depósitos de los contribuyentes, como medio eficaz y alterno de cobro; y a su vez dotar de facultades a los notificadores para que en el caso en que el domicilio visitado se encontrare cerrado, pueda dejarse citatorio con un vecino.

Asimismo, fue avalado por mayoría en lo general el dictamen de la Comisión de Vigilancia que contiene la Ley para la Administración  y Enajenación de Bienes del Sector Público para el Estado de Aguascalientes, para  regular y transparentar la administración, asignación, venta y donación de bienes que son declarados por proceso judicial a favor del Gobierno del Estado.

En lo particular, la legisladora María de los Ángeles Aguilera Ramírez propuso una reforma a dicho ordenamiento para que el 50 por ciento de los bienes abandonados sean transferidos a la beneficencia pública mediante el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, con lo que se abonaría aún más a la transparencia y al apoyo de los ciudadanos que menos tienen, enfatizó.

Acto seguido, el Pleno de la LXII Legislatura aprobó por mayoría el dictamen que formularon las Comisiones de Vigilancia y la de Servidores Públicos, con el que se reforman las Leyes Estatales de Responsabilidades de los Servidores Públicos y la referente a la de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos, modificaciones que pretender evitar que cualquier trabajador en proceso de pensionarse, pueda recibir una cantidad mayor a la que le correspondería conforme a historial de aportaciones, según su verdadero sueldo base de cotización, al mismo tiempo de establecer las respectivas sanciones por dicho acto.

Al solicitar el uso de la voz, la diputada del PAN Martha Márquez Alvarado, reconoció que estas reformas pretenden un objeto social muy loable, sin embargo, aseguró que la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado no facilitó los estados financieros del Instituto y por ende no se conoce sí de verdad ocurre esa problemática que se pretende subsanar en la iniciativa.

Sostuvo que de aprobarse estas reformas, se daría un manejo discrecional de las categorías y tabuladores, por lo que “no podemos aprobar supuestas bondades sin tener acceso a la información financiera de este organismo”.

Finalmente, el presidente de la mesa directiva, diputado Luis Fernando Muñoz López, dio por concluida la presente sesión, al tiempo que convocó a sus homólogos para la asamblea plenaria que tendrá verificativo el lunes 21 de diciembre a las 11 horas.

{ttweet}

  • Se le negó la asignación de diputados de representación proporcional

ine16dic15México, D.F., 16 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- Después de un amplio debate con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Partido del Trabajo se mantiene en el sistema de partidos políticos, luego de que la elección extraordinaria del Distrito 01 le diera la posibilidad de alcanzar el 3% de la votación necesaria para mantener prerrogativas, no así con las diputaciones plurinominales.

En sesión extraordinaria el Consejo General del INE resolvió que el Partido del Trabajo conserva su registro como Partido Político Nacional, en virtud de haber alcanzado más del tres por ciento de la votación válida emitida en las elecciones celebradas el pasado siete de junio y en la elección extraordinaria del seis de diciembre en el Distrito Electoral Federal 01 con sede en el municipio de Jesús María, Aguascalientes, en la que alcanzó 14, 046 votos.

Con dicha votación el INE realizó un nuevo cómputo de la votación emitida en los 300 distritos electorales en que se divide el país, y en ella el PT sumó 1 millón 138 mil 864 votos, el 3.02% de la votación nacional. Por lo que a partir de la aprobación de dicha Resolución, el Partido del Trabajo conserva todos los derechos y prerrogativas que establecen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Partidos Políticos, y demás normatividad aplicable.

Se ordenó además a la Comisión de Fiscalización para que, dentro de sus atribuciones, realice lo conducente para levantar la etapa de prevención, a fin de que el Partido del Trabajo reanude sus operaciones habituales respecto de la administración y manejo de su patrimonio.

Finalmente el Consejo General negó al PT la asignación de las diputaciones de Representación Proporcional, con nueve votos en contra y dos a favor.

{ttweet}

ine17dic15

Aguascalientes, Ags, 17 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- En sesión celebrada este jueves, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, informó la conclusión de los trabajos del Proceso Electoral Extraordinario 2015. El consejero presidente, Ignacio Ruelas Olvera, dijo que “de ahora en adelante, este consejo se avocará exclusivamente a los trabajos que al Instituto corresponde durante el Proceso Electoral Local 2015-2016, en uso de la facultad que otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos al INE”.

En la segunda etapa de la sesión se abordaron los temas en relación al Proceso Electoral Local, sobre el cual Ruelas Olvera mencionó que el 17 de diciembre el INE signó el convenio de apoyo y colaboración con el Instituto Estatal Electoral. “La firma de estos convenios refleja el avance en el cumplimiento de los compromisos adquiridos entre el INE y los OPLES, pero sobre todo son muestra del compromiso de consolidación democrática con la ciudadanía que va a ejercer su voto el próximo 5 de junio”.

Por su parte el Vocal del Registro Federal de Electores, Felipe Reyes Romo, mencionó que del 01 de septiembre al 6 de diciembre de 2015, 54 mil 627 ciudadanos obtuvieron su Credencial para Votar con Fotografía, asimismo informó que como parte del proyecto de coordinación entre el Organismo Público Local y el INE, los jóvenes que cumplan 18 años inclusive el 5 de junio, día de la jornada electoral local, podrán hacer su solicitud de inscripción al padrón electoral hasta el 15 de enero de 2016, y precisó que con corte al 8 de diciembre de 2015, se han registrado 2 mil 132 solicitudes de inscripción anticipada.

{ttweet}

  • Asistió el gobernador Carlos Lozano de la Torre a los informes de los alcaldes de San José de Gracia y San Francisco de los Romo
  • La visión municipalista de la administración estatal ha permitido el avance en los logros obtenidos: ediles

logo gobedo

Aguascalientes, Ags, 16 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, luego de asistir junto con la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, a los informes de los presidentes municipales de San José de Gracia, Antonio Alberto Martínez Rodríguez; y de San Francisco de los Romo, Margarita Gallegos Soto, sostuvo que los municipios han sido los protagonistas del crecimiento y el desarrollo de la entidad.

En San José de Gracia, el gobernador constató los avances logrados a dos años de la administración actual, al frente del alcalde Antonio Alberto Martínez Rodríguez, quien destacó que su Plan de Desarrollo Municipal se rige en torno a cinco ejes rectores, la Familia, Salud, Educación, Servicios Públicos y Desarrollo Sustentable.

Expresó que es la obra pública es la huella de cualquier gobierno, y la mejor forma de cumplir a los gobernados, heredando a las futuras generaciones un municipio comunicado y con las bases para un desarrollo urbano sustentable, manifestó que en lo que va de su administración ya suma un ejercicio de 168 millones de pesos para obra pública, destinado a obras como pavimentación de calles, iluminación, construcción y rehabilitación de canchas deportivas, infraestructura educativa, infraestructura de salud, mantenimiento, saneamiento y ampliación de redes de agua potables entre otros.

San José de Gracia ha fortalecido su vocación turística al promover con más eficiencia el Cristo Roto, Boca del Túnel y la Sierra Fría, registrando más de 1 millón de visitas anuales, y lo cual permitió ser nombrado Pueblo Mágico y ya forma parte de los 111 municipios del país con esa distinción y el tercero del Estado, la principal característica para obtener esta distinción  recae en que  a través del tiempo y ante la modernidad, el municipio ha conservado su valor y herencia histórica cultural.

Martínez Rodríguez agradeció de manera especial al gobernador Carlos Lozano de la Torre y a su esposa Blanca Rivera Rio de Lozano por la gran pasión con que ayudan a los más desprotegidos y dignifican la vida de quienes menos tienen, resaltó la edificación del Jardín de Niños “Zeferina González Luna” en la comunidad de la Congoja, con una inversión superior a 1 millón 800 mil pesos en la que ahora  acuden a recibir sus clases dignamente los 23 niños de esta comunidad, esto gracias a la inversión de recursos del gobierno del Estado.

Destacó que con recursos del programa 3X1 de la SEDESOL, se ejecutaron  obras en materia de desarrollo social, se construyó el comedor comunitario en la cabecera Municipal con una inversión de 1.3 millones de pesos, que beneficiará  a la población josefina que se encuentran en situación de vulnerabilidad alimentaria.

Posteriormente el gobernador y su esposa fueron testigos de los logros alcanzados en la administración de la alcaldesa Margarita Gallegos Soto, quien al rendir su segundo informe de gobierno, acotó que a en este año se han ejercido 70 millones de pesos sumando ya  360 en obra pública en los primeros dos años de estar al frente de este gobierno.

Señaló que ante la demanda social de más y mejores oportunidades, gracias a las políticas y acciones del Presidente de la República; en coordinación con las dependencias federales y estatales, se han beneficiado a los sectores más vulnerables, con los programas sociales en los diferentes rubros tales como educación, salud, vivienda, alimentación, empleo temporal y formación integral.

De igual forma indicó que el municipio de San Francisco de los Romo se ha convertido en el mejor lugar para las inversiones atraídas por esta administración, esto resultado de las acciones que han propiciado que Aguascalientes se convierta de nueva cuenta en un Estado punta de lanza a nivel nacional.

Gallegos Soto reiteró el gran orgullo del cual todos los habitantes del Estado deben ser portadores, al ser testigos y beneficiarios de una entidad segura y en paz gracias al mando único, modelo nacional, de ser el Estado con mayor crecimiento económico, de la calidad educativa impartida aquí, de la infraestructura pública moderna y eficiente que se ha consolidado y todo esto de la mano de un gobernador visionario y comprometido con el progreso para todos.

La alcaldesa reconoció que sin el apoyo incondicional del gobernador habría sido imposible avanzar de la manera en San Francisco de los Romos lo ha hecho, puesto que gracias a su compromiso de propiciar las mismas oportunidades para con los ayuntamientos del interior y sus habitantes el ambiente de igualdad, el desarrollo y crecimiento es una realidad sin distinción al alcance de todos los aguascalentenses.

Finalmente, Lozano de la Torre dijo que los avances que registran los municipios de la entidad demuestran que en el trabajo por construir un mejor futuro para Aguascalientes, son los municipios los principales protagonistas de un Estado  que se ha consolidado como un ejemplo a nivel nacional, aseguró que seguirán siendo el respaldo y la colaboración quienes distinguen el progreso para todos, que impulsa esta administración.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio