- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 8 de enero 2016.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera Ávila, aseveró que ante los retos y desafíos globales que imponen las nuevas realidades geopolíticas, México debe adoptar un papel decisivo en los organismos multilaterales a partir de una estrategia que contemple nuevas herramientas de liderazgo y autoridad moral, resultado de la pluralidad, la transparencia, el acceso a la información, la rendición de cuentas y el diálogo con la sociedad civil, el Poder Legislativo y la academia.
El legislador por Aguascalientes indicó que persisten retos globales asociados al desarrollo sustentable y la urgente reducción de la brecha de desigualdad, el combate al cambio climático y nuevas necesidades para enfrentar, por ejemplo, el problema mundial de las drogas, el comercio de armas o bien reanimar el proceso de desnuclearización y desarme nuclear.
“Ante ello, los organismos internacionales están llamados a enfrentar estos desafíos a partir de un ejercicio creativo para adaptar sus estructuras y procedimientos a las nuevas realidades, adoptar nuevas prioridades estratégicas y manejar de manera más eficiente sus recursos humanos, económicos y diplomáticos”, expresó Herrera Ávila.
Para concluir, el representante popular señaló “estoy seguro de que México seguirá participando activamente en el debate sobre los alcances, límites y perspectivas de los organismos y espacios multilaterales forjados en la segunda mitad del siglo XX apostando por su fortalecimiento y modernización”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Ricardo Alfonso Orozco Miranda fue electo a propuesta del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza
- Fue aprobada la minuta en materia de reforma política de la Ciudad de México, que la equipara a las demás entidades federativas
- Se reformó la Ley Municipal para establecer la obligatoriedad de formar cuerpos de bomberos y dotarles de equipamiento
Aguascalientes, Ags, 8 de enero 2016.- (aguzados.com).- En sesión ordinaria del Pleno de la LXII Legislatura, fue electo por unanimidad a Ricardo Alfonso Orozco Miranda como representante del Congreso del Estado de Aguascalientes ante el Consejo de la Judicatura Estatal, a propuesta del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza.
La diputada Juana Alicia Espinosa de los Monteros subió a la tribuna para resaltar la trayectoria del profesionista, que calificó de limpia, además se aseverar que cuenta con el perfil idóneo ya que ha cursado la Licenciatura en Derecho, la Maestría en Ciencias Sociales y Humanidades con especialidad en Derecho Penal, además de haberse desempeñado por varios años como Ministerio Público Especializado en Adolescentes y realizado diversas actividades docentes en materia jurídica en distintas instituciones de educación superior.
Como siguiente punto del orden del día, se sometió a consideración de la representación popular, el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que contiene la Minuta proyecto de Decreto por el que se reforman y se derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Reforma Política de la Ciudad de México.
El objeto de la minuta en estudio consiste en transformar la naturaleza jurídica de la Ciudad de México y dotarla de una constitución y de poderes locales en condiciones similares a las de las demás entidades federativas, no obstante, con la consideración de que se mantendrá como capital de la República y sede de los poderes de la Unión.
Al respecto, la legisladora María de los Ángeles Aguilera Ramírez manifestó su aval en lo general de la citada Minuta, empero indicó que en lo particular presentó dos reservas, pues consideró que el plazo establecido de 11 días para revisarla es insuficiente, toda vez que son varios artículos reformados e implicarían cambios que anularía la participación de los habitantes del Distrito Federal para elegir el Constituyente Permanente.
Para hacer patente su posición a favor de reformar la Carta Magna del país, tomó la palabra el legislador Cuauhtémoc Escobedo Tejada, quien señaló que el PRD ha luchado desde hace años por otorgarle la misma categoría a la ciudad de México con respecto a los estados de la República, con lo que sus ciudadanos poseerán ya los mismos derechos que todos los mexicanos.
El representante popular perredista aclaró que su instituto político no compartía la visión denominativa observada por la legisladora que le antecedió en el uso de la voz, pero que a final de cuentas se votó tras el debate y el consenso de las fuerzas partidistas en la Cámara de Senadores.
En la votación respectiva, la minuta del Congreso de la Unión obtuvo la aprobación mayoritaria de los diputados presentes en el salón de sesiones “Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes”, con la negativa de los diputados Leonardo Montañez Castro, Ulises Ruiz Esparza de Alba e Israel Sandoval Macías.
Enseguida, se procedió a analizar y votar la iniciativa de reforma a la Fracción V del Artículo 57 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, así como la reforma al Artículo 4º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, presentada por el diputado Leonardo Montañez Castro, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Los objetivos de la iniciativa, consisten esencialmente en eliminar las referencias a “Magistrado Propietario y Magistrado Supernumerario” del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; asimismo, por una ampliación de la propuesta, establecer a nivel constitucional la duración de las licencias temporales que puede otorgar el Supremo Tribunal de Justicia a los Magistrados del Poder Judicial.
Dado que el objeto de la iniciativa abordaba características legislativas sujetas a distintos procesos, se emitieron dos dictámenes diferentes por las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como de Justicia. De esta manera, primero se aprobó la reforma constitucional y posteriormente, la modificación a la Ley Orgánica del Poder Judicial, ambas en lo tocante a la denominación de los magistrados y con voto unánime.
Es de hacer mención que con respecto al proceso de suplencias de los magistrados, se determinó que el tema tendría que ser objeto de otra iniciativa, dada la opinión emitida por el Poder Judicial y que además, no formaba parte del proyecto original de ley.
Como siguiente punto del orden del día, se sometió a consideración del Pleno Legislativo el dictamen de la Comisión del Medio Ambiente y Recursos Naturales que contiene la Iniciativa de reformas a los Artículo 5o, 6o y 42 de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Aguascalientes, presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México ante la LXI Legislatura; así como la iniciativa por la que se modifican los Artículos 5º, 42, 44, 79, se adiciona un Capítulo XIV denominado “De la Tenencia Legal de las Mascotas”, con los Artículos 74 al 78 recorriéndose los subsecuentes Capítulos y Artículos a la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Aguascalientes, presentada por el Ciudadano Diputado José Israel Sandoval Macías, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
El objeto de las iniciativas, esencialmente consiste en crear los Padrones Estatales y Municipales de Mascotas, asimismo, generar canales de vinculación entre la Secretaría de Medio Ambiente, los municipios y el Colegio de Veterinarios del Estado, para operar dichos Padrones de mascotas.
El dictamen obtuvo la votación unánime a favor, por lo que el presidente de la Mesa Directiva dispuso que se remitiera al Poder Ejecutivo para la publicación del decreto respectivo en el Periódico Oficial del Estado.
Acto seguido, la unanimidad de los diputados aprobó el dictamen que emitió la Comisión de Fortalecimiento Municipal para reformar los artículos 173 y 174 de la Ley Municipal para el Estado de Aguascalientes, encaminada a establecer la obligación para que cada uno de los once Ayuntamientos cuente con un cuerpo de bomberos propio, y que a su vez le sea proporcionado el equipamiento necesario para desempeñar las funciones inherentes, garantizando así la prevención y extinción de incendios, rescate de personas, y seguridad a la población en materia de protección civil.
Sobre la iniciativa, la diputada Norma Guel Saldívar manifestó en tribuna que esta modificación traerá beneficios a toda la población que habita sobre todo en los municipios del interior, pues contar con un cuerpo de estos elementos brindará una mayor protección civil, evitando siniestros y atendiéndolos de manera oportuna.
Posteriormente, se procedió con el debate del Punto de Acuerdo que propusieron los diputados Anayeli Muñoz Moreno y Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM, mediante el cual exhortan al Ejecutivo Estatal para que instruya a la Secretarías General de Gobierno y la de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, y emprendan un convenio con la Alianza de Transportistas Urbanos y Suburbanos de Aguascalientes (ATUSA), con el objeto de que se le otorgue el cincuenta por ciento de descuentos a los adultos mayores que sean usuarios del transporte público.
La legisladora Anayeli Muñoz, promotora de la propuesta, planteó una modificación al punto de acuerdo, a fin de que el exhorto esté dirigido al Consejo Consultivo del Transporte, acorde con lo expresado en la Ley de Protección Especial a los Adultos Mayores del Estado de Aguascalientes, que ya contempla la gestión de descuentos para este sector poblacional, ordenamiento a la fecha incumplido en su totalidad.
En tribuna, el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, anticipó el voto a favor. Además, hizo un reclamo directo a la delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Social por incumplir en la entrega de los recursos del programa de 65 y más, cuando hay personas de la tercera edad que solo cuentan con este ingreso para sus necesidades básicas.
Señaló que no se deben estar pidiendo favores a las autoridades, sino que por el contrario, deben exigir y hacer cumplir lo que ya está establecido en la ley. Hizo mención que en el caso de los estudiantes, tienen que estar batallando para que les hagan válida la rebaja en la tarifa de los camiones urbanos, tras pasar por varios filtros.
En su oportunidad, el diputado de Movimiento Ciudadano, Oswaldo Rodríguez García consideró que aprobar este punto de acuerdo representa otorgarle un reconocimiento a “los 155 mil 829 adultos mayores que están registrados en el estado, y que de acuerdo a cifras del INEGI, de 100 personas que pertenecen a este sector social, 30 de ellos sufren de alguna discapacidad”, por tanto resulta todavía más urgente impulsar esta propuesta que favorezca a los ciudadanos de la tercera edad que son usuarios continuos del transporte público, enfatizó.
La propuesta de punto de acuerdo recibió la aprobación unánime de los integrantes de la LXII Legislatura del Estado de Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 7 de enero 2016.- (aguzados.com).- El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, Fernando Herrera Ávila, apuntó que la promulgación de la reforma que establece la desindexación del salario mínimo es un paso en la ruta correcta, pero se debe seguir trabajando para reducir la brecha entre los salarios más altos y los más bajos que existen en el país.
El legislador por Aguascalientes señaló que a Acción Nacional le congratula la culminación de este proceso legislativo que establece la desindexación del salario mínimo como referencia para fines distintos al estricto cálculo de los trabajadores.
Indicó que la reforma abre la posibilidad de recuperar el poder adquisitivo del salario y hacer que se cumpla con lo estipulado en la Constitución de que sea suficiente para que los trabajadores puedan sostener de manera digna a sus familias y establecer en el mercado laboral un esquema de ingresos mínimos más cercanos a la realidad de los socios comerciales.
El senador panista puntualizó que el salario mínimo en México es insuficiente y su objetivo original, que era evitar que las familias quedaran en situación de pobreza, ha quedado totalmente rebasado.
“Así lo constata Coneval, pues la pobreza en el país ha aumentado y no es un asunto de los programas de apoyo a los niños para que tengan menos carencias, sino de falta de ingresos de los adultos. El aumento del sueldo y la elevación del nivel de ingresos de los mexicanos no puede hacerse por decreto”, agregó Herrera Ávila.
En este sentido, consideró que para elevar el pago se debe pensar en la competencia internacional, en las capacidades laborales y en conjugar las tareas que le corresponden al Estado y a los particulares para incrementar las inversiones de los empresarios en maquinaria y equipo a para los trabajadores.
El representante popular añadió “para que haya inversión en México y podamos aumentar el número de grupos que producen o generan empleos, es necesario generar confianza a través de la transparencia, la rendición de cuentas y de sancionar a quien abusa en su espacio laboral, tenga el cargo que tenga”.
Finalmente el coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta manifestó que el PAN seguirá adelante y no descansará hasta lograr que el salario sea digno, tenga un monto que garantice un ingreso para los trabajadores y sus familias, que deje de ser la referencia para determinar anualmente los aumentos salariales y que sea útil como indicador sobre las percepciones que debe ofrecer el mercado laboral mexicano.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 8 de enero 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, a través de su titular Ignacio Ruelas Olvera, informa que con motivo de la Campaña de Actualización al Padrón Electoral que está próxima a vencer el viernes 15 de enero, los Módulos de Atención Ciudadana trabajarán este sábado 9 de enero en horario extendido y el domingo 10 durante medio día.
Esto con el objetivo de que la mayor parte de la ciudadanía pueda incorporarse al Padrón Electoral, actualizar sus datos, renovar, reponer y obtener su Credencial para Votar, así como revisar su correcta inclusión en la Lista Nominal de Electores, para garantizar su participación en las elecciones del 5 de junio de 2016.
Ruelas Olvera resaltó que los jóvenes que cumplan 18 años incluso el día de la Jornada Electoral Local, tienen la posibilidad de inscribirse y obtener su Credencial para Votar, ya que de no hacerlo en esta fecha tendrán que esperar al 6 de junio para poder hacer su solicitud. Asimismo informó que también es importante que los ciudadanos con credencial terminación 15 acudan a renovar su mica, pues recordó que aunque sí podrán votar en el próximo proceso electoral local, estas micas perdieron vigencia desde el pasado primero de enero.
El trámite para obtener la Credencial para Votar requiere de tres documentos que debe presentar el ciudadano: acta de nacimiento, una identificación con fotografía vigente y un comprobante de domicilio, reciente, todos originales.
Para conocer los horarios en que trabajará cada módulo, los interesados pueden marcar al Centro Estatal de Consulta Electoral y Orientación Ciudadana al 915 45 10 o lada sin costo a Inetel al 01 800 433 2000, para conocer la ubicación de los módulos pueden ingresar a la página www.ine.mx
CAMPAÑA ANUAL PERMANENTE CAP 2015-2016 |
|
9 y 10 de enero de 2016 |
|
UNICAMENTE SABADO 9 Y DOMINGO 10 DE ENERO |
|
Para agendar una cita llama al 915-45-10 |
|
Si por razones médicas, no puedes ir al módulo ¡llámanos! |
|
UBICACIÓN DE MODULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA |
|
Módulos con horarios de: |
|
PLAZA DE LA PATRIA, CENTRO DE ATENCIÓN CIUDADANA |
010321 |
JUNTA DISTRITAL EJECUTIVA 03 |
010322 |
CC. VELARIA MALL LOCAL 25-D |
010326 |
Módulos con horarios de: |
|
MADERO |
010222 |
MORELOS |
010223 |
PLAZA ASUNCIÓN LOCAL 20, CENTRO COMERCIAL |
010230 |
Módulos con horarios de: |
|
JESÚS MARÍA, AGS. |
010121 |
Módulos con horarios de: |
|
PLAZA SAN MARCOS LOCAL B-23, CENTRO COMERCIAL |
010324 |
Módulos con horarios de: |
|
CALVILLO, AGS. |
010127 |
PARA LOS MODULOS MÓVILES |
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Necesario recurrir al talento y capital humano que existe en el país y apostarle a la investigación
Aguascalientes, Ags, 6 de enero 2016.- (aguzados.com).- El Coordinador del Partido Acción Nacional en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, expresó que el país atraviesa por una importante coyuntura económica que lo obliga a hacer de la ciencia, la tecnología y la innovación palancas de desarrollo.
Herrera Ávila pidió recurrir al talento y capital humano que existe tanto en Aguascalientes como en el resto del país para enfrentar las dificultades.
En ese sentido, el representante popular señaló que hay que apostarle a la investigación como una herramienta de construcción de los mejores escenarios para un futuro mejor.
El legislador blanquiazul apuntó que según un informe de Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), México apenas aporta el 1% en la producción de conocimiento mundial. De acuerdo con la estadística, sólo una mínima parte de los habitantes del país se gradúa como Doctor, lo que resultará insuficiente para lograr el capital humano que requerirá México en el futuro próximo.
El senador por Aguascalientes recordó que el convenio entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Instituto Belisario Domínguez permite la realización de actividades en materia legislativa y de investigación científica, “de la conjunción de esfuerzos estamos seguros que emanarán interesantes y beneficiosos proyectos de investigación y análisis en diversas materias relacionadas con el desarrollo científicos y la innovación tecnológica”.
{ttweet}