Domingo, 09 Febrero 2025
current
min
max
  • De manera simultánea se entregaron las constancias de candidaturas en los Distritos I, V, XIV, XVII

pri2mar16

Aguascalientes, Ags, 2 de marzo 2016.- (aguzados.com).- A través de la Comisión Estatal de Procesos Internos (CEPI) y de la Comisión de Postulación de Ciudadanos del Partido Revolucionario Institucional en estricto apego a la Convocatoria y de manera simultánea se entregaron las constancias para los Candidatos al Congreso del Estado de los Distritos Electorales I, V, XIV, XVII.

Tras el cumplimiento de las etapas por parte de los aspirantes y la emisión del respectivo dictamen favorable, se realizaron 4 sesiones en las que con un gran ambiente de fiesta, se dejó sentir la emoción, la música, el baile, las porras de los asistentes y en las que fueron entregadas de manera protocolaria los 4 documentos oficiales.

Nidia Acosta Lozano para el Distrito I que conforman los municipios de Rincón de Romos y Cosío; Patricia Valadez Bustamante se convirtió en la candidata del Distrito V; Héctor Macías Díaz para el Distrito XIV y Juan José Zertuche Cornejo por el Distrito XVII.

Por tanto el pasado 13 de enero del presente 2016 el Comité Directivo Estatal del PRI publicó la Convocatoria para la Selección y Postulación de Candidatos a Diputados Locales, los días 20 y 21 de enero se llevó a cabo el curso de Documentos Básicos por parte del ICADEP. El 23 de enero la Comisión Estatal de Procesos Internos realizó el registro de aspirantes a Precandidatos a diputados, el 29 del mismo mes y año se publicó en estrados el derecho de garantía de audiencia para aquellos aspirantes que no entregaron todos sus documentos o contenían algún error u omisión.

Conforme a la fase previa señalada en la Convocatoria en fecha 23 de febrero del 2016, se realizó el examen  de conocimientos por parte del ICADEP y al día siguiente se emitieron los resultados, es entonces que el 27 de febrero del 2016 se emitieron las declaratorias contenidas en dictámenes como precandidatos a diputados, el 29 de febrero se declara la validez del procedimiento de postulación de candidatos ordenando finalmente la entrega de constancias de Candidatos el pasado 01 de marzo.

{ttweet}

Ciudad de México, 2 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta, Fernando Herrera Ávila, señaló que los senadores del PAN solicitaron al Presidente de la República retirar su propuesta de ratificación de 22 nombramientos, que envió este martes al Senado, porque obedecen más a la militancia política que al servicio exterior y a la equidad de género.

fha2mar16

En ese sentido, el legislador por Aguascalientes explicó que el paquete de designaciones está plagado de tendencias completamente distintas y contradictorias, toda vez que del total de propuestas sólo seis recayeron en mujeres.

Destacó que Acción Nacional ha insistido en reiteradas ocasiones en la necesidad de fortalecer al servicio exterior mexicano, pues dentro de éste existen personajes muy profesionales que llevan años dando la batalla y no se les ha dado la oportunidad de encabezar una embajada o un consulado.

“Si nosotros estamos regresando al gobierno federal este listado es en gran medida para que reflexione y se le dé al servicio exterior la fuerza que merece, ya que al final del día son los representantes del Estado mexicano en el extranjero”, subrayó Herrera Ávila.

De igual manera, recordó que los embajadores y cónsules son representantes del Estado no del gobierno mexicano y el Ejecutivo está turnando 22 designaciones, de las cuales 10 provienen del servicio exterior y 12 son políticos.

El senador blanquiazul precisó que del conjunto de nombramientos sólo seis fueron para mujeres. “Creemos que no se hizo la tarea” y por eso le pedimos al Ejecutivo que retire las nominaciones porque consideramos que la representación diplomática debe tener “altura de miras”.

Asimismo, hizo notar que el Senado ha aprobado prácticamente todos los nombramientos enviados por el Ejecutivo, en espera de que representen al Estado mexicano, sin embargo no ha sido así ni hay voluntad de cambio por los escándalos que se han visto en España y Denver.

A su vez, Fernando Herrera destacó la importancia de que el Senado ejerza con mucha responsabilidad y profesionalismo su facultad de control en los nombramientos diplomáticos.

{ttweet}

  • Durante el recorrido presentó su proyecto independiente y reunió más firmas

mauricio1mar16

Aguascalientes, Ags, 1 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El aspirante a la candidatura independiente por la alcaldía de Aguascalientes, Mauricio González López, se reunió con los líderes y comerciantes del tianguis Cumbres para presentar su proyecto y escuchar las necesidades particulares que se tienen en ese sector.

"Es muy importante ayudar y trabajar de la mano con los mercados sobre ruedas. Son una fuente de empleo muy importante y son innumerables las familias que dependen del comercio directa e indirectamente. Me ha tocado conocer historias de personas que luchan de sol a sol para salir adelante y nuestra función es trabajar para facilitar su labor", dijo Mauricio González.

Así mismo se aprovechó la visita para seguir reuniendo las firmas necesarias para lograr la candidatura. Muchas personas se sumaron a esta actividad, pidiendo que se trabaje de buena manera para que todos los ciudadanos se sientan bien representados. Desde su punto de vista los partidos políticos sólo buscan el poder por el poder y dejan de pensar en la gente que los apoyó.

{ttweet}

  • Vecinas de las colonias nororiente expusieron las problemáticas y necesidades del sector desde el enfoque de género en la caminata nocturna

Aguascalientes, Ags, 1 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al  poner en marcha, junto a la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga, el “Programa Ciudades Seguras para las Mujeres, Derecho a la Ciudad”, dijo que es un compromiso que todas las mujeres y hombres, sin excepción y sin importar  preferencias partidistas, accedan a los beneficios económicos y sociales del crecimiento económico, la generación de nuevos empleos formales, los niveles de bienestar y el clima permanente de seguridad pública que se ha construido  en los últimos cinco años.

sedatu1mar16

“Nadie, absolutamente nadie, debe quedar fuera de esta nueva etapa de confianza que ha convertido  nuestra entidad, en una estrategia integral de prevención social”, manifestó Lozano de la Torre.

En compañía de Blanca Rivera Río de Lozano, presidenta del Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia (DIF) y de la titular de la SEDATU, Rosario Robles y Alberto Begné Guerra, subsecretario de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SEGOB, aseveró que esta administración seguirá  reforzando las acciones y los programas educativos, de acceso a servicios de salud, empleo y autoempleo en las siete hermanas, para que sean colonias seguras para sus habitantes, particularmente para las niñas, adolescentes y mujeres, en el respeto a su dignidad como personas y a sus derechos humanos, así como para que los niños y jóvenes cuenten con las herramientas que les permitan superar todas aquellas situaciones que representan un riesgo para su integridad y su bienestar.

“Trabajamos para que los niños y jóvenes de estas colonias puedan tener las oportunidades de superación que demandan y que necesitan, porque sólo con la generación de empleos y riqueza, es posible superar la pobreza, la violencia y la inseguridad” afirmó el gobernador.

De la misma manera reafirmó su compromiso de colaborar con SEDATU y los organismos nacionales de vivienda, para poner en marcha los programas de vivienda digna que sean necesarios y pertinentes para las familias de este sector de la ciudad conformado por las colonias Palomino Dena, Villas de las Lomas, Mirador de las Culturas Uno y Dos, Los Pericos, Ejido Las Cumbres, Lomas de Oriente y El Guadalupano, conocidas como las Siete Hermanas.

Por su Rosario Robles Berlanga dijo que este esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal, estatal y municipal, se constituye como un modelo sin precedentes para generar una política pública que incida en todos los factores que generan seguridad, empleo y calidad de vida.

Añadió que más allá de colores o filiaciones el trabajo que se está aplicando no puede estar completo si no se involucra de manera activa a la propia sociedad, y que para ello son precisamente las mujeres las que tienen el conocimiento y las propuestas para mejorar su entorno inmediato y generar las condiciones para que el esfuerzo de todas las áreas gubernamentales se enfoquen en donde más se requiere.

Es importante mencionar que previamente se llevó a cabo la caminata nocturna en el cual vecinas de las colonias del nororiente de la ciudad capital, expusieron las problemáticas y necesidades del sector desde el enfoque de género a las autoridades , como parte del proceso de organización social a partir del diseño participativo, la supervisión, activación y gestión del espacio público desde un enfoque de género para impactar en procesos inclusión, seguridad y derecho a la ciudad, en el marco de convenio SEGOB – SEDATU para intervenciones conjuntas.

La intervención en estas colonias derivará en un trabajo profundo con la comunidad, para impulsar su participación activa y así como un trabajo de involucramiento y empoderamiento para desencadenar y revertir dinámicas sociales negativas y promover ciclos virtuosos de prevención social y situacional.

Finalmente el gobernador felicitó a las  mujeres y las familias de las colonias llamadas “Siete Hermanas”, por su disposición de trabajar conjuntamente  para que estas colonias cambien su historia y sus hijos puedan tener un mejor presente y futuro, aseguró que si se garantiza la seguridad de las mujeres y su desarrollo personal se  garantiza la seguridad y el desarrollo de todos los aguascalentenses.

{ttweet}

fha1mar16

Ciudad de México, 1 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Con el objetivo de evitar que el recorte presupuestal para 2016 trunque el desarrollo de miles de jóvenes que buscan un mejor futuro a través de la educación superior, el coordinador de los senadores panistas,  Fernando Herrera Ávila, señaló que Acción Nacional propuso al Gobierno Federal y a la SHCP, revertir la disminución de los 900 millones de pesos al Conacyt y aplicarlo a otras dependencias, como a la Oficina de la Presidencia de la República y a las secretarías de la Función Pública y del Trabajo y Previsión Social.

En ese sentido, el representante popular indicó que se solicita al presidente Enrique Peña Nieto no disminuir los recursos asignados a este sector, ya que significa condenar a que los científicos mexicanos sigan recibiendo apoyos económicos menores a lo que gana un maestro de primaria, un músico o un enfermero, o que los científicos más avanzados, sigan percibiendo menos ingresos por su enorme labor.

“Lo más grave  es que la afirmación hecha por el propio Presidente de la República, en el sentido de que al finalizar su sexenio, en 2018, el rubro de ciencia y tecnología tendría asignado un presupuesto equivalente al 1% del PIB, sólo quedará en una vil promesa y en un mayor rezago de este sector mexicano”, aseveró Herrera Ávila.

De igual manera, el senador blanquiazul mencionó que el gobierno debe invitar a la iniciativa privada  a invertir, poniendo el ejemplo, pues la baja inversión de ambos sectores en ciencia y tecnología, tiene a México en uno de los últimos lugares en este rubro entre los países que integran la OCDE.

Asimismo, el legislador por Aguascalientes comentó que de los 900 millones de pesos que le recortarán al Conacyt, el 50% por ciento será para los recursos destinados a becas, lo que significa que más jóvenes verán truncada su acceso a la educación de posgrado.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio