- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 15 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó este martes la entrega a la Cámara de Diputados de la constancia del legislador electo por mayoría relativa en los comicios del pasado 6 de diciembre en el Distrito Electoral Federal 01, con sede en el municipio de Jesús María, Aguascalientes.
Ignacio Ruelas Olvera, delegado del INE en la entidad, mencionó que una vez integrado el expediente del cómputo distrital de la elección de diputados por el principio de mayoría relativa y cumplido el plazo para la interposición de medios de impugnación; en los términos del Artículo 317 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), el Consejo Distrital 01, remitió a la Secretaría General de la Cámara de Diputados, copia certificada de la constancia de mayoría y validez de la fórmula presentada por la Coalición entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Nueva Alianza (PNA).
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 15 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del grupo de senadores del Partido Acción Nacional, Fernando Herrera Ávila, expresó que la Alianza del Pacífico, cuyo protocolo adicional se aprobó este lunes en el Senado, es un mecanismo de integración exitosa y de vanguardia a nivel mundial.
El legislador por Aguascalientes puntualizó que la Alianza es un mecanismo de integración capaz de capitalizar las sinergias regionales para explotar el potencial económico de América Latina, pues desde su establecimiento generó un nuevo dinamismo en los procesos de integración latinoamericana que no se veía en muchos años.
En ese sentido, el senador panista explicó que a nivel regional la Alianza representa el 37 por ciento del Producto Interno Bruto, concentran el 52 por ciento del comercio total y atraen el 44 por ciento de la inversión extranjera directa.
Agregó que una diferencia marcada entre la Alianza con otros acuerdos en el mundo, es la integración bursátil transnacional de las bolsas de valores de los Estados parte, con lo cual ningún mercado pierde su independencia ni autonomía regulatoria, pero mantiene como premisa el crecimiento en conjunto del mercado integrado.
“Una de las principales fortalezas de los países de la Alianza del Pacífico son sus recursos humanos, en su mayoría jóvenes que constituyen una importante fuerza de trabajo calificada y un mercado atractivo con poder adquisitivo en constante crecimiento. La Alianza es un mecanismo de vanguardia a nivel mundial, porque contempla temas sensibles y cercanos a la ciudadanía como la preservación del medio ambiente, la promoción cultural, así como el intercambio académico y estudiantil, lo que lo convierte en un mecanismo de integración moderno”, expresó Herrera Ávila.
Así mismo, el senador blanquiazul recordó que el Protocolo Adicional al Acuerdo Marco surge como una poderosa herramienta para conformar un mercado integrado con normas homologadas para un comercio libre, competitivo y complementario con altos niveles de vinculación productiva y tecnológica.
Añadió que permite conformar un bloque económico latinoamericano más abierto a la economía mundial con la capacidad de hacerle frente a los cambios y ventajas comparativas de otras regiones, como es el caso de Asia Pacífico.
Finalmente el coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta señaló que para el comercio de bienes, servicios e inversiones, se contempla la eliminación de los aranceles en un 92 por ciento de los productos, mientras que el 8 por ciento restante se desgravará de forma gradual y está concentrado principalmente en el sector agrícola como el maíz, trigo, café, plátano, frijol y papa, con excepción del azúcar y sus derivados, que son productos considerados como sensibles.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Arturo Padilla Calzada permanecerá cuatro años en el cargo con posibilidad a ratificación por otro periodo similar
Aguascalientes, Ags, 15 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- En sesión de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, este martes fue designado el contralor interno de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes (CEDHA), puesto que recaerá en Arturo Padilla Calzada, según el acuerdo unánime de los representantes populares.
La diputada Anayeli Muñoz Moreno, recordó que es una facultad de la comisión legislativa que ella preside la designación del funcionario, a partir de una terna remitida por el ombudsman que a su vez se integró tras una selección de los aspirantes que se registraron por la convocatoria emitida por la CEDHA.
La presidenta del órgano parlamentario se pronunció por el profesionista egresado de la Universidad de Guanajuato, tras un análisis de su trayectoria laboral, que suma una experiencia de 40 años en el ejercicio de actividades relacionadas a la contaduría en los ámbitos privado y público.
Por su parte, las legisladoras Lourdes Dávila Castañeda y Verónica Sánchez Alejandre, concordaron con la propuesta, no sin antes hacer mención de que los tres candidatos contaban con buenos antecedentes para ocupar el cargo, por lo que extendieron su reconocimiento a los postulantes que no resultaron escogidos: Roberto Arly Padilla Gasca y Cinthya María Elena Andrade Sandoval.
Suscribieron el acuerdo de igual forma, los diputados Mario Alberto Álvarez Michaus y Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz.
En otro punto del orden del día, se dio cuenta de la recepción del Segundo Informe del presidente de la CEDHA, licenciado Jesús Eduardo Martín Jáuregui, razón por la cual la diputada Anayeli Muñoz planteó la conveniencia de gestionar una reunión de trabajo con el ombudsman en el próximo mes de enero para profundizar en los datos contenidos en el documento, propuesta que apoyaron todos sus compañeros de la comisión legislativa.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Serán cuatro Comisiones legislativas las que recibirán a los funcionarios estatales el lunes 11 de enero de 2016, como parte de la Glosa del V Informe de Gobierno
Aguascalientes, Ags, 15 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- Como parte del análisis de la Glosa del V Informe de Gobierno, acordaron por unanimidad los integrantes de las Comisiones de Transporte Público; de Fortalecimiento Municipal; Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas; y la de Planeación, Desarrollo Urbano y Obra Pública, citar a comparecer a los secretarios de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, Infraestructura y Comunicaciones, y al coordinador estatal de Planeación y Proyectos, Juan Carlos Rodríguez García, Miguel Ángel Romero Navarro y a Carlos Ruvalcaba Arellano, respectivamente.
La presidenta de la Comisión de Transporte Público, diputada Lourdes Dávila Castañeda, dio a conocer que el acto se realizará el lunes 11 de enero de 2016, a las 09:00 horas en el salón Aquiles Elorduy García.
Sobre el formato, integrantes de las cuatro comisiones avalaron por unanimidad que los tres funcionarios estatales comparecerán en el desarrollo de una misma sesión, con la posibilidad de que cada diputado formule tres preguntas a cada funcionario.
De esta manera, la legisladora Dávila Castañeda informó que dicho acuerdo lo notificarán a la Comisión de Gobierno para que determine y formalice previa votación, el respectivo calendario de los encuentros.
A la sesión de este martes, acudieron también los legisladores Jorge Varona Rodríguez, María de los Ángeles Aguilera Ramírez, Francisco Ovalle García, Oswaldo Rodríguez García, Ulises Ruiz Esparza de Alba, Juan Manuel Méndez Noriega, Verónica Sánchez Alejandre, Salvador Dávila Montoya, Juan Antonio Esparza Alonso, Martha Márquez Alvarado y Cuauhtémoc Escobedo Tejada.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se llevó a cabo reunión del Consejo Político Estatal del PRI
- 50% de candidatos a alcaldes serán mujeres
- Jorge Ortiz Gallegos queda al frente de la Comisión de Postulación de Candidatos; Fernando Gómez va a Procesos Internos
- Aprueban priistas suscribir y presentar convenios de coaliciones y candidaturas comunes
Aguascalientes, Ags, 14 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- Por unanimidad, los integrantes del Consejo Político Estatal del PRI determinaron que sean las bases del priismo estatal, a través de los delegados especiales que para el efecto sean nombrados, los encargados de elegir al candidato a gobernador, hombre o mujer, que contenderá en los comicios del próximo año.
De igual forma, los consejeros estatales determinaron autorizar al Comité Directivo Estatal a que inicie pláticas para acordar, suscribir, presentar y modificar el Convenio de Coalición y/o Candidaturas Comunes que habrá de tener vigencia para el proceso electoral local y se convertirá en una coalición de gobierno y trabajo conjunto.
Durante la sesión extraordinaria de Consejo Político, presidida por el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Abel Salgado Peña; por la presidenta y secretario general del CDE, Norma Esparza Herrera y Alberto Solís Farías, así como por Jorge Varona Rodríguez en su calidad de secretario técnico del Consejo Político Estatal, se determinó que en cumplimiento a lo dispuesto en el Acuerdo del Consejo Político Nacional se elija por el método de Comisión Para la Postulación de Candidatos, con fase previa de exámenes a los candidatos a diputados por los distritos I, IV, V, VIII, X, XI, XIV, XV y XVII, correspondientes al 50% del total de distritos que serán disputados. El resto de candidatos, los que contiendan por los distritos II, III, VI, VII, IX, XII, XIII, XVI y XVIII deberán ser electos por el método de Convención de Delegados con fase previa de modalidad de exámenes.
En este punto, los presentes determinaron elegir como integrantes de la Comisión Estatal para la Postulación de Candidatos a Jorge Ortiz Gallegos, Isidoro Armendáriz García, Mario Guevara Palomino, Guillermo Alejandro Saúl Rivera, Beatriz Santillán, Pilar Moreno y Verónica Sánchez Alejandre.
Por otra parte y también por unanimidad se aprobó que el 50% de los candidatos a alcaldes sean del sexo femenino y el restante 50% correspondan a integrantes del sexo masculino.
En el caso de las candidaturas a las alcaldías, el 50% de las mismas serán elegidas por el método de Comisión Estatal para la postulación de candidatos con fase previa de exámenes y corresponderá a los municipios de Aguascalientes, Asientos, El Llano, Rincón de Romos y Tepezalá; por el método de elección interna por Convención de Delegados con fase previa de examen serán elegidos los candidatos a alcaldes en Calvillo, Pabellón de Arteaga, San Francisco de Los Romo y Jesús María. En el caso de Cosío y San José de Gracia se realizará una elección directa con militantes y simpatizantes.
Se hace énfasis en que la aprobación que hace el Consejo Político de esta metodología se encuentra supeditada a las posibles alianzas que se registren para contender el próximo año.
Finalmente y también por unanimidad se procedió a elegir a los nuevos integrantes de la Comisión Estatal de Procesos Internos, que estará presidida por el ex alcalde Fernando Gómez Esparza y en donde también se integra a Francisco Ramírez Martínez; Jesús Ríos Alba, María de los Ángeles Aguilera, Ciro Silva, Lourdes Dávila, Rocío Reyes Gaytán, Mario Ruelas Olvera y José Luis Reynoso Chequi.
Más tarde, el presidente de la Fundación Colosio en la entidad, Alfredo Femat Flores, entregó a la dirigencia estatal la Plataforma Política 2016, que será registrada formalmente este martes ante la autoridad del Consejo Estatal Electoral y será enarbolada por todos los candidatos que contenderán en la elección del próximo año.
Al clausurar la sesión extraordinaria de Consejo Político, la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Norma Esparza Herrera dejó en claro que el PRI tiene claro que la alianza más importante es con las y los ciudadanos.
“Estamos listos para el Proceso Electoral 2015-2016 y lo haremos con trabajo, promoviendo la participación de todos los sectores y organizaciones, trabajando muy de cerca con la militancia. Como partido y como dirigencia tenemos claro que la alianza más importante es con los ciudadanos”.
Sólo unidos, manifestó, saldremos adelante, pues los mejores prospectos para gobernar y legislar, mujeres y hombres, están en el PRI “aquí tenemos cabida todas y todos, que nadie se quede fiera y que nadie se quede sin tarea, hagamos cada quien la parte que nos toca, trabajemos en equipo, para demostrar por qué el PRI es el partido de Aguascalientes, por el bien de México entreguemos buenas cuentas a Enrique Peña Nieto, a nuestro líder Manlio Fabio Beltrones y a nuestro amigo Carlos Lozano, vamos unidos, porque solo unidos lo lograremos, concluyó.
{ttweet}