Sábado, 08 Febrero 2025
current
min
max

Economía de Peña Nieto un rotundo fracaso: Fernando Herrera

  • Advierten senadores del PAN focos rojos en la actividad económica de país

fha9dic15Aguascalientes, Ags, 17 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, indicó que el crecimiento de la economía en el gobierno de la actual administración federal es un rotundo fracaso, al destacar que el incremento que hasta hoy se ha registrado es insuficiente para atender las principales demandas del país.

“En los primeros nueve meses del año, la economía creció a una tasa promedio anual de 2.5 por ciento de incremento del PIB, muy por debajo de lo que necesita el país cuya población crece a un ritmo anual de 3 por ciento”, resaltó el senador panista.

Asimismo, el representante popular señaló también que si una economía crece a un ritmo más lento que su población no puede satisfacer las necesidades de salud, educación, vivienda y empleo, entre otras.

Herrera Ávila enfatizó que la actual política para el financiamiento del gasto público por el gobierno federal, deja muy pocas posibilidades a la economía de lograr un verdadero desarrollo social y el mejoramiento de la calidad de vida de los mexicanos,  ya que como van las cosas, el crecimiento promedio para los próximos diez años no llegará ni siquiera a 3.5 por ciento anual como lo confirman los especialistas encuestados por el Banco de México.

De igual manera mencionó que si bien las cifras oficiales muestra un incremento en la creación de empleos a niveles nunca antes vistos, casi el 65 por ciento son puestos de trabajo con ingresos inferiores a 5 mil pesos mensuales, lo que resulta muy limitado para un hogar promedio de 4 integrantes. Además, subrayó que el 60 por ciento de ese empleo creado es informal, por lo que carece de estabilidad, protección, prestaciones, seguridad social y certidumbre.

Respecto a lo anterior, el legislador por Aguascalientes refirió que lo que el país requiere es fomentar un crecimiento estructural con bases sólidas y diseñar una política económica con visión de Estado, orientada en beneficio de la sociedad y no con base en clientelas políticas.

“El panorama económico de México es desalentador, pues el PRI gobierno nos ha puesto otra vez en la ruta de las crisis económicas recurrentes a las que nos ha sometido al final de cada sexenio, riesgo del que los senadores del PAN advertimos hoy y queremos evitar”, concluyó el legislador blanquiazul.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio