- Detalles
- Categoría: politica
- La Comisión Estatal de Postulaciones del PRI, ponderó los expedientes que nomina a los propietarios de los Distritos Electorales I, V, XIV y XVII
- Lupina González García, candidata a contender por el cargo a presidenta municipal de San José de Gracia
Aguascalientes, Ags, 28 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- En un nuevo ejercicio de unidad que se construye diariamente en base a los consensos indispensables para la representación y articular decisiones políticas necesarias por el bien de Aguascalientes, el Partido Revolucionario Institucional informa la nominación de nuevas posiciones para el Congreso del Estado y la alcaldía del Municipio de San José de Gracia.
La Comisión Estatal de Postulaciones del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, en base en las facultades, llevó al cabo la sesión en la cual examinó y ponderó los expedientes, que contienen la trayectoria y experiencias de los aspirantes a candidatos únicos para los distritos locales I, V, XIV y XVII.
Tras generar los consensos con los ejercicios democráticos de unidad en el partido tricolor fue que en los Distritos Electorales se determinaron tener candidatos de unidad.
Es importante mencionar que se emitió el dictamen favorable mediante en el cual se consideran viables las candidaturas de los ciudadanos, Nidia Acosta Lozano para el Distrito I representante de Rincón de Romos y Cosío, Patricia Valadez Bustamante en el Distrito V, Héctor Macías Díaz para el Distrito XIV y Juan José Zertuche Cornejo para el Distrito Electoral XVII.
Así mismo, se informa que la Comisión de Procesos Internos, aprobó también el dictamen de unidad en el que nomina a Lupina González García, candidata a contender por el cargo a presidenta municipal de San José de Gracia.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Ofrecerá INE servicio de verificación de datos del padrón electoral a instituciones públicas y privadas
- En ningún momento se permitirá a las instituciones solicitantes acceder a la base de datos del Padrón Electoral o la Lista Nominal
Aguascalientes, Ags, 28 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la implementación del Servicio de Verificación de los datos de la Credencial para Votar que se proporcionará a las instituciones privadas y públicas que lo soliciten, a fin de garantizar el derecho de protección de datos de los ciudadanos.
El Instituto Nacional Electoral ratifica el compromiso del Instituto de proteger la identidad y garantizar la inviolabilidad de los datos personales de los mexicanos y en ningún momento permitirá a las instituciones acceder a la base de datos del Padrón Electoral ni de la Lista Nominal.
La verificación de los datos permitirá a las entidades del sector financiero y del sector público que lo soliciten validar la vigencia y coincidencia de los datos de la Credencial para Votar que presenten los ciudadanos para identificarse y, en su caso, autenticar las huellas dactilares de quien se identifica.
Al respecto, el delegado del INE en Aguascalientes señaló que el Servicio de Verificación de los datos de la Credencial para Votar será proporcionado mediante Convenio a instituciones de carácter privado y público que lo soliciten y que cuenten con la infraestructura necesaria para la verificación, puesto que el INE cuenta con la base de datos multibiométrica más confiable y actualizada de más de 85 millones de mexicanos, por lo que la credencial es el principal medio de identificación oficial de los ciudadanos.
Con la aprobación de este mecanismo de validación, el INE ataca un problema grave para muchos ciudadanos en el país, que es el del robo de identidad, el cual en diversos casos se debe a la presentación de credenciales de elector con datos alterados, lo que genera múltiples perjuicios a su persona y patrimonio.
Ruelas Olvera explicó que aún y cuando los distintos tipos de Credencial para Votar contienen elementos de seguridad y control para evitar posibles falsificaciones, en muchas ocasiones las distintas instituciones no cuentan con recursos adecuados para revisar la autenticidad de esos instrumentos electorales, por lo que al poner en marcha un Servicio de Verificación de los datos de la Credencial para Votar, el INE pretende que las diferentes instituciones públicas y privadas que lo soliciten envíen en tiempo real a este Instituto los datos de las credenciales que los ciudadanos presenten al momento de identificarse, con la finalidad de que se verifique o niegue la correspondencia con los datos del registro que obre en la base de datos del Padrón Electoral, sin que esto implique que el Instituto Nacional Electoral deba proporcionar información confidencial a esas instituciones.
El Servicio de Verificación de los datos de la Credencial para Votar está considerando únicamente, como datos necesarios para su ejecución, el nombre, apellido paterno, apellido materno y la Clave de Elector del ciudadano, así como, de ser necesario, las huellas dactilares del dedo índice de ambas manos.
Ruelas Olvera destacó que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, al emitir su opinión especializada sobre la viabilidad de la aplicación del Servicio de Verificación de los datos de la Credencial para Votar, señaló que dicho servicio está diseñado para garantizar la confidencialidad de los datos personales contenidos en el Padrón Electoral, pues el Instituto Nacional Electoral no comunicará datos personales a las instituciones públicas y privadas a las cuales brinde el servicio.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Jesús María, Ags, 28 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- A unos cuantos días de que concluya el proceso interno para la elección de candidatos de Partido Acción Nacional, Noel Mata precandidato a presidente municipal de Jesús María se muestra optimista a partir del trabajo realizado para contar con la preferencia de sus correligionarios.
Desde el primer día del periodo establecido para realizar precampaña, Mata Atilano se dedicó a mantener comunicación y cercanía con los panistas, luego de separarse de sus actividades en el gobierno municipal.
“Hemos hecho rendir cada día para realizar visitas y reuniones con la militancia, en todo momento hablando de frente, con los pies en la tierra y con honestidad, porque se trata de ganar la confianza, y al mismo tiempo enaltecer tanto el valor, como la dignidad de cada panista”, afirmó el aspirante a la candidatura, quien expresó sentirse arropado por la respuesta de los militantes que se han identificado con el proyecto que encabeza.
“Nos han abierto las puertas de su casa para escuchar, además nos comparten su punto de vista y expectativas, por lo que definitivamente es un ejercicio que deberá continuar más allá de este periodo”, comentó.
Durante una jornada de encuentros con miembros del PAN, el arquitecto aseguró que en Jesús María, la militancia y los principales líderes de Acción Nacional han comprendido que la unidad es la garantía del triunfo para las elecciones a celebrarse en junio de este año, por ese motivo la inclusión es un factor determinante para lograr el objetivo de mantener el crecimiento de un municipio que no merece retrocesos ni curva de aprendizaje, sino trabajo y conocimiento al servicio de los ciudadanos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Las credenciales sin reclamar serán retiradas de los módulos para resguardo en una bóveda de seguridad; volverán a ponerse a disposición del ciudadano después de la elección
Aguascalientes, Ags, 28 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- El próximo martes 1 de marzo, concluye el plazo para que las personas que tramitaron o actualizaron su credencial para votar hasta el 15 de enero, acudan a los Módulos de Atención Ciudadana del Instituto Nacional Electoral (INE) a recogerla, de lo contrario, no estarán en la Lista Nominal y no podrán ejercer su derecho al voto el próximo 5 de junio.
Ignacio Ruelas Olvera, vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE, hizo un llamado para que las personas que solicitaron una credencial hasta el pasado 15 de enero, fecha en que venció el plazo de la campaña especial de credencialización, concluyan su trámite y recojan su mica en el módulo donde hicieron su solicitud y puedan ejercer su derecho al voto en la elección que será celebrada el próximo 5 de junio del presente 2016.
Ruelas Olvera informó que el primero de marzo los módulos fijos ampliarán su horario de atención hasta la medianoche, mientras que los módulos móviles con sede en Pabellón, Villa Juárez y Rincón de Romos ofrecerán servicio en su horario habitual de 9 a 16:30 horas.
Las credenciales sin reclamar serán retiradas de los módulos para resguardo en una bóveda de seguridad; volverán a ponerse a disposición del ciudadano después de la elección de gobernador, alcaldes y legisladores locales, a fin de darle cumplimiento a los acuerdos aprobados por la Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores.
El Padrón Electoral está conformado por 898 mil 661 registros de ciudadanos inscritos en el estado de Aguascalientes, en tanto que la Lista Nominal de Electores está integrada por 892 mil 687 personas que actualmente cuentan con su Credencial para Votar.
Para más información se encuentra disponible los números telefónicos 915-45-10 y 01-800-433-2000 (INETEL), el portal de internet www.ine.mx y las redes sociales del Instituto Nacional Electoral.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- En conjunto con las personas se construirá un futuro de oportunidades educativas y laborales
- Se fortalecerá el deporte y habrán de reactivarse las áreas de educación física
Aguascalientes, Ags, 27 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- La creación de un Aguascalientes reconocido por la calidad y cobertura de sus servicios educativos, es el proyecto de trabajo que Lorena Martínez presenta a la militancia priista rumbo a la Convención Estatal de Delegados. En el cual se garantice, en conjunto con las personas, un futuro de oportunidades en materia laboral y de desarrollo profesional.
“Quiero construir con ustedes un proyecto de Estado para garantizar el derecho a una educación de calidad para todas y todos los aguascalentenses”, en este sentido se puso énfasis en la necesidad de reactivar áreas de educación física, deporte en cualquiera de sus disciplinas y la recreación; así como los beneficios que tiene la ciencia y la tecnología como materias curriculares y capacitaciones continuas para las maestros y los maestros que son los principales protagonistas de este camino.
Al estar trabajando con la militancia de diferentes partes del Estado, ha tenido la oportunidad de conocer muchos temas de interés y preocupación en los aguascalentenses, destacándose el de contar con mayores oportunidades laborales para los jóvenes mediante una educación de calidad, misma que le permita a los estudiantes de escuelas públicas tener las herramientas para defenderse en todos los aspectos de su vida.
Lorena considera que la educación es la única herramienta que les garantiza a las familias una movilidad social, es por ello que en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se destaca a la educación como el máximo compromiso con las personas, porque la base de todo desarrollo social y económico es la preparación académica de calidad.
El compromiso histórico que tiene el PRI de luchar por mejores condiciones de vida, lo lleva Lorena Martínez en su camino por el sueño de representar a las personas de Aguascalientes, razón por la cual ha propuesto a la militancia que actúen en conjunto de manera inteligente, responsable y solidaria, pues sólo así se tendrá el camino seguro para para hacer que las cosas sucedan y que las metas planteadas se alcancen.
{ttweet}