Sábado, 08 Febrero 2025
current
min
max
  • Por unanimidad fue aprobada la propuesta del gobernador del Estado y la Comisión de Educación con el apoyo de asociaciones civiles y liberales
  • Ahora podrá ser elegido el orden en que se consignan los apellidos materno y paterno de un recién nacido, por la reforma al Código Civil aprobada por la mayoría de la LXII Legislatura

congedo21dic15

Aguascalientes, Ags, 21 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- La LXII Legislatura del Congreso del Estado de Aguascalientes, por acuerdo unánime, expidió el decreto por el que “Declara al 2016, como año del sesquicentenario luctuoso del Licenciado José de Jesús Rafael Terán Peredo y sesquicentenario del natalicio de Don Jesús Fructuoso Contreras”, por las iniciativas del gobernador del Estado, ingeniero Carlos Lozano de la Torre, y de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, con el respaldo de asociaciones civiles y liberales.

La propuesta busca honrar “a quienes contribuyeron a diseñar y construir nuestra Entidad, en tal virtud, la cultura local debe ser un tópico que amerita acciones para difundir la vida y obra de personajes y sucesos que han dejado huella en la historia del Estado y consecuentemente del país, ya que los frutos de las grandes victorias de los que hoy gozamos, son en principio producto de un gran esfuerzo”, según se consigna en el dictamen leído en tribuna por el presidente de la Comisión de Gobierno, diputado Jorge Varona Rodríguez.

De igual forma, el legislador expresó que todas las fuerzas políticas consideran que “se debe reconocer hoy y siempre la labor del Licenciado José de Jesús Rafael Terán Peredo y Don Jesús Fructuoso Contreras, uno en el ámbito político principalmente, y el otro en la cultura y las artes; uno visionario y estadista del siglo XIX el otro idealista que participó en ensalzar el nacionalismo mexicano. Las obras de ambos, pueden ser admiradas y merecen ser recordadas en la posteridad por las bondades que enmarcan, así como el esfuerzo impreso en ellas”.

A raíz de la declaratoria, se propondrá una imagen que será de uso obligatorio para la documentación oficial de los tres Poderes del Estado, los municipios y organismos gubernamentales descentralizados, así como la creación de una comisión especial para la conmemoración integrada, que además de los representantes de los antes mencionados, contará con la participación de los institutos de Educación y Cultura, así como de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

En tribuna, el diputado Salvador Dávila Montoya destacó que Jesús Terán Peredo ocupó la primera magistratura en el estado a la edad de 28 años de edad, además de ser impulsor de la instauración del Instituto Literario de Ciencias y Artes y del Centro de Artes y Oficios para Obreros, en la entidad.

Dávila Montoya resaltó su trayectoria en el ámbito político, al ser el primer gobernador constitucional de Aguascalientes y fungir como un digno representante de la reforma y de nuestra soberanía.

Sobre el escultor aguascalentense, Jesús Fructuoso Contreras Chávez, el representante popular de Nueva Alianza ensalzó su trayectoria como artista prolífico que dejó un legado rico en obras esculpidas en bronce; destacó que en la actualidad parte de sus creaciones se exhiben en el Museo de Aguascalientes.

Dávila Montoya recordó que Jesús F. Contreras obtuvo una beca para estudiar en Francia, lugar donde consolidó su carrera como un artista destacado que puso y sigue poniendo en alto el nombre de México en el mundo.

Tomó la palabra en apoyo a la moción, el legislador Cuauhtémoc Escobedo Tejada reconoció “el tesón del hombre liberal, del hombre masón Jesús Terán Peredo”, que fue uno de los “gigantes” que tuvo en su gabinete el presidente Benito Juárez García; un gran diplomático y educador.

Con respecto a Jesús F. Contreras, el perredista destacó el legado escultórico del aguascalentense, quien dejó monumentos emblemáticos en el país, como el dedicado a Nicolás Bravo, en Puebla; a la Paz, en Guanajuato; a Ignacio Zaragoza, en Saltillo y Puebla, y la estatua ecuestre a Jesús González Ortega en Zacatecas, entre otras obras.

Por último, Escobedo Tejada destacó las gestiones emprendidas por la Asociación “Amigos de Jesús Terán”, en interlocución con la Comisión de Educación y Cultura, además de otros líderes de la sociedad civil.

Enseguida, se procedió con el análisis y votación del dictamen de la Comisión de Justicia, que resuelve la iniciativas de adiciones y reformas al Código Civil del Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza, así como la propuesta por el diputado Juan Antonio Esparza Alonso, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional y Partido Verde Ecologista de México.

El objeto de las iniciativas radica en que los padres, de común acuerdo, puedan determinar el orden de los apellidos al momento de registrar el nacimiento de sus hijos.

Al solicitar el uso de la voz, el diputado del PAN Ulises Ruiz Esparza de Alba expresó su voto en contra pues sostuvo que esta propuesta es inviable al señalar que esta modificación podría vulnerar el derecho de la niña y el niño,  generar prejuicios  sociales y un sin número de errores en la impresión de las actas de nacimiento, al tiempo que refrendó su apoyo a  la igualdad entre mujeres y hombres, pero consideró que la reforma no abona en nada a la lucha contra la discriminación.

Refirió ejemplos suscitados en Estados Unidos de Norte América en los cuales hay  casos en que las parejas femeninas optan por utilizar el apellido de su esposo, “porque la sociedad de ese país sabe que la lucha por la igualdad y combate a la discriminación se empieza desde otro lado”.

En defensa de su proyecto de ley, la legisladora Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz, subió a la tribuna para expresar que las disposiciones internacionales suscritas por México, privilegian los principios de equidad de género, que establecen medidas jurídicas en apoyo a la mujer.

La diputada de Nueva Alianza argumentó que privilegiar el apellido paterno en el nombre de las hijas y los hijos constituye una medida que fomenta la desigualdad, “tradición discriminatoria que estigmatiza a la mujer como menos importante que el hombre”, razón por la que es apremiante avanzar desde el parlamento local en los derechos humanos; en igualdad y equidad de género.

Aclaró que si se coloca primero el apellido materno en las actas de nacimiento no causaría problemas legales pues el documento y el propio Registro Civil consignará los nombres de los ascendientes, por lo que no sería necesario proceder al cambio en documentación como la CURP.

Por su parte, el diputado del PRI Juan Antonio Esparza Alonso señaló que  “nos hemos desenvuelto en una sociedad donde se privilegia de manera inconsciente al hombre, y con esta reforma lo único que  se busca es el respeto a los derechos humanos, y por ende la igualdad entre la mujer y el hombre”.

Esparza Alonso aseguró que desde la familia se forman de manera natural conductas que van encaminadas a la clasificación de roles exclusivos para cada género, sin embargo no quiere decir que estas “costumbres sean las correctas”; por ello, convocó a sus homólogos a continuar con la lucha por erradicar aquellas prácticas discriminatorias, por fomentar la verdadera equidad de género y con esta modificación  se comienza por algo.

Al levantar la votación, a petición del diputado presidente de la Mesa Directiva, se registró la aprobación del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM, PRD, Nueva Alianza, los representantes del Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, así como de la diputada Sylvia Violeta Garfias Cedillo. En contra se pronunciaron los legisladores Mario Alberto Álvarez Michaus y Guillermo Ulises Ruiz Esparza de Alba. Se abstuvo el diputado Israel Sandoval Macías.

En el debate en lo particular, el legislador del PAN Leonardo Montañez Castro, ratificó su aval para que haya un acuerdo entre los padres en el orden los apellidos al momento del registro del hijo o hija, empero argumentó estar de acuerdo en que el Oficial del Registro Civil determine por sorteo dicho orden, cuando los progenitores no logren un consenso previo.

Montañez Castro se pronunció por legislar con perspectiva de género y por ello propuso la modificación para que en vez de sorteo, sea por el por el orden alfabético de los apellidos maternos y paternos.

La propuesta en lo particular fue desechada por la mayoría de los representantes populares presentes en el salón de sesiones “Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes”.

Asuntos generales

Diputado José Gilberto Gutiérrez Gutiérrez

Ante los micrófonos del recinto legislativo, el diputado Gilberto Gutiérrez Gutiérrez presentó una iniciativa en materia de identidad personal, acorde a los principios de interés superior de la infancia, por lo que mediante reformas a la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, se establecería la obligación de las autoridades para garantizar entre otras cuestiones, el Registro Civil, trámite base para tener acceso a os programas y políticas públicas gubernamentales.

De manera específica, el artículo 4º del máximo ordenamiento local, contemplaría el siguiente texto adicional: “La niñez tiene derecho a una vida sana, a la satisfacción de sus necesidades de salud, alimentación, educación, identidad, sano esparcimiento y a llevar una vida digna y libre de violencia para su desarrollo integral así como a la convivencia familiar. Las Autoridades proveerán lo necesario para garantizar el acceso y goce pleno de sus derechos, tomando como base la atención del interés superior de los niños y las niñas”.

Legisladora Anayeli Muñoz Moreno

Desde la tribuna parlamentaria, la diputada del Partido Verde Ecologista de México Anayeli Muñoz Moreno, presentó un  Punto de Acuerdo, a través del cual exhortan al Ejecutivo Estatal para que por medio de las Secretarías General de Gobierno y la de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, suscriban un convenio con la Alianza de Transportistas Urbanos y Sub Urbanos de Aguascalientes (ATUSA) para que se haga efectivo la aplicación del 50 % de descuento a los usuarios adultos mayores.

Al sustentar su planteamiento, Muñoz Moreno refirió que de acuerdo al último Censo del INEGI, levantado en el año 2010, en la entidad hay más de 150 mil adultos mayores y el 30 % de ellos presenta alguna discapacidad; aunado a que este sector social tiene que moverse a distintos puntos de la ciudad para tramitar servicios médicos, bancarios o de otra índole.

Sin otro asunto en el orden del día, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Luis Fernando Muñoz López, cerró los trabajos y citó a la celebración de la próxima asamblea parlamentaria para el próximo lunes 28 de diciembre del presente año 2015.

{ttweet}

  • Los titulares de la SICOM y del IGEMER instalaron la Unidad de Mejora Regulatoria para los accesos de información a la población
  • Se cumplen los procedimientos que realizan las dependencias gubernamentales en beneficio de los habitantes

sicom21dic15Aguascalientes, Ags, 21 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- Desde el comienzo de la presente administración se ha buscado que las diferentes dependencias gubernamentales realicen una mejora a los diferentes procesos con el fin de lograr una mayor eficiencia en los trámites que realiza la población en general, es por ello que a través del Instituto Estatal de Gestión Empresarial y de Mejora Regulatoria (IGEMER) se ha trabajado en las diferentes secretarías en este sentido.

Dando cumplimiento a las indicaciones del gobernador Carlos Lozano de la Torre para lograr un gobierno moderno y eficiente; se instaló la Unidad de Mejora Regulatoria de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) que vendrá a trabajar para lograr transparentar y hacer más eficientes los procesos que llevan a cabo los constructores locales y público en general.

Con la presencia de la titular del IGEMER, Silvia González Adame y el titular de la SICOM, Miguel Ángel Romero Navarro, se puso en marcha la unidad antes mencionada en las instalaciones de la SICOM y que de manera frecuente estará informando los logros que se están realizando a fin de mejorar los procesos internos y externos de la dependencia en beneficio de la población en general.

El titular de la SICOM resaltó que la dependencia a su cargo, a través de sus diferentes áreas, han mejorado sus procesos, destacando la ventanilla única para contratistas en donde se ha agilizando la entrada de documentos de las diferentes obras que llevan los constructores locales.

Dentro de las acciones de mejora está el alta de constructores al padrón de contratistas, por lo cual mediante la utilización de las herramientas informáticas con las que actualmente se cuenta, es a través del portal de la SICOM donde se permite realizar la consulta de los documentos solicitados así mismo pueden hacer sus citas para acudir a la dependencia en el fin de concluir el proceso de alta al padrón de contratistas.

Finalmente, los funcionarios estatales y los integrantes de la Unidad de Mejora Regulatoria de la SICOM, acordaron unir esfuerzos para lograr que dependencia sea ejemplo para la demás secretarías en materia de consolidación en mejora regulatoria, llevando a cabo programas que disminuyan los tiempos en los trámites y servicios que se ofrecen a los diferentes usuarios.

{ttweet}

  • Busca reformar la Ley General de Educación

mrm20dic15

México, D.F., 20 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El senador Miguel Romo suscribió junto con sus homólogos del Grupo Parlamentario del PRI, una iniciativa mediante la cual se busca reformar la Ley General de Educación a fin de promover el desarrollo integral de los jóvenes.

Dicha propuesta es complementaria a una Reforma Constitucional, así como a la creación de una Ley General para el Desarrollo de los Jóvenes presentada también por el senador Romo Medina así como por Grupo Parlamentario del PRI, mediante las cuáles se busca dar prioridad en la atención en diversos rubros a este sector poblacional.

Romo Medina refirió que tal y como lo establece la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), “invertir en la educación hoy es más importante que nunca, ya que permitirá hacer frente a los cambios demográficos y tecnológicos que están teniendo efecto en los mercados laborales”.

“La iniciativa que se propone responde a la necesidad de establecer acciones ejecutivas para crear nuevas condiciones que gradualmente permitan eliminar las graves vulnerabilidades que padecen los jóvenes del país en el ámbito educativo y, de esa manera, dar contenido real y concreto a los propósitos del desarrollo social y nacional que postula el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018”, agregó.

Para finalizar, el legislador por Aguascalientes explicó que las iniciativas presentadas forman parte de una estrategia integral mediante la cual los Senadores del PRI buscan garantizar el desarrollo integral de los jóvenes en rubros prioritarios como los son la salud, la educación etc.;  “partimos de la Reforma Constitucional para lograr una adecuación armoniosa en leyes secundarías, mismas que habrán de propiciar la creación de políticas públicas transversales efectivas”, concluyó.

{ttweet}

  • Los panistas actuamos con responsabilidad y dejamos a un lado los cálculos políticos

fna20dic15

Aguascalientes, Ags, 20 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila, calificó de exitoso y altamente productivo el periodo ordinario de sesiones que concluyó en el Senado de la República.

El representante popular señaló que al grupo parlamentario le satisfacen los productos legislativos obtenidos  en poco más de tres meses de labores del primer año de la LXIII Legislatura, pero no está conforme con los mediocres resultados del gobierno en materia económica, de seguridad y en combate a la pobreza y a la corrupción.

Precisó que una vez más el Congreso de la Unión, y especialmente el Senado,  ha dado la cara y ha cumplido con México al aprobar una serie de reformas, muchas de ellas con el sello panista, que deben impulsar el desarrollo del país y el bienestar de las familias mexicanas.

“La bancada realizó un trabajo responsable, de mucha interlocución y diálogo con el resto de las fuerzas políticas para construir acuerdos en beneficio del país, hizo a un lado los cálculos políticos y antepuso siempre el interés superior de los mexicanos a los de partido o grupo. Fuimos una oposición crítica frente a un gobierno ineficaz y como grupo demostramos amplia capacidad de diálogo, acuerdo, tolerancia y vocación de servicio en aras del bien común”, resaltó Herrera Ávila.

El senador blanquiazul dejó en claro que la cohesión interna y el trabajo conjunto fueron fundamentales para hacer del PAN un partido de propuestas viables, de resultados tangibles y cada vez más cercano y abierto a la sociedad.

{ttweet}

  • Por sexto año consecutivo se realizó con gran éxito el “Maratón del Juguete”
  • También se puso en marcha la venta navideña; se ofertan artículos y víveres a precios muy accesibles

dif19dic15Aguascalientes, Ags, 19 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre y su esposa la presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, pusieron en marcha el Maratón del Juguete y la Venta Navideña, actividades organizadas en apoyo a la economía de las familias más desprotegidas y donde se ofrecieron juguetes, artículos de temporada y víveres a precios muy accesibles.

En el evento, que se efectuó en las instalaciones de la Velaria de Expoplaza, el gobernador  manifestó que el respaldo a la economía familiar y el asegurar que todos los niños tengan esta Navidad una sonrisa en su cara, es motivo suficiente que año con año ha convocado los esfuerzos hacia esta causa.

“La idea es que puedan adquirir juguetes a muy buenos precios y que les rinda su dinero  que todo lo que encuentren haga muy feliz a sus hijos y su familia” dijo Lozano de la Torre.

En su mensaje, la presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, agradeció a las dependencias estatales y empresas de la localidad que aceptaron colaborar con la institución para ofrecer una “Blanca Navidad para la Familia”, siendo el principal  objetivo propiciar la convivencia y cohesión familiar durante los festejos decembrinos.

En el caso del Maratón del Juguete, comentó que este es el sexto año que se realiza de manera consecutiva y de nueva cuenta se contó con la participación de las jugueterías: Mr. Toy, El Mexicano y Bicicletas Arellano, mismas que pusieron a la venta una vasta variedad de artículos como montables, bicicletas, muñecas, entre otros, con descuentos de hasta un 30 por ciento.

Agregó que para favorecer a un mayor número de personas se estableció una venta máxima de siete juguetes y dos bicicletas por persona; destacó que  en cinco años se han ofrecido 205 mil juguetes a bajo costo.

Posteriormente  al arranque del maratón las autoridades hicieron un recorrido en la Venta Navideña, en la que  gracias al respaldo del Patronato de la Feria, de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial, y de la Secretaría de Desarrollo Económico se instalaron 70 stands que ofrecen  al público productos de primera necesidad a precios bajos.

Cabe señalar que es del 19 al 23 de diciembre que  las familias podrán encontrar calzado, ropa de temporada como pantalones, suéteres, gorros, bufandas, entre otros, así como cobijas y otros artículos para los regalos navideños.

Asimismo, en el  pabellón de productos agropecuarios los clientes podrán adquirir derivados de la leche, dulces típicos, panadería y repostería, miel, cajeta, así como maíz, chile, hortalizas, carne de res, pescado, entre otros.

Es importante mencionar que del 20 al 22 de diciembre el horario de la venta  será de las 14:00 a las 21:00 horas, mientras que el miércoles 23 de diciembre los establecimientos abrirán de las 9 a las 21 horas.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio